
A. Pérez
Miembros-
Mensajes
929 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por A. Pérez
-
Cambio de aceite y filtros
A. Pérez responde a silver sword de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Por tanto: si en lugar de la VW 505.00 se usa la VW 505.01, aunque el motor no sea de sistema inyector-bomba, no es contraproducente, es así ¿no? -
Cambio de aceite y filtros
A. Pérez responde a silver sword de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Para cambios extendidos: sí. Es la VW 504.00/507.00. Cierto. Y supongo que dirás que los VW 505.01 cumplen/superan el 505.00. Los TDI no llevan sistema de inyector-bomba. Y si haces el cambio a los 15.000 km, por tanto el VW 505.00 es el adecuado (supongo que si usas el 505.01 o el 504.00/507.00 pues no debe pasar nada porque son más restrictivos...digo yo, igual me equivoco). Saludos. -
Cambio de aceite y filtros
A. Pérez responde a silver sword de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Yo creo que es la VW 505.00 para los 2.5 TDI (el que llevo yo), que no es inyector bomba ni tampoco es necesario que sea bajo contenido en cenizas y azufre: http://lubricantes-online.com/Diccionario Si estoy equivocado.... -
Tiempo de desmontaje/montaje bomba inyectora
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Gracias compañero de nuevo. Esto es la película de nunca acabar. Pido presupuesto para desmontar y montar bomba, porque ha cascado. Bien: de 3 a 4 horas es lo que me deben de presupuestar. Yo no la voy a cambiar por varios motivos: no soy mecánico (y ya se sabe: zapatero a tus zapatos) y no tengo conocimientos para ello, además de las herramientas de calaje, y además para que la garantía de la bomba sea válida debe de ser desmontada y montada por taller mecánico, es lo lógico. Sé que hay un programa que tiene tabulado los tiempos de desmontaje/montaje de componentes. Así que el avance de la bomba que nunca ha estado en parámetros, ya lo hará el taller mecánico de turno. Pero no el que puso la bomba el año pasado, eso seguro. Un saludo. -
Tiempo de desmontaje/montaje bomba inyectora
A. Pérez publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Buenas tardes: necesito conocer, como referencia, tiempo de desmontaje y montaje de bomba inyectora. Por segunda vez ha cascado. Pasado el VCDS, da los siguiente fallos, siendo imposible volverlo arrancar: 00550 - Start of Injection Regulation 17-10 - Control Difference - Intermittent 01318 - Control Module for Injection Pump (J399) 49-00 - No Communications 01268 - Quantity Adjuster (N146) 37-00 - Faulty 100% fallo de bomba inyectora. Estoy valorando su reparación/sustitución. Gracias. -
Cambio de aceite y filtros
A. Pérez responde a silver sword de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Perdón: - Tecnología sintética: semisintéticos. http://www.shell.es/products-services/on-the-road/consumer-lubricants-tpkg/cars/how-oil-works/synthetic-oil.html - Base sintética: los hc. - Sintéticos. -
Cambio de aceite y filtros
A. Pérez responde a silver sword de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Son de base sintética o tecnología sintética. El Meguin igual que tú, también lo he comprado en Alemania. ¿Cuál usas tú? -
Cambio de aceite y filtros
A. Pérez responde a silver sword de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Esto de los sonidos...es muy subjetivo. Yo echo Shell Helix Ultra 5w40, aunque en próximos echaré Meguin Megol 5W-40 Super Leichtlauf vollsynthetisch (alemán 100% sintético: la legislación alemana es muy estricta en su etiquetado. No es lo mismo "de base sintética" (los hidrocrackeados) que los sintéticos). Lo compré por variar. La bomba de agua se suele cambiar cuando se hace el cambio de correa, porque está escondida, y se aprovecha el momento. Tampoco está de más que le echaras un vistazo (escobillas) del alternador. -
Cambio de aceite y filtros
A. Pérez responde a silver sword de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
- Contacto off - Pulsar km parcial - Poner contacto: aparece "SERVICE" - Soltar botón km parcial - Girar botón de ajuste hora hacia la izquierda -
Se ha salido la toma superior del radiador
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Sí casi seguro que ha sido problema de montaje. Ya está montado y con anticongelante añadido. A esperar pero todo indica que ha sido eso. Saludos. -
Se ha salido la toma superior del radiador
