-
Mensajes
4581 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por lupogt
-
A que llamamos caliente??? a que haya cogido los los 90º en 5km y apagar el coche???, si es asi y en estas fechas es normal, la linea de escape aun no ha cogido temperatura y es condensacion, para que te hagas una idea el S que hay por casa deja de hacerlo a los 20 km de a verlo sacado del garage.
-
Tanto en el facebook como en el tuenti estoy. Saludos
-
No sabras la referencia del turbo no??
-
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
lupogt responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Por cierto...correis mucho por que para hacer el punta tacon en calle...creo que si la he utilizado fuera de la competicion 10 veces , y ya son. -
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
lupogt responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
NIGHT PHANTOM ya se mas menos quien te la va hacer. -
Me sirve suspension 8p para 8p SB ?
lupogt responde a emi 2.0 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Si son los dos tracion delantera sip, si uno es quatro nop. -
vibracion,rozamiento...no se ké pasa!
lupogt responde a S3 tfsi de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
¿cuantos km tienen tus ruedas traseras??? -
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
lupogt responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Desde luego, el diésel es más caro de mantener y más coñazo en general, pero el tema de los niveles es igual para los dos. El problema del aceite en los TDI se da por usar el Longlife 0W30. Con el 5W30 nuevo yo no he vuelto a mirar el nivel desde hace más de 50.000km. Y el del agua, lo mismo. s2, g. TFSI 160 sin duda, aparte de lo que te han dicho ya en el post,decirte de los 140 cv nuevos ,common rail,que tambien están dando ya, problemas de consumo de refrigerante. Se llevan luciendo 5 años. :S Los que me leen desde hace tiempo saben que no suelo defender el 2.0TDI. Yo lo compré porque hago un porrón de km y no me quedaba otra. A día de hoy, aun haciendo casi lo mismo es muy posible que cogiera el 1.8T de 160cv, y espérate tu que no fuera directo al de 200cv :ranting2: Dicho lo cual (como dice mi admirado Carlitos Herrera) lo que no podemos hacer es negar que el 2.0TDI, en general, es un motor satisfactorio. Corre mucho y gasta sorprendentemente poco. Hasta que no llegaron los 2.0d de BMW en versión de 143cv (el que monta ahora el 118d y el 318d) no había un motor que andara igual y gastase tan poco. Y hablamos de unos cuantos años de diferencia. Lo que está claro es que no es ni suave ni silencioso. Pero jod**, es que es un diésel xD Como se ha dicho infinidad de veces, hubo muchas unidades con problemas cuando salió, sí, pero eso se acabó solucionando. En mi entorno hay 4 motores iguales, con una media de 60-70.000km y absolutamente ningún fallo. El mío lleva más de 100.000km reprogramado y ahí lo tienes, dando guerra y haciendo lo que sabe hacer muy bien: andar mucho gastando poco (es para lo que está pensado). En cualquier caso, es un motor que se monta en tantos coches, que lo raro es que no hubiera dado problemas en algún momento de su producción. Lo que no sabía es que lo CR estaban dando problemas. Suena raro, ya que lo que comentas del consumo de agua estaba relacionado con los problemas de culata de las primeras unidades, éstas deberían tener eso resuelto sin duda. ¿Qué has oído al respecto? saludos! g. Exacto, los 140 salieron ya hace mucho tiempo, y como bien dices hasta hace bien poco no habia un 140cv que gastase tan poco como el nuestro y eso que entre el peso y la erodinamica no nos ayuda na. Los caudaliemtros me parece ami que poco te has informado, los hace boch para TODAS las marcas, y hay miles de caso de hdi,cdti etc. Night Phanton, quien te hace esa repro?? -
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
lupogt responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Desde luego, el diésel es más caro de mantener y más coñazo en general, pero el tema de los niveles es igual para los dos. El problema del aceite en los TDI se da por usar el Longlife 0W30. Con el 5W30 nuevo yo no he vuelto a mirar el nivel desde hace más de 50.000km. Y el del agua, lo mismo. s2, g. Jose si sabemos que estos coches no valen, no se para que ponemos turbos mas grandes, electronicas, frenos mejores.....SON LA RUINA ESTOS TDI. PD:QUIERO 245 CV -
Copito en el conce, pequeño problemilla
lupogt responde a alfva de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
+1 -
Viann la dureza te digo por expreciencia mia que solo vas a utilizar una vez, la altura si la modificaras al cabo de la vida del coche(antes te cansas del coche , que se te desgasten los blistein, tambien te lo digo).
