
A. Pérez
Miembros-
Mensajes
929 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por A. Pérez
-
Error 1709 Sensor de marchas, señal inadmisible
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Muchísimas gracias. Lo tendré en cuenta. "Desgraciadamente" acabo de dejar el coche en el taller, y claro, mi mecánico pudiera pensar: "vaya, me está pisando mi territorio este tio". Me refiero a mi. Una última consulta: el movimiento brusco y repetido, con motor parado, supongo. Soy ingeniero y tengo los h..vos pelaos de trabajar con sensores: yo le achacaba el problema, si se trataba de sensor a lo siguiente: sensor defectuoso, conductores de señal o bien cortocircuitados o abiertos, humedad en el circuito (el coche se inundó, o si se trataba de sensor electromecánico que se deteriorase alguna pieza mecánica por desgaste o tuviese algún cuerpo extraño (la típica pelusilla) tocando el sensor. Al parecer, esta es una "avería" no crítica y de fácil solución. Entiendo, que el sensor "está sucio", digámoslo así ¿no? ¿sabes de qué tipo es el sensor? Un saludo. -
Error 1709 Sensor de marchas, señal inadmisible
A. Pérez publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Aunque ya aparece esta consulta en otro post, pero tratando temas distintos, lo hago comentar: Bien, pasado el Vag-Com (al que le han cambiado de nombre, por cierto) da el siguiente error: 1709 Sensor de marchas, señal inadmisible. El tema es que si está defectuoso el sensor o el circuito está en cortocircuito o en abierto. Parece ser que se trata del sensor...a ver que pasa. ¿Sabéis si lo lleva colocado en la palanca de cambios, o en la caja? Espero que de una vez por todas, se solucione el dichoso problema de la ECU, que ya va siendo hora. ¿Referencia de este sensor, la conocéis? Saludos. -
Bien, pasado el Vag-Com (al que le han cambiado de nombre, por cierto) da el siguiente error: 1709 Sensor de marchas, señal inadmisible. El tema es que si está defectuoso el sensor o el circuito está en cortocircuito o en abierto. Parece ser que se trata del sensor...a ver que pasa. ¿Sabéis si lo lleva colocado en la palanca de cambios, o en la caja? Espero que de una vez por todas, se solucione el dichoso problema de la ECU, que ya va siendo hora. ¿Referencia de este sensor, la conocéis? Saludos.
-
talleres para revisar caja automatica
A. Pérez responde a javier_r de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Dí mejor, que te hacen un descuento del 18%...mejor así. -
Creo que es un problema de marchas. No he indicado que se sustituyó la centralita por otra con igual referencia, tanto de Audi, Bosch como ZF (la caja de cambios que gobierna) pero pertenecía a un Audi A6 Avant, y el mío no lo es. Si no entiendo mal, han de volverse a configurar los parámetros cuando se sustituye la centralita de caja de cambios, aunque la centralita sea idéntica a la sustituida: pensaba que era quitar y poner, y ya está. Gracias por vuestras aportaciones.
-
De Córdoba. Pues sí, podiamos quedar porque estoy más liado que un trompo.
-
talleres para revisar caja automatica
A. Pérez responde a javier_r de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
TransmiSevilla, pero no me han trabajado. -
Otro síntoma: cuando meto marcha atrás, el cambio es muy brusco sin soltar nada de freno: un buen tirón. Lo que no entiendo es porque no puedo poner en forma manual el cambio. Aparecen todas las letras con fondo rojo.
-
Gracias. ¿Esquema para desmontar la zona de palanca de cambio de marchas? Es posible que haya entrado humedad en esa zona. Espero que mi mecánico sepa de estos temas, porque cambios automáticos ha tocado poco. Un saludo,
-
¿como es posible? si el convertidor del par se sustituyó en noviembre de 2.009, y no ha hecho ni 15.000km. ¿Es posible que sea un sensor o un conductor que esté sulfatado, o un mal contacto? La centralita de cambio automático se inundó literalmente. No me permite utilizar el cambio manual, solo P, N, R y D.
-
¿Y de tiptronic, tienes algo? He cambiado la ECU, y me da el siguiente error: "error de posición de acelerador" o de posición de marchas o velocidad, algo así. Ya concretaré cuando vuelva mi mecánico a meterle la diagnósis. Los síntomas son: para pasar de 1 a 2, en automático, sube hasta 2.800rpm y se pega un buen rato. Después van subiendo de 3, 4 a 5 pero de forma muy seguida, con poco incremento de las revoluciones, en cuestión de pocos segundos (supongo que entra 5, porque están todas las luces encendidas en el tablero, así que no sé en qué marcha voy). Los consumos se disparan, y no alcanzo más de 120 km porque va altísimo de revoluciones (es posible que en realidad esté todo el rato en velocidades cortas). Las posiciones de manual, no funcionan.
