Jump to content

allblack

Miembros
  • Mensajes

    6816
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por allblack

  1. o la llanta estaba fisurada y fue lo que se rompió, no el neumático. o pillo una buena piedra q rompió todo (esto segundo es lo más probable) pregúntale a tu padre si antes del reventón noto como un bache.
  2. muy chulo pero píntale los valeo!
  3. tiene mas funciones que kit
  4. Menos las llantas.. preciosísimo, más info de diariomotor en Español. (solo 1000 unidades) Cuanto el Aston Martin V8 Vantage fue lanzado al mercado muchos clientes coincidieron en señalar que su motor 4.3 V8 de 380 CV se quedaba algo corto para las posibilidades del chasis. El precioso deportivo estrenó con su lavado de cara un nuevo motor 4.7 V8 de 420 CV, de mejores prestaciones y mayor aprovechamiento dinámico. Sin embargo, en 2007 Aston Martin ya había anticipado que se guardaba un cartucho en la recámara, anticipándolo en la forma del V12 Vantage RS Concept. Hoy, se hacen realidad los sueños de los que deseaban un V12 en el pequeño inglés, se acaba de presentar oficialmente el Aston Martin V12 Vantage. Sus líneas generales no se diferencian demasiado del elegante Vantage V8, pero en el frontal se estrena un spoiler de fibra de carbono y luces de alta intensidad, además de grandes rejillas de ventilación simétricas en el capó. Las llantas de 19 pulgadas también son específicas del V12 y están envueltas en neumáticos Pirelli P Zero Corsa de hasta 295 mm de sección en el eje trasero. Unos nuevos faldones laterales y rejillas de ventilación se complementan con un nuevo difusor fabricado en fibra de carbono para la zaga, dando un aspecto mucho más agresivo al superdeportivo y también cumpliendo importantes funciones. Pero ahora pasemos a conocer al verdadero protagonista de la fiesta, el motor V12 atmosférico de 6.0 litros que propulsa el conjunto. El mismo propulsor se monta en el DBS, entrega 517 CV a 6.500 rpm y un elevado par máximo de 570 Nm a 5.750 rpm. Únicamente disponible con una caja de cambios manual de seis velocidades acoplada a un diferencial autoblocante, pasa la potencia a las ruedas traseras permitiendo un 0 a 100 km/h de 4.2 segundos, así como una velocidad máxima de 305 km/h. Como es de esperar, ante semejante demostración de fuerza, no iba a quedarse corto con la bebida, homologa un consumo en ciclo mixto de 16.35 l/100 km, mientras que en ciudad la cifra asciende a unos astronómicos 24.26 l/100 km. Emite una media de 388 g/km de CO2. Se puede pensar a priori que el coche habrá engordado sustancialmente al ganar cuatro cilindros, pero el peso únicamente ha aumentado en 50 kg hasta un total de 1.680 kilogramos. Las tecnologías de ahorro de peso funcionan, por ejemplo, los frenos carbonocerámicos pesan 12.5 kg menos que discos de acero, y tienen un rendimiento muy superior. Para parar la masa lanzada del V12 Vantage los discos cuentan con un diámetro de 398 mm delante y 360 mm detrás, pinzados por seis y cuatro pistones respectivamente. El comportamiento dinámico – testado en el Nürburgring – se mantiene al máximo nivel gracias a una mayor rigidez del chasis, y una distribución de pesos casi perfecta: 51/49. La suspensión trasera se ha reconstruido por completo y la altura libre al suelo se ha rebajado en 15 mm con respecto al Vantage V8. Los muelles de los amortiguadores son de media un 45% más rígidos, las barras estabilizadoras delanteras son un 15% más rígidas, mientras que las traseras son hasta un 75% más estables y firmes. Como hay que evitar sustos al conducir un superdeportivo de batalla relativamente corta (2.620 mm) y 517 CV a las ruedas traseras el Dynamic Stability Control (DSC) y el control de tracción son de estricta serie. Y como también hay que divertirse al volante, cuenta con varios modos de funcionamiento. Si nos apetece divertirnos, pulsamos el botón del DSC durante dos segundos activando el Track Mode, lo que agudiza la respuesta del acelerador y dirección y permite algún que otro derrapaje controlado. El habitáculo capta en parte la filosofía ligera del superdeportivo, los asientos deportivos forrados en Alcantara cuentan con ajuste eléctrico pero al mismo tiempo son ligeros al estar construidos en la ubicua fibra de carbono, al igual que partes de la consola central a modo estético. Capta en parte el tema de la ligereza porque contamos por ejemplo con un sistema de navegación con disco duro, climatizador automático y un equipo de sonido opcional con amplificador y nada menos que 700W de potencia. Toques de estilo como la curiosa disposición del cuentavueltas reafirman el cuidado estilo con que Aston Martin retoca sus automóviles y los clientes tanto aprecian. En cuanto al precio, no se ha publicado, pero el Vantage V8 ya ronda muy peligrosamente los 130.000€. Teniendo en cuenta la enorme dosis de tecnología y refinamiento que el V12 Vantage lleva encima, no sería para nada descabellado esperar un precio final de unos 200.000€
  5. gracias, un chollo de esos q se dicen EJEMPLARES!
  6. Son tremendas, pero creo que como tú bien dices las hay únicamente en esa medida. Las llevaba el Subaru Impreza STI de hace unos años Existen ahora las Potenza RE070R RFT que son las q utiliza el Nissan GTR Yo tengo curiosidad por saber como van las RE050A Scudería... pero como muchas gomas no llegará a nuestro mercado me temo.
  7. 343 Vs 344 Vs
  8. una actualización se le torció, no iba, lo desinstalé y ahora no se deja instalar.
  9. gracias tiu! singleframe de toda la vida, del 2006 por ejemplo con s-line interior na más.
  10. Hola, me peto el ETKA y no se pq no me deja reinstalarlo.... misterios de la informática, algo de no es la maquina bosch compatible o no se que El caso es q necesitaba el precio de una defensa delantera singleframe (calandra, nieblas, rejillas, la defensa propiamente dicha y poco más creo) pero no tengo forma de averiguarlo hasta q solucione el problemilla informático. Alguien podía echarme un cable!? Gracias.
  11. menuda colección de monedas cuando desmonta los asientos, casi se paga los semibaquets
  12. kdd en orense¿ de q¿
  13. la mayor parte de las gomas que probé, no las fabrican, y las michelin eran las pilot sport no las ps2 mi comentario no era ningún ataque, solo digo que hay q hablar pensando en q el q nos escucha no siempre está tan al día como nosotros, y recomendar una goma simplemente como "potenza" o "R 050" es como no decir nada.
  14. y no venden gorras y banderas? q raro.
  15. allblack