-
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
lupogt responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Hombre rodando cerca de 100.000km al año solo con este coche ni mire un tfsi. Ruido de motor, mirate donde quieras que a 20 suena menos el tdi(a 120 yo voy a 2200 rev el tfsi no lo se), el tfsi tambien lleva caudalimetro, anticongelante(agua el mio no lleva, ni en el circuito de refrigeracion, ni en el limpiacrsitales), y aceite. Eso lo deberias mirar tambien en el tuyo, que vamos que yo sepa aun no hay ningun audi que no lleve de eso, si alguien lo sabes que me lo diga, por favor. Catalogos escritos en aleman no en español Chao -
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
lupogt responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Miralos bien, TFSI 98 octanos. -
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
lupogt responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Despues de leer todo te contesto. El 160 cv, SOLO ES TURBO, el unico compresor que tiene es el del aire acondicionado. La media de combustible de 9.5, si pones que es de solo 0km...es justo cuando un gasolina mas gasta. Haciendo 20.000 km al año tardarias 6 años en hacer una distribucion, que vamso ahorar en 6 años 900 euros.....en gasolina ya te los has gastado. Diferencias entre 17 y 18...pues a parte del ruido de rodadura de las 18, entra peor en curvas, se traza peor, los baches se notan bastante mas.... El motor tfsi, en alemania lo recomiendan poner 98 octanos. Caudalimetro de serie y tengo muchossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss km. El rango de rev de un tdi es desde 1800 a 3500, no hace falta subirlo mas de vueltas, son motores que hay que saber utilizar el par motor no las rev. -
Has mirado los que van junto a la bateria?
-
PASO DE TDI 140 A TDIE 105 ¿que os parece? en neveco
lupogt responde a PYTY de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Tendrias el 100cv, buen motor en el ibiza poco gaston buen andador. -
Bueno bueno pues a ver si lunes me puedo escaquear un poco del curro y me acerco. Que hablo con muchos de vosotros por mp, email, telefono y no os conozco.
-
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
lupogt responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Puede que así sea. Pero el tfsi es un 1.4 y puestos a gasolina prefiero el 1.8. El 125 gasta menos, mas parecido al tdi 140 y acelera mas o menos como este según datos oficiales, pero en el día a día recupera bastante peor que un tdi 140 y bastante peor que un tfsi 160. Y en conduccion y adelantamientos, prestacionalmente, lo mas importante son las recuperaciones. Y eso si lo tengo muy en cuenta por eso he hecho esa comparativa en vez de la supuestamente logica. Un saludo. Kalisma, se ha escrito ya mucho sobre el tema (te recomendaría una busqueda rápida en la que encontradas datos más que contrastados contrastados). Pero voy ha hacer un breve resumen sobre lo experimentado, ya que poseo un TFSI (que para navidades tendrá su regalito en forma de "hard-repro") y he intervenido en la compra de dos A3 TDI 2.0 TDI uno el anterior (16v) y otro con el (8v). 1.Comentar que actualmente ha aparecido un nuevo bloque 2.0 con inyección common-rail (1.800bares) en substitución del sistema más complejo/sofisticado pero poco dosificable de mono-inyector bomba (2050bares). Por lo que las experiencias de conducción de los actuales dueños de los "viejos" bloques poco te podran aportar en experiencia de conducción. El nuevo bloque es mucho más "dulce" en conducción, ha mejorado sobre todo en sonoridad, en parte por el mejor trabajo de insonorización del vano motor. Otro de los problemas que ha sido solucionado "en parte" son los bajos del coche, es decir hasta poco antes de de las 1.800rpm el motor parece "dormido" el coche no parece soplado por un turbo de geometría variable (TGV) sino por uno de levas fijas como tu actual TDI 110cv. Pero también tiene sus contras el nuevo motor, entre ellos está que por tema de normativas anti-polución tiene que superar la Euro-5 por lo que te aseguro que pocos caballos te va "regalar" el nuevo motor. Muy al contrario que con las anteriores, que en el 90% de los casos bordeaban los 150-155cv con un par más que generoso de entre 340 y 360Nm en el margen de las 2.300rpm. El