"tu mismo te has respondido: si la goma se endurece ya no hará ese efecto de "deformación" del que hablas
y sinó haz la prueba de nieve otra vez este invierno, ya verás..."
pues ya me contarás como hago la prueba: ¿si piso la nieve este próximo invierno cómo conseguiré al mismo tiempo una temperatura elevada del neumático?. Porque me tendrás que explicar como pongo en práctica tu consejo.
Tal y como lo cuentas parece que quieres decir que usar erróneamente un neumático de invierno en verano, y dada la alteración de sus caraterísticas por culpa del calor, fuera peligroso mantener esas ruedas todo el año. El efecto deformación "del que hablo" es el mismo al que se refiere trotacaminos, un dibujo muy agresivo, dibujo que convierte la superficie de contacto con el suelo (la nieve) en algo rugoso y áspero. Nada de contacto uniforme y sin irregularidades, que eso es lo que prima en el neumático de verano. Así, por ejemplo, el mayor ruído que produce el neumático de invierno es un "efecto secundario" que viene dado por ese comportamiento en el contacto con la carretera.
Pero no digo esto para polemizar con ningún forero, solo quiero dar mi opinión y que cada uno interprete nuestras conclusiones como buenamente quiera. Por otra parte me sorprende eso de "habla con algún ingerniero".....!pero hombre!, con quien hay que hablar es con las fichas técnicas de nuestros coches:
1- si fuera peligroso, aún de forma remota, calzar ruedas de invierno en verano, !!INDUSTRIA NO HOMOLOGARÍA ESAS RUEDAS JAMAS!!.
2- ningún fabricante, ni nórdico, ni asiático, ni americano, ni marciano, permitiría montar de serie esos neumáticos si estuviera demostrado que pusieran en peligro o disminuyeran las prestaciones de sus coches cuando el calor provocara en ellos esas terribles variaciones de las que hablas.
El neumático código M+S no tiene el mismo comportamiento que los expresamente diseñados para carretera seca, lo mismo que a la inversa. Pero no atemorices al que se plantee llevarlos todo el año porque no puedes referir ningún estudio de ningún fabricante de ruedas, ni de coches, que mantenga tu afirmación. Y en los paises nórdicos es obligatorio su uso no porque haya mas horas de sol sino, obviamente, porque tienen "mas horas de nieve", independientemente de que, llegado el verano, también sufran temeraturas altas; menos meses, pero también las sufren. Ocurre que en el balance mal tiempo-buen tiempo, allí gana el neumático de invierno, y por eso son obligatorios. Y no creo que ningún ingeniero mantenga otras afirmaciones diferentes a estas.