-
Mensajes
3405 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Harigami
-
Justicia. Los juristas avisan: carece de cobertura legal el confinamiento obligatorio fuera del domicilio Un grupo de juristas ha presentado este domingo una queja ante el Defensor del Pueblo solicitándo que recurra ante el Tribunal Constitucional el decreto del estado de alarma promulgado por el Gobierno de Pedro Sánchez debido a la pandemia del coronavirus. Los expertos consideran que asistimos a "la más grave suspensión de derechos constitucionales de la historia de nuestra democracia con motivo de la declaración del estado de alarma en todo el país". En concreto, los firmantes -catedráticos de Derecho Constitucional, profesores universitarios, ex jueces y abogados- solicitan al Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, que formalice la interposición inmediata de recurso de inconstitucionalidad y de amparo ante el tribunal de garantías frente a la normativa desarrollada por el Ejecutivo desde que se declarase el estado de alarma el pasado 14 de marzo. La extensa queja formulada, a la que ha tenido acceso EL MUNDO, se sustenta en "una grave preocupación por el estado de deterioro que sufre el sistema de libertades" de los españoles ante la "suspensión generalizada, universal, y permanente de los derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución", que no encuentra cobertura "jurídico-constitucional en el estado de alarma". Los firmantes del documento son Carlos Flores Juberías, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia; Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela; Carlos Vaquero López, ex juez, profesor universitario y abogado; Santiago Carretero Sánchez, profesor universitario y abogado; Miguel Ángel Salom, graduado social y abogado; y los letrados Rafael Abati y Sergio Nuño Díez de la Lastra. La situación tiene "encaje" en el estado de excepción Estos juristas denuncian que el decreto del estado de alarma "ha supuesto una grave suspensión general del derecho fundamental a la libre circulación consagrado en el artículo 19 de nuestra Carta Magna al contener una prohibición global en cuanto a situaciones, personas y lugares, lo que desborda la previsión normativa contenida en la Ley para el supuesto del estado de alarma. Por lo que con la suspensión del derecho a la libre circulación nos encontramos en una situación práctica recogida para el supuesto de estado de excepción". Los expertos sostienen que si bien el legislador dedicó la definición de epidemia y crisis sanitaria al estado de alarma, la puesta en marcha de los mecanismos legales y jurídicos por el Ejecutivo actual "exceden de gran manera" las disposiciones y limitaciones contenidas para ese supuesto, teniendo un mejor encaje interpretativo en el estado de excepción por la suspensión de derechos fundamentales. "Esta extralimitación constitucional de la norma prevista para el estado de alarma, cuando de facto se está aplicando un estado de excepción pero sin ser aprobado, convierte la suspensión (que no limitación) del derecho fundamental a la libertad de circulación de todos los ciudadanos en nula de pleno derecho", señala este grupo de juristas. "Un real decreto que hurta la competencia al Congreso de los Diput*dos para autorizar previamente la declaración del estado de excepción para suspender derechos fundamentales, supone una vulneración flagrante del marco constitucional y de nuestro Estado de Derecho", prosiguen. Medidas "inconstitucionales" "El artículo 9.3 de la Constitución expresamente prohíbe la arbitrariedad de los poderes públicos, los cuales se encuentran sujetos a las mismas normas y leyes que nos rigen al conjunto del Estado", advierten. A partir de este razonamiento, los expertos en Derecho explican que al ser la situación lo "suficientemente grave como para haber acordado el estado de excepción con todas las garantías que la norma reconoce" y, por el contrario, al no haberse hecho las medidas adoptadas en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo y la normativa posterior aprobada en ese escenario, tanto el real decreto ley como varias de las órdenes ministeriales dictadas son "inconstitucionales y por ende, nulas de pleno derecho". Por tanto, argumentan, "no puede escapar de la necesidad de plantear ante el Tribunal Constitucional, como máximo tribunal de garantías, el control jurisdiccional de la normativa que aprueba el estado de alarma". Asimismo, denuncian que el estado de alarma en vigor ha afectado a la suspensión de los derechos de reunión y manifestación, a la paralización del normal funcionamiento del Congreso de los Diput*dos y del sistema de control político sobre el Ejecutivo, a la suspensión del derecho de libertad religiosa, así como a la suspensión del ejercicio del derecho de la libertad de empresa. Por último, en la queja sostienen que si finalmente el decreto del estado de alarma y demás normativa posterior aprobada resultan ser "declarados anticonstitucionales o contrarios al ordenamiento jurídico", lo mismo ocurre con las sanciones derivadas del incumplimiento de las órdenes de la autoridad competente en el estado de alarma, que necesariamente se contaminan y se convierten también en inconstitucionales y por ende, en nulos "sin que puedan surtir ninguna clase de efectos las denuncias efectuadas por los agentes de la autoridad" durante el confinamiento. FUENTE: https://www.elmundo.es/espana/2020/04/19/5e9c8ecb21efa0096a8b45c3.html
-
En este post que tienes en mecánica general vienen una serie de recomendaciones. Yo me leería al menos los últimos posts. Liqui Moly no es un mal aceite, pero los hay mejores por el mismo precio e incluso más baratos. Luego cada uno le pone lo que quiere, no es crítica ni nada.