-
Testigo Airbag encendido. Fallo 65535.
A. Pérez responde a MNK de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
¿Centralita debajo de la moqueta del asiento del copiloto, o en los pies del copiloto? En los pies está la centralita de cambio automático, por lo menos en mi caso, que es del 2000. Con el Vag-Com me da fallo de detección de velocidad o de cambio de marcha...algo así, y es posible que sea por humedad, sensor más para allá que para acá, o un mal contacto. No consigo subir más de 120km/hora y los consumos se disparan. Tengo que mirármelo pero ya. -
VUELTA A LAS ANDADAS........CHIP DE POTENCIA PUESTO DE NUEVO.
A. Pérez responde a johnnyrocanrol de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Ese chip ¿qué es? ¿para reducir el consumo de combustible? -
Brazos de suspensión: ¿ATP, Febi Bilstein, Mapco, Meyle?
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Si no me equivoco, rótulas son 2, una para cada rueda. He mirado con más detenimiento, y el acoplamiento entre el triángulo de suspensión y otro elemento, está bien jodido: es una especie de goma y supongo que serán los silenbloks. Estas piezas se encuentran en la zona superior de los brazos. Saludos, -
me podeis echar un cable
A. Pérez responde a diablo13 de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Foto para que veas el conductor doble. Abajo, conectores rojo y negro, van a la centralita. Abajo a la izquierda, sensor ABS. Arriba, conector al sensor de pastilla de frenos. -
me podeis echar un cable
A. Pérez responde a diablo13 de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
A ver: cable cortado (aunque no se vea a simple vista) o no se ha conectado al sensor que lleva la pastilla de frenos, o la pastilla no tiene sensor (que es posible, no sé). O tienes la centralita de abordo dando x ahí... ¿cuando has desmontado las ruedas no has visto un cable eléctrico que conecta a un conector que lleva la pastilla? en las ruedas delanteras, el conductor se divide en 2: uno para la pastilla de frenos (2 conductores) y otro para el ABS (también 2 conductores)...se bifurcan. Sino consigues dar con la avería, llévalo a un mecánico, verás como te localiza el fallo. -
Una cosita bien simple: hasta que no pagues la transferencia (que supongo que te habrán dado un número de pedido o algo así, que deberás indicarlo en el concepto) y se la hagas llegar por fax, e-mail (algunas empresas tienen un servicio automático de registro de su entidad, y esto no es necesario), no te tramitan el pedido. A ver es así de simple, como no hagas el ingreso no hay pedido. Y si no te dan el número de cuenta, pues no sé, no sé .....paga por paypal, es más simple y rápido.
-
Cremallera dirección asistida
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Bueno, lo del tapaporos es más viejo que Sara Montiel...sé que si te pasas de dosis, se puede taponar el circuito, pero vamos, que si es una fuga pequeña y tu mecánico un poco apañado, igual te va bien. Si la fuga es muy gorda, no sirve para nada, obviamente. Te preguntaba si tu coche es de cambio automático o manual, porque yo sustitui mi radiador por otro y el mío es automático: éste tiene otro pequeño radiador para la caja de cambios. Como reparé mi caja de cambios, me recomendaron o bien limpiar por dentro el radiador de la caja de cambios (que está integrado en el radiador de refrigeración) o bien comprar uno nuevo. Como corria prisa y debía llevar el radiador a empresas especializadas en cajas automáticas para que lo limpiaran a fondo (por ultrasonidos) de la posible ferralla, decidi comprar uno nuevo. También tengo un cárter (el más externo) pero para modelos de Audi sin centralita (sin sensor de aceite), pero eso ya es otra historia. El radiador y el cárter los quería largar, porque a mi no me sirven nada más que para guardar polvo. Saludos, -
Cremallera dirección asistida
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Golfinho: hay un tapaporos para el circuito refrigerante. El mecánico te dice la verdad: si la fuga es mínima es muy complicado encontrarla. ¿Tienes cambio automático o manual? -
Cremallera dirección asistida
