Jump to content

Alo

Miembros
  • Mensajes

    3242
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Alo

  1. Busca videos en youtube de turbos rotos, y si alguien tiene pelotas de tapar el tubo de escape con su temperatura, yo creo que no funciona, y si funciona creo que te ahogaras con el humo, es una pasada. Por cierto, el mío lleva dos salidas y no me veo yo haciendo de jesucristo con los brazos en cruz y entre el humo, igual me beatifican o alguien grita milagro y ponen un santuario en el sitio. Ja!!, pues hace años tuve la suerte de ver un turbo roto... en un camión y aquello parecía un tren de vapor de los de antes, increíble la humareda y el pestazo!!, y por supuesto imposible acercarse al escape a taparlo... En fin, para parar ese audi automático acelerado se podría cortar el flujo de combustible?, quizá haya un tramo flexible de la conducción desde el depósito hasta el motor al cual se le pueda meter mano para rajarlo si es de goma o apretarlo, si es metálico pues haciendo palanca quizá se pudiera romper. Al final voy a tener que bajar al coche, abrir el capó, revisar las opciones y mirarlo en serio eh? No está quemando gasoil, sino aceite en ese momento. Olvidaros de todo, la única solución es tapar la admisión de aire como sea y rezar El aceite va del turbo por los manguitos de admisión intercooler colectores y motor, si rajas un manguito despues del turbo pues cortas la alimentacion y se para, si lo comsume por los segmentos del motor es como tu dices pero es por el turbo.
  2. Hombre modelo GT, 3P es como mas deportivo y antes con las 5 marchas pues si solian montar marchas cortas bastante pero no es porque no pudieran, es porque lo hacian así, a nadie se le ocurria montar un 55, a mi sinceramente me da igual tu coche y lo que tu quieras hacernos pensar o tu quieras creer, pero ahora que todo va hacia reducir consumos y marchas largas pues mira tres coches mismo coche ibiza ultimo modelo, tres motores 1.2, 1.6, 2.0 todos tdi, el 1.2 pues 3 cilindros como todos sabemos. http://www.km77.com/precios/seat/ibiza/2012/ibiza-sc-12-tdi-cr-75-cv-reference2 http://www.km77.com/precios/seat/ibiza/2012/ibiza-sc-16-tdi-cr-90-cv-style2 y el 2.0 que lleva 6ª http://www.km77.com/precios/seat/ibiza/2012/ibiza-sc-20-tdi-cr-143-cv-fr2 marchas mas cortas al mismo coche otro caso el polo del mismo año mismo chasis con el 1.4 tdi de 3L y el 1.9 de 100 cv http://www.km77.com/precios/volkswagen/polo/2002/polo-5p-14-tdi-75-cv-trendline http://www.km77.com/precios/volkswagen/polo/2002/polo-5p-19-tdi-100-cv-highline Creo que se ve no?, si encuentras dos coches con el mismo chasis que tenga las marchas mas cortas un 3L que un 4L lo posteas, si no pues no vale para nada, dos mismos motores pueden montar desarrollos muy diferentes dependiendo el chasis o el tipo de gente al que va dirigida asique esos datos tuyos tienen poca importancia, el golf pesa bastante mas que el lupo y un golf 3P GT va para gente joven que le gusta darle y para eso montan marchas cortas, un ejemplo de estos es el ford mondeo que monta marchas cortísimas y claro ese coche aprieta mucho para los 130 cv le oyes a la gente, este es muchas veces el motivo y por eso no quiere decir que no pueda mantener cruceros mas altas que el lupo y mucho mas agusto pero han querido hacerlo de otra manera pero no porque no pueda. Toma para que no desconfies: http://www.km77.com/precios/ford/mondeo/2001/mondeo-trend-20-tdci-130cv-4p Un motor pequeño y con 3 cilindros tiene mas difícil mantener cruceros altos a bajas rpm, por la baja potencia y por que en bajas estos motores no van finos. Y por cierto he leido bien:con mi put* m**** cuando yo hago 1000kms tu tienes que parar a los 400kms. el no tiene que parar a los 400 km, su deposito es muy grande y si lo llena paras tu antes, he leido bien, si tu querias decir otra cosa pues lo has escrito tu mal.