-
Homologarlos no es caro, entre 100 y 150€. El problema es que te piden certificado de montaje de taller y los separadores tienen que ser de una marca reconocida que tengan certificado de acreditación de que son válidos para tu coche. Entiendo que si te los ha hecho a medida un tornero no los vas a poder homologar, pero bueno, todo es preguntar. No homologar los separadores puede tener varias consecuencias además de la ITV, como puede ser multa de los verdes (600€) o que si tienes un accidente el seguro no se haga cargo.
-
Te ha quedado perfecto. ¿por lo que veo no vas a homologar no? La multa son 150€ por rueda si te pillan los de verde. Yo en cuanto lleguen los míos voy al taller a que me los pongan y homologuen. Al final me he decidido por H&R 20/30, es decir 10 delante 15 detrás por rueda.
-
¿al final que has pedido? ¿Pinzas para disco de 345? En Allegro he visto muy buenas ofertas por las pinzas del S4 y he visto una muy Buena opcion en ebay, pero con la aduana se me dispara el tema a 500€ por las 4 pinzas. ¿Que os parece el precio!?
-
NO PUEDO VER ANGLE SYNCRO POR VAG COM en A4 B8.5
Harigami responde a caboleto de discusión en Vag-Com Audi A4 B8
Por lo que se comenta en otro post solo lo pueden ver los que tiene un motor con código CAGA. Mi coche es CJCD y li he intentado con el vagcom 12.12 y ha sido imposible. -
Motor Type EA 189 - Llamada a revision campaña gases
Harigami responde a kastan19 de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Pues yo hace 3 años que les mandé toda la documentación y antes tenía acceso a "mi expediente" y ahora ya ni eso. Encima me llegan correos como si nunca hubiera enviado nada, así que en fin, ya empiezo a desconfiar también de esta gente: afectadosvolkswagenabogados. Tienen una m**** de página con 4 cosas puntuales para hacer de fachada, y creo que atienden las consultas con becarios. Iremos viendo, pero el 15% de 30.000€ es una pastita... -
Ya nos contarás. En Ecstuning ponía que la referencia era para ambos lados, así no creo que tengas problemas. ¿Las traseras también vas a poner o solo delanteras?
-
Yo estoy canino ya así que no os digo más... la pena que no me valga solo el portapinzas y tenga que cambiar también pinzas, porque ya se sube de precio, pero todo se andará.
-
NO PUEDO VER ANGLE SYNCRO POR VAG COM en A4 B8.5
Harigami responde a caboleto de discusión en Vagcom (VCDS)
Yo os pongo foto de los valores que me salen en advanced measure blocks. No sale Angle Synchro ni nada por el estilo: Lo mas que se parece es el Incline Angle que me sale a cero, pero no tengo claro que se trate de lo mismo. Me he mirado todas las lineas del listado una a una pero no sale nada de Angle Synchro. -
Es lo que dice Lazpi. La referencia 8T0615125A vale para ambos lados: https://www.ecstuning.com/b-genuine-volkswagen-audi-parts/front-caliper-carrier-priced-each/8t0615125a/ En diferentes webs españolas esta a 75€ el portapinzas.
-
Tienes toda la razón. Sale mejor pagar 500-600€ por todo el kit de pinzas y portapinzas del S4 que andarse con lios de ir comprando por partes... En autodoc salian unos 150€ la pareja de trw 320, a lo que hay que sumar portapinzas.
-
Una preguntita chicos. Viendo que las pinzas delanteras del S4 se van de madre, ¿como véis la posibilidad de comprar pinzas trw 320 para aprovechar el portapinzas del S4? He estado mirando en autodoc y la diferencia de precio me parece abismal. He visto que muchos aprovecháis las pinzas delanteras para acoplarle los portapinzas, por lo que se me ocurría en vez de buscar pinzas del S4 buscar pinzas trw para disco de 320 que salen bastante más baratas. ¿O merece la pena irese directamente a por un juego completo de S4?
-
Bueno pues para mi disgustoy pese que pensaba que llevaba disco de 320 he bajado a comprobar y resulta que llevo pinza ATE con disco de 314, código 1LT. Por tanto me toca cambiar pinza y portapinza. En Allegro viendo lo que decís he visto que venden un conjunto entero de pinzas y portapinzas por 2.000ZL, que serán unos 500€. Sin obviar su dudoso origen, ¿que confianza os dan este tipo de pinzas? Quizás lo vaya mirando todo por ebay antes que Allegro. La verdad es que con 320 me quedaba bastate conforme, pero me habéis metido el gusanillo (como siempre) y viendo que llevo 314 me parece poco freno para los 200cv que dio mi coche en banco de potencia. Así que habrá que ir ahorrando grrrrrrrr
-
He estado echando un vistazo rápido por ebay.co.uk y parece que pinzas y portapinzas traserasdel s4 hay a patadas, lo cual me extraña por lo que decís, y más aún me extraña el precio. Lo que no se ve son los portapinzas delanteros. Estoy seguro de que algo he mirado mal, pero bueno, ya me iré enterando. La idea de cambiar portapinzas delantero y hacer upgrade a 345 me tienta bastante. Como he cambiado pastillas hace 5.000km, es decir, a los 85.000km (se ve que uso poco freno) es un brico que dejaré en la recámara hasta el siguiente cambio de pastillas, que ya tocará cambiar los discos. Y de mientras iré consiguiendo el material poco a poco (tocará dar el coñazo a Lazpi :;-))
-
Cuanto tiempo puede aguantar la batería sin arrancar el coche?
