Mi caso es similar a lo que se ha venido contando en el foro, y de hecho estuve mirándolo cuando decidí hacer la reparación. Lo comento simplemente para que quede constancia de otro caso, y la decepción que me ha quedado con la marca.
Mi coche es un A5 2.0 TFSI de 180cv. Como la mayoría de los casos, noté un consumo anormalmente alto ya desde el principio, a los 3.000km ya tuve que rellenar 1L, pero luego aguantó más de 5.000km y casi me pareció normal. El problema llegó cuando pasó de los 90.000km y ya me tocaba hacerlo cada 3-4 mil, y sobre todo a partir de los 120 mil, que iba por lo 800km, y a partir de ahí hasta los 400-500 km. Echaba muchas más veces aceite que gasolina, de hecho para un viaje largo ya iba con una garrafa porque tenía la garantía que iba a tener que echar varias veces.
En 2022 fui a hacer la revisión de 2 años con unos 145 mil km al concesionario de Santander y les comenté el problema. Me dijeron que era un problema habitual, y me enseñaron una factura de un Q5 con el mismo motor que acaban de reparar por 5.500€. Me dijeron que después de 12 años no tenía ningún tipo de garantía, y que el precio era ese, no me plantearon ningún tipo de rebaja pese a que en esos 12 años absolutamente todas las revisiones habían sido en concesionarios oficiales Audi.
Me plantee entregar el coche y comprar otro, y en ese caso me lo valoraban en 8000€, y me dijeron que era un precio muy alto, porque el coche estaba muy cuidado, había hecho todos los mantenimientos con Audo, y lo entregaba con una pantalla multimedia que había instalado.
Visto lo visto, decidí tener una segunda opinión y a la vuelta de las vacaciones fui a un concesionario de Madrid. Ahí me dijeron que el coste de la reparación era el que me habían dicho, y adicionalmente tenían que hacer una prueba de consumo. Tal como ha dicho alguna persona en este hilo, me hacían un cambio de aceite y me precintaban el sistema para comprobar que no había otro tipo de fugas. Me dijeron que el coste de esa operación era de unos 400€. Yo dije que para qué hacer una prueba cuando el diagnóstico, según los síntomas, estaba claro, y me dijeron que efectivamente el 99% de las posibilidades era que fuera el problema de esos modelos, pero que por políticas de Audi lo tenían que hacer. Dije que acaba de pasar una revisión y me habían hecho el cambio de aceite (más de 1.000€ la revisión que acaba de pasar con cambio de pastillas de freno), y el encargado del concesionario me dijo que me recomendaba hacer la prueba aprovechando la próxima revisión y cambio de aceite. Yo le dije que si me estaba recomendando esperar 2 años, y me dijo que sí. Y ahí ya perdí la fe y la confianza en hacerlo en un concesionario oficial, y decidí buscar una alternativa.
Busqué un taller cerca de la zona por la que vivía donde me dijeron que el coste podía ser entre 4.300 y 4.600€. Lo llevé en marzo de 2023, no tenía prisa porque durante ese año tenía un coche en renting. El proceso se fue dilatando, y dilatando ... y dilatando. En junio dije que no podía demorarse más, me venían diciendo que había problemas con las piezas oficiales Audi (es cierto que me enseñaba el sistema para que lo viera), sacaron de catálogo las piezas del kit de reparación, ... llegaron a plantearme poner un motor completo. Al final pudieron conseguir el kiy y comenzaron a repararlo en julio. En ese momento me dijeron que podía cambiar toda la tornillería del motor, que tenía un coste de unos 700€ adicionales, pero que me garantizaba que iba a tener un motor como nuevo, y que dada la reparación lo aconsejaban. Ya en proceso de reparación, hubo más problemas con la disponibilidad de piezas de Audi, el responsable del taller me enseñó incluso las comunicaciones con el servicio de Audi.
Por no extenderme más, con vacaciones de por medio, el coche me lo entregaron en octubre del año pasado. El coste final fueron 5.300€, y tengo que decir que al menos estoy muy satisfecho del resultado. Llevo más de 10.000km y no he tenido que reponer nada de aceite. En cuanto a comportamiento y consumos, el rendimiento es impecable, como siemreb y creo que incluso consume algo menos que antes de la reparación.
Así que ahora tengo un coche que pese a ser de 2010, en cuanto a línea, sigue totalmente vigente, que con la pantalla tiene prácticamente las funcionalidades de un vehículo antual, y con un motor que es prácticamente como nuevo. Aunque he perdido toda la fe en la marca y me temo que no volveré a comprar otro Audi.
Gracias a todos los que han contribuido a dar algo de luz y han compartido sus experiencias.