
Leonov
Miembros-
Mensajes
123 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Leonov
-
Pues enhorabuena por la reparación gratuita. Respecto de lo que comentáis de que el concesionario no os ha dicho nada de lo de la culata, después de pasar revisiones, os puedo contar mi caso al respecto y mi opinión. Un buen día, el coche empezó a consumir agua. La cosa iba a más, hasta tal punto que un día paré a echarle agua cerca del concesionario de Requena donde lo llevo. Casualidades de la vida que el jefe del taller pasó justo a mi lado con un Golf (imagino que lo estaría probando) y me vió echarle agua. Al mes, cuando ya bebía más agua que un camello en celo, fui al taller y le expuse el caso. Me dijo que lo que había que hacerle era desconcectarle el "radiador de escape" y hacer tres mil kilómetros. Si seguía gastando era culata. Pasó el mes de Agosto y lo llevé la primera semana de Septiembre. Él, como es lógico, ya sabía lo que había por lo que me dijo que iban directamente a hacerle una prueba en los colectores y sabrían seguro si era la culata. Entonces yo le dije: "yo he estado investigando y he visto que hay un montón de gente que ha tenido que arreglar la culata de estos motores dos mil TDI BKD", a lo que asintió con la cabeza tres o cuatro veces como aquel que le está contando a un viejo cirujano cómo se opera a un paciente, o a una madre con diez hijos como se folla de forma eficiente. Es decir, "no me lo cuentes que lo sé mejor que tú". Sin dejarle hablar, le dije: "tengo intención de llamar a Atención al Cliente". Y, enconces, me cortó y me dijo:"pégales una llamada pero lo tienes difícil porque el coche ya tiene siete años. Si tuviera cuatro o cinco te harían un descuento comercial pero tiene siete y no te van a atender. De todas formas, pégales una llamada. Ellos me llamarán a mí y ya te dirán". Digo:"Siete años, pero no trescientos mil kilómetros, que yo creo que un coche así, con 150.000, no es de que tenga esta avería". Me repitió lo mismo de Atención al Cliente y así quedó la cosa. A los dos días me llamó y me dijo:"Raúl, se pasa el agua a un cilindro. Hay que cambiar culata y junta. 2.280 € de presupuesto". Le dije que vale, que lo arreglara. Al final, me descontó 300 € y me lo dejó en 1.980 €, lo cual no está nada mal, a mi modo de ver. Cuento todo ésto por lo siguiente. Él no me dijo nada de que "esta serie de motores ha salido defectuosa. Protesta", y tal. En mi opinión, se hacen los "suecos" por dos motivos: 1.- Porque no van a hablar mal del producto que ellos venden, aunque no lo fabriquen. Van en el mismo barco que la Casa y han de defender su producto a toda costa para tratar de mantener la cartera de clientes. Además, es de lógica. No he visto ningún viajante ni ningún vendedor que diga que lo que vende es malo. Y menos en un negocio en el que dependen de la fidelización de la clientela. 2.- Tal vez, por directrices de la casa. Imagino que si él me dice "ha salido malo" daría pie a que yo llamara a Audi y les dijera: "oye, ¿qué c*** pasa que me ha dicho el del concesionaro que ha salido malo el coche?". Tendría lío el del taller con la Casa y, por sentido común, los del concesionario no se pueden permitir enfrentarse a la Casa. Eso si no les han hecho firmar alguna cláusula de confidencialidad o algo por el estilo, que también es posible. Esto, obviamente, es solo una opinión. Lo que sí tengo claro es que no somos nosotros únicamente los damnificados con Audi. Hay muchos otros modelos con problemas. Y serios. Y si no, que se lo pregunten a los dueños de los Q7 con cambio automático defectuoso. Una avería de 7.000 €. Yo les he vuelto a mandar un correo electrónico con la noticia que publicó Las Provincias, pero me temo que no me van a hacer ni puñetero caso. Suerte, compañeros...
-
Sí, pero un Peugeot vale un millón menos que un A3 de su mismo motor. Respecto de BMW, responden bien independientemente de la edad, teniendo en cuenta los kilómetros. Por experiencia propia, Audi se excusa en la edad y no en los kilómetros para darte una patada en el put* culo y dejarte en la cuneta. ¿Peugeot, Ford, etc...?, tal vez, pero valen un millón de pesetas menos, como bien sabes tú. Fíjate si tienes margen para reparar con un millón.
