Jump to content

ANGELBRUNA

Miembros
  • Mensajes

    532
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por ANGELBRUNA

  1. Bienvenido y enhorabuena por la adquisición. Espero que disfrutes mucho de tu cochazo y de este foro tan ameno e instructivo :crying_anim: .
  2. +1 A mi también me parece una opción imprescindible por la comodidad que aporta. De momento me funciona al pelo espero que no falle
  3. Yo la llevo y la primera vez que probé el coche me quedé así . Proporciona muchísima agilidad y una vez que te acostumbras es fantástica, aunque reconozco que al principio tenía que tener cuidado con los bordillos ya que te acercabas a la esquina y girabas más de lo que querías . Para mí uno de los extras imprescindibles.
  4. Las levas en un coche con un buen cambio automático son caras, las vas a usar muy poco, a todas luces un despilfarro... o sea, imprescindibles :ranting2: . Yo he tenido un coche con DSG y levas y te puedo decir que sólo las usaba un par de veces por semana, pero coincidía que era cuando quería "apretarle" un poco al coche por carreteras de curvas o sacárle el máximo partido reteniendo en conducción deportiva y te puedo asegurar que se te queda una sonrisa de oreja a oreja cuando te bajas del coche. Para mí imprescindibles :ranting2: . De todas formas mira a ver si conoces a alguien que te pueda dejar un coche con levas o te las puedes ingeniar (alquilar un coche, solicitar una prueba en concesionario, etc) para probarlas y decides tú mismo.
  5. Por cierto lo que dice el compañero necc es cierto: ahora hay mucha menos distancia entre las generalistas y las premium (odio está palabra) y no es difícil encontrarte un c5 o un Passat cc por bastantes más de 30000 €. Y sinceramente más apetecibles para mi que un a4 "pelao".
  6. +1 Hay marcas a las que no les interesa que las relacionen con taxis porque se vería dañada su imagen de deportividad y/o exclusividad. Por eso verás muy pocos taxis de marcas como BMW o Lexus (algunos se ven). Sin embargo hay otras como Mercedes o Seat que prefieren que sus coches sean conducidos por taxista porque aumenta su imagen de fiabilidad, por eso ofrecen grandes descuentos a este colectivo (esto me lo ha contado un familiar taxista).
  7. Lo siento mucho compañero, espero que te recuperes muy rápido y que pronto estés rulando con el coche. Si tienes la opción de que tu hermano o cuñado le den una vuelta al coche mejor, pero si no la tienes (o quieres) yo activaría lo que te han comentado los compañeros. De todas formas yo me fui 2 meses al extranjero y dejé un Seat León que tuve parado, con una funda sin hacerle nada y cuando volví le tiré al arranque y como si hiciera una hora que lo había parado: a la primera y rápido.
  8. Pues yo no creo que BMW esté por debajo de Audi. Al menos en cuanto a motores, calidad y fiabilidad. Sí puede ser que lo esté en cuanto a diseño y en otras cosas está por encima de Audi :ranting2: . Es cierto que el serie 3 tiene mucho plástico pero qué dices del plástico que tenemos nosotros rodeando al MMI y a la capilla de de la instrumentación? Fiabilidad con BMW???? jod**, ademas de feos por dentro, son lo que más problemas dan, hablo de la serie 3, con conocimiento de causa. Depende de la suerte que tengas. Tengo un montón de amigos con serie 3 y uno lleva ya 3 seguidos y dice que no cambia, otro está muy contento y dice que lo cambiará cuando saquen el nuevo serie 3 y otro... dice que nunca se volverá a comprar un BMW después de los problemas que le ha dado su serie 3. Yo me he subido y he llevado muchos (desde el 320d hasta el M3 de las últimas generaciones: 321, 343 y 420 cv) y es un coche que me encanta. También es cierto que muchos de estos amigos se han subido en mi A4 y les ha encantado, y yo prefiero mi A4 (para eso me lo compré ), pero eso no quita para que el BMW sea un cochazo.
  9. Pues yo no creo que BMW esté por debajo de Audi. Al menos en cuanto a motores, calidad y fiabilidad. Sí puede ser que lo esté en cuanto a diseño y en otras cosas está por encima de Audi . Es cierto que el serie 3 tiene mucho plástico pero qué dices del plástico que tenemos nosotros rodeando al MMI y a la capilla de de la instrumentación?
