-
Mensajes
3242 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Alo
-
Dos dedos por encima de aceite es una burrada, con eso pues generas una sobrepresión muy grande que te puede reventar algún retén, no porque te haya goteado es que te lo has cargado, a veces luego cuando le quitas el exceso deja de gotear, ya no puedes hacer nada, lo que esté hecho hecho está. Mira si sigue goteando ahora despues de sacarle el exceso si no has tenido suerte y si sigue goteando sigues teniendo suerte pero menos, para cambiar los retenes si son los del cigüeñasl en mano de obra te vas a dejar bastante pasta, lo de que has tenido suerte aunque te haya pasado eso es porque con ese exceso de aceite y esa sobrepresión el aceite puede meterse en los cilindros a traves del turbo, a traves de la recirculación de los gases del aceite del carter o a traves de los pistones-segmentos si estan muy desgastados, esto provoca que el coche se alimente con aceite como combustible y acelerara hasta que gripe si no eres lo sufientemente rápido y habil para poner 5ª y calarlo, asique por eso digo que no has tenido muy mala suerte, si te pasa esto entonces si te habría dicho que tenias mala suerte. Con estas cosas hay que tener cuidado hombre que no cuesta nada mirar bien antes de echarle y no pasarse, o si te pasas por lo menos que no sea una burrada así.
-
Ves si al final coincidimos todos jajaja, y ahora sí, como alguien que no le vaya mucho el tema nos lea y quiera una berlina se compra un V12 para ahorrar carburante :lmfao: :lmfao: :lmfao: :lmfao: :lmfao: :lmfao: . Una preguntilla, si tu aceleras bastante para cambiar de 2ª a 3ª por ejemplo y haces un cambio de marchas rápido un poco agresivo soltando el embrague sin que le de tiempo a bajar muchas rpm notas mucho el arreón del motor o ¿no?
-
Yo no hacia el cambio, ten en cuenta el tiptronic que aumenta el consumo en ciudad y puede darte problemas, yo si vendiendo el smart no consigues bastante dinero no lo cambiaba sinceramente.
-
La mayoria de las veces el descuento que nos hacen comprandolo en oscaro y en estos sitios es a veces de mas de un 50 % y eso en casi todos los talleres le hacen incluso mas pero a ti te cobran el precio de mercado, es decir sin el descuento, son cosas que son así , por eso lo mejor es hacerlo tu y si te pasa una cosa de estas lo desmontas lo haces todo bien y si sigue pues lo llevas a comprobar y si están mal reclamas. Un saludo.
-
Que gente!!!!! Mirar en bricos de este modelo que hay en el ultimo post un brico de cambiar el pulmon con un enlace de ebay de un pulmon, que por lo menos para ver como se llama en aleman pues vale. Y como lo mismo ni diciendolo lo mirais este es uno es de la marca masba, el mas barato que he encontrado http://www.ebay.es/itm/Turbolader-Unterdruckdose-Skoda-Superb-2-5-TDI-V6-114-Kw-120-kW-155PS-163-PS-/330638001418?pt=DE_Autoteile&hash=item4cfb8f850a#ht_2354wt_1271
-
Madmack ¿Porque no le van a funcionar? claro que le funcionan,otra cosa es que para ver las señales llegue antes la o**** que la luz pero funcionar funcionan :harhar: :harhar: Menuda faena chema.
-
Cuando eso compra tu una caja de mechas te vas a una gasolinera con la rueda y se las pones, y que te cuenten milongas quien quiera, si es una tonteria y un paquete de 4 mechas (que valen para 2 veces cada una no es cuesta mucho, nada si lo comparas con los 15 €). yo en unas vacaciones o un viaje largo seria una cosa que llevaria en el coche, compras una garrafa de agua con la rueda quitada le das aire y le echas agua por encima miras por donde se va, le metes la mecha, le quitas el sobrante esperas si te lo pone en el papel un rato la inflas y a correr otra vez. Y eso del parche en caliente pues que quieres que te diga, si es una raja un poco grande pues si no te queda otra, pero un pinchazo con un parche normal puesto por dentro como hacíamos con las bicis solo que en estas pues es en la cubierta, basta y sobra y eso en cualquier taller te lo hacen.
-
Yo tengo un coche en el que no uso la bola nunca ni la usare y a veces he pensado en quitarla junto a la barra que lleva porque ademas en los baches suena porque creo que toca un pelin el tubo de escape con los baches y al final no la he quitado por ese motivo, y una vez en un golpe trasero al parar estando parado se llevo un buen golpe pero no paso casi nada porque dio en la bola, si no parachoques a tomar por ahí fijo.
