Jump to content

A. Pérez

Miembros
  • Mensajes

    929
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A. Pérez

  1. Hola: En breve debo practicar inglés hablado. Había pensado en una academía, pero pensé que igual es mejor idea clases de inglés por skype, preferiblemente profesores o personas cualificadas. Me consta que existe este sistema: se paga por paypal por ejemplo, una sesión y acuerdas día y hora. ¿Conocéis este método, lugares, precio orientativo? Gracias. Pd. he dicho profesores o personas cualificadas, porque aunque todo el mundo habla más o menos bien su idioma, no es obviamente lo mismo...no sé si queda claro. Debo usar un inglés "académico", técnico y de empresa. No inglés de calle: tuenti y no tuani.
  2. Comprueba tensión de la batería. Debería estar sobre 12,8V en vacío o así. En carga sobre 14V. Son muchos fallos, la verdad.
  3. Es lo mejor.
  4. Únete al club.
  5. Si está con 2 taques quitados, tienes medio cilindro que no funciona (o sea, 1/4 de un cilindro y otro 1/4 de otro). Una admisión y un escape.
  6. Los tirones suelen ser por bajo nivel de ATF. También porque la plaquita que te he dicho está averiada. El cambio automático no tiene embrague, bueno, en realidad es el convertidor de par el que hace esa función. Yo no movería el coche.
  7. Cambio automático es delicado. No te digo más. ¿No hay pérdida de ATF? Después hay una especie de interruptor en el lateral de la caja automática, que suele entrar humedad y se va.
  8. Alternador: te tendrá que desmontar el morro. De desguace por 100€ lo tienes. Ruido: pues no te extrañe que sea debido a los taques. ¿Estás moviendo el coche con 2 taques quitados?
  9. Pues claro que sí, Guerrillero. Son puñeteros estos coches. Y hay que saber. Uno oye que el fallo x puede ser por: y, z, w .... y claro, te cambian y, z, w y va algo mejor pero no va fino. Hay cosas en estos coches, que ..... no sé, la verdad. Es normal que con el uso se vayan cosas, pero en diseño de componentes, en diseño de sistemas....hay cosas que no están bien hechas. Pero bueno, la perfección es imposible. Y después hay espabilaos, que te dicen: esto hay que cambiarlo, esto se va a ir pronto, que si esto, que si lo otro. Coche con esos años y km, no puedes echarle mucho dinero encima.
  10. Bueno: hay un mercado de "recuperados". No es que todas las piezas se puedan recuperar. No es así. Simplemente pueden aprovechar piezas de una pieza, ya me entiendes. También es porque el que te vende la pieza reconstruida o recuperada, no la repara él. Son talleres especializados, con más medios, más experiencia. Por ejemplo, preguntando por un motor, me han dado precio bajo por él, pero debería entregar el mío. Aprovechan piezas y de varios motores sacan uno. Es así. El rebote que pillo un vendedor de bomba inyectora VP44: le digo que la tengo averiada, y me dice: no tiene arreglo....tengo aquí una de intercambio por X leuros....y le digo: si me ha dicho que no tiene arreglo, ¿para que la quiere? y me colgó el teléfono. Pues dices: se reparan, pero no todas, y se aprovecha lo que se puede, y montamos un Frankenstein. Eso es lo que hacen. En inyectores pilotados no lo sé, porque no he visto uno físicamente: supongo que podrán desmontarlo y quitar el bobinado o lo que sea eléctrico. O como un motor eléctrico que se quema el bobinado, quitan y rebobinan....supongo que es así. Personalmente, si tu coche es viejo, intentaría no echarle mucho dinero, y que las piezas que tengas que poner vayan en consonancia con el precio de mercado del coche. Es deformación profesional. Lo que te digo, es que yo no compraría un inyector pilotado por 300€ si tu coche cuesta 3.000€: es un 10% sobre el valor del mismo. Ve a lo económico. Porque: ¿para qué quieres una pieza con una vida útil del 100% cuando el resto de vida útil del coche es del 10%? Es un ejemplo. Saludos.
  11. Buenas tardes: Pues eso, ¿alguien conoce esta empresa, de internet? He solicitado la valoración de mi coche y ofrecen bastante poco. Como si estuviera averiado, para hacerse una idea....menos aún. Gracias.
