Jump to content

millen

Miembros
  • Mensajes

    526
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por millen

  1. Sí, algo había leído gracias. Por otra parte, ya puse yo en este hilo hace unos meses un consumo mínimo de 1.0 l/100 km, bajando un puerto de montaña. Estos consumos mínimos son irreales y bastante inútiles la verdad.
  2. Consumo de larga duración de mi A6 3.0 TDI 204cv quattro stronic 18.000 km 52 km/h de media 350 horas 6.9 l/100 km
  3. Comprobado en mi C7 3.0 TDI. El refrigerante no sube de 92, y el aceite no sube de los 101°. Por tanto los valores del op son solo un poco superiores, ambos.
  4. Claro que son distintas, por eso especifico cual es cada una. El hecho de estar directamente relacionadas implica que no está fuera de lugar hablar de una o de otra en este hilo. No se si ves la correlación. Que el aceite esté demasiado caliente podría ser porque no se refrigera bien, pongamos por ejemplo.
  5. Supongo que sabrás que temperatura de aceite y de refrigerante están directamente relacionadas, de hecho la del aceite depende de la del refrigerante.
  6. Mi otro A6, C6, también 3.0tdi, 225cv lleva el refrigerante entorno a los 104°
  7. No será la temperatura del refrigerante eso que indica tu coche? Me da a mí que sí. No es lo mismo el 2.0 que el 3.0, en cualquier caso. Las temperaturas de la gráfica de edgar.epi son completamente normales, el refrigerante oscila entorno a los 95º y se ve cómo se abre y cierra el termostato. Y el aceite oscila entorno a los 105º. Es lógico que el aceite esté más caliente que el refrigerante, por algo el refrigerante refrigera...
  8. Entre 2.0 TDI y 3.0 TDI V6 siempre mejor el V6, no solo por el motor sino porque los V6 suelen llevar asociados cosas tan buenas como la tracción Quattro torsen y el cambio tiptronic/s-tronic.
  9. Mi C7 es más frío que el tuyo, pero no veo mayor problema en ello. Tu gráfica es normal.
  10. Claro, los 1000 en viajes largos
  11. El indicador de temperatura del refrigerante del cuadro no vale para NADA, y menos en el A6 C7. Lo tengo comprobado, se clava en 90º desde los 58º reales hasta pasados los 110º. Sí, en VCDS hay un modo para hacer log y gráficas de los valores que quieras, en este caso oil temp y coolant temp.
  12. Como te dije, comprueba ambas temperaturas con vagcom. Si el aceite está a 115 el refrigerante debería estar también muy alto, casi a 110, suelen ir bastante a la par, y los ventiladores encendidos claro.
  13. Sí, estan en el modulo engine 01. En advanced measures, monitoriza oil temp y coolant temp
  14. Me parece excesivo. En mi C7 3.0TDI el refrigerante no sube de 92º y el aceite creo que no pasa de los 100º, sin forzar el coche claro. Date una vuelta con vagcom monitorizando ambas temperaturas
  15. Hay que tener huevos para liarse con eso jajaja
  16. El alternador a medio régimen da 90A, por lo que no debería de ser problema el realizar recorridos cortos con este coche. 90A son más de 1000W. Los sistemas eléctricos del coche no creo que pasen de los 400 o 500 W (ojo, excepto la calefacción eléctrica). Piensa que en el arranque (2s) se consume máximo 900A (creo que era el pico máximo que nos da la VARTA). Esto en energía es relativamente poca, nuestra batería de 120Ah podría dar ese pico de tensión durante teoricamente aprox. 8 minutos. En mi caso mi batería anterior del C6 me duró 10 años y la cambié sin haber fallado ni una vez. La nueva Varta lleva 3 años y me dio problemas hace unos meses, precisamente por recorridos cortos (de 5 o 10 min). Se solucionó desactivando la calefacción eléctrica, no ha vuelto a fallar.
  17. Yo también pensaba que cargar una batería llevaría mucho rato, pero si miras especificaciones del alternador que llevamos creo que da casi 100 A, por lo que en teoría en hora y cuarto debería de cargarse entera jeje
  18. Yo tengo un calentador igual de averiado hace años y sin problema alguno, ni siquiera los días de mucho frío. Yo no tocaría nada si no hay síntomas ni consecuencias. El coche te va a consumir igual.
  19. @tete23 Yo cambié amortiguadores (una oferta de Norauto 4x3, SACHS) y brazos superiores (Audi, originales), todo junto, a los 230.000 km. Ya le tocaba. Y después hice la alineación, en la Audi también (no se si fueron 2 horas de MO), una pasta, pero el coche lo dejaron fino fino. En mi opinión no tiene sentido cambiar solo los brazos y dejar unos amortiguadores viejos. De hecho el tener amortiguadores viejos producirá seguramente un desgaste mayor en los brazos. En mi caso los brazos ya rozaban metal contra metal contra su fijación superior. Lo mismo con la alineación, imprescindible después de todo esto, y que la hagan bien.
  20. Te midieron potencia y par antes y después? En cuanto te lo han dejado? Yo soy de los de hacer 300 o 400 mil kilómetros al coche. Si fuese fiable igual me animaba
  21. A ver si está trucado el surtidor...tampoco me extrañaría nada
  22. Nuestro depósito es de 80 L. Mi repostaje máximo es de 80,2 L Mucho me parece que lleguen a entrar 86
  23. Que me decis de tocar el 3.0 TDI de 204 cv? alguna experiencia?
  24. 13V con el coche encendido creo que es poco. Debería estar más cerca de los 14V Si haceis recorridos cortos fijaos que la calefacción eléctrica esté desactivada