  3. Estaba guapo ese programa, el indio loco, y lo chapuzas que eran, pero habia coches que la verdad tenian su punto jajaja. Ahora que esos eran para poner en algún escaparate porque eso en 100 km esta KO....
  4. Puede ser que lleve un conector distinto la N18 y la N75, los tubos de vacio los puedes cambiar si quieres tambien, aunque yo creo que no es el problema y son muy baratos cambiarlos todos. Por esos precios entenderás porque digo lo del probar, porque gastarse 100€ sin tener la certeza absoluta de que es eso pues a mi me doleria que me confundiera y gastarme los 100 € o que te los gastes tu tambien, por eso digo lo de probar antes todo lo que se pueda, yo desde aqui no te puedo decir mas, otra opcion es si la N18 y la N75 están cerca y tienen el mismo conector ponerle a la N18 el conector de la N75 y el tubo que va a la EGR ponerselo al pulmón del turbo. En realidad no hace falta que compres la cara si lo unico que falla es un conector, puedes conseguir el conector de un desgüace y comprar la N18 y ponerla como N75 ahorrandote 50 € y si la compras en otro sitio puedes coger la original a precios mucho mejores como aqui http://www.ebay.es/itm/VW-AUDI-SEAT-Druckwandler-Turbolader-1J0-906-627-A-1J0906627A-/110953384004?pt=DE_Autoteile&hash=item19d5564844#ht_812wt_1037
  5. Explicate hombre, estabas preguntado cosas que con esos datos no podiamos ayudar, y de repente dices que para desgüace, ¿que has visto?, ¿que ha pasado?....
  6. a no ser que algo esté mal conectado algún manguito de vacio es casi seguro que es turbo atascado, si te ha dado ese error, si haces esto se ve claramente http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/296641-como-hacer-un-log-y-representarlo/
  7. algunos van por vacio con una valvula y llevan brazo, si otros son electricos con un motor y engranajes pues si no se pude hacer.
  8. Lo que dice chema la mariposa va en la admisión , jod** me habré quedado calvo jaja, y lleva como un pequeño brazo está antes de los colectores o en el mismo colector a la entrada, pero creo que esta mariposa se cierra sola al quitar el contacto, pero creo, no lo sé con exactitud.
  9. No, si es de lo que se trata ahora que un coche con un motor gordo y acelerado a fondo no me veo yo poniendo la mano ahí, yo es que lo mismo soy un miedoso pero no se lo recomiendo a nadie jajaja yo prefiero gripar el motor a perder la mano, por eso digo que hay que tener algo para tapar y apretar con el pie. En las motos tiene un motor pequeño y a no ser que fuera en frio tampoco puedes tapar con la mano porque te abrasas, pero si le pones la zapatilla pues ya está pero en un coche acelerado y que el tubo de escape está mas abajo y no tan accesible pues es mas dificil tapar bien el tubo de escape y si son dos pues necesitas dos personas.
  10. Para los que nuncan encuentran aparcamiento:
  11. No, la mala reput*ción de estos coches no es por los modelos mas viejos, puede ser por el matenimiento mal hecho que en estos coches que tienen este problema pues puede ser delicado, pero los AKN y AKE caen te puedo decir el nombre de dos foreros que con estos motores los han cambiado, tambien te puedo decir de otros con el AFB (el primero que salio) que llevan 300.000 y sin un problema, casualidad, mantenimiento muy bien hecho, buen trato... o un poco de todo, quien sabe pero ya te digo que caen de esto mas o menos igual..
