Jump to content

Markvs

Miembros
  • Mensajes

    632
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Markvs

  1. Por normal general un 15W es mineral,un 0W y 5W sintético y y 10W semisintetico..aunque hay excepciones dependiendo del ACE que tenga en el 10W que lo hay sintético como el 10W60 de Castrol por ejemplo. Por ejemplo, tambien
  2. Buenas Leo, No lo pone pero se sabe. Generalmente es: 15W40 .- Mineral 10W40 .- Semi-sintético 5W40 .- Sintético Dentro de esto hay muchas variables e incluyen denominaciones como el tri-sintético de Mobil1 (0W50). Un 20W50 también es mineral o un 15W50. Un 10W50 también es semi-sintético, y un 5W30 es sintético también. Espero haberme explicado :thumbsup: Un saludo Leo!
  3. Buenas, Os dejo otro paragolpe trasero del S3. Esta por 100€ ya que esta para pintar. Ideal para el que no lo quiera en azul oscuro. http://www.segundamano.es/barcelona/parachoques-trasero-s3/a32453256/?ca=8_s&st=a&c=53 Un saludo!
  4. Buenas, Me apunto al pique A3 1.9 TDi 130cv Ambittion septiembre 2001, 100.000km recién cumplidos. Que decir... una maravilla :thumbsup: Un saludo!
  5. Buenas Cristopher, Me alegro que te sirva este brico, para eso lo hice. Una a mi salud, no. Las 2!!! Ten mucho cuidado con la pieza, porque el agujero se hace muy al filo del canto y no vaya a ser que seas tu el que tenga que pagar las cañas... :thumbsup: Un saludo compañero!
  6. Seria una buena opcion, aunque creo que se deberia hacer algun tipo de modificacion extra. Ese istema estara adaptado a sus amortiguadores, su inclinacion, su base de reposo... Creo que deben haber un porron de aspectos que, al menos ami, se me quitan las ganas de volverme a volver loco con otra posibilidad El sistema es este: Un saludo!
  7. Buenas Bully, Yo, personalmente, si lo había pensado. El problema esta en que el brazo de palanca que hace el amortiguador del capot, al estar tan pegado a las bisagras de este, precisaría de un muelle de bastante mas dureza con lo que ello conlleva. Si no tuviera este dispositivo de seguridad (cosa que no recomendaría) lo vería mas útil/cómodo, pero al fin y al cabo, el capot no se usa como el maletero, o al menos en mi caso. Es muy buena idea, y visto que eres un amante de los mod's, creo que ya estabas tardando en proponerlo :thumbsup: Un saludo, Bully!
  8. Neo, permiteme que te lleve la contraria, o al menos en parte. En un gasolina, es cierto que suena mas 'ronco', incluso puede sonar bien. En un Diesel, en mi opinión, suena odioso. Pero no es ahí donde voy. A lo que te llevo la contraria, es que no es cierto que los filtros de substitución filtren menos, siempre que se usen como se debe. Los filtros de casa, de serie o de fabrica (llamemosles X), están fabricados en papel filtrante, como los de las cafeteras de toda la vida, para que me entiendas, pero los de substitución, suelen estar fabricados de fibra (generalmente algodón, aunque algunos de 'gama alta' incluyen incluso kevlar) Estos filtros, deben ir correctamente lubricados, para evitar lo que comentas; que se filtre lo que no se debe. Para ti, lo mejor es lo que trae de serie. Te diré que para mi también, o mas que lo mejor, lo mas cómodo y mas barato, porque tampoco es cierto que sea lo mejor porque, aunque la centralita mande las cantidades necesarias y exactas para la combustión, nunca esta de mas darle una pequeña ayuda, con un aire mejor filtrado y mas puro, como ocurre con estos filtros de substitución. He estudiado y trabajado en el mundo de la competición y se de lo que hablo. Si quieres una prenda de ropa con 'stopper wind' la encontraras Quechua, The North Face, Lafuma... Todos llevan ese elemento, pero no todo son de la misma calidad ni el tejido sera el mismo... <_< <_< <_< Me he explicado??? Un saludo majo!
  9. Jejejejeje. No te preocupes por las vibraciones, que tornillos como ese, tengo un porron, y no lo he sacado del ordenador... No jodamos <_< Con bricos así, he solucionado problemas en mi caso así que, orgulloso de que alguien con este problema lo use y lo haga suyo Un saludo compañero!
  10. Que te parece, neo... :crying_anim: :crying_anim: Al menos he pasado una tarde entretenida. Como he visto que con los muelles no he podido, me he liado a reparar la guantera de la consola central que se me quedaba abierta, y he aprovechado para hacer un brico y todo... Jejejeje Las gracias son para todos los que formamos este foro, porque todo ponemos de nuestra parte :thumbsup: Un saludo majo!!