nuevo entrega un poquito inferior pero a más bajas revoluciones pero decae más pronunciadamente y en altas no mantiene . Debo decir que todo lo antes dicho no tiene sustentación más que empírica ya que muchas de las pruebas que se han realizado en alguna revista Pro-VAG desdice al menos el tema de potencias, ya que han aparecido unidades optimizadas con más de 150cv también , pero al tiempo espero que aparezcan más pruebas que confirmen lo experimentado por mi. 2.El 1.8 tfsi es una evolucíón down-grading del archi-premiado 2.0tfsi del Golf GTI V (200cv) rebajado en potencia y par. Pero con multiples mejoras que en algún caso incluso superan al 2.0 tfsi del S3II como la bomba de gasolina que pulveriza a 150bares (menor consumo a carga parcial y mejor combustión y por lo tanto mejor eficiencia) y por otro también resaltar las nueva silent-chains sin mantenimiento por lo que te ahorras el cambio dedel kit de correas de distribución a la par que su funcionamiento es más dulce y silencioso. Se ha eliminado la sonoridad a diesel al ralentí , y decir que en el interior no escuchas NADA. Es un motor que debe ocupar un nicho de mercado muy importante por lo que la potencia homologada de 160cv es la que se "debe" vender pero más de la mitad de las unidades ya de por si salen con 175cv hasta 187cv. Su par es muy plano ya desde las 2000rpm hasta 4.500rpm por encima de los 280Nm.. Teniendo en la familia varios 1.8vt del nuevo motor puedo decir que entrega la potencia mucho antes por lo que da la sensación de ser mucho más potente aunque consiga los mismos caballos finales. El consumo es realmente bueno, una vez cogida la temperatura de servicio y se puede llanear por un litro y medio más que los TDI, aunque la diferencia se hace más abultada en ciudad y en conducción agresiva. No es extraño ver los 6,5litros de media si no se superan los 110-120cv a punta de gas en s..ta. El motor permite ir a esta velocidad a unas 1.800rpm. La verdad es que "te sobran" las 2.500rpm revoluciones. Pero cuando las utilizas, espero que tengas un poco de pericia por todo te va ha pasar muy rápido. 3.Hablan los compañeros que te decidas en función de los kilometros... pues bien, cuales deberían ser objetivamente, estudiemos la ecuación!! los comerciales de las casas de coches hablan de unos 20.000rpm pero te voy a decir, con humildad, que es incierto. Esos valores es teniendo en cuenta el consumo junto con la diferencia de precio que tiene de más el diesel (en este caso no existe entre el 2.0tdi y el 1.8tfsi porque son escalas de potencia diferentes, el homónimo del 2.0tdi es el 1.4tfsi que cuesta unos 2.500€ menos). Lo correcto bajo mi punto de vista es incorporar a estas dos variables: -coste de mantenimiento : de siempre se ha sabido que el diesel es bastante más caro , más si se incluyen aspectos que en el 1.8tfsi son de"sin mantenimiento" como las cadenas de distribución. Las piezas son más caras ya que por ejemplo los calentadores del diesel son más caros que las bujías, el turbo TGV del diesel mucho más que el gasolina, el desgaste de los neumáticos también ya que la tracción del diesel es más abrupta y el mayor peso del diesel también afecta en las frenadas y la entrada en curva,el mayor desgaste de embrague por la subida abrupta de par y así todo más o menos igual. -fiabilidad: bueno , decirte que con el 1.8tfsi ya se han hecho en su hermano "mayor" las mayores de las barbaridades , diganse repros o diganse trato deportivo.... por lo que te puedo decir con total certeza que es un motor muy fiable, en su momento del motor 1.4 tsi se hicieron pruebas de más de 300.000km y petó sólo uno (un turbo) del 1.8tfsi no se hizo publicidad de las mismas porque NO resultó necesario con toda la publicidad gratuita de los actuales poseedores de TFSI. En cambio disiento mucho de los TDI. El motor ha sido mejorado , en componentes , caso del famoso caudalímetro que la gente ha llegado a cambiar hasta 4 o 5 veces (mi padre) y diseño conceptual del bloque como por ejemplo en la incorporación de las más sencilla y fiable inyección common-rail. Pero por más que los taxistas que conducen TDI sean la publicidad gratuita de estos motores, cabe decir que los diesel están preparados para durar si se lleba un "perfecto" mantenimiento y una "correcta" conducción. El conduzca