Jump to content

A. Pérez

Miembros
  • Mensajes

    929
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A. Pérez

  1. Tienes que levantar la tapicería del suelo. Yo llegué a sacar varios vasos llenos de agua. No es broma. En mi caso, estaba la centralita del cambio automático. Y tuve que decirle adiós.
  2. Sí...tomate tienen los ingenieros. A ver, algo parecido me pasa a mí: el embellecedor entra a presión (debe quedar insertado por debajo de las tiras verticales) a ambos lados de los laterales. Con un pequeño destornillador haciendo palanca se hace. Había pensado fijar un burlete muy estrecho y muy fino, para garantizar la estanqueidad del embellecedor. Creo que funcionará. Yo en su momento, intenté desmontar ese embellecedor y no me fijé en el sistema...como ha pasado ya tiempo, se ha llenado de tierra, o sea que debo de desmontar y limpiar. Es posible que ya limpio no sea necesario el burlete. O sea, que si está sucia la junta, te va a seguir entrando agua. Saludos.
  3. Abre capó, levanta la tapa larga donde se encuentra la bateria (no la puertecilla de la batería) y mira si está húmedo el filtro antipolen: ¿ha llovido estos días? ¿has lavado el coche? Es lo primero que tienes que hacer.
  4. En el automático sí está ahí la centralita. Mete Vag Com, antes de nada, y te recomendaría que no arrancaras el coche. Y desconecta la batería. El agua y la electricidad no se llevan bien.
  5. Abre capo, al lado de la batería (no sé si tiene 2 agujeros), en el canal donde apoya ésta, se encuentran los desagües. Las hojas pueden haberlos taponado. Es una avería relativamente habitual...si tienes mala suerte. El filtro antipolen queda en el lado derecho del coche, en el lateral, muy cerca de la batería, por lo menos en mi tipo de coche. También puede colarse por las juntas de la puerta.
  6. Te entra agua, posiblemente, porque el desagüe del parabrisas esté atascado. Te entraría, por lo menos en mi caso, por el filtro antipolen.
  7. Debe ser el 1J0 973 703 en mi caso. El 1J se puede ver en el conector, lo demás ha desaparecido.
  8. Tengo el coche parado. De ahí no se mueve. Lo he encontrado una vez desmontado el cárter.
  9. A ver: esa era la idea. Abrir y ver que me encontraba. Aflojar el "caballete" de la leva afectado, ¿es así? ¿Podría hacerse? Así no hay que tener la precaución de calar el sistema, entiendo, ¿no?
  10. Parece ser que no es tan obvio como creía. Lo más prudente deberá ser llevarlo al mecánico que tendrá los útiles adecuados. El circuito de aceite es cerrado, por tanto, si no está en el cárter, debiera estar en la zona de los árboles de levas. Pero lo desconozco porque aún no se ha abierto. También desconozco el tiempo que el platillo está fuera de su lugar. Ya informaré. Gracias.
  11. El balancín no está en el cárter. Tengo que sacar el árbol de levas que supongo tendrá dos fijaciones a los extremos. Además tendrá posición. Supongo que no será excesivamente complicado. ¿Hay algún post al respecto? Estos días he estado haciendo logs....en 4ta. velocidad hasta un régimen de 4.000rpm. ¿Puede ser que se haya salido por darle mucha "caña"? Hasta que no vea físicamente el sistema como está montado no sé cómo ha podido salirse. El ETKA dice usar producto sellante de silicona D174003M2. A 25.30€.
  12. Abrire las 2 tapas, si no me equivoco: estrangulo entrada a bomba (para que no se descebe) y quito las tomas a los inyectores. Y ya quito tapa de balancines. Espero que no sea desgaste de árboles de levas porque va a costar más el collar que el perro. Ví en su momento el sistema de balancines. A ver si no me encuentro alguna sorpresa más. Saludos.
