Jump to content

funcionator

Miembros
  • Mensajes

    250
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por funcionator

  1. Si me dejais que aporte mi granito de arena, yo pude comparar el 170cv que probé en el concesionario y el 180cv (que es el mío) Sólo hablaré de prestaciones porque de dinero creo que no tiene sentido con las cifras que comentas, eso ya apunta de por sí al gasolina. Lo único que te digo es que al recoger el mío me sorprendí por la diferencia, no contaba con eso. No te voy a decir que sean años luz, pero en mi opinión, notable. Como te digo, me sorprendí y son de los que adoran incondicionalmente a su coche. Subjetivamente diría que, si acaso, en un margen estrecho de régimen el 170cv se asemeja al gasolina, pero en una gran parte es claramente inferior. De hecho una de las cosas que noté es que el par variaba mucho, según el régimen y en los bajos y altos lo encontré especialmente carente. Eso sí, me pareció muy silencioso y agradable para un TDI 4 cilindros, creo que la evolución de la tecnología es muy palpable. Y dentro se notaba muy poco "diesel" La sensación general con la que me quedé después de la prueba es de que se trata de un buen motor para el coche, pero nada más. La sensación del mío es algo más que eso, empuja muy bien entre las 2000 vueltas (con un salta claro cuando entra el turbo, me encata) hasta por lo menos 5000-5500, es una sensación de que el coche se queda muy bien servido. Una diferencia muy ilustrativa fue, por ejemplo, también el comportamiento con la 6ª (que es extremadamente larga para ahorro de combustible): en el TDI era una marcha un poco muerta (puedes mantener la velocidad, pero prácticamente no notas que estés acelerando), pero en el gasolina aunque lógicamente no acelera como en 2ª aún notas algo de empuje y te estoy hablando de notarlo a 140-150 a algo más de 2500 rpm que tiene mérito. En 5ª te diría que estando en el mejor régimen óptimo del gasolina (3500-4000rpm) incluso me resulta sorprendente lo que aún empuja eso. He visto en más de una ocasión el comentario de que el 180cv gasolina habría de compararse en prestaciones más bien con el 190cv TDI, no lo puede decir de primera mano, pero me da también que quizás la cosa apunte a eso. En definitiva, a cualquiera que le diga que mi gasolina tiene más de 200cv se lo cree sin rechistar y es un coche de caso 1,6t. Esa sensación el TDI no me la daba. A todo esto, aún no tengo los 4000km, a ver lo que podemos mejorar aún. Salu2 P.D. Los que tengáis un TDI no os ofendáis con mis palabras, es lo que he experimentado, qué lo veo hacer, además admito experiencias contrarias, al fin y al cabo, sólo probe una vez el TDI, y también admito un pelín de sesgo, pero sólo un pelín
  2. Anda!!¿Y por qué no?Mejor consuelo que aquí no vas a encontrar en ningún lado... Recuerdo a los 8 dias de tener mi A5...un niño me abolló el capó con una piedra :cry2: ...y me faltaron dedos para entrar enseguida a contarlo.. Oye,y quedé como un bebé llorón cuando por fin le le dan su biberón... :ranting2: Saludos! A mi me habrían faltado dedos para darle un buen tortazo al p... niño :ranting2:
  3. Qué dolor...
  4. Yo me tiro de los pelos por no haber pedido la servotronic. Si quieres más detalles sobre el tema, se trata de algo ampliamente debatido, así que busca en el foro y encontrarás información abundante. Salu2
  5. Como solución para curarnos los males que nos han entrado por culpa de los hp que nos han fastidiado nuestros coches propongo una terapia de choque colectiva que debería ayudarnos a relativar nuestros casos: ¡Eso si que es una gran put*da! Saludos
  6. ¡Bienvenido al club! Pero parece que en tu caso, al menos, no es chapa, chapa, sino sólo el plástico del paragolpes ¿no? Eso puede ayudar a que duela un poco menos ya que no hay que manipular la chapa para quitar bollos, ni pintar por dónde van las juntas de las ventanas y pomos de las puertas y esas cosas Saludos
  7. Muchas gracias Bully, con toda esta información creo que voy ir realmente preparado al máximo para enfrentarme con éxito a este asunto Un abrazo.