  10. Yo lo encontré más ruidoso que el mío pero claro el mío es un V6 de gasolina y el que probé era un 4 cilindros diesel. Lo que sí que no estoy de acuerdo es en la caja por convertidor de par: no me gusta nada la sensación de retardo entre que pisas y responde el coche, en los cambios de marcha y en las arrancadas. Nada que reprochar en cuanto a suavidad, pero ese filtro entre lo que tú demandas del coche y lo que te da, no lo aguanto. Mucho mejor las cajas de doble embrague de Audi o, incluso, el multitronic (se nota la diferencia de tecnología entre Opel y Audi).
  11. Yo estube a punto de comprarlo, me faltó muy poco, me salía 5000 mil euros menos y encima cargado con todo (tdie 136 vs cdti 160), navegador, equipo de música premium, cuero, llantas 18", etc, etc, me dieron a probar un 130 cv y se me quitaron las ganas (yo tenía un passat 140 cv), motor ruidoso y muy poca chicha, por dentro aunque lleva mucho botón es bonito y escpacioso, los materiales y encajes no estan a la altura de un A4 pero la relación calidad-precio es muy buena, de todos modos, para mi, el único coche "no-premium" que puede hacer sombra al A4 es el Honda Accord, que si no fuera por el pésimo maletero que tiene yo lo hubiese comprado, una lastima para ese coche. A mí me pasó lo mismo, por fuera me encanta y la posibilidad de llevarme el OPC (sería el que me hubiera comprado) me hacía la boca agua, pero no me gustó nada el acabado interior. Por otro lado, el exterior del OPC lo veo demasiado llamativo y pienso que con el tiempo me habría cansado y, la verdad, ahora lo veo un poco "macarra". Además la versión que probé (no era el OPC), me pareció muy blandita y poco precisa y no me transmitió la sensación de confianza, agilidad y robustez del A4. Por último un Passat CC (modelo no premium) ¿no te parece que también puede ser un rival digno de un A4?
  12. Si te sirve de ayuda a mi me dieron un roce en el faldón trasero y lo llevé a reparar. En mi caso no se nota nada de nada que está pintado y además fui a mitad a ver cómo lo hacían y me quede : desmontaron el faldón, le lijaron y quitaron la pintura original, lo enmasillaron y después lo pintaron. Un trabajo perfecto y no se nota nada de nada, lo que te quiero decir con esto es que si es un buen taller, no te preocupes que no se va a notar en absoluto la diferencia y, si le dejas el desperfecto, no vas a poder disfrutar de tus dos bonitas salidas de escape ya que cada vez que veas el coche por detrás se te va a ir la vista al desconchón .
  13. ¿Es posible que hayas confundido el control de velocidad por el aviso de velocidad máxima? porque en el mío tampoco se puede fijar la alarma de velocidad máxima superada de uno en uno sólo de 10 en 10 y sin embargo el control de velocidad sí que se puede ir subiendo o bajando de uno en uno.
  14. MTP-AUS58TH - 1,814.00€ + IVA. L-AUS58TO - 131.00€ + IVA. (Tramo intermedio opcional) P-HF499 - 696.00€ + IVA (Kit inalambrico de válvulas de escape opcional) B) Buenos días compañero, ya que tú pareces que estás puesto en el tema: se le podría poner a un motor V6 este escape? Por cierto vaya sonido y encima con la posibilidad de modularlo según te apetezca
  15. Buenos días es curioso este asunto, leí una vez (no me acuerdo dónde) que las inserciones de aluminio y/o madera, están hechas realmente de ese material pero en un lámina muy fina y protegidas por una capa de resina especial. El motivo era que ni la madera ni el aluminio en forma más gruesa cumplían con los criterios de seguridad en caso de accidente, al poder astillarse o formar bordes afilados. Por otro lado voy a poner una reclamación al concesionario, porque a mi polipiel le han salido arrugas muy pronto y además, limpiando los asientos, he observado en algunas zonas pegueñas cicatrices, defectos y manchas propias de la piel natural, esto indica un claro defecto en la fabricación de la polipiel . También es cierto lo de los plásticos que rodean a la instrumentación y al MMI. Éstos tienen una calidad discutible y, a lo mejor en otro coche pasarían desapercibidos pero en éste desentonan con el resto del salpicadero y puertas que sí están hechos con materiales de mucha calidad. Un feo detalle por parte de Audi (uno de tantos). En general el coche me parece el mejor de su segmento pero no es, ni de lejos, perfecto. Claro que no existe el coche perfecto...
