Jump to content

Zhen

Miembros
  • Mensajes

    566
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Zhen

  1. Hola, Con el Vag-Com no he conseguido ver los kilometros reales. Solo he podido ver los que me marca el cuadro pero no los reales. Hay una opción que te los puede decir pero en nuestros coches no va (o al menos en el mio), lo que hace es mirar los kilometros que tiene guardados la centralita. Yo lo he averiguado llamando a la última ITV que estuvo el coche antes de que me lo vendieran, y ahí me dijeron que el coche tiene mucho mas de los que me marca en realidad :ranting2: (normalmente no te lo dicen por teléfono pero como la ITV es en Barcelona y yo soy de Castellón, me lo dijeron). Lo que puedes hacer, si sospechas de que el coche tiene mas, es irte a la ITV y pedir el informe de la inspección donde están apuntados los kilometros que tenia el coche cuando paso por allí. Un saludo Hola, Y para eso tan solo tienes que ir a la ITV más cercana, y pedir un informe del coche? Lo tienen informatizado y es algo que se pueda hacer en cualquier centro ITV o tiene que ser en el mismo en el que el vehículo pasó la revisión?
  2. Hola. De qué manera se pueden comprobar los kilometros de un coche? Hay alguna forma de saberlo? Se puede llevar a un concesionario Audi para que te digan el historial y realidad mediante el VAG-COM? Saludos,
  3. Hola yo estoy buscando ahora un 3.0 TDI allroad en alemania, y por lo que he mirado la cosa consiste en valorar el coche en función de los años que tiene, hay unas tablas "oficiales" que te dan la valoración en función del modelo y los años que tenga, aplicando un coeficiente en función de éstos. Creo que tú puedes valorar el coche por menos dinero, pero te arriesgas a que luego te busquen las cosquillas. Una vez valorado el coche, pagas el 14,75% si tiene más de 200 g CO2 y el 9,75 si tiene menos. Los motores diesel de antes de aprox 10/08 tienen todos más de 200g, y los de a partir de esa fecha tienen menos, ya que se retocó el motor, por lo que la diferencia es significativa. Según las tablas oficiales, los coeficientes y sus emisiones, los modelos 2006-10/2008 pagan unos 3.800 leuros si son más viejos que tres años (antes de abril 2007) y unos 4.500 si tienen entre 2 y 3 años. Los modelos de entre 10/2008 y 4/2009 pagarían unos 3.800 porque aunque su valoración es superior, pagan el 9,75 % por las emisiones. Al menos esto es lo que yo he calculado... un saludo Pues me matas, chico, porque mis números eran otros... Osea, que a un A6 de 24.000 eurazos, de finales de 2005 - primeros de 2006, hay que añadirle todavía otros 3.800 euros más que supone el impuesto de matriculación! solo de la matriculación. Estoy mirando un Audi A6 3.0TDI, pero se me cae el alma a los pies solo de pensar lo que le tengo que pagar en impuestos al papá estado
  4. Hola, perdonda, como hiciste en su día para calcular el impuesto de matriculación? Imagino que si para un 3.2 te salian unos 2.300 euros, para un 3.0TDI saldrá menos, no? porque el porcentaje a aplicar va a en función de las emisiones CO2.
  5. Viendo la fecha del hilo, menudo rescate que estoy haciendo, jeje Yo llevo un tiempecillo mirando opciones para la compra de un Audi de Km.0 o segunda mano, que si en España o en Alemania, y es cierto que en los más básicos te encuentras diferencias con el equipamiento de serie, pero también hay que tener en cuenta que si el precio final, con gastos de gestoria y matriculación (alrededor de 3000€ que hay que sumarle al precio del anuncio en cuestión) es bueno, cosas como el volante multifunción, o las levas del cambio automático, o incluso el tapizado de los asientos, llantas de aleación, etc... Son cosas que uno le puede ir poniendo al coche en España. No vas a poner techo corredizo, ni navegador, ni cambio automático, pero altavoces, asientos deportivos, molduras interiores... son cosas que poco se pueden ir poniendo aquí.