    FORMULA de calle

    Entre ese y la moto ferrari no se cual me quedaría jaja
  16. pon bien los nombres de las gomas que tal y como lo pones tu, estas hablando muchas veces de gomas que ya no se fabrican o son modelos inferiores a los que seguramente hayas probado Existen las Michelin las pilot sport y las pilot sport2 Bridgestone Potenza las RE 050 las RE 050A y las RE 050A PP (Pole Position) Goodyear F1 GSD3 Asimétricas Continental SportContac2 (no me gustan nada) SportContac3 (me parece una goma muy por encima de su hermana pequeña) Así que para el que no entiende de neumáticos y busca unos buenos es mejor poner las referencias correctas o al ir al taller y pedir una potenza r050 le dirán que no existe o de ser la RE050 no le darán la goma con dibujo asimétrico etc
  17. cuantas unidades se fabricaron¿
  18. colgar de todas formas el peso y la potencia.
  19. el ancho es el de la goma que tu compres, es mas ancha una goma en 225 40 18 q una 215 35 20.... tu te la haces a tu gusto (mientras los fabricantes lo ofrezcan en su catálogo claro.)
  20. es en formato digital, una pena no poder pedirla "físicamente"
  21. wellcome, no te preocupes, aquí muchos han (hemos) pasado por ese dilema solo que la balanza finalmente tiró por los aros.
  22. jajaja rollo napster en los coches q fuerte ánimo Gon!!!
  23. reduces perfil aumentas diámetro de llanta. no hay ningún problema.
  24. La repro de MTM cuesta un pico más que la de REVO y da una potencia igual o menor, creo que eran 1200€. Y no tiene el SPS. El stage 2 creo que asciende a 5000€ aprox y el 3 casi 16.000€. Personalmente existiendo REVO no me planteo hacer nada con MTM, te dan menos por más las zapatillas Puma están de moda, son de una calidad inestimable, bonitas y cómodas, todos las llevamos y estamos contentísimos con ellas. Pero hay gente que se compra unas Bikkembergs por 180 euros. Estas últimas no son mejores que las otras, ni más cómodas ni más bonitas... simplemente son diferentes a su manera y muchas veces precursoras en cuanto a tendencias, ya sabéis, que si doradas, plateadas... tacos de fútbol... hacen cosas que no hace el resto. Eso si, no nos descuidemos, es una zapatilla, y tendremos que ponderar si esa exclusividad que imprime en sus modelos (exclusividad no significa que sean más cómodas) valen los euros que nos piden por ellas. MTM se atreve con un R8 y le planta un compresor, 560cv de nada, un RS6 V10 recién salido al mercado no tiene secretos y se toca con fiabilidad hasta los 730cv, coches como el Gumpert Apollo (más rápido en circuito que un Zonda S o un Veyron) nace de las manos de Roland Gumpert que como no, es socio de Roland Mayer, dueño de MTM, ambos exempleados de la división Sport de Audi... por no hablar del proyecto Bimoto, en fin. Tiene lo que se llama en el mundo empresarial y del deporte trayectoria y eso nos guste o no, si se quiere, se paga.