  8. Gracias por tus consejos que tendré muy en cuenta, ya que veo que eres del gremio ;-) Con lo de los policías me he debido expresar mal: quien dijo eso era el gil***ollas que me dejó el golpe, a lo que me refería es que vi en la cara de los policias que alucinaron con la chulería del menda. Salu2
  9. Pues no sé si será normal o no, pero a mi me tardaron 3 meses, más o menos, en dármela. Salu2
  10. Buenas, estoy meditando seriamente la posibilidad de meterme en esta operación encargando a Stagemotion también la mano de obra, ya que cometí el gran error de no pedirlo de fábrica. La cuestión es que Stagemotion ofrece la posibilidad de perforar los paragolpes originales para insertar los sensores de distancia. Mi pregunta es: ¿Alguien lo ha hecho ya de esta manera o me puede decir como queda? Lo primero es que no se vea una chapuza, es decir, que quede similar al resultado de fábrica (entiendo que no debería difícil) y lo segundo que el aspecto de los sensores sea idéntico al original (que queda muy discreto). He visto kits de este tipo, pero que te dejan luego unos botones encima del paragolpes que no mola nada. Mi coche viene en la firma. Saludos.
  11. Berto, quizás una de las pocas soluciones reales sea la que viene en tu enlace de este post tuyo: Si en Madrid multasen como en la Coruña por estas cosas al hijo put* al menos lo podía haber denunciado y tenía que pagar. Al menos, una manera de disuadirle de que repita y para el afectado una pequeña satisfacción, pero así el tío se estará descojonando de mí y de todos los demás a los que ya habrá hecho lo mismo.
  12. Me parece que, aunque me soplen los 300€ (porque no cuento con que los pague el seguro del otro), voy a pintar. No puedo concebir este coche en un estado "defectuoso", no lo compré para eso. Confiemos en que quede bien. Lo que dices, me tranquiliza y además el taller que tengo localizado tiene realmente buena pinta, a ver que sensaciones me da cuando lo vea en persona y hable con ellos. Y perdón por ser ya un poco plastilla con mis cosas, pero ya sabes: es el síndrome del coche nuevo Un abrazo y nos vemos
  13. Simplemente BRUTAL... :notworthy:
  14. Pues yo actúo muy parecido a tí, me da mal rollo cuando veo una situación como las describes e intento evitarla. La cuestión es que esta vez había unos cuantos otros huecos por ahí me dió mal rollo porque vi el hueco entre el siguiente y el mío algo justo. Estuve a puntito de ir a otro hueco y como precisamente me considero un poco maniatico cno estas cosas e iba estar estacionado solo una hora, me dije como ejercicio de autocontrol: pasa del tema y controla tus paranoias, digo es un hueco incómodo para entrar hay muchos otros, ¿quien se va complicar la vida entrando ahí? Pero aún así ya me fui con un mal presentimiento... ¡Y toma! Por una put* vez que bajo la guardia, toma regalo En fin, lección aprendida. La próxima vez en lugar de apurar un hueco para beneficiar al siguiente, no me complico la vida: dejo el coche con especio generoso al lado del siguiente coche aparcado de modo que ambos podamos salir cómodamente de los coches y que ya no quepa nadie en el hueco restante, que sirva, como mucho, para una moto. Está visto que intentar ser considerado con los demás trae malos resultados. Si algún día veo que mayoritariamente me rodean individuos civilizados apuraréde nuevo los huecos al máximo para que quepan más coches, como he hecho toda mi vida. Pero visto lo visto, por ahora: nunca mais. Un cordial saludo tambien a tí.