  16. Otro que lo tiene puesto a 150 Km/h (esto va camino de convertirse en encuesta), pero a mí sólo me pita una vez cuando llego a esa velocidad, después intento no bajar de ahí para que no pite... . Es broma, lo tengo ahí por lo de los puntos y a mí tambien me regañan cuando suena el pitido (le digo que se me ha encendido la reserva y si cuela, cuela ). Pero me suele sonar poco porque siempre fijo antes el control de velocidad, y así no llego a los 150 .
  17. Ninguno de los coches que yo he tenido (ni gasolina ni diesel) me han gastado nunca aceite pero cuando me compré el passat TDI, en el concesionario me advirtieron que era normal que gastara algo de aceite al principio y que si me gastaba que lo llevara que hasta el primer cambio de aceite (a los 30.000) me lo rellenaban GRATIS. Lo que te han hecho es no tener vista comercial y ser un poquito "agarrados". PD: a mí las colas traseras me las pusieron gratis en la Audi al hacerme la revisión de los 30.000, se lo dije cuando fui a recoger el coche y no tardaron ni 5 minutos (y eso que son 2) . Consejo: cambia de concesionario o directamente diles lo "ratas" que son y como nos tratan en otros sitios.
  18. Lo primero decirte que es bonito tu coche y aún a pesar de que tenga un tiempo seguro que será mejor que muchas berlinas actuales . Luego del comentario de innovar: la inyección directa la inventó fiat pero quien la introdujo masivamente en todos sus vehículos y gamas con éxito fue el grupo VAG. Luego otra vez Fiat desarrolló el common rail pero fué BMW y Mercedes los que le sacaron el máximo provecho y lo introdujeron en todas sus gamas. Aún a pesar de esto, es cierto, los que innovan normalmente son siempre los mismos: Audi, BMW y Mercedes (por orden alfabético para que no se me enfade nadie ), el resto de fabricantes se limitan a copiar sus tecnologías y por suspuesto entre ellos también se copian. Buenos dias Angel, totalmente de acuerdo contigo.... pues casi, pero creo que te equivocas en el orden, esta mañana estuve mirando y remirando en internet sobre las aportaciones al mundo de la automocion de las primeras marcas y por lo visto, a falta de profundizar mucho mas en el tema, el orden varia un poco... La que mas aporto fue Mercedes, Audi y por ultimo BMW.. luego hay marcas como Volvo, Honda, Fiat... que desde luego han aportado mucho mas que un grano de arena. Un saludo. Je, je sabía que podía haber polémica, por eso lo puse por orden alfabético de todas formas imaginaba que Mercedes era la que más había aportado, aunque estos últimos años se ha quedado un poco dormida. Así de cabeza también creo que Honda inventó la distribución variable, Toyota la tecnología hibrida y Citroen las suspensiones hidroneumáticas, pero hay que ser realistas y la inmensa mayoría de innovaciones viene siempre de manos de los mismos.
  19. Lo primero decirte que es bonito tu coche y aún a pesar de que tenga un tiempo seguro que será mejor que muchas berlinas actuales :ranting2: . Luego del comentario de innovar: la inyección directa la inventó fiat pero quien la introdujo masivamente en todos sus vehículos y gamas con éxito fue el grupo VAG. Luego otra vez Fiat desarrolló el common rail pero fué BMW y Mercedes los que le sacaron el máximo provecho y lo introdujeron en todas sus gamas. Aún a pesar de esto, es cierto, los que innovan normalmente son siempre los mismos: Audi, BMW y Mercedes (por orden alfabético para que no se me enfade nadie ), el resto de fabricantes se limitan a copiar sus tecnologías y por suspuesto entre ellos también se copian.
  20. Buen coche tienes :clap1: , no puedo evitar cada vez que veo un serie 3 acordarme del M3 V8 de un amigo que probé . Quizás tengas razón en cuanto a la dirección y suspensiones (siempre que en el Audi no optes por la suspensión deportiva y la dirección dinámica), lo que no estoy de acuerdo es en lo del confort de rodadura: el mío hace menos ruido que el M3 que te he comentado de mi amigo y del 320 D de otro amigo, uno coupe y el otro berlina, no es que sea una exageración (todos son bastante silenciosos) pero el mío hacía algo menos de ruido. No dudo de tu apreciación, a lo mejor depende de la motorización o las ruedas que lleve cada coche :clap1: .
