Jump to content

A. Pérez

Miembros
  • Mensajes

    929
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A. Pérez

  1. En este tiempo que he estado consultando marcas y características, en una página web alemana de baterías, según ellos para un 2.5 TDI AFB/AKN con 80 Ah es suficiente. Obviamente, si se coloca de mayor capacidad no ocurre nada. Eso de "La mia esta por la mitad según el.cuadro del coche así que pillare una de 100 o más" ¿cómo sabes que está a la mitad? ¿te refieres al voltímetro? la mitad del voltímetro es 12 V que es aproximadamente la tensión en vacío de la batería, cuando arranca baja cerca de los 8 V, y en carga cuando entra el alternador sobre los 14 V (algo más).
  2. Gracias. Es el mismo tipo de motor (AFB es el mio). Bien ha ido siempre. Se ha ido de un día para otro por eso la incertidumbre de si era un consumo nocturno (el típico despiste de luces o radio). Creo que Exide pertenece al grupo Tudor. Estaba mirando una de 100 Ah de Exide o bien de Banner (ésta no es usual en España). Exide algo más barata que Banner. O la típica Varta Blue Dynamic de 95 Ah. Saludos.
  3. Buenos días: Bueno, me ha durado 3 años y 3 meses. Se trata de una Hugel 90Ah. Costó 90€, y garantía de 2 años. Ayer no podía arrancar. Podría ser que se quedara alguna bombilla encendida, pensé. La metí en carga y pudo arrancar. Esta mañana intento arrancar y a duras penas arranca. Todo indica que ha tocado fin. Ahora está en carga porque tengo que mover el coche. Toca elegir cuál batería colocar. Porque leyendo ves que tanto las prestigiosas X duran casi igual que las blancas Y (iguales no deben de ser, por supuesto). Espero que no me toque la china. Saludos.
  4. Ya dirás algo. También puede el palier. Pero si es fuelle rajado, lo puedes ver tú perfectamente.
  5. Yo he roto varias, porque el coche era de empresa. Y pasaban por un tubo. Eran así de especiales. Y al final, la factura la pagaban ellos. Pero la reparación es más cara que reponer un fuelle. Te puede durar un buen tiempo, sobre todo si no pierde mucha grasa por la raja del fuelle. El fuelle al final se raja por los pliegues del mismo. Si no entra agua y si no entra humedad (agua). Pero fijándote bien en los guardapolvos verás la gravedad de la avería. Puedes circular perfectamente meses, y meses. Pero como esté tocada, hay que colocar una de intercambio porque los rodamientos y el alojamiento se deforman.
  6. Depende.
  7. A ver: da igual que sea la derecha o izquierda. Sé que si giras en un sentido es una u otra. Gira las ruedas a tope con el coche parado, y verás cuál es, porque el fuelle deberá estar rajado, y verás grasa negra para dar y tomar. No existe junta homocinética derecha o izquierda, como tal, no tienen posición No saltan los airbags ni nada de eso. Si te pasas y no sustituyes fuelle lo que ocurre es que las esferas que lleva dentro pueden salirse del alojamiento. Y ya puedes ir preparando para comprar unas reconstruidas que te saldrán por 50-60€ o más. O que se deforme la punta del palier. Al mínimo problema con junta homocinética, no dejarlo y reparar, para evitar que suba la cuenta. Te lo digo por experiencia. Es un trabajo que si no tienes las herramientas adecuadas debes de llevar al taller. Precisamente, hace 2 semanas se sustituyo fuelle izquierdo de mi coche: 35€ precio total incluyendo: fuelle, abrazaderas, grasa y mano de obra. Eso depende del taller pero por ahí van los tiros.
  8. No. Puedo echarle una foto cuando vaya a ponerle el cubrecarter. Básicamente, se fracturo el saliente del conector del soporte, se limpió y se pegó con pegamento rápido. Fue una rotura limpia. Realmente está muy cerca del compresor, quizás demasiado cerca porque hay que meter los dedos con cuidado porque no hay espacio suficiente, si hubiesen desplazado unos centímetros el conector del soporte no hubiese pasado esto. O no lo montaron bien, porque ya no me extraña nada. Mirare a ver si el soporte tiene posición. Saludos.