  15. Pues inspirado en tu consejo he hecho una primera limpieza de evaluación para aclararme si hay o no bollo. Como no me ha dado tiempo y era para decidir si merece la pena restaurar algo no usé el producto que me recomendaste, pero me parece un producto interesante, la verdad. La cuestión es que los arañazos son relativamente superficiales, de hecho, salvo en unos puntitos muy concretos y líneas muy muy finitas no se ve la capa de protección blanca que entiendo está debajo de la pintura, los roces son negros, como si no hubiesen traspasado la pintura. Pongo una foto, pero esta vez la foto exagera lo que se ve en realidad porque le dan un color blanco muy exagerado a los arañazos y los puntitos que ha dejado la goma. Ahora, después de la limpieza, en realidad son bastante más disimulados, los roces en la foto se ven blancos, pero en realidad son prácticamente negros (en la rueda se aprecia la misma distorsión del color, parece casi blanca, la jodida...). Si la cosa se hubiese quedado así estaría inclinado a intentar salir del paso puliendo bien los roces y listo. Pero el rayón de arriba por desgracia está un poco hundido unos 2-3mm en su lado izquierdo, ahora, con la chapa más limpia se aprecia mucho mejor, aunque en la foto no se ve. Pero es lo suficiente como para verlo y sentirlo al tacto claramente, con lo cual me temo que no hay más narices que pasar por el taller. Unas dudas a los que por desgracia ya tenéis experiencia en esto: En lo que se refiere al acabado y color de la pintura cuento con un buen resultado, visto lo vuestro. Pero, las piezas que a mi entender complican me preocupan. Vosotros que ya habéis sufrido estos problemas, ¿Qué tal os quedaron los pomos de las puertas? ¿Deben desmontarse para pintar la puerta? ¿Qué tal con los embellecedores cromados? Voy a ver con el taller a ver si es posible que en la aleta no pinten más allá de un pliegue lateral que el Sportback tiene por encima del paso de rueda que entiendo puede ser un buen lugar para disimular el paso de una zona a la otra. A ver si es factible, ya de que lo contrario pilla toda la pieza que incluye todo el recorrido cromado lateral y la goma, un buen lugar para que se noten cagadas del repintado. ¿Qué pesáis? ¿Hay que estar atentos a estos detalles y hablarlo con ellos o puedo contar con que esto lo dejan perfecto, ya que están cansados de hacerlo? De todas formas, muchas gracias a todos por vuestro apoyo moral. Eso ayuda mucho con estas cosas. Y Nes, no te preocupes: de por sí ya soy algo perfeccionista en todo y ahora simplemente estoy con la paranoia de coche de estreno. Además no he tenido nunca un coche de esta categoría y belleza, así que estamos un poco hipersensiblesen estos momentos, pero sigo teniendo claro que el coche es una cosa y no una persona, aunque de momento, aunque no sea su culpa, me está dando más lata que un hijo en la edad del pavo
  16. Telita lo que contais, y jod** Nes, lo tuyo ya me parece el colmo (por la mala leche del h.p. que lo hizo), ¡Qué barbaridad lo que cuentas! Encima en tu propia comunidad. Lo mío no deja de ser una pequeña, aunque desagradable, anécdota al lado de lo vuestro, la verdad es que ayuda relativar mis daños que son pequeños, pero en fin, visibles en un coche con un mes de vida :crying_anim: Las fotos que he sacado son muy malas y engañan porque no se ve en absoluto el aspecto real del daño. En ese momento solamente tenía a mano mi móvil cuyas fotos salen pésimas, las condiciones tampoco ayudaban y los rayones están cubiertas de goma negra lo que disimula mucho el aspecto real en la foto. El rayón del centro de la foto sí más o menos se aprecia aunque, por otra parte, parece más hundido en la parte izquierda de lo que creo que está. No se ve en absoluto el rayón que está justo en el borde del pliegue horizontal de puerta, ahí se llevó toda la pintura a lo largo de 30-40cm, pero en la foto no se ve nada. Y tampoco se ve que éste rayón continúa en el trocito de aleta y la ha dejado raspada en un trozo de unos 4-5cm de altura. Nes, me voy a leer con calma el hilo que abriste en su momento, porque además por lo que vi me parece que discutís opciones para arreglar el tema. Esta tarde he estado repasando la puerta y creo que quizás no está hundida. Si es asi y todo es superficial, quizás se pueda evitar pintarlo entero y que quede bien. A ver que me dicen en ABG Motor, tienen realmente buena pinta, espero que el precio no sea desorbitado. Salu2
  17. Estoy que me subo por las paredes. Ayer he cumplido un mes que tengo el coche. Desde entonces, primero pinchazo, al arreglarlo me joden la llanta (después de mucho currármelo ha quedado muy bien arreglada con los portugueses, menos mal) y hoy me toca el hi… de la gran p… que aparca a mi lado (por una vez que lo dejo en la calle una hora…) y me deja un bonito regalo con el morro de su coche: puerta trasera con doble rayajo con muy ligero abollamiento y roces en la aleta trasera. Que llevo con el coche un mes, ¡jod**! :ranting2: :ranting2: :ranting2: Para que os hagáis una idea del personaje: tuve que entrar por el lado derecho a sacar el coche porque el suyo estaba tan encajado que quedarían unos 10cm en el lado izquierdo entre el suyo y el mío. Lo más cachondo es que en el lado del conductor suyo quedarían unos 20 o un pelín