Jump to content

Argentum

Miembros
  • Mensajes

    6506
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Argentum

  1. Sí, la bomba es posible que se vaya. Los motivos más normales son ir siempre en la reserva, o apurar mucho los depósitos, eso hace que las bombas trabajen forzadas y que incluso se gripe, porque es el combustible el que lubrica a la propia bomba. De todas maneras ese precio me parece una auténtica locura. Yo que tú, compraría la bomba en una tienda de repuestos (andará por unos 200€) y la cambiaría en un mecánico de confianza, ya que creo que no es muy complicado cambiarla.
  2. Yo los llevo a pelo, en principio no tienen que hacer cortocircuito con nada, porque aunque la carcasa sea metálica para disipar el calor, no es conductora de electricidad. Además, entre la maraña de cables que se queda dentro, el balastro no llega ni a tocar el casquillo de la bombilla.
  3. Efectivamente, el turbo Garret de los AVF es de geometría variable. Pues entonces si la repro no es muy apretada no debería de echar humo.
  4. Pues que yo sepa cualquier motor de combustión moderno lleva sonda lambda, ya sea diesel o gasolina. Aunque aquí el experto en 2.5 TDI eres tú, así que no te voy a contradecir. Yo solo intentaba ayudar.
  5. A mi se me jodió el sensor de velocidad o de revoluciones del motor, no recuerdo, que va en el cigüeñal, y el coche se calaba o le costaba arrancar, al final acababa arrancando. De todas maneras eso tira un fallo más que evidente en el diagnóstico, así que no hay problema. Esperemos a ver qué le dicen a este hombre en el taller...
  6. Imposible que en un desguace te vendan tan solo el cristal del display. Además que luego habría que resoldarlo y todo, creo que es complicarse demasiado. En un desguace puedes sacar barato un clima entero.
  7. Lo del humo es muy sencillo. Los turbos al ser de geometría fija no se pueden ajustar todo lo bien que se debe, y lo que pasa es que se hace una mezcla rica de más, entra más gasoil que aire, por eso tira esas humaredas. El 1.9TDI no se como va, pero en mi 1.8T la geometría se podía regular electrónicamente para hacer que sople tanto aire como gasolina, y que no salga humo. En diesel, el único caso que conozco es de un colega con un Citroen Xsara 2.0 HDI que tiene que ajustar la geometría físicamente dándole una vuelta a la rosca del turbo para mover un poco los álabes y subir la presión de soplado. Una vez haga esto dejará de echar humo. Ya digo, no se como van los 1.9 TDI, pero la teoría es esa.
  8. Puede ser que con el exceso de aceite te hayas cargado los segmentos del pistón, y el aceite se esté quemando igualmente, porque se cuela. Puede ser que el aceite viejo se mezclara con gasoil, y esté para tirar.
  9. Todo puede ser, según le inyecte poco en los últimos momentos, y se ahogue y cabecee el motor, o simplemente se para. Pueden ser ambas cosas. No puedes no atreverte a quitar la tapa de la distribución, si se quita con las manos, separas las dos pestañas. Es una operación tan sencilla como rellenar aceite por ejemplo jajaja Si dices que el motor de arranque movía al motor, dudo que sea la distribución, porque estarían las válvulas dobladas y los pistones deformados, y escucharías un ruido bastante feo, creo yo.
  10. Sí, pero si está homologado el coche para 4300K si se ponen tontos te multan. Los faros de xenon de 6000K oficiales no existen, y ya se nota que no son color original, y ya si te vas a 8000K que son casi azulados vas dando el cantazo, como un colega mío con un 207 y el kit chino, va dando todo el cantazo, y deslumbrando a todo quisqui
  11. Maite, haz lo que yo te he dicho. Pilla un clima arañado por cuatro duros, y ponle tu botonera, es muy fácil. Pero cuidado que sea de un B7, porque los de B6 no son 100% compatibles con los de B7 y viceversa.
  12. O se te estará colando el aceite por las camisas de los cilindros, por la misma presión, y se te está quemando en la combustión. Km que andas en estas condiciones, vida que le quitas al coche.
  13. No porque entonces no se encendería la bombilla. Una bombilla de xenon se enciende o no se enciende, pero no se enciende un trozo de la bombilla, como podrás entender xD Ahora mismo el efecto que llevas es el Full LED Matrix Beam de los A7 y A8, que va siempre con las largas puestas y apaga las luces en el trozo de los coches que te vienen de frente para no deslumbrarlos jajajaja Como te dice el compañero, todo tiene pinta de la lupa sucia, una mancha está generándote esa sombra.