  9. Ya lo he reparado. No he podido esperar. Me temo que lo rompieron nada más conectarlo, porque hay solo milésimas entre éste y el compresor. Lo que no sé como afecta al comportamiento del vehículo.
  10. Sí, dice algo de questionable. Pero al final, debe poner K1: ok, K2: ok y CAN: ok o not ready (creo) dependiendo si tiene bus de datos CAN o no. En mi caso decía K2: short to ground. De lo que he podido averiguar, al diseñar el hardware éste entiende que una entrada tiene un valor de resistencia muy bajo y "detecta" cortocircuito, y para evitar males mayores, protege la entrada y no permite la comunicación. Con el VCDS 11.11.0 ésto no ocurre. Puede ser un problema de diseño pero la verdad es que estaba harto de instalar, desinstalar, formatear y toda la pesca hasta que me puse en contacto con el vendedor. Yo creo que ellos saben de este fallo. Pero en determinados coches, si permiten la conexión y en otros no: en un Skoda Fabia aunque me decía lo de K2 sí que podía entrar en los módulos: Engine, ABS, Airbags.....los más usuales, y en el Audi nasti de plasti.
  11. Yo tengo el 11.11.0. Se desconfiguró y compré el 12.12.0. Con el 12.12.0 sólo puedo entrar en varios módulos. Se lo he comunicado al vendedor y se ha comprometido a enviarme otro 12.12.0 pero de otro proveedor. Aún no ha llegado. Como hice varias pruebas (hartito estaba de SO, y de Vag), formateo un disco o sea que parto de cero, y vuelvo a instalar el 11.11.0 y ..... ahora entra en todos los módulos (que debe entrar, claro) y ni se cuelga ni nada. O sea, que no te recomiendo el 12.12.0 porque da un error reconocido de K2: short to ground. Ya dirás como va el 409.1 pero me suena que no es nada estable.
  12. Buenas tardes: en una inspección de los bajos del coche, me he encontrado con el conector del soporte izquierdo del motor roto: partido. La rotura por el aspecto ya lleva tiempo. En todo éste, tampoco he observado mayor problema, pero claro, no es lo suyo. El fin de semana tengo pensado recomponerlo. Se ha fracturado el extremo del conector del propio soporte, de tal forma que se ha quedado alojado en el conector hembra, no sé si me explico. La idea, es pegar ese trozo al soporte, y una vez fraguado el pegamento, conectarlo al hembra. La fractura es limpia. Tener que poner un soporte con el precio que tiene (125€ ya hace unos 5 años) no creo que sea razonable, si lo puedo recuperar. O se ha partido por las vibraciones o propiamente al montarlo (ya se cambió en su momento). Queda realmente muy cerca, casi pegando con el compresor del aire acondicionado. He mirado ya el derecho, y sin problema.
  13. Posiblemente, bajo nivel de ATF. ¿Cambia a más revoluciones de las normales. Le cuesta cambiar de marcha?: suele ser bajo nivel de ATF, al 99% de probabilidad.
  14. Ahora sí (tomate tiene): se lleva a otro taller, se intenta detectar fugas y no se observa nada. Las tomas de alta y baja, según el mecánico, no están "manchadas" por el revelador: ¿pero han añadido tinte? me pregunta, y respondo "supongo que sí". En la factura aparece lo de fluorescente. Ahora si han echado poca cantidad, o en estos días ha desaparecido la mancha, me callo. No se observan manchas. Se debe meter carga: se sacan de nuevo cerca de 100 gramos. Fuga al canto. Debe de meter carga con revelador, y ya canta la fuga: supongo que un roce (más tomate) con una especie de clip o abrazadera, metálica parece ser. Bueno, por "defecto profesional" le pido que mañana que se procederá a la retirada de la parte de tubería defectuosa me la deje ver, para saber porqué se ha picado ahí. Porque claro, si hago está mal: se ha de reparar, pero además, se debe saber porqué se va. Reparar, bien, pero prevenir en el futuro, mejor. Bien, que llevarán ese trozo de tubería, soldarán y a correr. Previa nueva carga. 3 cargas para encontrar y reparar el defecto. Tomate. Menos mal que no es el compresor. En fin.