A. Pérez publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Bueno, que ayer se ilumina en el FIS el indicador de temperatura: es el sensor que lleva el depósito de expansión por lo que me indica que el nivel de anticongelante está bajo. Paro el coche a unos pocos metros y observo que la toma superior del radiador está fuera del mismo. Lleva una tórica para asegurar la estanqueidad del circuito y un pasador metálico. No hay nada raro, no hay ninguna deformación: o no se ha colocado bien, o ha habido mucha presión (aunque el coche no había circulado prácticamente ni 4 km y debiera haber abierto el tapón del depósito que para eso está). ¿Puede ser un fallo de montaje o exceso de presión? Gracias. -
Grabación sonido AFB 2.5TDI
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Éste es el proceso: En los motores 2.5 TDI, se puede realizar un ajuste dinámico del comienzo de la inyección para poner a punto la distribución de motor. Si está fuera de punto hay que ‘aflojar’ el eje de la bomba y avanzarla o atrasarla en función de la lectura obtenida. A continuación indicamos los pasos a seguir para poder realizar este ajuste de forma equivalente a la máquina original de VAG. 1. Poner en marcha el motor y esperar a que alcance la temperatura de funcionamiento (~90 ºC). 2. Entrar en MOTOR, para leer averías. No debe estar memorizada ninguna avería relacionada con el sensor de carrera de aguja G80. En tal caso debería comprobarse el sensor de alzada del inyector pilotado y sustituirlo en caso necesario. 3. Seleccionar la función AJUSTE BASICO por el canal 04 e iniciar lectura. La válvula para el inicio de la inyección se abre y cierra, alternativamente cada 10 segundos. Aparecen 4 campos de indicación en la pantalla que corresponden a: CAMPO 1 Régimen de motor 850 r.p.m. CAMPO 2 Adelanto/Retardo Retardo. CAMPO 3 Grados de avance 2º+/- 2º de p.m.s CAMPO 4 % activación 100% 4. 5. Cuando en el campo de indicación 2 aparece Adelanto, el campo 4 pasa del 100% al 28% aproximadamente de activación de la electro-válvula de control de avance de la bomba. Para estos valores el campo 3 debe indicar una lectura de grados de avance superior a 12º PMS. Esto indica que el reglaje de avance es suficiente. 6. Cuando en el campo de indicación 2 aparece Retardo, el campo 4 pasa del 28% al 100% de activación de la electro-válvula de control de avance de la bomba. Para estos valores el campo 3 debe indicar una lectura de grados de avance inferior a 0º PMS. 7. Si no se alcanza el valor teórico debería parar el motor, desmotar el protector delantero izquierdo y derecho para la correa dentada. Comprobar la tensión de la correa dentada y la correcta posición de las marcas (deben encontrarse opuestas). Si no coinciden las marcas deberá aflojar los tornillos de fijación de la corona del árbol de levas y mover desde el eje de la bomba (pequeños giros). Si la bomba está atrasada girar el eje de la bomba en sentido antihorario. Si la bomba está adelantada girar en sentido horario. Por tanto, hay que quitar los protectores y actuar por delante. Pero ¿hay sitio para meter las herramientas? -
Grabación sonido AFB 2.5TDI
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Gracias. Bien, brico no hay, no hay fotos, es así ¿no? ¿Cuáles piezas debo de quitar? Supongo que las 2 protecciones de la correa de distribución hay que quitarlas, las que están con clic. ¿Se actúa por delante o por detrás de la bomba? por delante, si no quitas el morro no tienes espacio suficiente para manipular. Seguro que es una tontería, pero no lo he visto como se hace nunca. Un saludo. -
Grabación sonido AFB 2.5TDI
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Sí, si la bomba no tiene bien ajustado el avance. Eso está pendiente: al final lo tendré que hacer yo, todavía estoy esperando a que lo haga el mecánico. Si este tema ya es viejo. Si no me equivoco, teniendo herramientas adecuadas no es complicado. A ver si saco tiempo el fin de semana, que siempre estoy con averías, las mías y las de mi trabajo. -
Grabación sonido AFB 2.5TDI
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Sí, es posible. Había mirado por youtube y cuando hay problemas de levas el sonido es muy similar pero más acusado. Y como este tipo de motor tiene problemas de desgaste de árboles de levas, estaba mosqueado. -
Buenas tardes: Hace unos días, haciendo la maniobra de aparcamiento, un paisano me dice que se oye una especie de tac-tac-tac. Volvemos a arrancar y aparentemente no se oye ese traqueteo. Pero hoy haciendo una maniobra sin radio puesta y sin marcha ya observo (no sé si me está jugando una mala pasada el subconsciente) esa especie de tac-tac-tac. No sé si es normal. He hecho una grabación de 10 segundos. Motor a ralentí, freno de mano puesto y posición N (es automático) con el capo abierto: http://www.goear.com/listen/2f8f8fb/sonido-motor-afb-audi-a6 Se admiten sugerencias. El nivel de aceite es normal: a mitad de granallado y con apenas 6 meses de su cambio. Gracias.