  14. Por lo que cuentas podría ser distribución, el termostato seguro 200% que no es. También se me ocurre que te haya petado la bomba de gasolina... escuchabas el motor de arranque sonar? Cuando la bomba hace el avance al meter el contacto se escucha como un zumbido dentro del coche, que significa que la bomba de gasolina funciona. Tendrías que haber quitado la tapa de la distrubución que lleva dos patillas metálicas, salen con la mano. Al menos para asomarte y comprobar que la correa seguía en su sitio y no había partido. En caso de que se haya roto, si dices que lo llevas al servicio oficial, y con tan pocos km, la Audi debería de hacerse responsable, o el fabricante de la correa en cuestión. Bueno, mañana nos contarás qué tal. Esperemos que no sea nada grave compañero. Suerte!
  15. La solución es cambiar el clima. Compra uno que esté arañado por cuatro duros y le pones tu botonera. Pero es la primera vez que oigo que se van las pantallas de los climas... las únicas con muy mala fama eran los FIS de los A4 B5, que se le iban los píxeles. Yo eso de la trampilla lo hice nada más comprar el coche, hace un año, desmontar la guantera no tiene nada, es quitar cuatro tornillos. Yo lo hice mal porque lo hice con 3 en 1 en vez de con grasa de silicona, que es como lo recomiendan para estas cosas. A pesar de todo, después de un año no me ha vuelto a salir el ruidito.
  16. Maite, las alfombrillas están al caer, ya está la compra más que cerrada y estamos a punto de pedirlas a Alemania. En menos de un mes espero tenerlas puestas jajaja El test de bombillas es lo que hace tu coche cada vez que pones el contacto, para ver si hay alguna fundida y te lo marca en el FIS. Con las halógenas no se ve nada, pero las LED al consumir tan poco ese golpecito de tensión que manda el coche hace que se iluminen, y hacen un pequeño flasheo durante 2-3 segundos hasta que salta el OK en la pantalla.
  17. Yo compré un KKL porque me dijeron que mi B6 al ser de los primeros no va por Canbus, pero después me han enchufado cables más modernos y va perfecto, así que no tenía nada que ver
  18. Pues creo que los canales varian en función de los motores. Tienes que irte al módulo de motor en vagcom, Meas. Blocks y ahí metes los canales. En el 1.8T para ver la lambda es el canal 31, para el acelerador el canal 3.
  19. Hablando de bombillas LED... para los que tenéis B7, al poner el contacto cuando hace el test de bombillas, las LED os parpadean muy levemente o eso solo ocurre en los B6?
  20. Hay un completo brico que hizo Chirrito, paso a paso, foto por foto: http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/338815-brico-limpieza-de-radiador-calefaccion-y-vaso-de-expansion/ Esta última vez lo hizo con vinagre.
  21. Yo entiendo en base a lo que conozco que si el caudalímetro lee aire de más, para que la mezcla sea estequiométrica la centralita inyecta más gasolina (aunque en este caso ese aire extra no existe), y por ende el coche se acelera. Con eso llegas a una mezcla rica en exceso que es perjudicial para el motor. No se, pueden ser o lo que te contaron los compañeros o lo mío, pero es muy raro vaya. Si nos ponemos, hasta podría ser que el potenciómetro del acelerador electrónico está fallando y el coche se acelera solo. Estas cosas las puedes comprobar con VAGCOM. Lo de la mezcla creo que leyendo los valores de las lambda lo puedes ver si no está entre 0,75 o 0,85. Mi lambda da 0,8. Lo del pedal pues igual, puedes ver el % de presión del acelerador para ver que está a 0. El mío según le da al arrancar hace pequeñas oscilaciones, no arranca redondo a 750 rpm casi nunca. Unas veces tarda más o menos en entrar el circuito de aire secundario, etc. El caso es que una vez arrancado el ralentí es perfectamente estable y el motor no vuelve a hacer un extraño en ningún momento más.
  22. Exacto, medio litro justo en mi 1.8T, y será casi igual en todos los motores. Lo que te dicen, vacíalo y rellénalo hasta el máximo o te puedes cargar el motor por sobrepresión de aceite. La bomba está sufriendo. Hazlo YA, porque te juegas a quedarte sin coche.
  23. Pues lo primero es que si buscas un A6 como dices en tu perfil, estás en el subforo equivocado jajaja Pero respecto al 1.8T, si lo que buscas es gasolina, es casi la mejor opción que puedes encontrar. Es uno de los motores más fiables que ha fabricado Audi jamás, prácticamente indestructible. Sus consumos no son demasiado altos, para ser gasolina, y para la potencia que tiene. Con una buena reprogramación se convierte en un auténtico tiro. Preferible en este caso al 2.5 TDI, que consume casi igual y sus mantenimientos son mucho más caros. Además tengo entendido que en los A6 era un bloque bastante problemático, no tanto en los A4.
  24. Benditos los faros de los B6...
  25. No, yo tengo un B6, seguro que no tengo DLR jajajaja Yo llevo LED en los intermitentes y en posición