  6. Las que sí se puede programar como luces de conducción diurna son las de las ráfagas, no? Eso se hace con VAG-COM o se puede programar desde dentro? Desde luego yo lo de las luces en curva, que se encienden al girar el volante, no lo veo práctico para nada, entre otras cosas porque solo funciona a baja velocidad, y por ciudad, con toda la iluminación que hay de noche, como que son más bien poco prácticas pienso, es mi opinión.
  7. 105 euros no me parece algo desorbitado para un kit entero de molduras interiores. Sabe alguien si las de madera de nogal, serán más caras? Me interesaría averiguar si las venden en eBay y en qué precio. Gracias.
  8. Esa es una de mis dudas, que estoy buscando un A6 en Alemania, y no sé si automático o manual. Si fuera automático me gustaría que fuera con levas en el volante, pero veo pocos con ellas. Una pregunta así facililla , sabeis si se pueden montar las levas a posteriori? En BMW sí, por eso lo pregunto.
  9. De momento muchas gracias, seguro que soy el forista nº3999 que abre un hilo con la misma pregunta, y ya teneis que estar un poco cansados, jeje Me quiero comprar un A4 B7, de segunda mano evidentemente. El TFSI tiene muy buena pinta, pero en principio, y para poco a poco ir recortando en posibilidades, me parece que me voy a centrar en el V6 TDI y el V6 atmosférico. No tengo nada en contra del TFSI, y seguro que los 4 en linea Vag no tienen nada que ver con BMW (quiero creer que nada en Vag tiene que ver con BMW...), pero tengo mono de 6 en V. El 6 en línea del coche de mi padre me ha dejado siempre muy buen sabor de boca, y creo que ya es hora de pasarme al 6 cilindros. Lo de los extras es muy complicado, he visto varios modelos en Alemina, con garantía Audi, que es lo que busco (muchas gracias al forista que me ofrece su coche, pero me interesa como explicaba un 6 cilindros, se agradece igualmente el ofrecimiento, la verdad es que tienes el coche precioso ), y lo de los extras es una lata, porque los que tiene uno no los tiene el otro, y así continuamente. Sucede igual con el cambio automático, que yo en principio no lo quiero, pero es de lo que más oferta hay... Todos los automáticos traen levas en el volante? Cuántos kilómetros puedo hacer, así a grosso modo, con un V6 sea diesel o gasolina? Quiero decir: puede apostar por larga duración? Evidentemente la manera de rodarlos y los mantenimientos que le haga al vehículo son determinantes, pero por lo demás, qué me decís? De nuevo gracias, y perdonad por mis ladrillos.
  10. Me parece que a los modelos con cambio tiptronic se les pueden poner levas detrás del volante, es cierto? Tienen que llevarlas de la casa, o se pueden poner a posteriori?
  11. Por qué tiptronic? Los cambios automáticos supongo que aumentarán ligeramente el consumo del vehículo, a parte su funcionamiento no será tan "sensacional" como un manual. Conduje automáticos, y no sé... es cierto que no eran tiptronic, sino cajas automáticas de Mercedes, pero bueno... Tiene levas en el volante el tiptronic, o se le pueden poner como a la serie 3?