  15. Tienes que poner además, tamiz, tornillo y juntas, no se te olvide
  16. 12,2-12,4 V en vacío. En carga, 14 V y pico. No es la batería: si llegó a enfriar una vez cargado de refrigerante.
  17. ¿Qué hay? No, lo da en el módulo 08-Auto HVAC. Acabo de comprar el sensor, pero con referencia 4B0 820 535 A (supongo que es una modificación en la presentación) por 11,5€, usado. Por probar. Me resulta extraño que se haya cortado el cable...van canalizados y protegidos, pero es posible. Mañana haré "un puente" y hago lectura de resistencia continuada del sensor. El clima ya está desmontado y limpiado. Esta tarde he desmontado la guantera del copiloto. El ventilador debe estar bien, porque expulsa aire por las rejillas. Aún así lo testearé. Gente que ha tenido el error 01273, era debido a un regulador del ventilador (1J0 907 521) que es una especie de dedos de aluminio Lo que necesitaría es leer bloques de medida, en el módulo 08: presión del refrigerante, básicamente, a ver que presión tengo. No sé si fue desidia o qué, pero metiendo manómetro en el sistema de aire acondicionado se sabe si tiene carga o no, incluso haciendo el vacío, que lo llegan a hacer, si a los pocos minutos se pierde, es que hay fuga. Eso creo. Todo es muy extraño: el Vag Com me está cantando sensores malos (ya cambiados): presostato, sensor temperatura refrigerante, este sensor de temperatura exterior, incluso el del freno y el del depósito de combustible. Estos dos, no están sustituidos. Es extraño. Incluso que un altavoz estaba desconectado. Estos errores son clasificados como intermitentes. Saludos.
  18. Además, ha aparecido este error: 01273 - Fresh Air Blower (V2) 17-10 - Control Difference - Intermittent ¿Alguna pista?
  19. Buenos días: He tenido un problema con el clima. Se sustituyo el presostato trinario (lo cantaba el Vag Com), pero seguía sin funcionar. Hace unos días se le metió una carga: se extrajo 100 gramos de los 675 que al parecer lleva mi coche (2.5 TDI motor AFB). Enfrió unos días, y ahora nada de nada. Puede que tenga una fuga. Meto esta mañana Vag Com y me canta: 00779 - Outside Air Temp Sensor (G17) 30-10 - Open or Short to Plus - Intermitent. Es el sensor de temperatura exterior. Entiendo que si el clima tiene un valor erroneo de la temperatura exterior, es posible que no enfríe. Es lógico. Lo he localizado. He leido con ohmímetro 1,1 Kohmios a una temperatura de 25ºC (creo que está bien). Lo puedo sustituir. Necesito saber que referencia tiene (creo que es la 4B0 820 535). La salida del termosensor deberá ir a la centralita del clima: supongo que irá directamente al módulo del clima. A ver como sale esto.
  20. Al parecer tengo un buen corto en el fusible 14 (10A): Luces habitáculo, de lectura, alarma antirrobo, espejo cortesía, memoria asiento. Se fue en varias ocasiones, y lo sobredimensione (no se debe). Ya no se fue más. Pero en estos días he mirado la centralita confort, viendo una pista literalmente fundida de un relé doble. Haré investigaciones pero creo que no me equivoco que el fusible no se fue más porque la pista se había perdido. He reparado la pista. No sé si influye en algo, pero las luces interiores se enciende cuando quieren y aparece el símbolo de puertas abiertas: se lo atribuyo al microinterruptor de apertura de puertas que debe estar defectuoso. Los cortocircuitos coincidían cuando cogía un bache, así que supongo que algún cable está medio pelado y toca masa. Es lo más probable. Además observo que sin el fusible 14 además, los elevalunas no funcionan, y que el pulsador de bloqueo/desbloqueo de puertas no funciona bien: si permite el desbloqueo pero no el bloqueo. Creo que la salida del relé afectado se corresponde con el pin 7 del conector de 14: el de la izquierda de la centralita, el de los conductores de mayor sección, o sea que es de potencia. El fallo de los cortocircuitos puede ser un rompecabezas, y sin esquema no digo más. Saludos.