  12. Pero por 50€ no te compliques la vida.
  13. Yo creo que lo quieren, porque el dueño de la empresa los colecciona. Ya te lo dije Alvarito 43 años. Es broma, no te lo tomes a mal. Me debes una fabada, y lo sabes.
  14. Buenas tardes: Estoy mirando el EKTA y para mi vehículo Audi A6 C5 2.5TDI 150CV motor AFB, del año 2.000, se montan 22 modelos de caja automática ZF 5HP19FL (DES, DEU, ETV, etc.). Creo que todas deberán ser 1060 030 XXX ¿Qué diferencias hay entre unas y otras? ¿Podría montarse un modelo distinto al original, cambiando su ECU? es decir: si fuese ETV y se sustituye por una DEU, cambiando también su centralita. Es un ejemplo. Gracias. Pd. la mía es una ETV.
  15. Avanzan desde cero hasta final de recorrido, y se deben quedar centradas a mitad de recorrido. Todas las agujas a 90º. Es un poco rollo, porque dejarlas todas a 90º tienes que hacerlo en varias veces: o te pasas o no llegas. Pero es fácil.
  16. Es así. No hay que desmontar agujas, sólo se mueven en sentido horario o antihorario, con los dedos. Todo esto se hace sin montar definitivamente el cuadro: me refiero a la carcasa. Está todo montado salvo la carcasa externa. Y sin poner tornillos ni embellecedor por supuesto.
  17. Tenedor y dedos: van a presión. Con cuidado.
  18. Bueno, para no romper las agujas, puedes poner debajo un plástico y metes un tenedor, haces palanca y para fuera. Es muy posible que rompas un embellecedor negro, pero lo pegas con cianocrilato. Después antes de montar definitivamente, con el Vag Com haces el ajuste de instrumetros, y montas ya definitivamente.
  19. Te has adelantado....
  20. Es muy fácil: a presión se quita el embellecedor en forma de U invertida, se quitan 2 tornillos torx, se saca lateralmente el cuadro y se van desconectando creo que 3 mazos de conectores levantando una pestaña. Ya el cuadro fuera, tiene varios clip y 2 tornillos torx (que son un rollo porque son pequeños y los puedes dejar sin poner). Y ya desmontas el cuadro sobre todo con mucho cuidado con las agujas.
  21. Ya, pero has multiplicado por 2 su precio. Hay que saber soldar, sino es complicado.
  22. Buenas tardes: Estoy mirando el EKTA y para mi vehículo del año 2.000, se montan 22 modelos de caja automática ZF 5HP19 (DES, DEU, ETV, etc.). ¿Qué diferencias hay entre unas y otras? ¿Podría montarse un modelo distinto al original, cambiando su ECU? es decir: si fuese ETV y se sustituye por una DEU, cambiando también su centralita. Es un ejemplo. Gracias. Pd. la mía es una ETV.
  23. Sí, después hay que borrar el fallo.
  24. Sí. Demostrar un vicio oculto parece ser que es delicado, por el asunto del desgaste. Estás hablando de vender un coche. En mi caso es el desguace del mismo. Quiero huir de venderlo, porque aunque es funcional ya lleva encima 15 años y se puede ir en cualquier momento cualquier elemento. Teóricamente, compras un coche de segunda mano, a la semana se va la caja de cambios, por ejemplo, y es complicadísimo desmostrar que es un vicio oculto porque entraría en el caso de desgaste o avería. Mala suerte, pero es así. Conozco de segundas personas que compraron un coche automático, y poco menos de un mes, en una pendiente cuesta arriba se iba abajo: pudiera ser caja automática o que se taponara el catalizador u otro fallo. Difícil lo tendría demostrar que era un vicio oculto, otra cosa es que el vendedor hiciera "el favor" y le entregara el dinero. No sé como acabó la historia. ¿Reclamar un valor mayor al objeto vendido? Debiera ser reclamar la cantidad total y devolución del bien. ¿Están reclamando daños y perfuicios?
  25. Gracias. Me queda más claro. Es un defecto que presenta el bien adquirido antes de la compra. Que lo sepa el vendedor es un agravante. Y el comprador debe demostrar que estaba el defecto antes de la compra. No hay garantía, por tanto. Eso ya lo tenía claro. Otra cosa es el desgaste o avería.