  12. No puedes hacer nada, con freno de mano a tope, freno de pie y meter D, en ese momento el motor no pude subir hasta que gripe porque el cambio automatico digamos que engrana, pero aún así no eres capaz de apagar el motor hasta que se acabe el aceite y ya no le llegue al turbo, ademas de poder jod** los embragues del cambio. Aunque quites llave o desconectes lo que sea si no cierras admisión, tapas escape para ahogarlo o quitas el flujo de aceite no puedes hacer nada (si lleva mariposa de admisión y se cierra pues ya está), lo mas facil seria abrir capo y rajar una tuberia de la admisión despues del turbo o tapar la entrada de aire que lleve el coche si está accesible, quitando el filtro de aire con una bolsa o algo parecido que no filtre puedes quitar el aire. lo del tubo de escape es dificil a no ser que lleves algo como una patata o algo así que si lo puedes tapar, la pones y aprietas con el pie y ahí se queda, al tapar tubo de escape el motor no coge aire con oxigeno y se acabo la combustion, y si llevas una navaja pues tambien es relativamente facil rajar un manguito de la admisión y quitar el flujo de aceite.
  13. ¿Y es obligatorio dejar su nombre registrado al hacer el envio terrestre? me explico, debe presentar su DNI y poner su nombre al hacer el envio o puede hacerlo sin dar tu nombre o poniendo el nombre de otro, si es así pues que lo mande sin nombre o ponga el tuyo, si hace falta le mandas una fotocopia del DNI tuyo y ya está si hubiera cualquier cosa al otro forero no le afectaria....
  14. En realidad puedes ir con el cauda así desconectado, tampoco pasa nada. Un saludo.
  15. si puede jod** que solo sea un poco, a veces.... sobretodo con suciedad como dices.
  16. Esto está tenso, haber eso de que va mal, el tricilindrico produce vibraciones y en bajas no va bien, a 1400 por ejemplo. comparado con el de 4, eso es innato al tricilindrico y eso no se puede cambiar, que va mejor que un coche de hace 50 años si seguro, que en altas funcioba bien para la potencia que tiene y eso, no lo discutimos, pero estamos hablando de un 3 cilindros comparado con el de 4 y perdona que te diga pero el de tres pierde en practicamente todo si lo comparamos, el consumo, si se pueden lograr consumos muy buenos casi con cualquier coche, en autovia cuesta abajo o a 80 km/h pero la realidad es que el 1.2 por mucho que queramos no va bien a 120 km/h si vas a 1.400 rpm, eso es así que tu lo llevas así vale, pero que así no subes un repecho sin perder velocidad tambien te lo digo yo. Por estas razones el 3 cilindros comparado con el de 4 (si lo comparamos con algun motor de mas cilindros pues peor todavia) es mas ruidoso, menos suave, con menos par (porque el par suelen darlo en bajas) y que no va fino hasta altas rpm, ademas con el volante motor pesado y eso es un motor lento de acelerar e incomodo para conducción deportiva. Recuerdo ademas en un programa de Top Gear como un skoda roomster, un alfa mito y un toyota no se que, el skoda con tres cilindros y los otros con cuatro, fueron a repostar y había consumido mas el skoda y la razón que dijo el que lo conducía fue clara, este coche no tira nada he venido con el pie a fondo y claro esto es lo que hay, que si lo hubiera llevado a 80 km/h en vez de a 120 o a 60 podría haber ganado a los otros pero son condiciones que no son frecuentes, por lo tanto el motor de tres cilindros solo tendría mejor consumo en condiciones muy especiales de muy poca carga, llaneando... pero en cuanto necesites potencia necesitas rpm y eso es mas consumo, asique por lo general no ahorra combustible, con un uso normal de acelerar ir con el coche en un