-
Mensajes
349 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por chuanxo
-
No ze si tienes opcion a mirar la temperatura del agua por el canal del clima. Si se fastidio la bomba de agua habra habido oscilaciones anormales en la temperatura, dado que el motor no se habra refrigerado bien. Por su construccion es dificil que una bomba se quede pillada. Acostumbran, si son de plastico, a degradarse, romper alguna aspa y no hacer bien su funcion, pero seguira girando. Tambien hay quien las instala de cobre. De haberse producido tal cosa, la consecuencia seria, en algun momento de exigencia, un aumento de la temperatura del motor. Eso conlleva a veces dilataciones en las zonas mas vulnerables del bloque, la zona de esa junta en la culata, que es donde la cabeza de los pistones recibe la presion y la fuerza calorifica y de trabajo. Donde se da la combustion. Un coche cuando sufre de culata queda delicado. Aunque rectifiquen y cambien la junta Hay que tener eso en cuenta, a la hora de plantearse que hacer y considerar los costes necesarios, y los futuros. Si esa hipotesis fuese en algun momento el caso.
-
Antes el fallo del abs aparecia en un icono en el cuadro. A mi me aparecio y cambie el modulo. Pero el coche frenaba bien, simplemente sin abs.
-
Los motores tienen por diseño una vida util en trabajo a revoluciones. La logica diria que a mas revoluciones mayor desgaste del motor, por calor y friccion. Teoricamente el sistema de lubricacion y refrigeracion mantienen unas constantes fijas que asegurarian que el motor trabaja practicamente en las mismas condiciones en unas revoluciones o unas potencias que en otras. Supongo que despues las culatas y los casquillos del cigüeñal lloran de inactividad. Y que el aceite se lo llevan los angeles.
-
Bomba gasolina audi a8 d2 se rompen o agarran.
chuanxo responde a alexleon13 de discusión en Mecánica General Audi
La bomba tiene su fusible. Seria extraño 3 con sus conexiones defectuosas. Hay dos cosas que tambien pueden estropear la bomba. Arrancar con temperaturas bajas y el deposito en reserva, o llevarlo a menudo bajo. Y el filtro de combustible. -
En tu coche, no se. Pero en el mio podia perder por la junta del alojamiento de un sensor de temperatura que lleva detras del bloque. Tambien algun manguito tocado, en el extremo de su abrazadera ... La cuestion es, ves las fugas en el compartimento motor, o bajo el coche, gotas o asi? Yo subiria el coche con el gato y miraria con una linterna potente dentro y debajo del compartimento motor. Hasta meteria la mano, papel de cocina envuelto en un palo, trapo, por los recovecos. El color del liquido es para que la fuga cante. Si no canta, la quema la combustion.
-
Los aceites hoy dia acostumbran a ser buenos. Lo principal, en mi humilde opinion, es no alterar el sae, ni el api, las referencias de viscosidad y aditivos, dado que incide en el "pulido" de las piezas internas. Me imagino que un sae tan bajo debe de ser para paliar de alguna forma un posible "consumo" de aceite. Yo uso Castrol rn mi coche, pero tambien he usado otras narcas como repsol. Al principio el coche va fino y reduce el sonido del motor. Y el propio color y el sonido acrecentado, dan señal de la paulatina degradacion del aceite. En la moto uso motul, por tema de embrague humedo. Antes hace 20 años, me valia hasta aceite de coche, hoy con los aditivos y detergentes que llevan, no le valen. Patina el embrague. Pero bueno, motul, pero tampoco es nada fuera de lo corriente, comparado con otras marcas con el mismo sae.
-
Busca la referencia en el etka online y despues con la referencia lo buscas en autodoc, oscaro, etc...
-
Bombin roto puerta del conductor
chuanxo responde a Eloy_ftw de discusión en Electricidad Audi A4 B5
Cuando el coche no es de uno. -
Pues se me ocurre centralita, por decir algo.
-
Gracias ppr el comentario, Athabasco, pero ya probe con el espray. La suspension original estaba ya completamente hundida, con el vastago sin retorno alguno, aunque cosa graciosa, apenas hacia ruido. Compre unos silenblocks y en semana santa se los pongo. Ya explicare que tal me va. Un saludo.
-
Clonk-clonk, suena a silenblocks. El ruido agudo... yo revisaria el liquido de dirección y el filtro de su botella, para descartar que sea la bomba. También la polea del alternador, y en general comprobaría las correas auxiliares, para descartar roces o interferencias.
-
No se en tu modelo, pero en general, si el amortiguador esta en mas o menos buen estado, la gente fija como causa de los ruidos los silentblocks del eje donde actua el amortiguador. En muchos modelos, la gente comenta que el bajar suspensión con muelles mas cortos y/o aumentar la dureza, genera una conducción desagradable, donde se notan todos los baches, y que hasta resulta cansada físicamente. En lo que se refiere al confort.