-
Desmontar cerradura trasera
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Gracias. Cierto: hay que quitar los 4 tornillos y elevar toda la estructura. Además tiene una guía en la parte derecha que facilita el montaje. Es un momento. El problema era lo típico: las bases de las soldaduras estaban fisuradas. Es un problema muy habitual sobre todo si el coche ya tiene unos cuantos años. Desmontada la cerradura, resoldada, engrasado el mecanismo, y proceso inverso. Espero que dure otros 14 años. Ahora la soldadura se ha quedado canela. Un saludo. -
Buenas noches: debo de desmontarla para cambiarle el microinterruptor y comprobarla porque creo que hay un cortocircuito. Las delanteras las pude desmontar con mucha paciencia y buscando un ángulo a la vez que ligeramente girándolas, creo recordar. Con la trasera del piloto, me es imposible. No hay forma. Creo que debo desmontar la estructura, pero quisiera que me lo confirmarais. ¿O hay otra forma? Gracias.
-
Lo de la maleta no lo entiendo. Bueno, no entiendo nada.
-
Hola: Necesitamos hacer seguro a una motocicleta Yamaha de 250 cc. Las particularidades son: que tiene más de 20 años y que habrá un segundo conductor. Digo esto porque me consta que hay aseguradoras que no aseguran (valga la redundancia) a motos con más de 20 años y que obligatoriamente conductor, propietario y asegurado debe ser la misma persona. La moto es de mi hermano mayor, y el segundo conductor (en realidad él va a ser el conductor exclusivo) mi otro hermano. Cabe la opción, pero esto encarece, de hacer una transferencia de la moto de un hermano a otro, pero pasar por caja, como que no. Va a ser una moto para dar de vez en cuando un paseo, por el pueblo, sin carreteras ni casco urbano importante, vamos, de andar por casa. Un seguro básico buscamos. Que si te deja tirado en la calle la subimos en una furgoneta y listo. A ver si me podríais orientar. Gracias.
-
Si es la caja de cambios, es que el retén lo ha perdido, y ha perdido el ATF. Empieza a buscar empresas de reparación de cajas automáticas.
-
Lo del icono de los calentadores: si se queda permanentemente encendido, es la bomba inyectora. Lo del pequeño tirón: posiblemente nivel de ATF bajo (o alto, normalmente bajo). Si sube de revoluciones y no cambia, va lento: 99% nivel de ATF no adecuado. Que metan máquina y pídeles, por favor, que te muestren los errores. Eso es lo mínimo. Apunta los errores y ya trasteas. ¿Aceite? eso no es del motor. Se te ha ido un retén (estamos hablando de la caja de cambios automática) y ha perdido ATF. No se te ocurra mover el coche. Que te confirme tu mecánico si es aceite de motor o de la caja de cambios (yo me inclino por lo segundo). Que no rellene de ATF (o de Dexron, que algún "entendido" lo hace) porque tal como lo introduces, lo pierdes por el reten. ¿Tiene el coche entre 150.000-200.000 km? A ver que te dicen. Si es caja automática, se repara, pero.....prepara pasta.
-
Batería. 3 años y 3 meses
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Bueno, estará sobre los 10-11 V. Si está ligeramente por debajo no es preocupante. Cuando empieza a fallar, cae a los 7-8 V y tarda en arrancar. Los 3/4 del marcador son los 14 V (carga a algo más). Yo a la mía, de forma preventiva en los últimos meses le hacía una carga preventiva con cargador de impulsos y ya notaba que nunca llegaba a autodesconectarse el cargador. También es verdad que hace meses vía el indicador de la batería de color negro lo que indicaba que estaba descargada. También se nota que la batería está mal cuando das al contacto y sube la aguja del voltímetro lentamente,aunque al final se queda en la mitad (12 V). Después de toda la mañana y tarde con el cargador, ayer a duras penas arranqué. Ya está caput. Voy a mirar en Mercedes, porque en un test alemán sale bien parada.