rango de rpm en el que el coche responda y velocidades altas y mantenidas cuestas arriba y cuestas abajo. Esa es mi opinión y lo digo intentando ser lo mas objetivo que puedo hasta donde me alcanza para, no tengo interes en que salga esto ni lo otro, y ademas se ha visto en pruebas que en un coche normal es como yo digo. Para lo del lupo, aqui podeis ver los desarrollos de este coche: http://www.km77.com/marcas/volkswagen/lupo_00/lupo3ltdi_00p/ficha.asp ahí se ve que en la ultima marcha a 1000 rpm vas a 47.84 km/h reales asique para ir a 160 reales debes ir a 3344 rpm y hombre a esas rpm el consumo es elevado, no te voy a decir 10 litros pero que supera al de un 1.9 tdi con marchas largas si llevaran el mismo peso eso fijo. Y 3344 rpm para un viaje largo con calor y tal pues no creo que sea muy bueno a la larga, a muchos todoterrenos por ir con marchas muy cortas y circular por autovia sobre 3500 rpm terminaban jodiendo la culata o la junta de culata y si lo llevabas por el campo nunca asique esas rpm eran muchas, pero cada coche es un mundo pero a mi me parecen bastantes rpm, si pones un dia de calor aire acondicionado a tope y te pones a subir así el coche no puede pero ademas se puede llevar algún que otro calenton, ojo esto es opinión ehhh esto no lo sé, es lo que me parece. Sin mas que no discutais hombre y con el deposito del 100 puedes llega a hacer mas de 800 km, asique en un viaje largo por autovia si vais los dos a altas velocidades lo mismo paras tu antes, ahora que él 100 tarda mas en llenarse tambien jaja
  17. Vale yo creo que es un fallo en el sistema de vacio, que te falla a veces cuando se requiere precisión, es muy difícil que sean los tubos de vacio porque si es un tubo de vacio el fallo lo suele dar siempre asique yo creo que es N75, problema de esto que no se puede comprobar, a no ser que le pongas otra que esté bien para probar o intentes limpiar esta, yo lo que haría sería quitar la N18 que es igual que la N75 y ponerla en el lugar de la N75, con esto lo veremos si mejora, la opción del turbo lleno de carbonilla yo la descarto por el momento porque viendo los valores de la N75, (D. cycle MAP) no coinciden, podría ser una perdida en un manguito pero sería muy raro, pero yo no quiero hacerte gastar dinero y que luego no sea, igual que si fuera yo jeje, asique yo probaría a ponerle la N18 como N75 y otro log, aparte lo del cauda que eso ya es otro tema independiente, prueba sin el pero para hacer el log ponlo, que si no pues no sabemos que pasa aunque este mida bajo. La verdad que aunque creo que solo puede ser eso no es un caso facil en el sentido de que no podemos decir es eso fijo, porque hay pruebas para hacer con vagcom y tal pero para esto no sirven asique si no puedes poner otra antes de saber si tienes que comprarla habría que jugarsela, hay otras cosas que te diria que es esto fijo pero en este caso no puedo no puedo. Un saludo
  18. A ver como está esa gasolina ya, yo en motores de carburador siempre me ha tocado desmontar y limpiar porque se quedaban atascados los conductos pero bien, en estos no sé como se hará pero yo miraba a ver como estaba la gasolina antes de nada miras en el filtro y en manguitos a ver si se ve bien, y si está mal, no te va a arrancar a no ser que drenes toda la gasolina del circuito.... A parte de eso pues aceite nuevo, anticongelante, con termostato si se puede nuevo, y bomba de agua pues vigilarla, mirar los manguitos no siendo que crujan porque se han resecado y se te terminarán rompiendo, y el liquido de freno y de embrague creo que no hace falta cambiarlo ahora mismo, pero echale un vistazo. Y mira las bujias.