si coche apurando las marchas por encima de 3.500rpm le está reduciendo por debajo de un tercio la duración del motor, como también lo es cambiar a 2000 y poco para que el coche recupere en la siguiente marcha por debajo de las 1.8000rpm. Por lo que el margen óptimo del motor obliga al conductor a ser muy observador con dicho margen de utilización. -agrado de uso :!!???! nada que decir -prestaciones: el turbo en los diesel hizo que se pudiera equiparar un TDI 110cv a un buen atmosferico de 130cv. Pero con la llegada del mismo turbo con una buena electrónica en la entrada de éste en los TFSI hace justo lo contrario , un 1.4 tsi con 125cv homologados es en prestaciones puras "exactamente" igual que el nuevo 2.0 TDI 140cv common-rail (los mono-inyector tienen una mejor prestación). En resumen y como opinión subjetiva sólo te recomiendo que entre 2.0 tdi Vs 1.8tfsi te inclines por el TDI si haces más de 30.000km, o 20.000km con mucha autopista o mucha ciudad. Y que te olvides del TDI si vas ha hacer trayectos cortos por via urbana (eso los mata!!). Para todo lo demás (prestaciones, agrado de uso= si te compras un A3 en lugar de un León es por que aprecias este plus, creo yo, economia (SI economía, el consumo no lo es TODO como te he demostrado) TFSI . PD: Aquí hago mi previsión de futuro: el biodiesel se va ha extender como el agua y este combustible es como hecharle soda a un reserva del '94 y darsela a un somerlier para que lo pruebe= literalmente se carga el sistema de inyección y corroe el bloque motor. Además la equiparación del precio del diesel con el resto de países europeos va encarecer por encima de los 10céntimos de euro con respecto a la gasolina. Recordar que en el 2009 el diesel "barato" se va ha eliminar de la distribución de las gasolineras por imposición del gobierno o sea que sólo quedará el "caro" . PD2: Ya no te hablo de querer re-estrenar tu coche con una potenciación , en diesel se quedan en 175cv-190cv(400€-600€) y con big turbo(1.800€) en 210cv. El 1.8TFSI la primera repro "light" 220cv (600€) y en breve la "hard" 245cv. Yo admiro los 2.0tdi pero "amo" los TFSI . Un saludo!! 245cv??????y tan fuerte debe ser, vamos mucho wistrol anabolizantes , lo que me faltaba por leer, a cuanto tiene que soplar ese turbo a 3 bares????? -
Y ¿no seria que empezaron a chirriar por que estuvieran en las ultimas o por que te de tener ya algun tiempo estuvieran como bien dices cristalizadas??
-
Arranca el coche, abre capo mira los ventiladores(las aspas que tienes nada mas abrir el capo , mira hacia abajo son negros) pone el clima a 28º por ej, sal del coche y mira si se empeizan a girar, si giran estan bien si no giran...es lo que te he dicho arriba.
-
Bueno Jose pues nada habra que seguir esperando, y el saxo no va tan mal hombre, solo es cuestion de acostumbrase a esas suspensiones, esa barra torsion trasera...... Sergio ya me diras que tal la stage 2, con un pelin de suerte a lo mejor hasta te veo o veo tu coche por Vagspeed, que yo tengo alli al Asesino de Leyendas esperando piezecitas
-
PASO DE TDI 140 A TDIE 105 ¿que os parece? en neveco
lupogt responde a PYTY de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Para empezar el bloque del 1.9 de 105 y el bloque de los 90,100,110,115,130,150,160cv NO ES EL MISMO, el 2.0 y el 1.9 es mismo bloque, mirar en el etka sus componetes y sorpresa son los mismos, ojo bloque,solo bloque, asi que fiabilidaddel bloque praticamente la misma. Bueno yo ya exprese en un post despues de llevar un 105 durante un finde, que como coche de diario y viajes 130/140 solo o con otra persona, va fracamente bien, pero mas de esa velocidad o con mucha carga....140 -
Bueno Jose supongo que este finde lo habras movido, cuentamos que tal, impresiones o algo....
-
Levanta el capo, conecta el clima, y comprueba que te saltan los electros, si no te saltan ve a la caja fusibles y comprueba todos los fusibles esten bien.
-
Si se circula como bien a bajo regimen(menso de 2.200 rev) la carbonilla que se se queda en el turbo es malisimo, por eso hay que"darle" caña al coche, no hace falta que sea en 5ª , 6ª, podeis circula a 120º en 4 durante 5 minutitos, fijaros como si vais mucho por ciudad cuando le dais el priemr pisoton el chorro de humo que tirais ....en cuanto hay 3 pisotones deja de tirar humo.