  21. No creo que ninguno de los dos sea mejor que el otro: cada uno tiene sus virtudes (muchas) y defectos (pocos). El Audi es más moderno y, en general, Audi tiene un diseño más vistoso y BMW más sobrio. En motores de gasolina de seis cilindoros hay un empate, en diesel gana ligeramente BMW y en gasolina cuatro cilindros gana abrumadoramente Audi (hasta se permite el lujo de rivalizar con los seis cilindros bajos de gama de BMW). En comportamiento no se puede hablar de vencedores ya que algunos prefieren la agilidad que proporciona la propulsión trasera y otros lo calificarán como "nerviosismo" y preferirán la tracción delantera. La seguridad y control absoluto se llama Quattro o X-Drive, pero algunos dirán que es sosa o aburrida por ser demasiado efectiva y difícil derrapar... Lo mejor es que pruebes uno y otro y decidas .
  22. En el Audi los asientos calefactados sólo hay que apretar un botón y con la ruleta seleccionar la cantidad de calor que quieres (del 1 al 6), Igual de sencillo que en el BMW, pero mucho más eficaz ya que tienes más posibilidad de regulación. En el Audi en el sistema de aparcamiento te sale un diagrama con la distancia que te queda y hasta una cámara cuando metes la marcha atrás... pero también "pita", si no te gustan las indicaciones gráficas puedes no mirarlas, cerrar los ojos o hasta desconectarlas desde el MMI. Una vez más ofrece las mismas prestaciones que el BMW pero mejoradas y ampliadas. No quiero que se me malinterprete a mí el BMW me encanta, probé un M3 de los nuevos y es una gozada y disfruto siempre que me subo en el 320d de un amigo (más como conduce él que por el coche) pero decir que BMW es efectividad en la conducción y Audi es una galería de arte... creo que no es real, depende mucho del modelo .
  23. Que lo disfrutes! :ranting2: ya nos contarás cómo va en relación al BMW que tenías antes .
  24. Chico, eso mismo pienso yo. Pero que le vamos a hacer. Si me bajo los pantalones esta vez, el Porsche :crying_anim: está más cerca. Tú que harías en mi caso ? Siendo el Porsche el coche de mis/tus sueños. Realmente me da lo mismo si durante la semana ella anda con el Tiguan, siempre que pueda disfrutar del 911 los fines de semana, con la familia. Durante la semana y por motivos de trabajo llevo una Vito. A ver si tengo una foto por aquí ... Un Porsche 911:
  25. No quiero quitarte la ilusión, pero en mi familia tenemos un Toyota Verso y ha dado más problemas (dirección, batería, problemas eléctricos, etc) que mi Audi u otro BMW que tenemos. Por otro lado el servicio postventa de Toyota en Cartagena deja muchísimo que desear: -Nos dieron cita para arreglar un piloto para el lunes, les decimos que el coche hace falta y que no podemos estar muchos días sin él. -El jueves les llamamos diciendo que nos hace falta para el fin de semana y nos dicen que ya está arreglado, que podemos pasar el viernes por la tarde a recogerlo. -Pasamos el viernes por la tarde y nos encontramos con el coche desmontado el faldón trasero y sin piloto. Le pedimos explicaciones y nos dicen que pensaban que les daría tiempo a arreglarlo pero que se les había complicado el día. Les decimos que no podemos estar el fin de semana sin coche y se encogen de hombros. Pedimos la hoja de reclamaciones y, de pronto, aparece un coche de sustitución (ya lo habíamos solicitado el lunes pero no tenían). Sinvergüenzas. Por supuesto no digo que estas cosas no pasen en otras marcas como Audi, Mercedes o BMW, pero en todos sitios cuecen habas y yo me compraría el coche que me entre por los ojos, y me llegue el presupuesto claro, sin fijarme en la marca, porque luego la decepción puede ser muy grande y que te salga bueno o malo pienso que es más cuestión de suerte (y hacerle los mantenimientos y estar pendiente del coche) que de marca. Suerte con tu decisión :crying_anim: