
A. Pérez
Miembros-
Mensajes
929 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por A. Pérez
-
¿Dónde entregar aceite de motor usado?
A. Pérez publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Pues eso: que he realizado el cambio de aceite, y lo iba a entregar al punto limpio de mi localidad y me dice "que no se puede entregar aceite usado....que el envase (incluso con algo de aceite nuevo) sí". Puedo entregarlo a un taller pero "muy bonito" no queda, no. Saludos. -
Sobre aceite ATF en caja de cambio automática
A. Pérez publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Cuando se reparó la caja, metieron ESSO ATF 4HP20 AL4 (la caja automática es una ZF 5HP19). Como la reparación de la caja se hizo en Barcelona y mi taller estaba en Córdoba, le enviaron a mi mecánico un bote de 2 litros con este aceite, por lo que supongo que el resto es el mismo, para que rellenase según el procedimiento adecuado (entre 35-45ºC, motor en marcha, pasando por la secuencia de marchas y toda la pesca). Bien, este ATF es el que recomienda el grupo PSA (Peugeot y Citroën), especificación 9736.22 (1), que al parecer a pasado a ser 9730 AE. La especificación del grupo Audi es G 052 162 A2 .... pero la caja sigue siendo ZF, da igual dónde este montada. La pregunta es: debo de rellenar algo más de 3 litro de ATF. ¿Tiene que ser de la marca ESSO, que al parecer ahora han cambiado a MOBIL o puedo rellenar con otro ATF que cumpla la especificación 9730 AE, o la G 052 162 A2? Lo digo porque se pueden mezclar aceites de motor siempre que se respeten los índices de viscosidad ¿es posible hacer lo mismo con el ATF? El ATF de PSA (el MOBIL) me sube a 12€/litro, IVA incluido. Buscaba algo más económico porque si no hay novedad, de aquí a algún tiempo tengo pensado hacer un cambio de ATF (me comentan que un intervalo de 40.000-50.000 km es lo suyo). El aceite ha salido con un color bastante más oscuro (originalmente, es color caramelo) pero no se observa pizcos ni olor a quemado. Ahora tiene 30.000 km. Ya tuve una experiencia lamentable con este tipo de cajas, y tuvieron que repararla (sobre los 2.700 plomos) y no quiero volver a pasar por esto, como es obvio. En Alemania he visto aceite más económico pero con los gastos de envío, se queda lo comido por lo servido. Saludos. -
Filtro aire de habitáculo
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
¿No será broma? Vamos, lo que tienes que tener cuidado es en el sentido de flujo de aire (ya viene indicado por una flecha) y no romper el clip (yo lo rompi...ya hace tiempo). Vamos, como el mecanismo de un chupe. De todas formas en Oscaro viene como hacerlo y hasta el tiempo de montaje. -
Bueno, que próximamente toca cambiarlo y en Oscaro el envío es gratis. El que lleva ahora es de Mann, carbón activado. Estoy dudando entre éste (21,83€), Knecht (18,74€) o UFI (17,76€). No sé si los precios tienen que ver con la calidad del producto o más bien por los costes de produccion. Knecht pertenece a Mahle, Mann tiene mucha fama y Ufi creo que tampoco tiene malas críticas.
-
¿Alguien ha sustituido es sistema original de audio?
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Car Audio / Navegadores
Para mi modelo, sólo hay que hacer un pequeño apaño con las Sinus Live: colocando una especie de adaptador que ya incluye el kit, sólomente para los tweeters, y colocando los crossovers en un lugar en la puerta donde no molesten, pero ya está todo. Cuidado, que las vías originales van amplificadas, por lo que hay que anular el amplificador original, o prescindir de otro externo. Eso ya es a elección propia. Con la amplificación original, vas más que sobrado entiendo yo. Pero bueno, si quieres meter un amplificador aparte.....los 8 altavoces a toda pipa (con la amplificación de serie) te aseguro que estás dentro de una nube. Ahora toca subwoofer, o por lo menos, meter algo de graves, para que suene redondo. He visto el cajón original de Audi A6, y así a primera impresión, serán unos 6-8 litros con grave de 165 mm (está es la medida que me limita la caja original, por cierto que es Blaupunkt). Los woofers y subwoofer son de papel, y quieras que no, con 12 años van perdiendo propiedades. Ahora se utiliza material plástico (polipropileno casi siempre) y los tweeter sonido más natural, vete por lo de cono de seda. -
¿Alguien ha sustituido es sistema original de audio?
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Car Audio / Navegadores
Veamos: he colocado vías separadas de 165 mm. Buscaba algo con buena relación calidad/precio. Por supuesto que existen sistemas de mayor calidad pero se eleva de precio. Delante Crunch Blackmaxx BMX-6.2 C, a 80€. Detrás Sinus Live SL 165, a 60€ (ahora han subido a 80€). El amplificador es de 4 vías, aunque no lo he colocado aún (estoy usando el original del coche....a ver si tengo tiempo y me pongo): SinusTec ST-A4150 a 80€. Comprado todo en Alemania. El amplificador aquí te puede salir por 120€ e incluso más. El subwoofer original, está alojado en mi caso en una especie de L en la parte posterior derecha. No me gusta nada el sonido, o es que está ya cascado, no sé. Se plantean las opciones anteriores o colocar un grave-medio (Kickbass) sustituyendo al original alojado en la caja, o colocar una pareja de Kickbass en las separaciones de las puertas delantera/trasera (habría que mirarlo a ver si en profundidad entran). Si son kickbass, podrían ser: Sinus Live Sl-F166k 16cm Kickbass, o Phonocar 16,5cm Kickbass. 60€ el primero (una unidad, F = 80 - 4.000 Hz, sensibilidad = 92 dB) o 53€ los siguientes (un par, F = 70 - 6.000 Hz, sensibilidad = 91 dB). Phonocar da más graves. De potencia andan por los 100-120W. Saludos. -
¿Alguien ha sustituido es sistema original de audio?
A. Pérez publicó una discusión en Car Audio / Navegadores
Este post aparece en el foro específico de mi modelo, pero he visto éste y quizás tenga alguna respuesta. Ahí va: Supongo que sí. El sistema original de sonido no es que sea para tirar cohetes. Ya he sustituido los altavoces delateros y traseros por 2 conjuntos de woofer-tweeter con filtros y no veáis que cambio....por 140€ (80€ los delanteros y 60€ los traseros) el cambio es "expectacular". He localizado el subwoofer que suena a cascado y me dispongo a cambiarlo. Al parecer, no es tan simple hacer un sistema de subwoofer efectivo en este coche: el maletero es una especie de baúl cerrado. Me comentan hacer un corte en la bandeja para que "salga" el sonido de la caja del subwoofer o colocarla encima de la bandeja: esto último realmente creo que es muy antiestético. Otra opción que había barajado es colocar la caja en el maletero pero la salida hacerla retirando el material del hueco del botiquín cuando éste lo abrimos. Había pensado un una caja bass reflex usando un subwoofer de 8", el de 10" creo que no cabe el hueco, o entra muy justo. Ademas debo de desmontar la radio porque las vías están amplificadas de serie y me he comprado un amplificador de 4 canales para mover al nuevo sistema de altavoces. Ya he visto que debo de usar unas llaves especiales para extraer el autorradio (no sé si lo cambiaré para meterle otro con USB y/o bluetooth) pero necesito extraerlo porque me temo que las vías delanteras están amplificadas como he comentado, y debo anular la amplificación para usa mi amplificador. Las posteriores ya está localizado el amplificador dentro del cajón del subwoofer. Ahora lo mantengo pero también debo de anularlo. En fin, toda ayuda se agradece. Ahora mismo, el subwoofer que tiene más papeletas es el 8" de Hertz, al que tendré que hacerle una caja. Saludos. -
¿Alguien ha cambiado el sistema de sonido?
A. Pérez publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Supongo que sí. El sistema original de sonido no es que sea para tirar cohetes. Ya he sustituido los altavoces delateros y traseros por 2 conjuntos de woofer-tweeter con filtros y no veáis que cambio....por 140€ (80€ los delanteros y 60€ los traseros) el cambio es "expectacular". He localizado el subwoofer que suena a cascado y me dispongo a cambiarlo. Al parecer, no es tan simple hacer un sistema de subwoofer efectivo en este coche: el maletero es una especie de baúl cerrado. Me comentan hacer un corte en la bandeja para que "salga" el sonido de la caja del subwoofer o colocarla encima de la bandeja: esto último realmente creo que es muy antiestético. Otra opción que había barajado es colocar la caja en el maletero pero la salida hacerla retirando el material del hueco del botiquín cuando éste lo abrimos. Había pensado un una caja bass reflex usando un subwoofer de 8", el de 10" creo que no cabe el hueco, o entra muy justo. Ademas debo de desmontar la radio porque las vías están amplificadas de serie y me he comprado un amplificador de 4 canales para mover al nuevo sistema de altavoces. Saludos. -
LUZ DEL ABS ENCENDIDA Y FIS CON SIMBOLO FRENOS
A. Pérez responde a fuji de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
¿Alguién ha llamado a esta empresa.....? ¿Precios, garantía? A mi me pasa igual. El símbolo grande del FIS creo que es el símbolo de Precaución (circulo con admiración dentro). A mi me detectaron falta de comunicación entre módulo ABS y módulo motor. -
Una de presupuestos
A. Pérez responde a Belarus_zgz de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Si tiene holgura los brazos de suspensión, el neumático se "come" la banda lateral. Si has pasado hace poco la ITV, te hacen la prueba de holguras de brazos (al final de la inspección). También te das cuenta si haces cambios de neumático. Un amigo mío, que no lleva Audi (es Renault) le detectaron punta de palier como dice el compañero, se la cambiaron (unos 200€ creo) y al cabo de 1 mes así, yo de copiloto, se oía un ruido similar al anterior y le dije: "oye, que es muy posible que tengas la junta homocinética tocada (la trócola)" y va y me dice: "imposible, si lo metieron en el elevador y sólo detectaron el problema de la barra de dirección (el palier)". Bueno, que también tenía tocada la junta homocinética y su mecánico ni se dio cuenta. Pa que veas. Yo me inclino más por palier o junta homocinética. Ésta última, el síntoma que tiene es que hace un cla, cla, a bajas revoluciones y girando a tope el volante. Desconozco los síntomas de palier. Saludos. -
luces de abs y esp encendidas
A. Pérez responde a rivera1616 de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Algo parecido me pasa a mi. Se enciende a su antojo el luminoso del ABS, junto con el de ASR, o primero el ABS para después el de ASR. Cuando circulo, nada más poner llave en primera posición, o nunca. Mi mecánico descarta en principio sensores, y al parece hay pérdida de comunicación entre módulo de ABS y módulo motor: puede ser del cableado, de la centralita de ABS (la tipica avería del conductor que se parte...hay un post de cómo repararla y todo)....en fin. A ver que me dice. Cuando se ilumina el ABS, en le FIS me aparece la advertencia y me hace los 3 pitidos. -
árboles de levas de chocolate y tuchos de mantequilla.
