Me sucedió hace unos meses que, cambiando el refrigerante después de cambiar manguitos y junta del enfriador de aceite, le tuve que añadir líquido refrigerante g12++.
Me lo habían servido equivocadamente, ya que siempre pido g12, y era la única garrafa que tenia. De todos modos caí en la cuenta días más tarde.
Estuve algo preocupado y rebusqué información al respecto, porque el refrigerante no es una cuestión baladí.
La información de vag era que el g12++ era mixible con el g12, pero que perdía propiedades anticorrosión.
A los pocos días, circulando de noche, el termostato se me queda abierto, y la temperatura exterior era muy baja. Circulé sin apretar y al llegar a casa saqué el termostato.
Pensé que ya le había llegado la hora, después de 10 años, pero aun así me quedé pensando en el g12++, que poco antes había aportado al circuito del coche.
Se me ocurrió sacar el termostato, y no mostraba signos visibles de estar mal. Como tenía que reintegrarlo al vehículo al no tener recambio, sin mucho razonamiento decidí sumergirlo unas horas en vinagre de vino durante la tarde.
Horas después lo puse en una cazuela y comprobé felizmente que el termostato abría y cerraba.
Lo volví a instalar y ahí está.
A los pocos días vacié, limpié con agua destilada, y rellené todo el circuito con el g12 de siempre.
Y comparto aquí la experiencia por si a alguien, alguna vez, le pudiera servir.
Saludos.
En las fotos:
- Abriendose al coger temperatura.
- Cerrandose al enfriar.
- Abierto y con suciedad del circuito antes de dejarlo en vinagre.