Jump to content

ANGELBRUNA

Miembros
  • Mensajes

    532
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por ANGELBRUNA

  1. Pues yo no tengo este motor pero en uno de gasolina que tuve, en unos segundos llegaba a 90º y a partir del cambio de correa de distribución le costaba muchísimo llegar y si ponía la calefacción incluso bajaba. Total que se había roto el termostato que regula la circulación del agua y estaba siempre abierto, con lo cual el coche estaba constantemente refrigerado aunque no hiciera falta. Se le cambió esta pieza y ya iba al pelo, no me acuerdo de lo que me costó pero fue una cosa sencilla, rápida y barata. Suerte, ya nos contarás.
  2. Hola, yo tengo los espejos abatibles electricamente y calefactables, y si, cuando cierro el coche se cierran los espejos y lo mismo cuando lo arranco se abren. Se configura en el MMI si no recuerdo mal. Un saludo e estado mirando en el MMI y no me sale ninguna opcion de todas formas deberia poder activarse igualmente pa que hagan eso gracias por la info Sale en el MMI en la sección de cierre centralizado, plegado de los espejos ON. . Si no lo encuentras ahí te tendrán que reprogramar el MMI.
  3. A esto es a lo que yo me refiero que prefiero un 180 con S-line y alguna cosilla más que un 211 "pelao" ya que estéticamente e incluso en la conducción el coche es muy diferente .
  4. Pues a mí si me gusta, estéticamente es precioso y además me evitaría uno de los problemas que tengo y es que siempre rozo el volante en su parte más baja con la hebillas de pantalones, abrigos, etc y está toda rozada . Aunque me da en la nariz que ese achatamiento no debe ser muy cómodo a la hora de maniobrar .
  5. Pues si no tienes problema con el presupuesto el 211 cv con tracción Quattro, cambio S-tronic y a tope de extras . Pero si tienes que ajustarte prefiero el 180 con mucho equipamiento (de motor vas sobrado) antes que un 211 "pelao". Aunque el motor es el más importante de los extras, la verdad es que cambia mucho un A4 con bastante equipamiento que si no lo lleva y como el 180 ya va muy bien pues.... Un saludo.
  6. Yo pienso que en este caso no sufre el turbo porque la detención en el semáforo no es prolongada, y si apagas el motor un minuto y después lo vuelves a arrancar le da tiempo a refrigerar bien. No sé hasta que punto será perjudicial apagar el motor estando muy caliente, sólo sé que en las instrucciones pone que no lo hagamos. También dice que es después de "someter al motor a grandes esfuerzos" cuando hay que tomar esta precaución, o sea que si vienes de ir "a fondo" pero antes de guardarlo en el garaje callejeas un poco y con el tiempo de las maniobras de aparcamiento será suficiente para que se refrigere bien. Y si ni siquiera le has pisado fuerte pues tampoco es necesario. Lo que también pone expresamente en las instrucciones es que iniciemos la marcha nada más arrancar el motor, nada de esperar unos minutos a que se caliente aunque eso sí no le exijamos al 100% hasta que no esté caliente. Un saludo.
  7. Pues yo no soy mecánico, pero me he leído el manual del usuario y en éste dice textualmente "al someter el motor a grandes esfuerzos, después de parar el motor se produce un acumulación térmica en el compartimiento del motor, lo que puede ocasionar una avería del mismo. Por ello, deje funcionar el motor al ralentí durante 2 minutos antes de apagarlo." esto lo pone en la página 126. Y si os habéis fijado no hace distinción entre atmosférico o turbo ni entre diésel o gasolina, pero por sentido común pienso que los que más se deben calentar son los gasolina turbo. Un saludo y a disfrutar estos motores.
  8. Pues háztelo mirar porque yo también lo tengo y suena muy bien. Y te aseguro que yo también soy muy exigente con los equipos de música. Por cierto escucho todo tipo de música desde clásica hasta tecno pasando por jazz, rock, etc. Y no vibra a no ser que te pases con el volumen en frecuencias bajas (y cuando digo pasarte digo que no hay quien esté dentro del coche). Un saludo.
  9. Pues yo también dudaría... entre el A4 y el A5 Sportback . El A6 me encanta por acabados y estética, no me gusta por tamaño (demasiado grande).
  10. Ese ruido bronco que oyes para mi es música celestial . Como bien ha dicho el compañero Necc, es el sonido típico de un buen gasolina amplificado con la resonancia del garaje. Unos amigos cuando llegaba a su casa me abrían la puerta sin llamar nada más oir el sonido de mi coche (1.8 T) . Es un sonido muy característico que llegarás a apreciararlo. Un saludo y a disfrutarlo.
