Jump to content

A. Pérez

Miembros
  • Mensajes

    929
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A. Pérez

  1. Ha metido una máquina genérica, multimarca, y no da código de error. Soló el texto que he citado anteriormente.
  2. Le ha metido la máquina y dice más o menos que tiene un problema de falta de combustible. Resulta que tengo desmontado el cuadro porque tengo que poner el FIS (casualidades de la vida)....también pudiera ser que se haya quedado sin combustible: pero si se cala y vuelve a arrancar en principio, no se trata de falta de combustible. No sé si me explico. Le hemos echado 4 litros y ahora no arranca. Se le va a cambiar el filtro y le echaré más cantidad a ver si se ha quedado "seco" y tiene que rellenar el circuito de combustible. Esta mañana lo hemos arrancado en el taller y a los 5 segundos empezó a "caer" el motor: como si se quedara sin combustible, como ahogándose. Pero hemos rellenado y ni flores.
  3. Buenos días: ayer al subir una pequeña pendiente, el coche se quedó sin potencia (casi parado), pisé acelerador y respondió. Al kilómetro, se caló; arranqué, hice otro kilómetro, me paré para hacer un stop, y volvió a calar. Arranqué y ya está en el taller. El coche es automático.....hoy le meten la máquina. Me comentó el mecánico que esos síntomas son el inicio de problemas en la bomba inyectora (VP44), que también caen como moscas. Caja de cambios automática no creo que sea. ¿Tenéis referencias de este problema? Gracias.
  4. A ver bricos hay. Pero no es tan evidente el cambio....hay que saber de desoldar y soldar. No es simple el proceso. En youtube hay vídeos de sustitución de FIS.
  5. Bueno: ya está desmontado el cuadro. No se puede reparar. Informándome, resulta que el conector tipo flex, con el tiempo y la temperatura, se cuartea. La única solución es sustituirlo. En mi caso, había como una especie de sarro blanquecino depositado en la placa PCB, en contacto con el micro (o driver) que está alojado en el mismo conector flex. Ahora estoy mirando dónde comprarlo: los chinos/asiáticos son más económicos, pero la calidad....no sé, no sé. Me he informado, y resulta que existen como mínimo 2 fabricantes (espero que sean fabricantes, y no distribuidores) europeos: Dinamarca e Italia. El precio: los chinos sobre 40€ y los europeos prácticamente el doble. La calidad, en parte, la da la flexibilidad del conector. Un saludo.
  6. Debajo de los asientos hay 3 conectores: uno (amarillo) es el del Airbag, otro es para "inflar" el asiento (el circular) y otro para subir y bajar asiento (la palanquita).
  7. Gracias. 100€ lo vía algo excesivo, teniendo en cuenta que en realidad no tiene tanta superficie. Lo más seguro es que lo desmonte y monte yo mismo. Hay que tener en cuenta que deben de lijar el de desguace.
  8. Bien: el paragolpes ya está algo cascado y he decidido cambiarlo. Lo he encontrado en desguace a 40€, y en principio está en buenas condiciones. Me piden unos 100€ pintarlo, a lo que habría que añadir desmontar y montar....no creo que sea más de 1 hora en total. Creo que no está mal, pero quería saber opiniones. Un saludo.
  9. El integrado que se calienta se puede localizar por la temperatura del cuadro, cuando ya está caliente. O tocando o con una cámara termográfica (por el trabajo, tengo acceso a una). Me inclino que el FIS me falla no porque esté defectuoso sino por exceso de temperatura. A la sombra, se ve perfectamente, pero si lo dejo aparcado al sol, se ve fatal. No le falta líneas sino que la calidad de la imagen es mala.
  10. Bueno, que estoy harto que con el calor, el FIS se vea de aquella forma. En frío, todo perfecto, pero cuando está al sol, pues ya sabéis. El FIS en principio no debe de estar mal...sólo el problema lo tengo cuando sube la temperatura. Tengo pensado desmontar el cuadro, por ahí hay un post, no es complicado. La pregunta del millón: ¿puedo desmontar el cuadro, abrir carcasas y lo necesario, localizar los integrados que se calientan y colocar radiadores sin que se desconfigure nada, o hay que tomar alguna precaución: leer valores y configuraciones, supongo con el VagCom? Creo que en principio no es necesario porque no voy a modificar nada...pero quería que me lo confirmarais. Gracias.