A. Pérez responde a Joseroad de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Bien, motor AFB 2.5 TDI V6 150CV: es el de los chungos ¿no? ¿es diseño Renault.....? Voy a cambiar el aceite en breve y he comprado Shell Helix Diesel Ultra 5W40 (parece que "completamente" sintético)...no me atrevo a hechar un 5W30 por las posibles holguras: ya tienen 207.000 km. Pero vamos, que la última vez le hecharon un 10W40 CEPSA, supongo que habré ganado en el cambio. -
Falta de comunicación entre unidad motor y unidad ABS
A. Pérez publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Hace unas semanas se me encendía el testigo de ABS conjuntamente con el de ASR, o ABS para después desaparece e iluminarse el de ASR. Otra veces, no se iluminaba ninguno. Bueno, que le han metido el VAG-COM y aparece este error: falta de comunicación entre unidad motor y unidad ABS. Mi mecánico descarta en principio problema de sensores, es posible que sea la centralita de ABS o que haya un problema de conexión con el bus de datos. Últimamente por mi trabajo, el coche lo meto por caminos....no sé si es posible que haga un mal contacto los cables y sea ésto. Problema de centralita de ABS al parecer, es muy común en este tipo de modelo. La semana que viene le echa un vistazo. Si se tratara de la centralita de ABS ¿debería estar siempre encendido el piloto de ABS/ASR o no es necesariamente así? El bus de datos ¿por dónde está colocado? hace un par de años el coche se inundó porque estaba atrancado el canal de evacuación no sé si se habrá sulfatado algún cable, sobre todo si éste circula por debajo de la batería y asiento del copiloto, donde está colocada la centralita ECU de cambio automático. A ver si alguien tiene experiencia en este tipo de error. Un saludo. -
Aparte de la fluorescencia, parece ser que el Professonal: "Nuevo producto es el 40% más eficaz a la hora de reducir el contacto entre metales en el motor que sus competidores"...¿marketing, quizás? No lo sé, puedes preguntarlo al distribuidor de Castrol en Barcelona. Mira las fichas técnicas de ambos y nos comentas. Yo en principio, para el mío, me había inclinado por el Edge....más bien por el precio: salen por el mismo pero el Edge tiene 5 litros y el Professional 4 litros....¡qué bonito es el marketing! Saludos.
-
He estado viendo el catálogo de Liqui Moly, y sí, hay un aditivo para fangos....creo que los de Liqui Moly tienen ya "demasiados" productos. Vamos que con el Engine debería ser suficiente para limpiar el motor. Es mi opinión. Incluso hay opinión de que los aceites (sintéticos) son de tan alta calidad que los aditivos ya no tienen sentido.
-
A ver: había pensando en usar: - Limpiador interno de motor: el Engine Flush Plus de Liqui Moli, o Xenum M-Flush. Posiblemente éste último. Como dices, se echa 15-20 minutos antes de hacer el cambio. - Después del cambio: Ceratec y posiblemente Oil Additive, los 2 de Liqui Moly. Ceratec "dura" 50.000 km, y el Oil Additive cada cambio de aceite. Por cierto que estoy dudando entre Castrol Edge FST 5W30 y Gulf Progress Intensia 5W30. Ambos cumplen la especificación 504/507. Lo de removedor de lodos, que hay que echar 200 km antes del cambio de aceite, es lo primero que oigo. Creo que eso es el limpiador interno de motor. La limpieza de inyectores, por el momento no la voy a hacer.
-
30º ya es una pasada. Y 7,55 l/100 km en ciudad, pués también, te envidio. Ceratec: ¿precio y dónde? Para limpieza interior del motor estoy mirando Xenum M-Flush. Lo más económico que he visto ha sido en una página de internet (no sé si se puede decir) a 15,89€ iva y transporte incluido. No he preguntado en tiendas físicas de repuestos.
-
Gracias, ya lo sé. Quería saber experiencias previas.
-
Después de 2 meses: ¿cómo te va el coche pinaxx? Aparte del ruido y la altura del acelerador ¿has notado una ligera disminución del consumo de combustible?. Saludos.
