Jump to content

A. Pérez

Miembros
  • Mensajes

    929
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A. Pérez

  1. He localizado este video: Es para BMW, pero debe ser similar para el mío. Usa el ALLDATA. 8 horas lo veo excesivo.
  2. ¿Un día? No es Quattro. Vaya tela.
  3. Es lo mejor. Y te recomiendo que estés delante cuando hagan las comprobaciones, a ver que te dicen.
  4. Tendrías que ver si cumple la especificación. Hay información al respecto. Pero creo que no podrás mezclar distintos ATF. O sea, que los 6-7 litros deberán ser el mismo. Se suele usar 10 litros para hacer un "enjuago" de la caja.
  5. ¿Cuánto tiempo hace que lo tienes? Lo de los vicios ocultos es algo "complicado" de demostrar. Tiene toda la pinta que ha perdido ATF. Llévalo a un taller y comprueba el nivel de ATF. Tiene un procedimiento, a una determinada temperatura. Saca una muestra y observa el color. Con 4 años debe tener color oscuro pero no significa que esté malo. Sobre todo que no tenga olor a quemado, eso si es importante. Ya nos dirás. Saludos.
  6. A mi no me ha pasado eso, pero sí otras cosas. ¿Cuantos km tiene el coche? ¿Se ha cambiado antes el ATF? Si el nivel está bajo, no entran marchas, o para entrar necesitas muchas revoluciones. ¿Desde el primer día has notado esos síntomas o ha sido ahora?
  7. No creo que sea todo ese tiempo. Desmontar caja de cambios automática del coche. O sea, sacar la caja automática completamente del coche: no sé como va ésto: irá acoplada al motor y a su vez a la estructura del coche. Desmontar y montar, supongo que se refiere a desmontar todos los elementos y volverlos a montar. Necesito tiempos de quitar y poner. De todas formas, muchas gracias.
  8. Buenas tardes: Me gustaría conocer el tiempo de desmontaje del motor y de la caja de cambios automática. Sobre todo de ésta última. Sé que los tiempos están tabulados, pero desconozco su valor. Muchas gracias. Pd. ¿puede ser 2 horas en caja automática? Me lo ha comentado un amigo mecánico pero así de pronto. Él trabaja camiones.
  9. La verdad es que con lo que yo se ahora, es algo tarde. Una persona que se dedica a compra-venta de estos coches para piezas, me comentó hoy mismo que tiene 5 ó 6 para vender, y que todos tienen los árboles de levas tocados. El mío está tocado, pero creo que montándolos aún podrá dar guerra. Cuando caíga, cayo. ¿Qué sé? Mantenimiento riguroso, cambio de ATF cuando toque, que el filtro de decantación (creo que se llama así) hay que limpiarlo o sustituirlo. Como dice el compañero, cambiar las culatas del AFB por unas del BAU (si es que es posible). Pero esto al principio de todo, ahora ya es muy tarde. Cada 100.000 km se abre tapa de balancines, y se ve como se encuentran las levas y se cambian los empujadores y palancas que estén más marcadas. Mantenimiento preventivo. El correctivo es una pasta.
  10. Hola compañero. Es broma lo del nombre... A ver: de la experiencia que tengo en mi vida profesional y personal por supuesto....muchas veces es mejor una cerrar un asunto y no insistir en él. Dicho así, puede parecer algo extraño lo que digo...bueno. Muchas veces es necesario hacer borrón y cuenta nueva, o muerto el perro se acabo la rabia. Un reset. En estos momentos no necesito, en verdad un coche, es cierto. Es un gasto que en este momento no es necesario. La historia del coche es algo larga, pero aprendes que "rectificar" algo que no está bien desde un principio es más difícil que empezar de cero algo, y hacerlo bien desde el principio. Este coche se iba a dar de baja en el 2.009 y fue "regalado" por los servicios prestados en ese momento, por mi empresa. Es un coche importado que muy posiblemente tuviera un accidente gordo porque el número de bastidor fue retroquelado. No se le hizo mantenimiento, o adivina como se hizo. ¿Qué puede pasar ya? que caigan las juntas de culatas. El coche tiene 15 años y yo en 6 no voy a "rectificar" los errores acumulados. Cuando por diseño y uso no se han hecho bien las cosas. Poner en solfa este coche es complicado. El diseño del motor AFB no es precisamente un acierto. Los árboles caen, la bomba inyectora cae, el módulo ABS, se corrompe el software del Airbag (esto afortunadamente es un choradida, que comprando la cajita negra y por menos de 15€ tienes flasheado de nuevo el software) la caja automática no tiene sensor de nivel de ATF...se gripa. Cuando quiere la puerta del copiloto no abre: yo creo que se debe a un problema del software de la centralita confort. Una maravilla. Dicho ésto: hay muchas papeletas de que se vuelva a montar los árboles de levas originales...gastarme 700-800€ por la parte más corta, friamente, no es sensato ni razonable. Una avería que cueste el 50% del precio de un vehículo es un despropósito. Es mi opinión. Y vender o desprenderme de este coche para adquirir otro, tampoco es razonabe. Gracias.
