Jump to content

cascadeur

Miembros
  • Mensajes

    5653
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por cascadeur

  1. cascadeur

    Contraseñas,

    Tienes toda la razon, y tu decision.
  2. Ver enlace
  3. Johann ten cuidado que como su propio nombre indica solo les interesa cazar cabezas pa venderselas a los jibaros. :drool: Como ya te han dicho que te cuenten bien para que empresa piensan que pudes serles interesante, yo hace tiempo tuve contacto con una de estas empresas y les mande a la m**** ya que nunca consegi saber para que empresa era. Suerte
  4. Veo que lo de la almohadilla y los ventiladores te a dejado un poco alterado
  5. En el laterar dentro del maletero tienes una tapita redonda quitala desenrosca el tornillo, me parece que es de estrella y vuala sale el faro entero.
  6. Pues a mi me parece un dos cachas del 87 :clap1:
  7. cascadeur

    La "PEÑA" de ASI

    Ahora entiendo porque San Cucufato ha esbozado esta noche una sonrisa. :clap1: :clap1:
  8. cascadeur

    AVISTAMIENTOS A S I

    Pues estoy totalmente de acuerdo contigo, un avistamiento no es ningun producto de regalo o promocion :clap1: creo que estaria mejor en el general o en el de quedadas se verían mucho mas. :clap1: Pero vamos todo depende de lo que opinen los demas. :clap1:
  9. Gracias a todos como tengo tiempo ire estudiando toda la informacion Como dice FSI en estos viajes no miras demasiado el dinero, lo importante es comer, beber y pasar bien.
  10. cascadeur

    PREGUNTA

    Perdon la pregunta esta mal hecha : es si los usas mientras conduces.
  11. cascadeur

    PREGUNTA

    Todos o CASI todos usamos walkis en las KDD´s ¿pero? ¿alguien sabe si su uso esta multado?
  12. cascadeur

    La "PEÑA" de ASI

    Bueno a ver lo interesante cuantas hemos acertado en el Euromillon A que esto no es aqui, aqui es lo de SAN CUCUFATO Si es que ya no se entera el pobre santo se me esta poniendo morado, morado :clap1:
  13. Muy bonito e instructivo el reportaje, muchas gracias Monty Recuerdos para todos desde los madriles.
  14. Perdonar he estado liado y no he podido entrar todo lo que hubiese querido. Gracias por la informacion. Otra pregunta me han recomendado un Restaurante (creo que carillo) El Raitan ¿alguien lo conoce?
  15. cascadeur