-
Gracias a todos. Acabo de mirar el depósito de expansión: no hay rastro de aceite. Miro el suelo, y ni gota. Bueno, y miro ahora el nivel de aceite....y está correcto. Ayer estaba por debajo del granadado, y hoy está bien. Puede ser que al ser muy viscoso el aceite, tarde algún tiempo en bajar por las paredes....una locura. Otra explicación no la encuentro. Pero ayer por la tarde pasó como mínimo 2 horas el coche aparcado cuando lo dejé. El aceite con casi toda probabilidad el próximo que utilice sea Gulf Progress Intensia 5W30, que cumple la norma, sale a poco más de 35€ los 5 litros, y es del grupo Total, así que muy malo no debe ser. He estado mirando el Liqui Moli y por menos de 50€ no se consigue en España, en Alemania donde es original, sale sobre los 35€. Lo que si quiero hacer es meterle un limpiador interior de motor cuando vaya a hacer el cambio de aceite, para dejarlo "perita", y después un aditivo antifricción que "aseguran" mantiene las propiedades unos 50.000 km. El Gulf "permite" cambios de hasta 30.000 - 50.000 km, aunque yo no voy a llegar a esas cifras. Un saludo.
-
Así hare. En este lapso de tiempo, he mirado por los foros a ver que había por ahí. Lo del pedal del freno no entiendo porqué puede influir. La batería en principio está bien, aunque debiera arrancar más rápido (no veo que sea un arranque rápido, sobre todo cuando lo dejo sin arrancar varios días, y no llega a tener aún un año). Es posible que la centralita del ABS (que creo que también controla el ASR) haga un falso contacto: ese famoso hilo que se "va", y que parece que pecan estos coches. He vuelto a arrancar el coche y ahora no se encienden los testigos. Lo he chequeado por la botonera del FIS (pulsando el cuenta kilómentros parcial y pulsando repetidas veces el pulsador del reloj....por pura coincidencia), y no ha dado ningún problema. O un falso contacto de los sensores. Lo del aceite: pues tampoco veo mancha en el suelo, y lo dejo casi siempre en el mismo lugar. Mañana veré a ver si hay mancha o no. Igual es una pequeña fuga que sea difícil localizar, no sé. Igual no tiene nada que ver los las alertas de ABS y ASR.
-
Hace unos días observé que se iluminaban los testigos de ASR (el circulito con la advertencia), ABS y para más en el FIS, la alarma de cuidado. Al principio pensé que se trataba de alerta de que debiera de cambiar el aceite (coincidía ya por fecha, el cambio). Apagaba el coche, y desaparecían las advertencias. Bueno, que ya hoy reseteo el aviso de Servicio....pero se queda pillada la advertencia de ABS....recorro unos pocos kms, y en cuesta arriba desaparece la advertencia de ABS y me aparece la de ASR. Mala pinta tiene esto. Por suerte, esta misma mañana compruebo que el nivel de aceite ha bajado al mínimo (se pasa del granadado de la varilla)....es curioso he ido revisando periódicamente el nivel de aceite, y siempre estaba correcto: prácticamente no había bajado, no consumía aceite. Después de este incidente vuelvo a mirar el nivel, en un lugar más llano que el de esta mañana, y está bien bajo (no me lo explico cuando ha estado un año sin moverse prácticamente nada). Ha empezado a consumir o perder aceite a todo trapo. No ha recorrido los 15.000 km entre cambios, aunque si ha pasado del año (tampoco una barbaridad...unos 3 meses). Entiendo que lo esencial es no pasarse de esos 15.000 km. El aceite que colocaron la última vez fue CEPSA 10W40 (por ahí hay un post mío). Los trayectos que hago son cortos, no sé si influira en algo. Mañana mismo voy a echarle 1 litro de aceite por lo menos para llegar al taller y que le metan la máquina, pero me gustaría si alguien pudiera echar luz a este asunto. Un saludo.
-
Bien. Realizo una búsqueda con la especiifcación VW 504 00/507 00, y todos los aceites son 5W30. ¿Esto es correcto...no existen de otra viscosidad?