-
Joer, pues el hyundai sera mas "tecnologico" que mi 100, que es del 92-94, no? La logica esa es buena pero no practica. Ese getz me dio consumos de 10 litros mas o menos, antes tenia un fiat 4 cilindros, 1.6 16V y en carretera gastaba 1 litro o mas de gasolina que el 100, que es un V6. Los coches italianos tienen la fama de revolucionarlos mucho, marchas demasiado cortas y motores con mucha capacidad de alcanzar rpm. Y ademas el v6 tiene 1 litro mas de motor... yo no digo que no sea así cuanto menos haya menos consume pero hay otras cosas en el diseño influyen mucho mas y si por quitar un cilindro tienes que salir perdiendo en las otras cosas pues lo único que consigues es abaratar coste nada mas, el coche irá peor y consumira igual o incluso mas. Un saludo.
-
Una solución poco buena hoy puede ser mejor que una solución perfecta mañana.
-
Como te lo vas a pasar jodio :roll1: :roll1:
-
Ayuda soy nuevo falta de potencia 2.5 tdi
Alo responde a Diego Enrique de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Si necesitas purgalo, alfojas los manguitos que van de la bomba al inyector por el lado del inyector y le das al arranque hasta que salga diesel por todos, despues aprietas y debe arrancar. -
No estaremos comparando un coche de hace 20 años de la marca citroen atmosferico con uno con turbo ¿no? porque eso si que no se puede comparar. Comparemos dos cosas que se pueden comparar, un 1.6 105 cv de un leon con 1325 kg de peso y un ibiza con el 1.4 de 80cv cn 1165kg. Leon http://www.km77.com/precios/comparador/comparar/25971/25972 Ibiza http://www.km77.com/precios/seat/ibiza/2008/ibiza-5p-ecomotive-14-tdi-80-cv-dpf Así si no quereis entrar a mirar, consumo urbano: León 4.7 l/100 km Ibiza 4.9 l/100 km Extraurbano: 3.4 l/100km el leon 3.0 l/100 km el ibiza Media: Leon 3.8 l/100km y Ibiza 3.7 l/100km. Fijate casi igual un motor con 200 cc mas y 25 cv mas, con un cilindro mas que el otro, pero ojo que encima el Leon tiene mas de 150 kg mas de peso (no he encontrado los dos motores en un ibiza, asique he cogido un leon e ibiza del 2010. E incluso es mas alto el consumo en ciudad del ibiza con menos peso, vamos que aqui si ven las cosas que dije, no tengo que decir mas, volante motor gordo, ralenti subido y en bajas no va bien. En autovia pues 0.4 litros menos pero si le quitamos al leon esos 200 cc que lleva de mas y le quitamos 160 kg de peso pues veríamos a ver....
-
Eso es lo mismo que decir que un motor muy pequeño consume menos que uno normal y aunque pueda parecer asísiempre hay que destacar ciertos aspectos que pueden hacer lo contratio, te los comento: Un motor normal puede ir a 130 km/h a 2000 rpm sin mucho problema, coge un 1.4 diesel e intenta hacer lo mismo, el coche no podría ir comodo con esa marcha (desarrollo de la caja de cambios) y tendrías que ir bajando marchas para pegar un aceleron o las cuestas arriba, como solventan eso, fácil, cogen y le ponen marchas mas cortas, en vez de ir a 2.000 rpm pues vas a 2.800 rpm, esa marcha le tira menos al coche, este va mas revolucionado y fuera, sin problemas, pero ese coche a 2800 rpm consume mas, puede que bastante mas que por ejemplo un 1.9 tdi de 110 ó 130 cv con desarrollos largos por motivos de desarrollos. Que no por el motor ojo, tu si vas a 80 km/h consume menos pero para ir a 120 km/h hay algunos que van con las rpm bastante altas. Con esto, LO QUE YO HE PROBADO, es que ese motor en bajas no va fino y no tira un cagao, problemas de esto sobretodo a la hora de salir en ciudad que no tiene fuerza y que el motor gire redondo, como lo solucionan pues volante motor gordete, sin tener potencia apenas es muy muy difícil que se cale, pero mucho y mira que era un motor chico con pocos cv, asique imaginar la energía que acumulaba ese volante motor, vamos que acelerabas soltabas el acelerador en punto muerto y tardaban en bajas las rpm hasta el ralenti, ademas lo del cambio de marcha que dije. Y tambien para solucionar eso lo que hacen es subir bastante el ralenti, con lo que tenemos ahí un consumo que si fuera un cuatro cilindros pues yo creo que en ciudad ganaba el 4 cilindros. Y como este motor no tira en bajos y no va fino pues la solución que dije arriba, marchas muy cortas, a 120 km/h vas a 3000 rpm casi, consumo así en autovia a 130 -140 km/h casi lo mismo que un 2.5 v6, si si casi lo mismo, el 2.5 iba a 1800 rpm a 120 km/h. Asique eso de motor chico poco consumo hay que mirar mas cosas