  12. Hola a todos, Llevo tiempo sondeando la posibilidad de cambiar mi BMW Serie3 320d 177cv, por un Audi A4, y en principio me he decidido. Ya estuve mirando uno de los nuevos, pero como yo lo quiero se me sube muy arriba en precio, con lo cual prefiero irme a por uno de los anteriores, y cojerlo con una motorización más alta y más equipadete. Hasta ahí todo bien, el problema viene ahora, y es que no tengo del todo claro que motor comprarme. Siempre he tenido diesel, y es a lo que tanto mi bolsillo como yo estamos acostumbrados. Tengo claro que quiero quattro y prestaciones (la opción RS4 ya está desechada, jeje) y preferiblemente 6 cilindros, y entre el 3.2fsi y el 3.0tdi no termino de decidirme, la diferencia prestacional es ridícula, y a mi lo del sonido (aunque sea por ignorancia, que seguramente sea eso) no me da mucho mas, la verdad. Por si fuera poco, al leeros opinar sobre el TFSI de 200-220cv ahora también estoy con él en la cabeza. Me pregunto si me podreis echar un cable (aunque sea al cuello, por indeciso) y darme vuestras opiniones. Ruedo alrededor de 25.000 kilómetros al año, y lo que busco por encima de todo es un motor fiable y un coche para rodar hasta que me canse de él. Para experiencias negativas me quedo en BMW, que son los mejores en eso. Por otro lado está el tema del equipamiento, que no tengo muy claro qué valorar y qué no. Los faros de xenón son para mi imprescindibles, pero luego más allá de eso, estoy perdido completamente de las posibilidades que tiene el B7. Me gusta el techo solar, lo tengo en el BMW y me encanta, también la tapicería de piel, los asientos deportivos, aunque no sé... no tengo claro ni las calidades Audi, ni lo que luego puedo echar en falta. La suspensión de serie sabeis si está bien? o es demasiado barca con ella? Me gustan las carreteras de montaña, pero también las autopistas, y no quería un coche seco como una barqueta de competición. Llevo un par de días tirando de buscador por el foro, para intentar aclararme un poco más, pero no termino de ver toda la información que busco, salvo del TFSI que veo está dando buen resultado. Muchas gracias, y perdón por el ladrillo, pero es que me comen las dudas, y no me quiero equivocar por segunda vez :crying_anim: P.D.: Se dan en el A4 B7 problemas de empañamiento de faros?
  13. Grandes verdades, sí señor porque se ve cada cosa por ahí... hay cada "pisapedales" suelto que mete miedo. Otro que no renovó confianza en VAG pasándose a BMW, y ahora vuelve tras sus pasos arrepentido... (ojo, que lo digo por mi, eh?) Por cierto, me teneis en vilo desde hace un par de días leyendo el foro, con el tema de que si la patada que si el turbo, que si que si.... Al final no sé que haré, compraré un TFSI, pero V6, y le pondré un botón en el salpicadero que desconecte el turbo para de vez en cuando llevar un atmosférico, todo ello con un depósito que me permita autonomias de TDI. No, si verás la que lio
  14. No sabeis la sensación de envidia (sana, eh? ) que da leeros hablar tan bien de vuestros 3.0TDI. La verdad que por consumos no hace precisamente honor a las siglas TDI, pero realmente, quien con semejante potencial se puede resistir a ir a 100-110 y solo por autopista, no? Qué diferencias prestacionales, si es que las hay, aunque no sean perceptibles, diferencian al de 204 y al de 233cv? Por lo que veo, en consumos, este motor y el 2.0TFSI van muy parejos.
  15. Soy bueno desenterrando viejos hilos, jeje ;-) Vengo de BMW, y lo de los turbos en motores de 2000c.c. me trae un poco a maltraer, de ahí mi excepticismo. Cierto que un gasolina no es un diesel, pero.... no quiero repetir viejos errores del pasado, ni quiere más coches poco fiables.
  16. Soy bueno reflotando post antiguos, creo que se nota :ranting2: Por qué es mejor gasolina con turbo que sin él? El 3.2fsi no debería en principio tener nada que envidiar al 2.0tfsi... ¿no?
  17. Qué diferencia, a parte de la evidente, hay entre el 2.0TFSI y el 3.2FSI? En parte me planteo comprar un gasolina, pero vengo de BMW, y la verdad que lo de los turbos no me gusta nada de nada, pero estoy viendo que hablais tan bien del 2.0 que... me haceis dudar... En principio, como fiable, deberá serlo más el 3.2, no? Imagino que los consumos serán también ""fiables"" de narices.... ejem ¿me equivoco?
