Aqui te dejo algun apunte que tenia sobre este tema:
El líquido de frenos es un elemento de vital importancia para la seguridad pasiva del automóvil.
La función del fluido hidráulico para frenos es transmitir el esfuerzo que el conductor aplica sobre el pedal del freno, multiplicando de forma considerable la fuerza ejercida sobre el disco de freno o sobre el tambor de la rueda.
Debemos recordar que cada vez que se acciona el freno se libera una gran cantidad de energía calorífica que puede provocar que, en casos extremos, la temperatura en los puntos críticos (p. e. en los discos delanteros) alcance los 500º C.
El líquido de frenos debe ser capaz de absorber buena parte de este calor sin llegar a su punto de ebullición. Si se alcanzase el punto de ebullición, pasaría a estado gaseoso formando burbujas que comprometerían la efectividad del sistema de frenado.
Por otra parte, también debe tenerse en cuenta que el líquido de frenos es altamente higroscópico, es decir, tiende a absorber humedad con relativa facilidad. Cuando esto sucede, la efectividad del líquido de frenos se reduce de forma drástica, ya que su temperatura de ebullición también baja de forma espectacular.
La crítica importancia del sistema de frenada del automóvil hace que sea aconsejable realizar un control anual del estado del líquido de frenos, niveles, grado de humedad, etc. y dirigirse a un taller en caso de detectar cualquier irregularidad. Es necesario planificar cada 2 años, como máximo, o cada 50.000 km. la sustitución completa del líquido de frenos.