más. Os lo juro: no sé como pudo salir del coche… Eso sí, el coche a su izquierda lo dejó intacto, porque yo cuando vi la escena lo deba por más destrozado aún que el mío y nada… Eso sí, su coche, un Passat de unos 10 años, abollado por todas partes, que raro, ¿verdad? Sé que han sido ellos porque cada vez que lo saco me fijo por su las moscas y estaba intacto la anterior vez que lo tuve estacionado. Le localice un el restaurante más cercano. El tío un chulo de cuidado, de mediana edad, de comidita con sus amiguetes aunque también es verdad que yo sin faltar, pero amable tampoco fui en el primer contacto. Bueno, pues lo niega con chulería (claro como que lo iba a reconocer), sus amiguetes le apoyan y llamo la policía para levantar un atestado. En fin, sin testigos que lo hayan presenciado, no creo que prospere. A mi juicio se ve que la goma que tengo en el bollo de la puerta es del coche es suya, pero el policía no se quiso mojar (no queda claro que fuera de ese coche) y por tanto no consta expresamente. Simplemente se ha tomado nota de los hechos y la palabra suya contra la mía básicamente. Más unas fotos de móvil que no dicen mucho. Lo más cachondo: con la policía aún presente me amenaza que al salir procura no rayar el suyo!!! Los policías poniendo caras de la chulería grotesca que están presenciando. Yo en tono jocoso le digo que tranquilo, que a diferencia de él, procuraré dejarlo intacto y que contamos con los polícias como testigos por si fallo en mi intento. Los policías, muy amables, incluso aunque no se hayan a mi favor :crying_anim: Me han pasado más cosas con éste coche en un mes que con el viejo en 10 años!!! Ahora a buscar un buen taller. Pero repintar un coche nuevo (puerta + aleta) pues me hace una gracias. Sobre todo por saber cómo lo dejarán y el disgusto, sin contar los 300€ que me tocará soltar de franquicia. A todo esto, ¿Cuánto puede costar? ¿Qué precio es razonable para un trabajo de calidad? He visto horquillas de precio enormes. Así que perdón por el rollo, pero aunque llevo conduciendo ya tiempo no tengo experiencia con estas movidas porque hasta ahora en caso 15 años que tengo coche no me había pasado, se ve que a diferencia de los anteriores este vino gafado. Quería preguntar varias dudas: ¿Qué tal queda la calidad de este tipo de trabajos, teniendo en cuenta que en mi caso la chapa apenas está doblada/hundida? Es sólo un poquito (unos mm quizás). ¿Si quiero un trabajo perfecto, a la altura de un coche como éste y nuevo, debo esforzarme en buscar muy bien el taller (incluso uno no Audi) o me puedo fiar del que me diga el concesionario? Esta misma tarde pregunté en Motor Mirasierra y me dijeron que trabajan con ABG Motor en S.S de los Reyes. Las primeras referencias que he encontrado en este foro son prometedoras, las verdad. Una cosa que no me gustó es que cuando le pregunté a la persona de postventa de Audi qué proceso se seguiría me explicó que al tener la Mútua, ésta no paga que desmonten la parte cromadas de la puerta para pintarlo bien, que por tanto se haría simplemente tapando todo bien y nada más. No pude hablarlo con ABG, pero no me moló nada porque eso conlleva muchas veces ecalones de pintura y otros defectos, habrá que ver ese detalle. Se lo dije a la Mútua, pero ellos dicen no saber nada de esto, simplemente reciben la factura del taller, la pagan y nada más, sin reparar en los detalles del proceso. No se qué creer... Bueno, ¿Es normal todo esto? ¿La gente tiene mala leche con los coches buenos como los nuestros? ¿Vosotros que hacéis? ¿Asumís que os lo van a abollar, rayar a mala uva y demás, u optáis por no aparcar ni de coña en la calle? (Yo lo evito mucho, y más aún nunca con coches delante/detrás porque doy por supuesto que en pocos meses, igual que el anterior, los paragolpes estarían hechos un asco, pero ya veo el resultado de optar por aparcar en bateria…) En fin, perdón por el tocho, llevo un mes con un coche un poco de lujo y está siendo un sufrimiento. El coche es una pasada, pero estas cosas te quitan las ganas ... y necesitaba descargar con gente que entiendo de lo que hablo
  18. Buenas, quería lanzar esta pregunta, ya que al disponer de servotronic y echarla bastante en falta en parada y baja velocidad podría ser un compromiso aceptable. ¿Se podría ajustar a posterior en un taller? Tecnicamente debería ser posible (hasta donde sé, sería questión de la presión del circuito de aceite hidraulico, que por cierto, es lo que varía simplemente la servotronic). También supongo que queda margen para que las piezas aguanten más presión ya que nuestros modelos y el primo A4 son conocidos precisamente por tener la dirección asistida normal bastante más dura que los antecesores (del A4 me refiero, claro). Así que me da que problemas mecánisco no debería haber. Además con un poco más, creo que sería suficiente porque tampoco es que sea una piedra, simplemente tiene ese exceso que la hace desagradable. Yo creo que con en torno a un 25% más de asistencia el problema quedaría bastante aliviado. Por otra parte, tampoco puede ser más porque sino a velocidades elevadas puede ser un problema. ¿Alguien sabe algo concreto? Saludos
  19. Comentar que en mi caso los 90€ efectivamente también era precio taller: todo incluido (montar, equilibrar, ...) y ya con IVA.
