Jump to content

lexTT

Miembros
  • Mensajes

    3257
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por lexTT

  1. Por decir algo y no seguir con esta cara de idiota mirando el monitor, salvo la palanca de cambios y que el FIS sea como en todos los demás modelos, el coche es bestial..

     

     

    La verdad es que la palanca es fea fea :clap1:

     

     

    audi_r8-13.jpg

     

    Parece un destornillador clavado en la caja de cambios :(:p

     

    El coche es sencillamente impresionante :(:p

     

    La verdad que no es lo mejor del coche no... yo le hubiera puesto algo redondo y de carbono, siguiendo algunos de los elementos del coche.

     

    Esta es rollo volvo parece ¿no?

     

    Ergonomicamente,la palanca tiene la forma ideal pues mayormente en modo secuencial el recorrido es horizontal,lo malo del cambio no es la palanca en si,es el cambio (automatico en un deportivo no me jodas)

    Todo esta estudiado ignorantes :claugh:

  2. Se lo dedico al Abuelo,a Goodson y a Cristobal...a mi no me calla nadie,venga a ver si batis el record de chapar post majetes ;)

     

     

    VETE A JAPON MEMO!

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    :claugh: :claugh: :claugh: INOCENTEEEEEES :p

  3. Otras famosas serendipias (termino que conoci gracias al programa de Friker Jimenez :claugh: ) en el cual se usaba el mismo ejemplo de los presidentes de EEUU

     

    -A mediados del siglo XIX, se intentó buscar un material para sustituir el marfil de las bolas de billar. En 1870, John Wesley Hyatt, un inventor de Nueva Jersey, estaba prensando una mezcla de serrín y papel con cola, porque creía que así conseguiría el nuevo material. Pero se cortó un dedo, y fue a su botiquín. Sin querer, volcó un frasco de colodión (nitrato de celulosa disuelto en éter y alcohol). Esto provocó que quedara en su estantería una capa de nitrocelulosa. Al verla, Hyatt se dio cuenta de que este compuesto uniría mejor su mezcla de serrín y papel, en lugar de la cola. De este modo se inventó el celuloide.

     

    -En 1922, Alexander Fleming estaba analizando un cultivo de bacterias, cuando derramó accidentalmente una lágrima sobre el plato que lo contenía. Al día siguiente descubrió que donde había caído la lágrima había un hueco, lo cual le hizo sospechar que las lágrimas pudiesen tener alguna propiedad, y de hecho consiguió extraer una enzima que eliminaba las bacterias sin dañar el tejido humano. Había descubierto sin querer la lisozima, un antibiótico que mataba bacterias, pero no a los glóbulos blancos (que es lo que hacía el fenol usado hasta esa época).

     

    -Friedrich Kekulé, químico, llevaba mucho tiempo intentando encontrar la huidiza estructura de la molécula de benceno. Simplemente, no se conocía una estructura de seis carbonos que tuviera las propiedades químicas que exhibía. Según cuenta él mismo en sus memorias, una tarde, mientras volvía a casa en autobús, se quedó dormido. Comenzó a soñar con átomos que danzaban y chocaban entre ellos. Varios átomos se unieron, formando una serpiente que hacía eses. De repente, la serpiente se mordió la cola y Kekulé despertó. A nadie se le había ocurrido hasta ese momento que pudiera tratarse de un compuesto cíclico.

     

    -Las famosísimas notas Post-it surgieron tras un olvido de un operario, que no añadió un componente de un pegamento en la fábrica de 3M. Toda la partida de pegamento se apartó y guardó, pues era demasiado valioso como para tiralo aunque apenas tenía poder adhesivo. Uno de los ingenieros de la empresa, hombre devoto, estaba harto de meter papelitos en su libro de salmos para marcar las canciones cuando iba a la iglesia. Los papelitos no hacían más que caerse. Pensó que sería ideal tener hojas con un poco de pegamento que no fuera demasiado fuerte y que resistiera ser pegado y despegado muchas veces. La vieja partida de pegamento malogrado acudió a su mente. Habían nacido las notas Post-it.

     

    Pseudoserendipias

     

    -Niels Bohr llevaba mucho tiempo trabajando en la configuración del átomo. Tuvo un sueño en el cual vio un posible modelo de dicha configuración, y al despertar, lo dibujó en un papel, sin darle mucha importancia. Poco tiempo después, volvió a ese papel y se dio cuenta de que realmente había hallado la estructura del átomo.

     

    Serendipias literarias

     

    -Jonathan Swift describió con detalle dos supuestos satélites naturales de Marte en su libro Los viajes de Gulliver, de 1726, a las cuales llamó "Miedo" y "Terror". No se conocía por entonces que Marte tuviese satélite alguno. Según su relato, estas lunas eran irregulares y tenían unas dimensiones y unas velocidades orbitales muy aproximadas a las que se descubrirían... en 1877, 151 años después. Además, fueron bautizadas como Fobos y Deimos, los equivalentes en griego de los nombres de Swift.

     

    -En Las aventuras de Arthur Gordon Pym, escrito por Edgar Allan Poe en 1850, se cuenta la historia de un naufragio cerca de las islas Malvinas del cual quedan cuatro supervivientes en una balsa. Acuciados por el hambre, sortean entre ellos a quién van a matar para comérselo, y pierde un grumete llamado Richard Parker. En 1884, una goleta británica naufragó cerca de las islas Sandwich. Quedaron cuatro supervivientes, y echaron a suertes a quién debían matar para comérselo y sobrevivir. La suerte decidió que el desafortunado fuera un grumete llamado... Richard Parker. En este caso la realidad pareció querer imitar a la ficción.

     

    Fuente:wikipedia