  11. Deben de andar sobre los 5,3-5,5 litros, more or less. Hecha sobre 5 litros, arrancas el motor durante 2 minutos, dejas reposar 10 minutos. Miras la varilla, te fijas por dónde está el nivel. Que está algo bajo, pues hechas 200 cm3. Y otra vez la misma operación. Hasta que lo veas en la zona granallada. Prueba y error. Importante: entre rellenos, tomar un cafelito con brandy. Pero vamos, en serio, sobre los 5,5 litros por lo menos en mi caso: Audi A6 2.500 TDI AFB.
  12. A ver: ya tuve un problema parecido con la del copiloto. Puerta bloqueada. No tengo mucho tiempo ahora para explicarlo, pero dentro del cuerpo de la cerradura hay 2 motores: uno para abrir-cerrar y el otro es de bloqueo. El de bloqueo era el que metía la pata pero no estaba el motor roto....la solución es: por fuera, o por dentro, colocar un trozo de madera con algo de ropa (para no rallar nada), un martillo de goma y golpe seco, al mismo tiempo que con el mando y con la maneta interior y/o exterior intentar abrir la puerta....si es por fuera a la altura de la entrada de la llave. El golpe, con la vibración, hace que el seguro ceda. Ése es el remedio. Abierta la puerta, quitar tornillos, levantar cantonera e indispensable desconectar el conector de la cerradura. Ahora podrás cerrar y abrir la puerta, no con el mando, sino con la cerradura y con la maneta interior. Este problema es cuando intenta abrir la puerta, hace como un intento y desiste. Si es así, es un problema del seguro.
  13. No. Mañana llamo a ver que me dicen. Había leído por ahí, que tenías que comprar directamente a Audi, que Bosch no vendía este producto, ver este post: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/203082-ayuda-con-unidad-control-abs/ cuando dice: -En la casa Bosch no supieron (quisieron) mirarlo en condiciones porque decían que no le salía con ninguna de esas referencias en el ordenador, aunque encontraron una referencia sobre eso con la tarjeta de inspección técnica del coche que era la 0 273 004 358 pero cambiando el primer cero por un uno, 1 273 004 358 y dijeron que ellos no lo vendían porque eso era exclusivo hecho para AUDI. He encontrado el modulador, pero comprándolo fuera de España.
  14. Buenas tardes: Estoy mirando por san google, y resulta que la unidad 0 273 004 358 que es la que tengo yo, al parecer es la misma que la 1 273 004 358. Quería contactar con Bosch, pero no encuentro ni e-mail, ni teléfono ni nada .... para: 1. Me confirmarán que es correcto el cambio de referencia y que no hay ningún problema de compatibilidad. 2. Si se trata de una revisión, y por tanto han "subsanado" los posibles fallos de la unidad 0 273 004 358 (que caen como moscas). En concreto si las conexiones al conector están reforzadas (porque la 0 273 004 358 tiene unas conexiones de hilo de plata que con el tiempo y los baches se rompen que da gusto). Esto no creo que me lo digan, pero bueno. 3. Si hay que codificar el nuevo módulo, o solo colocándolo en la unidad hidráulica es suficiente. A ver si me echáis un cable. Gracias.
  15. Es generalizado el uso de Castrol. Yo uso Shell Helix Ultra Diesel 5W40. El motor tiene más de 210.000 km, sino hubiese usado un 5W30. Recomienda Audi, si no me equivoco, a los 15.000 km o un año.
  16. Se me olvidaba, como no tiene puestos los tornillos la cantonera, he introducido la mano e he intentado levantar el mecanismo de apertura pero tampoco la abre. También he desconectado la batería por si tiene algún sistema de antirrobo, pero nada.