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Pues es cierto, para lo que cuestan (precio) alguna vez no se corresponde con lo que valen. Como ingeniero: - Me sorprende que la caja de cambios automática no posea un sensor de pérdida de aceite ATF...se me fue un retén de la bomba (algo así me dijo mi mecánico): cayeron una a una todas las marchas, recorrí como 4 km y SORPRESA: me quedé sin caja de cambios. Este fallo es generalizado en las cajas (por lo menos en la ZF). 2.700€ y todo solucionado. - Por ahí hay un post de otro foro que habla "maravillas" de la cremallera de dirección asistida también de ZF. - Los brazos de suspensión: otro fallo generalizado de Audi. - El lumbreras que colocó (un colega mío) la centralita de caja de cambios debajo de la moqueta del copiloto y el "secuaz" que colocó los desagues (que de vez en cuando se atoran), de forma que inundan literalmente el suelo del copiloto: el agua entra por el filtro antipolen, a la derecha del coche. Y hay está la centralita, ¿recuerdan? Premio para el caballero. Al parecer a partir del 2001 ya la han quitado de ahí. - Colocan un cubrecárter de fibra de vidrio (para aligerar la masa de un Audi A6 que pesa un güevo), y ya el motor puede tener una masa de 250-300 kg así a ojo de buen cubero. Como le dés con una piedra díle adiós al cárter. Audi sólo fabrica, sino me equivoco, el motor. No creo que ni siquiera la carrocería. Después monta cajas de cambio automáticas ZF, direcciones asistidas ZF y Toko, y la electrónica Bosch. Menos mal que suena Iron Maiden, AC-DC y Green Day en la radio, porque sino....a Audi les iba a decir 4 cosas...hay cosas que no son "normales". Pd.: ¿alguien sabe la dirección de Audi, para que les envíe mi cv? porque peor ingeniero no creo que sea. -
Tapa central llanta original A6
A. Pérez responde a haile2011 de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Aquí tienes algo: http://shop.ebay.de/i.html?_nkw=4B0601170A&_sacat=0&_odkw=4B0601170A+7ZJ&_osacat=0&_trksid=p3286.c0.m270.l1313 el primero parece que son originales (el alemán) y el segundo, de Hong Kong originalmente falsos, pero bueno...si son de una calidad aceptable, para que después se pierdan o te los roben. -
Cremallera dirección asistida
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Bueno, aclarado queda. No soy mecánico, soy ingeniero. Bien, delante del depósito del limpiaparabrisas hay un depósito color amarillo con tapón verde. La varilla de éste indica el máximo y mínimo. Si hay fuga, tendrás el nivel bajo (si son excesivas, casí no tendrás líquido: CUIDADO,CUIDADO...peligra la bomba de la dirección). Originalmente, el líquido es de color verde, aunque es posible que le hayan echado aceite rojo. Éste es más barato que el verde. Audi recomienda el verde, que es el que debes de tener (ahora de memoria no recuerdo si es líquido de transmisiones REXDON II o algo así). Las fugas habitualmente se producen en los retenes (tienen como una especie de fuelle). Sí es así, que te lo mire tu mecánico de confianza: levantándolo en un elevador y sé ve a simple vista si tiene fugas. Otras posibles fugas son: - Circuito refrigerante (esto es agua destilada con anticongelante, por tanto, si observas pérdidas no aceitosas, es casi con toda seguridad que es del circuito refrigerante. - Circuito motor: hay son las típicas pérdidas de aceite. - Circuito de frenos: eso es chungo. También es aceite. El deposito está cerca del habitáculo que aloja la batería, a su izquierda. - Circuito de dirección asistida: el que te he comentado. Si es el circuito de dirección asistida, el sonido es tipo metálico (como un gruñido) sobre todo cuando giras a tope la dirección. También te cuesta más girar, porque no hay líquido que ayude a la servodirección. Un saludo, y no lo dejes. -
Cremallera dirección asistida
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Ese ssshh, es que está trabajando la bomba del circuito de dirección asistida casi en vacío, es decir, con una cantidad mínima de aceite. Saludos, -
Cremallera dirección asistida
A. Pérez responde a A. Pérez de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
No sé si estas de broma o no: las fugas se detectan muy fácilmente: baja el nivel de aceite en el circuito de dirección asistida, hay manchas en el suelo y por último, cuando giras a tope la dirección se oye un ruido como sssshhhh y se te pone dura, la dirección claro está. -
me podeis echar un cable
A. Pérez responde a diablo13 de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Y ya para terminar, el sensor ABS que incluye el circuito de detección de pastilla de freno: http://shop.ebay.es/i.html?_nkw=ABS+Sensor+Audi+A4+A6+vorne&_sacat=0&_sop=15&_odkw=ABS+Sensor+Audi+A4+A6+vorne+4B0+927+803+B+TOP&_osacat=0&_trksid=p3286.c0.m270.l1313 ¿A ver si han cambiado la rueda y no han conectado la pastilla al circuito, o que la rueda haya cortado el cable? Esto último es bastante habitual.