que influyen, y una es sobretodo los desarrollos, en ciudad el ralenti, si para que tire o vaya bien tienes que acelerarlo mucho...En fin que mas cosas. Y si estamos hablando de estos de hyundai pero yo te estoy comparando el 3 cilindros de hyundai con el 4 cilindros de hyundai si quieres, si lo pasas a Audi creeme que as sensaciones entre un motor Audi de 4 y uno de 3 van a ser las mismas que dije, que varie un poco el volante motor compensandolo con la subida de ralenti pero no creo que se pueda hacer mucho mas, no es lo mismo para que algo gire a unas rpm casi constantes sin variar la velocidad ni producir vibraciones que que al subir una cuesta en bici te den un empujon 4 veces cada 10 metros a que te den tres (y ya si son dos....), seguro que se nota bastante mas diferencia de velocidad cuando te dan el empujo con los tres, con lo que no girarias como se suele decir "redondo" y produciría vibraciones, sobretodo si vas despacio, a altas rpm pues como los 10 metros pasan antes pues no se nota tanto. En un 3 cilindros se producen detonaciones cada 120 º, en un 4 cada 90º, en uno de cinco cada 72 º, en un 6 cada 60 º y en un 8 cada 45 º, para mi lo optimo para consumo y funcionamiento normal, es uno de 4 o 5 cilindros, para suavidad comodidad y prestaciones pues cuantos mas mejor. Mi opinión como siempre
-
Cabezal de inyeccion y distri del delco
Alo responde a RodesAudi100 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Si te quema mal la gasolina si, se va formando carbonilla en el piston y al final termina perdiendo compresion y mandando a tomar por saco las valvulas y los asientos. Si tienes algun inyector mal el coche te tiene que petardear, sobre todo al pararlo. Tambien puede ser, por lo que comentas del calado de la distribucion, que la tengas algun diente adelantada... Pero tambien puede ser por el delco (distribuidor) que este adelantado. Eso lo tienes que asegurar que este bien al 100 % 100 antes de nada, por que si no, puede que todo este bien y por esto no funcione bien del todo. Yo tambien me decanto de que es la correa distribucion mal calado pero no se haciencia cierta ya que unos de lo viajes anteriores me lo comprobaron y estaba bien pero ya no me fio de nadie. En la ultima apuesta ha punto ya me ajustaron bien la inyeccion y el delco para pasar la itv,pero quizas tenga que buscarme otro tecnico para darle un ultimo ultimatum... Ahora no me da tirones ni petardea con fuerza suficiente,pero si aveces me da la sensacion de que se ahoga al arrancar y salir la marcha con el motor en caliente,por si sirve de pista,pero no estaria mal comprobar las compresiones de los cilindros. Edito:que solo se nota ha menos de 30 o 40 kmh el dichoso valanceo del motor Si al meterle un pisoton cuando está en ralenti en caliente parece que se ahoga puede ser como te dice pren el delco demasiado adelantado. -
Rectificarlo es para hacerlo tu con tiempo herramientas ganas información y que sepas algo por lo menos de mecánica, si no ni te lo plantees, te sale mejor un motor nuevo, de segunda pues mucho mas barato pero no tienes un motor nuevo...
-
haz las 4-5 frenadas fuertes de 120-50 km/h seguidas calentando antes un poco los frenos y circula unos km a algo de velocidad y sin tocar el freno y luego mira lo que quieras que si lo has hecho bien te frena perfecto sino pues hay que hacer otra frenada fuerte mas la próxima vez.
-
Si te falta decir el motor que llevas no es lo mismo un v6 que un 1.9. Pero para cualquier caso son muchas horas, no sabria decirte cantidad exacta pero, creo que menos de 15 me extrañaria...
-
Yo para mi el rodaje es calentarlos poco a poco y despues pegar 4 frenazos fuertes de 120-50 km/h seguidos y circular unos cuantos km sin tocar el freno a velocidad elevada, cuando hagas eso veras que en cada disco se ha hecho una capa de material de la pastilla y entonces es cuando van de maravilla, eliminas suciedad del disco pastilla y luego veras lo bien y uniforme que frenan, ahora que esto va en contra de la creencia popular de que se alabean si se calientan pero no es así, es por el cambio brusco de temperatura si están muy frío o si despues le hechas un cubo de agua cuando está caliente, hay que calentar frenando suave y despues hacer eso, el material de la pastilla se deshace y cubre el disco de freno y refrigeramos poco a poco circulando. Incluso si tienes problemas de vibraciones no muy muy grandes haciendo esto se corrige.