  20. Yo creo sinceramente que la comparación necesita ser matizada. En primer lugar el Jaguar es una pasada, no cabe duda. Pero... es otra categoría, habría que compararlo con el A7, con el que comparte más o menos el tamaño al medir 4,96m de largo, el A5 SB mide 4,71m. Es decir, ya solo por ahí estamos hablando de coches muy diferentes. Por otra parte, no hay que engañarse, el Jaguar por ese precio también viene bastante "pelado", menos quizás que el A5, pero si lo quieres poner un poco guapo tienes que contar posiblemente precio extra por un mínimo de extras como pintura, llantas (las que lleva de serie son pequeñas y horrendas, desmerecen el coche mucho, aunque esto es un tema de gustos, naturalmente), etc. Por lo que he visto, tampoco hay los mismos descuentos, o mejor dicho: casi nada de descuento. En definitiva: no creo que salga más barato que un A5 SB similar en equipamiento, pero es verdad que por el mismo precio seguramente te den más coche o dicho de otra forma: el Audi es más caro. Esto es quizás un tema de ardúas discusiones para muchos en las que no quisiera entrar, pero en mi opinión en Audi, si contabilizamos lo que cobran por los extras, ha perdido un poco el norte con los precios en este momento (igual que algún otro fabricante, por mucho "premium" que sea) y luego tiene la desfachtez de exponerte a equivocaciones por no incluir de serie cosas básicas como la dirección servotronic, como me ha pasado a mi. En mi caso personal: si el mayor considerablemente mayor tamaño no te resulta un problema y la estética más "clásica", sobre todo del interior, te gusta, ante igualdad de precios me inclinaría por el Jaguar y tengo un A5 SB y me encanta este coche. Pero creo hay que saber reconocer las cosas y pienso que si el estilo te encaja en Jaguar te están ofreciendo un producto acojonante y de mayor categoría en comparación directa (tamaño, etc.). Pero cuidadín, porque quizás en realidad (teniendo en cuenta descuentos y demás) el Jaguar no sale tan "barato" como se puede pensar a primera vista.
  21. Final feliz: a través de un taller en Parla (MRJ) he llevado la llanta a Casa das Jantes y ha quedado estupenda. Además han montado el neumático sin ningún daño en la llanta. El color, clavado. Precio 90€, me parece perfectamente razonable para el resultado.
  22. Pues no me lo había planteado, pero la verdad es que me estoy animando y además contando con tu oferta con más motivo :lmfao: Pero es verdad que quizás sea peor probarlo, aunque espero que para entonces haya superado mi trauma :laugh: Un abrazo
  23. Nes, el ejemplo de las vibraciones la verdad es un argumento de peso, personalmente por suerte no me ha afectado (por el momento) y la verdad es que quizás por eso no estaba sensibilizado de las pocas perspectivas que tenía esto viendo la experiencia de ese caso, incluso con la participación de más gente. De todas formas, en referencia a lo que decía GringoSB el problema es precisamente que por mucho que te intereses tampoco tienes la ocasión de probar en los concesionarios. De por sí ya se hacen de rogar para probar un coche, y pillar encima variantes de configuraciones parecidas a la tuya ya es poco menos que imposible. Vamos, que veo muchísimo más fácil probarlos en una quedada que por la vía de los concesionarios Eso es lo que me molesta, que por mucho que te prepares no deja de ser teoría de cosas que lees, y es, como bien dice GringoSB en la práctica dónde verdaderamente te das cuenta de muchos detalles, pero esa oportunidad no la tienes como digo. Por tanto, te ves obligado a comprar hasta cierto punto a ciegas y es entonces cuando pasan estas cosas. En fin, gracias a todos de todos modos por dar vuestras opiniones al respecto y saludos.
  24. Por si os interesa: he propuesto una acción conjunta para el tema: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=238291
  25. Por si os interesa: he propuesto una acción conjunta para el tema: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=238291