  21. Hola: estoy con este problema hace ya un tiempo. Veo que no enfría y meto Vag Com: me canta que el sensor trinario no va bien. Veo que activado el clima el viscoso no gira. Se cambia y funciona el viscoso. Ya no aparece el error, pero no enfría. Miro por los foros: desmonto la pieza portaobjetos y compruebo el relé 267. Funciona. Miro fusible 25. Bien. Voy a la base del relé y meto polímetro a la alimentación de la bobina. Ahora viene lo bueno: sin aire acondicionado me marca 13 voltios, pero cuando activo el aire acondicionado me sigue marcando 13 voltios....sin activar aire acondicionado debería no marcar ¿es así? Esto no lo entiendo. De todas formas, no enfría. He comprado un Vag Com 12.12, y me dice K1: OK, K2: short to ground (no tengo Can), y parece ser que el problema de K2 pudiera venir derivado de la radio, o incluso del climatizador. No puedo meterle el Vag porque no puedo comunicarme. O sea, que estoy pegando palos de ciego. Aprovecho para ver el conector OBD2 del coche y no tiene línea K2 (tendría que estar el el pin 15, en coches viejos y en algunos modelos de Audi). Un jaleo. Estoy esperando que lleguen las llaves de la radio Concert para desmontarlo físicamente a ver si por ahí saco algo claro. ¿Alguna pista? Gracias.
  22. Buenas noches: resulta que hasta el momento he estado usando este software. Algunas veces se colgaba....reseteaba y podía acceder. En estos días, no puedo entrar a estos dos módulos. El reinstalado el software pero no hay manera. A ver si me podéis dar pistas. Observo que insertado el cable con la electrónica sin conectarlo al coche, el ordenador da el típico pitido cuando conectas un periférico USB. Normal. Pero cuando conecto el conector de pins al coche me pita 2 veces: se desconecta y se vuelve a conectar. Como si se reseteara el cable (la electrónica). He mirado la placa y a simple vista no se aprecia nada raro. Este periférico usa un estabilizador de tensión (el KA7805) que al parecer permite una comunicación más estable. Lo digo porque no todos los cables disponen de este estabilizador. En fin, necesito tener acceso precisamente a estos módulo porque he tenido un problema con el aire acondicionado: 2 Faults Found: 00792 - A/C Pressure Switch (F129) 31-00 - Open or Short to Ground 01582 - Signal for Coolant Temperature 30-10 - Open or Short to Plus - Intermittent he cambiado el presostato pero tampoco enfría. No sé si se ha fundido un fusible o qué pero esto empieza a mosquearme. Antes de dejar de tener acceso me cantó que el sensor de temperatura del líquido refrigerante no iba bien. Saludos.
  23. Dos preguntas: - El 1531 ¿es el código PIN o es mucho suponer? - Al final, javierduran: ¿qué paso con el ABS que me tienes intrigado....? Yo llegué a cambiar el FIS pero debo de repasar las soldaduras en la placa porque con calor se ve saturada la pantalla y desaparecen líneas. En frío, sin problemas. Había pensado (tengo comprada) una célula peltier para enfriar, pero hay poco espacio dónde colocarla.
  24. Cuidadito con la caja.... Por ignorancia metieron Dexron III. Hablé con un director técnico de una empresa de productos del automóvil (sin entrar en detalle). Le comenté el caso: explícitamente no dijo que se averiara la caja (no creo que se averíe la caja), pero dijo que notaría cosas raras en el cambio, sobre todo ruido (turbulencias)....le dije que el ATF y el Derox III tenían una viscosidad muy similar y me comentó que las diferencias son: el ATF es sintético y el Dexron III no, y sobre todo por los aditivos que lleva (antiespuma), y por último una respuesta concluyente: si el fabricante de la caja de cambios te dice que metas el ATF especificación X, y nosotros los fabricamos al igual que el Dexron III: mete el ATF.
  25. NO!!!!!!!!!!! debe ser ATF con una determinada especificación dependiendo del tipo de caja de cambios.