-
árboles de levas de chocolate y tuchos de mantequilla.
Alo responde a Joseroad de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Se nota, yo tengo un vecino que no se que aceite le echará pero mes a mes se le nota que el coche arranca sin aceite, es un sonido extraño como metálico que y que se separa de los otros sonidos y una vez pasados unos segundos ya va como siempre. Como mejor un video que se oye ese sonido: -
Tapar las matriculas que como lo vea golfinho veras que gracia le hace tener que taparlas él, esto debe ser cada uno así pues perdemos 1 minuto por foto nosotros y no pierde él 1 hora cada día. Un saludo y muy bonito y cuidado el coche.
-
Pero lo marca en un log, es mas rápido mirarlo en un log y saber si es alguna fuga o no.
-
kms reales en compra de audi a un compraventa???
Alo responde a apriliars3 de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
El gran problema es que los compraventas compran todos los coches que estén bien con bastantes km los compran y luego sacan la tijera y ya está, muchos no se compran un coche con 250.000 km y lo mismo han comprado alguno sin saberlo y encima caro, los mismo con los de 150.000 km algunos no los compran porque prefieren uno con 80.000 km aunque sea mas caro y lo mismo están comprando uno con mas de 150.000 km y tan contentos, coche que no tenga libro y que coincida todo por tiempo, si haber vacios de tiempo en cambios de propietarios y demas no hace falta comprobarlo (o yo no lo comprobaria) que no tiene eso, es como querer que te engañen si no miras los km sinceramente, que te de igual si sabes que el estado es bueno y el precio barato bueno pero puede tener ahí algunos km de gratis. -
Apunta el nombre exacto del fallo, y si le haces un log si no atinas con esto que te han dicho pues es mas facil, yo antes de cambiar nada caro (expeto que veas un manguito roto por ejemplo) digo cauda, N75 o cosas de estas hazle un log y así descartamos cosas, importante el log hay que hacerlo antes de que el coche entre en emergencia, es decir arrancar y tirar sin acelerar mucho hasta que metas 3ª o 4ª y haces el log, si no es posible haz el log en segunda o en parado arrancas y log, con esto no sabremos que es pero si podemos saber que no es. Un saludo
-
Hombre, no me compares la fiabilidad de un Audi 100 de los años 90 con la de los Audis de la actualidad. Eso te lo pidió el coche más por la edad del coche que por la calidad de las piezas. Y no discuto que no se puedan reparar las piezas, lo que te digo es que son piezas que en los coches antiguos de antaño era una rareza que se fastidiaran. Lo que pasa es que ahora los coches están hechos para que a los pocos años de que se acabe la garantía, empiecen a pedir piezas a punta pala. Por ponerte un ejemplo, al Scénic de mi hermana se le fastidió la bomba del lavaparabrisas y no echaba agua para el cristal delantero ni para el trasero, con lo cual le tengo que pillar una nueva, que por suerte me cuesta en la tienda de recambios a la que voy habitualmente con el descuento unos 23 € de nada. Si lo lleva a la Renault seguramente que la broma le pasaría de los 100€. Y como eso varias cosas más, a un compañero de trabajo, en un Opel Agila, el que es más pequeño que el Corsa, se le fastidió el motor de arranque recién acabada la garantía y no se podía reparar porque me dijo que se le quemó una pieza de plástico, la cual no la venden suelta y tuvo que meterle un motor de arranque nuevo y pagar más de 200 € en la Opel. Y al Leon TDI FR 150 cv de mi primo se le rompió el turbo y para encontrar uno reconstruído tardó mas de un mes. Las piezas aunque sean mas complicadas que antes porque hay muchas mas cosas, muchas se pueden repara igual que antes, esa bomba del agua que dices seguramente cambiando las escobillas funcionara de nuevo, si no lo puedes abrir pues es otra cosa, pero un motor de arranque, un alternador, un rodamiento o cojinete en la caja de cambios, una biela, un turbo, la bomba de inyección........ eso se puede reparar igual que antes, aunque antes las cosas eran mas sencillas, no te pienses que los coches de ahora están fabricados por la nasa, son coches y como tales llevas para el motor y eso los mismos componentes , con mas electrónica y de mas difícil acceso pero la parte mecánica/eléctrica sigue siendo reparable, antes a los motores se les abria y se le cambiaba los segmentos para mejorar compresión, e incluso camisas y pistones, y ahora no, y los siguen llevando jaja eso es una muestra, ahora es motor entero o tirar el coche. Pero que claro a 80 € a mano de obra pues puede resultar mas económico eso a veces...