-
Bueno, lo que es montar y desmontar amortiguadores traseros ya no tiene secretos para mi. Pero el ruido persiste. La siguiente opción, antes de rendirme, es cambiar los silentblocks del brazo trasero. Ya comentaré el resultado.
-
Me sucedió hace unos meses que, cambiando el refrigerante después de cambiar manguitos y junta del enfriador de aceite, le tuve que añadir líquido refrigerante g12++. Me lo habían servido equivocadamente, ya que siempre pido g12, y era la única garrafa que tenia. De todos modos caí en la cuenta días más tarde. Estuve algo preocupado y rebusqué información al respecto, porque el refrigerante no es una cuestión baladí. La información de vag era que el g12++ era mixible con el g12, pero que perdía propiedades anticorrosión. A los pocos días, circulando de noche, el termostato se me queda abierto, y la temperatura exterior era muy baja. Circulé sin apretar y al llegar a casa saqué el termostato. Pensé que ya le había llegado la hora, después de 10 años, pero aun así me quedé pensando en el g12++, que poco antes había aportado al circuito del coche. Se me ocurrió sacar el termostato, y no mostraba signos visibles de estar mal. Como tenía que reintegrarlo al vehículo al no tener recambio, sin mucho razonamiento decidí sumergirlo unas horas en vinagre de vino durante la tarde. Horas después lo puse en una cazuela y comprobé felizmente que el termostato abría y cerraba. Lo volví a instalar y ahí está. A los pocos días vacié, limpié con agua destilada, y rellené todo el circuito con el g12 de siempre. Y comparto aquí la experiencia por si a alguien, alguna vez, le pudiera servir. Saludos. En las fotos: - Abriendose al coger temperatura. - Cerrandose al enfriar. - Abierto y con suciedad del circuito antes de dejarlo en vinagre.
-
- 17 respuestas
-
- a4 b5
- centralizado
-
(y 6 más)
Etiquetado con:
-
Esta en ingles, pero aqui aparece el mecanismo... 57-39 Central locking system.pdf
- 17 respuestas
-
- a4 b5
- centralizado
-
(y 6 más)
Etiquetado con:
-
https://www.instruccionesaudi.com/A4/es_ES/onboard/o_m00459.htm
- 17 respuestas
-
- a4 b5
- centralizado
-
(y 6 más)
Etiquetado con:
-
El deposito se puede abrir con un mecanismo de emergencia que hay en el maletero.
-
Voy a decir una chorrada seguramente, pero yo probaria a sacar la bateria y cargarla. Quizas la desconexión, si el tema no fuera mecanico, podria hacer algo. Por probar... Por ponerte un ejemplo, una vez me salto el chivato del abs, solo ese, el resto o.k. Pues resulto ser la bateria, aunque el marcador de carga en el coche marcaba que estaba bien. Fue cambiarla, y ya. No se si te sera de aplicacion, pero bueno.
-
Problemas con cierre centralizado
chuanxo responde a AudiA3_2003 de discusión en Electricidad Audi A4 B5
Hay que lubricar por las cerraduras regularmente. -
Busca la biblia del audi, y causa-solucion, aqui en el subforo.
-
La temperatura no sube, y la calefacción no funciona.
chuanxo responde a Rafapao de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Una vez rellene con g12++ en vez de con g12. Segun Vag es compatible. A la semana el termostato quedaba abierto y la temperatura no subia. Se me ocurrio sacarlo, ademas de quitar el g12++, y dejarlo una tarde sumergido en vinagre. Despues lo meti en una ollita y comprobe que abria y cerraba. Lo instale, y aun funciona, a la espera de instalarle uno nuevo. Si la calefaccion no enfria, puede ser suciedad, como barro, y eso se pasea por todo el circuito. -
Prueba a echar wd40 en las cerraduras. Hay que lubricarlas regularmente. Si estan averiadas, ya sera otra historia. Creo que hay como una bomba de vacio que actua con cierto componente de grafito y si se estropea hay que reponerlo. Ninguna puerta se te abre con el espadín?
-
Pues, Athabasco, ni idea. La referencia que compre es la que marca Bilstein para el modelo y año. Voy a desmontar, por tercera vez, los amortiguadores. Voy a reponer el guardapolvos, y a renovar unas gomitas que lleva en el portamuelle superior. Y a ver que tal. Si asi no chuta, pues a lo mejor les meto unos sachs o asi, no se. Ya os contare. Los de delante aun no los he montado. Gracias por tu respuesta.