-
Te aconsejo que pidas presupuesto de culata. Esos síntomas los tenía yo en mi BKD y, al final, era la culata.
-
Hola a todos. Os dejo un reportaje del diario valenciano Las Provincias sobre el A3 y sus problemas con las culatas de los motores 2.0 TDI hasta 2007. My linkhttp://actualidad.autocasion.com/regionales/las-provincias/90539/guia-de-compra-audi-a3-un-veterano-con-calidad-y-de-maxima-actualidad/ Voy a enviarles el enlace a los de Atención al Cliente de Audi, a ver qué me dicen..., si es que me dicen algo. Saludos...
-
No lo he comprado pero mañana se lo pido al del bar y lo publico. Yo pienso que, cuando a uno una marca lo deja tirado, lo mejor es castigarla. De lo contrario, estamos perdidos...
-
Justo lo que me costó a mí la mano de obra: 600 €. Por cierto, hoy viene en el suplemento de motor del periódico valenciano Las Provincias una referencia a los problemas de las culatas y los inyectores de los 2.0 TDI fabricados hasta 2007, dice el diario. La lástima es que solo está en la versión impresa, no en la de internet. A ver si lo compro esta tarde, lo escaneo y lo subo aquí. Suerte con la avería, a ver si te lo dejan bien. ¡Y, recuerda...!, no vuelvas a comprarte un Audi, je, je...
-
¡Qué puñetera vergüenza, tío...! Se les tenía que caer la cara de vergüenza. Les va a comprar otro coche su put* madre. ¿Te han dado presupuesto?
-
Estoy hablando del 1.6 gasolina. Coche más barato, combustible más barato y mecánica menos costosa de mantener. Buenas razones para comprarse un Focus. Lo del chasis es la primera vez que lo he oido, que no digo que sea mentira. Indagaré.
-
Yo veo que se venden muchos, y que la gente no hace especial desprecio de este coche. Pienso que es una buena elección calidad-precio. Y, como ya he dicho anteriormente, si te falla la culata tienes margen para cambiarla, dado que te ahorras una buena pasta con respecto a cualquier modelo de Audi.
-
No entiendo bien lo que quieres decir. Si lo que me dices es que el Focus no soporta un trato duro, mejor trato que ha tenido mi A3 no es posible y me da problemas como la put*. Empezando por la culata. De todas formas, el Focus vale un millón menos, como ya he dicho, así que si te falla algo, ya tienes margen para reparar. Te compras un Audi pensando que será fiable y luego mira lo que pasa. No me convences con eso que dices de las pruebas...
-
Como la casa no da informaciones oficiales, lógicamente, lo que se sabe (o se cree saber) es que las culatas defectuosas son las que tienen la referencia A, fabricadas entre 2003 y 2005, aunque hay gente por este hilo que dice haber tenido el problema con culatas de referencia C. Yo que tú me esperaba a que salga el nuevo Focus de tres puertas. El Ecoboost, de 180 CV. La gente esta más que contenta con este coche. La línea es muy bonita y hace un litro al kilómetro más que un diesel, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta el precio de ambos coches y el precio de los carburantes. Yo aguanto este cacharro hasta el verano que viene y, en cuando salga el Focus de 3 puertas, lo cambio. Un millón de pesetas menos vale que cualquier modelo parejo de Audi.
-
Me parece que te has equivocado de hilo. Éste tiene que ver con la culata de los BKD, 140 CV. Saludos...
-
Estas cosas pasan simplemente porque no es un coche de calidad. Y punto. Porque si fuera un coche de calidad, como el Mercedes, estas cosas no pasarían. El diseño sería bueno y la calidad de los materiales mejor todavía. Una m**** de coche...
-
Ánimo con tus intenciones. A ver si les sacas algo. Saludos...
-
En un taller de barrio no te lo van a cubrir. De hecho, cuando yo me puse en contacto con ellos me preguntaron en qué taller lo tenía para llamar al jefe de taller y verificar que las revisiones estuvieran pasadas en Servicio Oficial. Me preguntaron si ya había aceptado el presupuesto, cosa que sí hice, y, a continuación, llamaron al del taller. Al día siguiente, me llamaron y me dijeron que, como el coche tiene ocho años y 150.000 Kms, no hay tu tía... Y les dije: "más van a perder ustedes porque no me vuelvo a comprar un coche del grupo VAG en la vida". Pero con la rabia te quedas, amigo...