  11. Dile a tu amiga que el rellenar aceite porque el coche se lo beba no es equivalente a cambiarlo cuando toca, y que debería cambiarlo de todos modos, si no quiere que le pase algo a su coche. Claro que no es necesario cambiar el aceite muchas veces, eso lo sabemos todos. Igual que no es necesario hacer muchas cosas en la vida, y hay gente que las hace y gente que no. Lo que yo defiendo es que estadísticamente hablando, a mayor número de cambios de aceite menos averías tendrá tu coche. Lo de mi amiga es caso perdido :blink:, me duele la boca de echarle la bronca pero si vieras cómo acelera el coche en frío...
  12. Uuuiiii ........... es muy facil ........ probad: Motor caliente a temperatura idonea, llaneando, viniendo de la montaña, coche con conductor solo, sin equipaje, a 100-110 km/h velocidad constante, septima, punta de gas, conductor lleno de tila y manzanilla, buen dia, musica chill-out, .............. media ........... 7 litros ......... ¿Que pasa? ¿no os lo imaginais? ...... vamos yo me estoy durmiendo ....... jajajaja Saludos LLuis lo has clavado amigo, si bien es cierto que el consumo del compañero me parece un poco alto ya que yo llevo 10.7 l de media en un 3.2 Quattro. Yo con el mío he conseguido medias de 6.9 l/100 en las condiciones que tú has dicho (100-110 con tempomat, motor frío pero sin nada de ciudad y llaneando), 8.5 l/100 en autovía 120-130 km/h siempre con el tempomat puesto y 12 - 13 l/100 en ciudad. Ahora, también hice una vez una media de 35.3 l/100 km, enseñándole el coche a un amigo, parado con la música puesta y el climatizador para no asarnos un buen rato y luego lo acerqué a su coche que estaba a una manzana . Lo normal en el mío son 10 - 10.5 l/100 km de media y pienso que en el 211 cv tiene que ser un litro menos. Un saludo
  13. Buenas tardes amigos, está "candente" el tema, je, je. Pues yo os voy a comentar mi opinión y experiencia: Mi opinión es que el tema de los cambios de aceite es un poco como lo de las gasolinas, es mejor la de 98 que la de 95 pero en mi coche pone que hay que usar la de 95 y es la que le voy a echar durante toda su vida conmigo (que seguramente será muy inferior a su vida útil). Cuando el fabricante recomienda algo para su máquina es seguro la mejor manera de mantenerla y, no estoy diciendo que cambiar el aceite con 5 - 10 - 15000 km vaya a ser malo, sino que simplemente no es necesario. Ahora viene mi experiencia. Hace ya unos cuantos años tuve un Talbot Horizón al que había que cambiarle el aceite cada 5000 km y yo religiosamente lo hacía. Pues el coche me dió un montón de problemas de carburador, bombas de agua y aceite y finalmente junta de culata. Este ha sido el único coche que me ha salido "malo" de los que he tenido (y he tenido otros a los que el aceite también había que cambiárselo a los 5000 km), años después tuve un Seat León 1.8 T 180 cv al que le cambié el aceite cada 15000 km como marcaba el fabricante y nunca me dió un problema en los 150000 km que lo tuve. Luego tengo una amiga con un opel corsa 1.5 D con ¡¡480.000 km!! y, como gasta tanto aceite, nunca se lo cambia y lleva como 200000 km con el mismo aceite sólo cambia lo que se le va rellenando y de momento funcionando, aún a pesar de las broncas que le echo por lo desastre que es. Con esto no quiero decir que no sean necesarios los cambios de aceite ¿eh? a ver si alguno lo va a tomar por ahí , sino que los límites puestos por los fabricantes son muy conservadores y los motores aguantan bastante más.
  14. Enhorabuena Manchego tienes que estar en una nube je, je, je. Me acuerdo de la sensación cuando sacas el coche y es una sensación maravillosa. De todas formas ya verás como giras siempre la cabeza después de aparcarlo para echarle un vistazo y cosas así, es un coche precioso. La combinación de colores muy acertada y el color poco visto pero muy bonito. El interior luce muchísimo en ese color pero va a ser un poco guarro... se limpia y ya está . El motor cuando termines el rodaje y le aprietes te puedo asegurar que nunca dejará de sorprenderte y te dará muchas satisfacciones. Yo he tenido al "padre" de este motor ( el 1.8 T 180 CV de 5 válvulas por cilindro) y era una maravilla. Tras un viaje apurándolo un poco bajarás del coche con una sonrisa de oreja a oreja . PD: A ver cuando hacemos una quedada murcianica. Un saludo y que lo disfrutes.