  18. Ok, ahora es cuando soy crucificado, pero de verdad compensa tanto el sonido de un gasolina y su empuje (que no creo que sea mayor que el de un diesel equivalente en potencia, por la diferencia de par que suele haber), teniendo en cuenta el consumo mayor que hacen? Perdonad mi ignorancia, y que no salte nadie sobre mi, ojo, que no los estoy criticando ;-)
  19. Hay excesiva diferencia de consumo entre el 3.2fsi y el 3.0TDI?
  20. Voy a decir algo que no va conmigo, yo soy un hombre fiel, pero BMW es como esa mujer que con un golpe de vista te deja cautivado. Esa canita al aire, aquel fin de semana que nadie te echó en falta. Luego, el lunes, cuando has vuelto a la realidad, te das cuenta de que como tu mujer (VAG) no hay ninguna, y que no la cambias por nada. Tengo VAG, me pasé a BMW porque creia que yo era más listo que los que me recomendaban no hacerlo, y ahora me arrepiento de tener un coche de plastilina que es mírame y no me toques. El mejor motivo para comprarte un Audi, es que si te gusta como coche, pocas grupos empresariales como VAG han conseguido el mismo crecimiento, y los éxitos que les está dando una política comercial tan acertada. BMW en cambio... compra Mini para terminar de jod** lo que fue un mito, y disfruta convirtiendo coches como el X6 en todoterrenos que le tienen miedo al cesped. La historia de BMW se podría definir como " La berlina que soñaba con ser deportivo..." P.D.: Vendo BMW 320d 177cvs, impecable, un gran coche, duro como la roca, ideal para aquellos que quieran con el tiempo volver a Audi pero con más cariño y apego que nunca, juas. Me
  21. Yo personalmente, que también quiero cambiar de coche en brebe, también tengo mis dudas entre diesel y gasolina... Aunque el par del 3.0TDI es un punto muy a su favor, eh?
  22. Un interior muy chulo, sí señor, y una gran idea tapizar con cuero perforado, se suda menos en días de mucho calor ;-)
  23. La EGR o válvula de recirculación de gases, lo que hace es meter parte de los gases de escape de nuevo al motor (cosa que es como para matar al ingeniero que discurrió la idea, vamos). Por debajo de ciertos regímenes y/o cuando el motor no va funcionando a plena carga que se podría decir, este sistema quema de nuevo parte de los gases de escape. Yo estuve trasteando en el VAG COM para anulársela a mi Polo TDI (que es mi conejillo de indias, jeje), mi pregunta es, si alguien lo ha hecho, si le da error alguno, o si nota que el coche le va mejor.
  24. +1 Por lo menos comercial.... y de los que se mueven por todos lados... Mi cuñao es taxista en Oviedo y hace al año 180.000/220.000 Km... por lo que son algo asi como 15.000 a 19.000 km al mes... Un buen trote al coche eso si... mira que son duros... de todas formas estaria bien echarle un vistazo a la EGR esa... yo la llevo anulada por el vag-com pero me supongo que este tambien sucia despues de casi 150.000 km... De verdad que un trabajo excelente... Saludos! La verdad que lo de las EGR es como para colmar de laureles al que se le ocurrió que para proteger el medio ambiente, lo mejor es volver a meter parte de la m**** en el motor. Yo tengo que echarle un vistazo a mi EGR, aunque no sé como anularla sin que me de error en el cuadro. Una pregunta rápida y facilita, se nota mucho en el coche el cambio de tener activada la EGR, a tenerla anulada? Un saludo
  25. No descarto otras opciones de motor, salvo las mecánicas turboalimentadas de poca cilindrada, que suelen ser motores más apretados y con un mantenimiento ""ligeramente"" más delicado. Los motores turbo requieren de un manejo "cuidadoso" en parte, y tratándose de un coche de km.0, pues ya sabes como tratan esos coches. Acelerones por aquí, pie abajo por allí, no siempre con la temperatura óptima, seguro que les dan cera y cuando llegan a su destino no esperan unos segundos con el motor al ralentí para que el turbo pierda presión, y un sinfin de cosas que, viniendo de un 320d, no me gustaría repetir si finalmente doy el paso. El rodaje del vehículo es esencial para su vida posterior. Por cierto, hoy he hablado con el comercial del concesionario, y da gusto lo amables que son los talleres oficiales para venderte el coche, di tú que luego vendrá Paco con las rebajas y te darán por ese sitio cuando les vas con algún recao... Estoy enamorado de mi coche, pero es que no soporto a la suegra!! (el taller) El 3.0tdi me encanta, pero el precio manda, y se inclina a favor del 3.2, que la verdad me motiva y mucho