  11. Así es compañero. Eso me ha dicho el mecánico: volver a colocar las piezas y a correr. Precio del mercado no supera los 1.500-2.000€, estando en buenas condiciones. El coche ya tiene 15 años y 225.000 km. ¿BAU está corregido el problema de desgaste de levas? Saludos.
  12. Hola compañero, gracias por la contestación. No tengo en nada en contra los Antonios....creo que ya te lo dije una vez por mensaje privado....pero no me llamo Antonio....mi hermano sí. A ver: el problema está en el primer cilíndro, entiendo que será el 1. En las palancas si se aprecia un desgaste significativo. No tanto en las 2 de las 4 levas del cilindro. Todo indica que fue al arrancar el coche sin aceite: sin presión en los elementos hidráulicos y ese desgaste, pués se desprendieron. En la culata izquierda no se aprecia desgaste. Mañana los miro todos con una buena luz y a ver si veo desgaste, pero el mecánico dice que no hay desgaste. Nos hemos centrado más en la culata derecha. Ahora viene cuando la matan: estamos valorando o bien, dejar ese juego de árboles pero cambiando los elementos hidráulicos y palancas, o sea, 4 elementos que sobre los 10€ cada uno nos sale por unos 40€. Y montar y a correr...y que reviente cuando quiera. La otra comprar un juego completo nuevo de árboles de levas (me debe dar precio) o comprar uno de segunda mano (desguace o particular....con factura por medio, claro está) y sustituir los elementos citados: pero eso son 120€. El tema es que no puedo estar echándole pasta al bicho cada 2x3. Es un coche que en el mercado lo puedes conseguir por 1.500€. Y ya el mío ya tiene 15 años.... Y precios de segunda mano: entre 50€ el juego derecho, 225€ los dos juegos completos con sus 48 elementos, o 150 € los dos juegos. Normalmente quieren venderte los 2 juegos completos para quitárselos de enmedio....normal. Bueno, y otra opción que descarté pero puede tener sentido: me ofrecen la culata derecha por 100€: pero si no abro tapa de balancines ¿cómo estarán los árboles de levas? Me dicen que si la venden es que está bien...claro, el problema de la baja del coche sería otra pero en qué estado están. Y si se abre se pierde la garantía: bueno, que lo abran ellos en el desguace, que me digan como están, que me lo marquen si quieren para no dar "el cambiazo" pero eso es como comprarse un pantalón sin haberlo probado...y si te queda grande o pequeño, no se devuelve. En fin, en esas estamos. Hay que ser frío: no se puede echar 800-900€ a un coche que en el mercado, buscando motorizaciones buenas, con un mantenimiento detallado, lo puedas conseguir por 2.000-2.500€. No puedes hacer una reparación de importe la mitad del coche. O sea, que está más cerca del desguace que de la calle. A ver como lo hago: si que me lo valoren o venderlo por piezas yo. Saludos.