Harigami responde a angelc de discusión en Mecánica Audi A3 8V
Pues la verdad que no se. Me parece muy raro. ¿Lo miras con el contacto dado supongo no? Ya se que parece estúpido, pero me extraña que con esa versión de vagcom no te deje mirarlo. -
Os estoy leyendo y la verdad es que cada vez estoy más perdido. Lo último que ha puesto Tineo eson las pizas del Q5 de 4 pistones que valen para discos de 320, lo que te mejora la frenada sin cambiar disco a 345 por ejemplo, verdad? Por lo que he leido a Lazpi (tu y yo vamos a tener que hablar seriamente), el upgrade facil para los que llevamos 320 es cambiar portapinzas a los del S4 (creo que esta sería mi opión cuando tenga que cambiar discos), poniendo unas buenas pastillas y latiguillos metálicos. Me queda la duda de los discos traseros. ¿Alguien ha cambiado solo los delanteros a 345 manteniendo la frenada trasera? o es más que recomendable hacer upgrade a ambos ejes...
-
Si miras mis post antiguos yo puse las taloneras en 2016. Me costaron 160€ la pareja en el concesionario mas otros 80€ pintarlas y colocarlas en taller de chapa y pintura. Me las pegaron con sikaflex y el del taller bajó al concesionario donde había exposición de audis para tomar medidas exactas. Hasta hoy encantado. Las pobres ya tienen algunos roces de subir y bajar los crios, que no son nada cuidadosos, y en breve estoy pensando que me las vuelvan a pintar. Si tienes algún amigo que te las ponga, por 200€ las tienes puestas y originales. Es de los cambios que más agradece el coche. Parece otro.
-
Yo te diría que detrás quedan perfectas (al menos para mi gusto) pero delante las veo un poco salidas. Para mí elneumático sbresale de la aleta. Es muy poquito y no creo que tengas problemas, pero las delanteras las hubiera sacado algo menos.
-
Compralas en el concesionario. Las originales no salen muy caras. Y luego llevalas a que te las coloquen a cualquier taller de barrio que se dedique a chapa y pintura. Por el precio que tienen las taloneras originales no compensa irse a réplicas de fibra.
-
Es cierto que la geometría del coche se varía y fuerzas más los rodamientos, pero si haces una conducción medianamente normal el efectoe s inapreciable con 2cm por rueda. Otra cosa es que hagas tandas en un circuito o mucho puerto con constantes variaciones de trayectoria, pero es raro que para esas medidas de separadores te pueda dar problemas el coche. Evidentemente lo mejor es poner otras ruedas con diferente ET pero el coste se dispara. Yo tengo ruedas originales de audi y prefiero poner separadores (en mi caso voy a poner 10mm delante y 15mmm detrás) que comprarme unas réplica por muy buenas que sean.
-
Cambio de suspensión
Harigami responde a Kley de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Bilstein B6 es para sustitución de suspensión normal. Admite una rebaja de 1,5-2cm máximo. Es decir que si llevas suspensión deportiva o sline directamente habría que irse a B8, que es el mismo amortiguador pero de vástago corto. Para que te hagas una idea en el Golf IV que tengo le puse Bilstein B6 con muelles deportivos del GTDI (bajan 1,5) y me ha durado la suspensión 150.000km hasta que los he vuelto a retarar. El coche ha ido siempre de lujo con esa combinación. Sin embargo en el Audi A4 le voy a poner los B8 porque la suspensión deportiva ya baja 2 cm respecto de la confort y estaría forzando los B6. Por otra parte así dejo la puerta abierta a poner unos muelles eibach, que no creo que ponga pero nunca se sabe. -
NO PUEDO VER ANGLE SYNCRO POR VAG COM en A4 B8.5
Harigami responde a caboleto de discusión en Vagcom (VCDS)
Nada tío, he bajado esta mañana al garaje y las instrucciones esas que había buscado no sirven en mi coche. No sé si es por la versión del cable (12.12) o porque en los 2.0 tdi (cr) no se puede ver, pero el caso es que no me deja ver Measure Blocks. No sé si habrá otra manera... -
Pues muy buen trabajo sí señor, esose llama reestrenar. Si me pudieras dar por privado referencias de la persona que te ha retapizado ambas cosas te lo agradecería, porque yo también me lo estoy planteando.