  17. Bueno, ya tenía este problema hace un tiempo. Me decidí a desmontarla y ver que pasaba: 4 soldaduras en la placa estaban agrietadas. Pensaba que era esto. Sueldo, engraso el tornillo sin fin y otros engranajes, monto, y todo bien. Durante un día. Ayer se volvió a bloquear y no hay forma de abrir la puerta. Ni con el tirador, ni con la maneta exterior de la puerta ni con el mando a distancia. Otras veces si he podido desbloquearla pero ahora no hay forma. Que si dando un golpe, pero nada. Si no la desbloqueo no puedo sacar la cerradura, que tiene todas las papeletas que está chunga. Al parecer es un fallo que se produce en nuestros coches y en otros muchos, vamos que el sistema que llevan es todos prácticamente similar. Me consta que hay personas que han sufrido este fallo y lo han podido solucionar, sin tener que romper la cantonera....he mandado un mp a un compañero del foro que pudo abrir esa misma puerta, pero de momento no lo ha leído. El interior de la cerradura tiene 2 microinterruptores, uno normalmente abierto y otro normalmente cerrado: son finales de carrera del tornillo sin fin que es actuado por el pequeño motor, que corresponderán a apertura y cierre del mecanismo ¿es posible que cortocircuitando/abriendo los cables adecuados " se forzara" el motor y no parara hasta que abriera/cerrara los cables? Vamos, anular el final de carrera hasta que por fin abriera. Creo que o bien el motor ha muerto o el engranaje del motor esté deformado, porque cuando lo abrí en sus proximidades había gran cantidad de plástico pulverizado negro, el mismo color del engranaje del motor. Gracias y un saludo.
  18. Entendido. Los cables rojo y azul, que se ven al fondo, sí pertenecen al microinterruptor que tuve que sustituir hace ya algún tiempo, pero no demasiado:unos 3 años o así. Para sacar el cuerpo de la cerradura, hay que tener algo de maña...es algo farragoso, y es lo que quiero evitar.
  19. Hacía un mal contacto el conector ¿no, o el microinterruptor? para comprobar el microinterruptor se debe de desmontar la cerradura, y la del piloto es un jaleo...se puede desmontar pero es un poco cañón. La puerta derecha (copiloto) la tengo anulada (conector abierto) porque tuve un problema con la apertura. La foto corresponde al conector de la puerta del piloto. Un saludo.
  20. Buenas tardes: hace ya tiempo, se encienden las luces de cortesía....circulando y con las puertas cerradas. Creo que es un problema de falso contacto (microinterruptor). Había pensado en cortocircuitarlo, uno a uno, hasta dar con el que está dando el fallo. Desmontarlo es algo jaleoso (ya lo hice en su momento) así que necesito saber la correspondencia con los números del conector: hay es más fácil trabajar. Si está puenteado, el sistema reconocerá que la puerta siempre está cerrada y no se iluminará la luz de cortesía. Ire cambiando, hasta encontrar el sensor que está metiendo la pata, si en realidad se trata del microinterruptor. Estoy mosca, porque se suele encender cuando me acomodo (me muevo) en mi asiento.....por debajo de la tapicería pasan multitud de conductores. El conector de la cerradura tiene 10 vías, pero sólo se usan 9. Gracias.
  21. Me contesto yo mismo: repasando los conductores he localizado el que está partido. Es el mismo que aparece en este vídeo, ahora toca soldar:
  22. Hola, cansado de ir sin ABS, esta mañana he desmontado la centralita (la bomba no es necesario). La referencia de la bomba es la 8E0 614 111 AH, que al parecer "cae" que da gusto. Creo que no me equivoco, y ha sido sustituida por la 8E0 614 111 AJ. La he abierto (anda por ahí varios post sobre este asunto) y a simple vista no veo ningún hilo cortado. La verdad es que esperaba verlo, pero nada de nada....intentaré localizar un microscopio a ver si hay alguno. Es increíble el diámetro de los hilos, pero increíble. Bien, va ha ser "delicado" hacer las soldaduras si realmente están fastidiadas. La referencia de la centralita Bosch es 0 273 004 358. La idea es localizar un experto que la repare, a poder ser a buen precio. O encontrar otra de desguace (lo que ocurre es que al final, caerá). A ver si me conocéis de primera mano alguien que repare o que entregue centralita de intercambio, pero con las soldaduras "repasadas" y que dé garantía. Un saludo.
  23. Perdón, pondría "valor elevado de la resistencia", vamos: circuito abierto. Es así. De momento va bien. Creo que tengo problemas de conexiones porque cuando quiere se encienden las luces de cortesía dentro del coche. Y lo hace, no sé, cuando me muevo ligeramente en el asiento del conductor...
  24. Gracias por las aclaraciones. Hoy le hemos pasado "la maquinita" y se ha borrado el error. Como he llevado varias veces el coche al mecánico me ha dicho que no es nada (con 10 minutos ha sido suficiente). Ahora a esperar....el error era intermitente: valor elevado de la impedancia, lado conductor. Vamos que se a portado muy bien, la verdad. Un saludo.