  13. Gracias. El mecánico girará el cigüeñal y veremos el desgaste de las levas. Deben ser ambas del primer cilindro, supongo. Es cambio automático, motor AFB. Lo de la marcha no se puede hacer, creo. Ya digo que alguna ví sin desgaste y una con un ligero escalón de menos de 0,1 mm. La otra tapa de balancines (4-6) no se ha abierto aún. Ya veremos. Me inclino a que se han desprendido por la holgura del desgaste (espero que no sea muy acusado) y la falta de presión en el empujador hidráulico. Si no están muy tocados los árboles, sustituiremos solo los empujadores y palancas con desgaste. Saludos.
  14. Hola: a partir de un problema con el cárter, me encontré una pieza del sistema de balancines. Abierta la tapa derecha, nos hemos encontrado un par de balancines desalojados y "una peseta" fuera de su sitio. Corresponde con el primer cilíndro de la derecha, el más próximo al frontal del coche. Uno de admisión y otro de escape. concretamente: primera leva del arból externo, segunda leva del árbolo interno. No podemos ver el desgaste real de la leva hasta que no se gire el cigüeñal. Los balancines tienen un ligero desgaste, al igual que otra leva que si se puede ver porque está accesible. No creo que llegue a 0,1 mm de rebaje...Otra levas no tienen prácticamente desgaste. Yo llegue a arrancar el coche, para poderlo posicionar, sin nada de aceite....¿es posible que por esto, se hayan "desprendido" los balancines, porque los taques hidráulicos hayan cedido al no haber aceite? Creo que no hay suficiente desgaste para que se desprendan. Es una hipótesis. Saludos.
  15. ¿Semi-cárter? ¿Te refieres al cárter inferior dónde se aloja el sensor del nivel de aceite y tapón de vaciado? Sí es así, en el AFB, y supongo que también en el tuyo, tiene 19 tornillos. Y se desprende con dos pequeños destornilladores planos y martillo de goma. Busca un lugar haciendo esquina y con un nervio, introdúcelo un poco, te ayudas de otro destornillador en la zona que ha abierto, y así cuando tengas unos pocos centrímetros, tiras haciendo palanca hacía abajo. Todo esto con mucho cuidado, que quede claro.
  16. Bien: ¿y un burbujeo de aire, de forma esporádica, que veo en el tubo de aspiración transparente, porqué puede ser? El filtro de combustible y la válvula son nuevas. Gracias.
  17. Hola: Debo refrescar mi oxidado inglés. La idea es volver a ponerme las pilas....mi nivel hace unos años era pre-intermedio. La idea es poder tener en este curso el B1. Posiblemente me matricule en una académia: 2 horas semanales. Para completar/reforzar, ¿alguna página web online que esté bien, y si conocéis precios? He visto alguna pero para hablar una hora con precios variables según el profesor. Ese nivel aún no me es necesario. Por ejemplo, he echado un vistazo a: - Duolingo. Creo que es totalmente gratuito. - American & British Academy (ABA English). Éste es de pago. Gracias.
  18. Gracias compañero. Parece ser que el par es de 10Nm por lo que he logrado consultar por ahí. Estoy descargando el ELSAWIN, pero aún queda rato. Saludos.
  19. Se que deben ir cruzados. Usaré formador de juntas Nural 28. A ver si no me equivoco: superficies límpias, cordón sobre el cárter, dejo que curre 15 minutos, ¿aprieto moderadamente, y espero un tiempo para apretarlo definitivamente, o directamente aprieto una única vez? es lo que no me queda claro.
  20. Hola: no dispongo del ELSAWIN y necesito colocar el cárter inferior del aceite, que estaba fisurado. El que lleva 19 tornillos. Necesitaría el orden de apriete y su par. Gracias. Pd. he visto en páginas chinas que venden el 4.0 por 16€. ¿Te venden los CD o te facilitan un enlace?
  21. Buenos días: ¿alguien sabe la corriente en el arranque de una motocicleta (Yamaha 250cc SR Special o similar)? Lleva una batería de plomo de 12V 12Ah 10h pero no indica la corriente de arranque. Las dimensiones son 134x80x160 mm y modelo 12N12A-4A1. Necesito el dato para cambiar a batería de lítio. Puedo conocerlo colocando un shunt pero no lo tengo, y tendría que pedirlo. O a las bravas, colocando fusibles. Gracias.
  22. Hombre, más de un año después habrá encontrado algo.