  19. No me fallo pero si hablas con los propietarios de este modelo, al que lo haya cuidado mal, alargado los cambios de aceite, aceite poco buena.... se le han ido, el que lo ha cuidado pues a unos les ha aguantado mucho y a otros no, pero AKN y AKE que son los mas comunes tambien caen, es defecto del material, no hay mas, ademas de esto hay unos conductos de lubricacion que se suelen atascar y ya la tienes liada. Lo normal es echarle aceite como castrol edge 5w40 cada 15.000 km y se suele cambiar antes, cuando ese aceite en cualquier otro motor es para 30.000 km. Aqui se ha hablado hace poco y se ve el problema que hay que luego como todo pues depende pero que es una averia habitual no hay duda, otra cosa es que ya el recambio que se le pone vienen con tratamientos de endurecimiento y "en teoría" no debería volver a pasar el fallo. http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/297066-arboles-de-levas-de-chocolate-y-tuchos-de-mantequilla/
  20. para estar seguro, a la N75 le llega un manguito con vacio, conectaselo directamente al pulmón, si sube rápido, ya sabes que o es N75 o el tubo de vacio que sale de la N75. Un saludo.
  21. La verdad que los yankis me dan una envidia en este aspecto, te compras cualquier coche que quieras averiado y lo "fabricas" con el equipamiento que quieras, motor que quieras, cambio que quieras..... Por cierto el Allroad se lo han cargado eso si jaja
  22. Ese caudalimetro lee muy bajo, lo mas normal es que sea caudalimetro o que haya una fuga en los manguitos que van desde el caudalimetro hasta el turbo, con esto si desconectas electricamente (con el conector que lleva el caudalimetro) el caudalimetro pues se debe notar mejoria si es esto (puede ser otras cosas como que la admisión esté muy llena de carbonilla, pero entonces desconectando el cauda echaria mucho humo e iria igual de potencia). Asique revisa lo primero ese manguito que va del cauda al turbo y despues pues desconecta el cauda y prueba, sin hacer log, solo prueba a ver si va mejor. Prueba a limpiarlo si quieres con limpiador de contactos de residuo 0 pero yo creo que bien no va a medir solo limpiandolo, si pudieras permutarlo con otro que tenga el mismo motor seria lo suyo ahí ya si que te aseguras, aunque como digo lo mas normal es que sea el cauda. Las oscilaciones es otro tema aparte, en el tema que puse para hacer las gráficas dije que se dejaran la linea de "N75 Duty cycle", y en este caso pues es absolutamente necesario, si ademas a los datos que tienes en la tabla le puedes coger un pantallazo de los datos del excell y copiarnoslo aqui donde se vea en numeros que pasa en torno a las 3200 rpm pues ya seria mejor para verlo, esto puede venir porque la N75 está mal, algún tubo de vacio tiene una perdida que se produce a veces o que el turbo tenga algo de carbonilla y así que se vaya quedando en posiciones y por eso esos altibajos que no son normales. Con unas pruebas podemos mas o menos localizar la averia pero con esos datos que te digo podemos ver de donde viene el problema, y despues ya que hagas las pruebas para comprobarlo. Un saludo.
  23. Fiuuuuuuuuuuuu lo de lijar y dar masilla ¿lo has hecho solo tu? lo vas a pintar tu supongo ¿no? eso que tal queda así "al aire" sin el horno, utilizas una pistola y un compresor ¿no?. Un saludo y actualiza mas a menudo y así puedes poner mas fotos jeje
  24. Como dice WAJE este motor lleva los arboles de levas y sistema de balancines que se desgastan, luego están todos los 163 cv, menos un codigo muy raro de ver, que llevan otro sistema, creo que estos ya llevan rodillos en los arboles de levas.
  25. Alo , muy buena descripcion , ahora me puedes decir que hago con la caja de Eibach pro kit que tengo en casa sin colocar...????? Te doy mi dirección si quieres :roll1: :roll1: :roll1: , jajaja. Ahora en serio, si no varia mucho la altura no debes preocuparte no es un peligro en la carretera, para que un muelle haga tope debe ser un bache importante o ir a bastante velocidad, si varia mucho la altura pues eso ya es mirar si te va a hacer tope el amortiguador... sin el amortiguador correcto el sistema no trabaja como debe pero tampoco es que digas voy a ser un peligro en la carretera (pero que no haga tope el amortiguador), asique yo ante tu situacion haría lo que ha hecho el creador del post, lo montas y cuando te parezca o si ves que no acaba de ir bien pues le pones los suyos. Un saludo.