-
Pues a ver si tienes suerte, compañero.
-
Reclama y le das la matrícula de mi coche también si te sirve de algo 9949CNR. A mí ya me da igual porque ya me dijeron que no me iban a pagar ni un duro pero si te sirve para asustarlos un poco... Una putísima m**** de coche y de marca. Les debería de dar vergüenza vender bronce a precio de oro y engañar así a la gente. ¿Te han dado presupuesto? A mí me costó 1.983 €, culata y junta, en concesionario oficial.
-
Dada la poca calidad que tiene este put* coche, seguro que te lo tienen que cambiar... Ya le he tomado una manía al A3 2.0 TDI que no puedo con él. En cuanto pueda, me lo quito de encima y se va a comprar un Audi su padre...
-
Yo tenía la culata jodida (BKD) y se me encendía y se apagaba. Me sustituyeron la culata y ya no me ha vuelto a dar problemas...
-
propietarios de audi que hayan tenido la averia de los ventiladores,qu
Leonov responde a mestis de discusión en Mecánica Audi A3 8P
Hola a todos. Avería también en los electroventiladores, con seis años el coche y 120.000 Kms. Le he cambiado: válvula de la mariposa, electroventiladores, junta de culata y culata. Y el coche tiene ahora 156.000 Kms. Una m**** de marca. Es comprar bronce a precio de Oro. Saludos... -
Esto es como el jugador de dados, los tiras a la mesa con la esperanza de sacar buena puntuación. ¡Claro!, que tammbién puede darse el caso de que saques un doble uno...
-
Hola a todos. Respecto del Seat, los síntomas que yo tenía eran esos, arranque en frío dificultoso y buen arranque a partir de ahí, con el motor cabeceando y con humo blanco. Esto se debe a que, debido a una fisura que tienes en la culata, el agua acaba filtrándose a los cilindros. Por eso, cuando arrancas, hasta que quema el agua, el motor hace cosas raras. Una vez arranca, el agua pasa a evaporarse sin llegar a entrar a los cilindros. Fíjate bien porque, cuando hagas un viaje largo, la fisura dilata y, al apagar el motor, el agua entra en cantidad al motor. Por eso, si vigilas el nivel verás que, tras un viaje largo y unas pocas horas de reposo, la culata se ha soltado un buen trago. Respecto del que pretende comprar el A3, yo no lo compraría ni borracho. Suelen estar tocados todos y, tarde o temprano, te fugará la culata. Lo más probable es que, su anterior propietario, ya tuviera problemas de consumo de agua y le echara un tapafugas. Es algo que se ve por ahí mucho y lo que a mí me pasó. No te lo compres. Un saludo...
-
Os copio y pego el correo electrónico que me devuelven desde Audi: N. Ref.: 2011090713_____rvilagrasa El Prat de Llobregat, a 12 Septiembre de 2011 Estimado Sr. Linuesa: Acusamos recibo a su e-mail cuyo contenido ha sido objeto de nuestra mayor atención y al cual seguidamente correspondemos. En relación a cuanto nos menciona, debemos reiterarnos en las explicaciones ofrecidas a través de nuestra Línea telefónica de Atención al Cliente con fecha 08.09.2011. En este sentido sentimos comunicarle que los más de 7 años y 156.000 Kilómetros de utilización en el momento de producirse la avería nos impiden prestarle la colaboración comercial que nos solicita y que nos hubiera complacido prestarle. Aprovechamos la oportunidad para saludarle atentamente. Atención al Cliente AUDI. Es de tal vergüenza el que una marca que se considera "premium" no responda de su mal hacer. ¿Vender coches a razón de un millón de pesetas más que cualquier otro modelo análogo ofreciendo tan baja calidad? Sinceramente, de pena. Saludos...
-
La verdad es que tenéis un par de pelotas con eso de cambiarle vosotros mismos los inyectores al coche. Yo creo que eso debe de hacerlo un buen mecánico porque lo llevas a cualquier sitio y, como ya he dicho en alguna ocasión, te sale un mecánico ucraniano con 30 años de experiencia en remendar tractores bielorrusos y te deja el coche hecho una braga.
-
Pierdes el tiempo porque, tarde o temprano, suelen derivar esas cosas en averías mayores.