  15. Muy interesante!!! Por cierto, ese descento del 30% deberia de ser sobre el precio de configurador o sobre el precio "final" (el que incluye el 6,5 - 7 % de descuento estandard)??? Creo que debe ser sobre el precio de configurador, ya que hemos quitado el 10 % del margen comercial. Pero hay que tener en cuenta y valorar el año y 25000 km de uso del coche. Yo si te interesa el coche le apretaría y le bajaría todo lo posible, pero para que tomes referencias entra en audi autoocasión: Audi Autoocasión y mira precios porque así podrás apretarles con más argumentos y quién sabe lo mismo está ahí tu Audi esperándote .
  16. A ver todo el mundo no es igual, yo tengo coche de empresa (aunque no soy comercial) y lo trato bien entre otras cosas porque dentro del coche voy yo y si me deja tirado es a mí. Tampoco voy haciendo el loco porque no me gusta y porque tal y como están las cosas te la juegas con la GC. Por ese lado no veo ningún problema en el coche porque tenga 25000 km... peeero lo que veo es que es carísimo, porque un coche de 2ª mano de 42000 € si le quitas el 10% del margen comercial + el 16 % de IVA (se lo habrán desgravado al matricularlo para el concesionario) y el 4,5 % del impuesto de matriculación (creo que los concesionarios esto tampoco lo pagan), sale un 30.5 % menos que podrían hacer sólo por haberlo matriculado ellos y haberlo tenido 6 meses eso nos deja un precio de 29190 €, sin valorar el uso que le han dado con lo cual el precio debería de ser todavía inferior. Eso es lo que yo creo aunque puede que esté equivocado... . Un saludo
  17. Indudablemente será algo más delicada que la otra, pero a mí me gusta bastante más (más elegante, mejor terminación y le da más empaque al coche) por lo que no creo que te arrepientas de la "pifia". Yo la tuve en un passat y siendo beis era muy sucia, pero yo creo que en negro no te dará excesivos problemas de suciedad. Mucha suerte. Un saludo.
  18. El tema de las vibraciones creo que depende un poco de la suerte que tengas, lo mismo no tiene vibraciones y te sale otro problema... con el Audi o con el BMW, lo solucionas en garantía y ya está. Lo que si te puedo decir es que pruebes uno y el otro y entonces decidas, aunque los dos son grandes coches y no te equivocarás compres el que compres. Yo probé los dos, el mercedes C y el Lexus IS250 y me quedé con el Audi, un buen amigo mío se compró el BMW y cuando probó mi Audi también puede ser que el tiene el 2.0 diesel y yo el 3.2 gasolina . Un saludo.
  19. Buenas tardes compañeros. Pues me parece que algunas marcas lo han resuelto de una forma mucho más acertada que otras y, por supuesto, nuestros Audis son de las que mejor lo han hecho. El coche que primero ví con LED fue en el 2005 el Aston Martin Vantage: Y la verdad es que tampoco le quedan nada mal , aunque a diferencia del Audi que lo lleva en la parte de abajo del faro, éste lo lleva en la parte interior. Después de este coche ya al siguiente que se lo ví fue al Audi A5 y me pareció precioso (y aún cada vez que lo veo). Un saludo.
  20. Pues se puede configurar en el menú car si quieres que se abatan al cerrar el coche. En este caso, se abrirán no al abrir el coche sino al darle al contacto (me parece mucho más útil, puesto que hay veces que abres el coche porque se ha olvidado algo dentro y así no están los espejos todo el rato abriéndose y cerrándose). Por otro lado, los puedes cerrar/abrir cuando quieras con la ruleta de mando de los espejos. Un saludo.
  21. Correcto, hay un botón en la parte de abajo de la palanca de los limpias que pone "reset" y, si lo mantienes pulsado te borra los registros del ordenador, pero si le das pulsaciones cortas te cambia la pantalla. Un saludo.
  22. --------------------------------------------------------------- ¿Muy cerca?. Angel Bruna de Ctg. ¡Bingo! je, je :drool: :drool: un saludo, vecino
  23. Y encima sin tener que abrir una hipoteca para modificar el coche .
  24. Muy bonito Alex, esas son las preparaciones que hacen girar la cabeza por la calle y no otras macarradas que se ven por ahí. Afortunadamente todavía hay gente que prepara los coches con buen gusto y, afortunadamente también, hay bastantes de ellos por este foro .
  25. ¡Felicidades Manchego a disfrutarlo!. Ya verás como se cumplen tus expectativas con creces, y el motor nunca dejará de sorprenderte . PD: a una quedada por Murcia también me apunto, me pilla muuuy cerca.