    La "PEÑA" de ASI

    Transferencia realizada. Galliani como de esta no saquemos nada te voy a cambiar por la imagen de San Cucufato y te voy ha aplicar el mismo tratamiento, y no es una amenaza :clap1: Para que te hagas una idea ya los tiene del tamaño de una pipa de girasol. :clap1: :clap1: Animo que para Burgos vamos con el pedido nuevo hecho.
  16. Particularmente, a mí también me gusta más el de Colloto (si llamas con antelación podrás comer en un tonel, que a los que son de fuera siempre "les presta" más). En cuanto a otros restaurantes...por aconsejar podría decirte varios pero están fuera y hay que coger el coche, pero si vais a comer no lo vais a olvidar en la vida B) . Qué tal "saque" tenéis?. Un saludo. Oxygeno Gracias por vuestra informacion normalmente preferimos sitios a los que podamos ir andando somos 12 en total y ASI poder aprovechar y no tener limitaciones ni con el vino ni con las copitas pero si de verdad merece la pena cojer el coche pues habra que controlarse. Respecto al "saque" no nos cortamos demasiado Ire anotando toda informacion que me vais dando y luego reunire al consejo de ancianos y que decidan :clap1:
  17. Animo javier un fuerte abrazo, lo siento
  18. Estoy organizando un fin de semana con unos amigos en Oviedo para el mes de junio y he encontrado por Internet una oferta estupenda para el Gran Hotel España, alguien me pude dar referencias de este hotel Y aprovechando el tiron me gustaria me recomendarais algunos restaurantes y algun sitio para tomar alguna copilla (un sitio tranquilo que todos los que vamos somos matrimonios y un poco tarrillas ) Muchas gracias anticipadas por vuestro interes. S2
  19. Enhorabuena Guuuuuuuruuuuuuu
  20. Ahora ya si que no entiendo nada ... --- ...
  21. Lo siento pero han censurado el acceso
  22. Esto ha sido la SGAE que como no puede cobrar lo ha borrado Intentare volver a buscar el enlace. chory
  23. Lo siento la version que tengo es 311.2-N y el cable es ODBII no se si te valdria, no obstante el jueves nos reunimos en el PRC varios foreros y creo que alguien lo tiene pero no te lo puedo asegurar, si quieres preguntalo aqui (http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...showtopic=96671) por si lo leen y van el jueves. Si lo tienen y van el jueves seguro que te pueden ayudar.
  24. La observación del eclipse El primer contacto con la penumbra se producirá a las 20.16 UT (es decir, 21.16 horas en España) y podrá ser observado perfectamente a simple vista, pero para disfrutarlo al completo es recomendable el uso de al menos unos prismáticos. Podrá ser observado perfectamente a simple vista Para observación detallada es necesario el uso de telescopios con los que, un plano general de la Luna dará una imagen espectacular del evento. A la hora de observar el eclipse es bueno conocer la predicción sobre cómo estará el cielo a la hora en que ocurre el máximo. La página del centro astronómico hispano-alemán de Calar ofrece una predicción muy fiable sobre la nubosidad. Fotografiar un eclipse Usando siempre un trípode ya que necesitaremos hacer exposición en varios momentos del eclipse y si no lo usamos la imagen saldría movida. Siempre hay que usar un trípode para que la imagen no salga movida La sensibilidad recomendada es a partir de ISO200. Usar un teleobjetivo de al menos 135mm. No disparar en modo manual, usar un disparador o el temporizador de la cámara. ¿Y si no tengo un equipo profesional? El mayor inconveniente para una cámara normal es que se necesita un zoom de 12x como mínimo, y no lo tienen todas. La solución es poner la cámara en el ocular de un telescopio o en el de unos prismáticos.
  25. Así se verá el eclipse total de luna, si lo permiten las nubes. El próximo sábado día 3 de marzo tendremos la suerte de observar un eclipse total de luna en unas condiciones tan favorables para la Península que no se volverán a repetir hasta finales de 2.029. Los eclipses lunares ocurren cuando la Luna, la Tierra y el Sol se alinean en el mismo plano de tal forma que nuestro planeta oculta los rayos solares a nuestra luna. Este alineamiento ocurre cada mes durante la luna llena, pero debido a que no nos movemos en el mismo plano, ya que la órbita de la Luna se haya inclinada 5º, el alineamiento no siempre es perfecto y por eso no hay un eclipse cada mes. Además y por esta causa, cuando ocurren, no siempre son totales (los hay parciales y penumbrales) ni visibles desde el mismo punto. ¿Cómo ocurre? La Tierra proyecta una sombra o umbra y una penumbra, menos oscura y que rodea a la umbra. Al entrar la Luna en la penumbra se iniciará la fase penumbral, prácticamente imperceptible para el ojo humano. La causa del tono rojizo está provocada por el grado de polvo en suspensión de nuestra atmósfera Después la Luna continúa su marcha y entra en la umbra oscureciéndose poco a poco toda la superficie lunar y dando comienzo a la fase parcial. Una vez que la Luna penetra por completo en la umbra se iniciará la fase total del eclipse. En este momento la Luna no desaparece por completo sino que se torna de color rojizo y aumenta el contraste entre las zonas oscuras y claras de la superficie de nuestro satélite, dando una sensación de esfera y no de disco plano como ocurre en las noches de luna llena. La causa de este tono rojizo está provocada por el grado de polvo en suspensión de nuestra atmósfera, normalmente expulsado por lo volcanes. Algunos rayos procedentes del Sol son reorientados, al atravesar las capas de nuestra atmósfera hacia la zona de sombra dónde se encuentra nuestra luna. Los rayos se tornarán más oscuros cuanta mayor sea la opacidad de la atmósfera lo que lo convierte en una forma indirecta de observar la contaminación global.