  13. Cierto. Abierta la tapa de balancines, no es necesario cambiar la junta ¿no? Técnicamente es plátillo elástico: 059109641G. No tiene más misterio: abro, miro y reaprieto, ¿es así? ¿o por qué se ha soltado...es "normal"? ¿sustituyo alguna pieza, ya que tengo abierta la tapa? Gracias.
  14. Hola: he desmontado el cárter y me he encontrado con ésto. Creo que es lo que vulgarmente se conoce como peseta. ¿Algún brico para ponerla en su sitio? ¿Por qué se ha desprendido...hay que mirar algo más....qué hay que hacer? Gracias.
  15. Con un pequeño destornillador, buscando un nervio del cárter, y una maza de goma. Y con cuidado. Ya está quitado, pero he encontrado una sorpresa.
  16. Bien, es un idea. Porque quieren 60+envio de desguace. ¿Dónde lo comprastes? Yo tengo otro de repuesto, pero hay que mecanizarlo, para el sensor del nivel de aceite. Una tabla y martillo de goma. Mañana pruebo. Gracias. Pd. no lo tengo claro, pero bueno, por probar. Eso parece pegamento....
  17. A ver: he quitado los 19 tornillos y me es imposible poder despegar el cárter inferior del superior. Han usado un formador de juntas color gris, y han echado tan poco que prácticamente tiene el grosor de un papel....no puedo meter ni punta de cuchillo, ni cutter ni nada. ¿Aplicando calor se podría lograr hacer algo? He visto que cerca del sensor del nivel de aceite, en el cárter superior, hay una especie de saliente. Había pensado fabricar un extractor, creo que podría ser buena idea, siempre que no me trasrosque la rosca que está casi en su vertical. Hartito me tiene.
  18. Interiormente, hay una especie de protector del disco de frenos. Puede que se haya aflojado un tornillo o directamente se haya perdido. Con el coche parado, pégale una patada al neumático, a ver si roza, con la vibración. Puede ser eso, o que se halla metido un objeto entre las pastillas y el disco. U otra cosa, pero lo del protector es relativamente factible. Ya dirás.
  19. ¿Puede ser 1J0 973 703 ó 3D0 973 703?
  20. Buenos días: he tenido un problema con el cárter: un golpe ha hundido una zona, y hay una fisura. Suficiente para que en 24 horas haya salido el aceite. He tenido suerte, porque empezó a perder una vez lo tenía aparcado y he podido recuperar algo más de 4 litros, así que supongo que algo más de 1 litro se ha perdido. Lo volveré a utilizar, una vez filtrado, por supuesto. Se cambió en junio de este año. No lo voy a tirar. Bueno: que arranco el coche unos pocos segundos (no debe ocurrir nada si son realmente un par de segundos o tres) y veo que no aparece el indicador de nivel bajo de aceite en el FIS. Pregunta: ¿hay forma de comprobar que funciona correctamente el sensor, o si se puede testear con el Vag Com con motor parado? El nivel bajo de aceite, ¿aparece inmediatamente en el FIS o hay un pequeño "retardo"? También he comprobado que el conector de 3 pins está cascado...lo voy a reponer, necesito la referencia ¿la conocéis? Gracias.
  21. Pero sácale un log: canales 3 y 11. La N75: pues desmontándola y limpiándola debería solucionar el problema. Yo he desmontado la mía en plan bruto: abríendola, limpíandola y volviendo a montarla (hay un video de youtube sobre como se hace). No estaba muy sucia. También puede ser entrada de aire en el circuito de depresión. ¿Por cuanto te sale el pulmón? Con el log puedes tener una idea de qué puede fallar.
  22. El que vale es el último mensaje....
  23. Según ETKA: Motor AFB o AKN: 059 906 461EX Motor AKE: 059 906 461M Son la referencias actualizadas, o sea, que anulan a las anteriores.
  24. Supongo que deberá ser motor AFB o AKN. Mañana te lo confirmo, porque estoy haciendo pruebas con él: 059 906 461 B.
  25. Le echaré un vistazo antes de actuar. Se trata de una cremallera de dirección reconstruida, sobre 6 años tiene.