  11. Buenas, Pues desde ya hace tiempo que llevaba la guantera de la consola central abierta, porque no se mantenía cerrada. Harto de verla así, por romper la estética original de la consola, he decidido sacarla y a ver que pasaba por ahí dentro. Explicare detalladamente, cual ha sido el proceso que me ha llevado al éxito . Es muy sencillo, y no se precisa de herramientas de gran precision. Vamos alla: Esta es nuestra querida guantera. Para sacarla de su alojamiento, deberemos introducir 2 puntas planas (o destornilladores planos finos), en estas ranuras marcadas. Hacemos fuerza hacia afuera, con las puntas metidas, y la sacamos. Sin miedo. Si la rompeis del todo no hace falta que sigais leyendo Vemos donde esta el problema. Es la pieza marcada. Se ve parte de ella puesto que esta metida en su alojamiento y es aqui donde tenemos el fallo. Sacamos la pieza. Solo hay que tirar de ella hacia arriba haciendo un poquito de juego y con cuidado de no romperla. Esta es la pieza. Bien. Pues como podemos ver, esta pieza tiene 2 tetones. Uno por banda aunque uno mas largo que otro. El problema es del tetón que queda por la parte de fuera que, al cerrar la tapa, esta empuja hacia arriba esta pieza y este tetón no se mantiene en su lugar. Se sube hacia arriba. Diríamos que, con el paso del tiempo, este tetón se desgasta minimamente pero lo justo para que no se mantenga fijo en su sitio. Lo que vamos a hacer, es eliminar estos tetones, y substituirlos por un tornillo pasante. Para eliminarlos, yo me he ayudado de un corta-uñas. Debemos tener mucho cuidado porque esta pieza es bastante débil y estamos trabajando muy al borde del canto. Una vez eliminados los tetones, nos ayudamos de algo con punta para hacer un agujero pasante. Yo lo he hecho con un botador muy muy fino que tengo. Tened en cuenta, que el agujero a hacer es de un diámetro aproximado de 2,5 milímetros (igual que el diámetro de los tetones), así que olvidaros de brocas y taladros, porque nos acabaremos cargando la pieza. Es mejor hacerlo a mano, con paciencia y sobre seguro. El resultado es este: Lo dicho: substituimos los tetones por un tornillo pasante. Antes de montar la pieza, le damos rosca al agujero que le hemos hecho con el mismo tornillo, para así, facilitarnos el poner este una vez la pieza este montada en su sitio, y no tengamos que forzar nada innecesariamente El resultado final es este. Vemos la misma foto del comienzo, pero con su tornillito, que este seguro que no se nos desgasta Por ultimo, os comento el tornillo que yo he usado para esto. Es un tornillo de informatica. Tipico en cualquier ordenador ( ya os veo desmontando el vuestro para arreglar la guantera... ) No es necesario que sea de estos, simplemente es que yo los tenia a mano. Aunque si seria bueno que siguierais las medidas que yo he usado para este fin. Estas son las medidas aproximadas. 3x6mm Bueno compañeros, espero que os haya servido de ayuda, aunque yo estoy seguro que si porque he escuchado muchos casos de guanteras que no se mantienen cerradas y ya sabeis; los malditos tetones... :thumbsup: Un saludo majos!! :thumbsup:
  12. Buenas leo, Ya que te cite te comento 2 cositas: 1.- El filtro que comentas se les llama de substitucion, es decir; un filtro de mejor rendimiento que encaja en la misma caja de origen, en lugar de meterle un conico tipico, por ejemplo. Un Green o K&N es muy buena opcion, y mejora bastante las prestaciones. 2.- El filtro de gasoil es muy facil de cambiar. Lo tienes situado al lado izquierdo. Debe ser asi: Simplemente, has de quitar las mangueras y la grapa que sujeta la tercera. Ten por seguro que te enguarraras un poco, pero como dice Harashii, todo lo que te puedes hacer tu, si pagas por ello es caro. Una vez montado el nuevo ¡¡OJO!! No aceleres el motor. Arrancalo y déjalo un minuto a ralenti. Si ves que el ritmo del motor titubea (sube o baja de revoluciones, generalmente baja) no te preocupes, es normal. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo compañero!
  13. Buenas, :frusty: :ranting2: :crying_anim: :ranting2: :crying_anim: Me parece que lo digo todo con esto... Resulta, que esta manera de hacerlo, tiene mas inconvenientes de los que me esperaba: 1.- Queda una separación bastante bestia con el maletero cerrado. 2.- Cuesta un huevo y parte del otro cerrarlo (por el echo de hacer la fuerza en perpendicular y aprovecharla íntegra). 3.- Pega una hostia mas que considerable al abrir la cerradura. 4.- El muelle, no da el salto necesario para llegar al trabajo hidráulico. Lo levanta algo así como centímetros. Mis estudios eran certeros en cuanto a la compresión del muelle. Es justa con la que contaba. Al final, esperare a que me lleguen los amortiguadores, y le añadiré 4 zapatas de griferia mas al tema. Una mas por cada extremo de muelle, para así tener otra alternativa a la de Audicick, con un muelle mas corto, el cual es mas fácil de adquirir. El tema de las zapatas, a parte de ganar la longitud que no nos da este muelle de 32mm en comparación a los de 51mm, también es para amortiguar el golpe sobre las partes del amortiguador y los anclajes (que es lo que preocupa a Harashii y no es para menos, puesto que estos muelles son duros de narices). Asi que nada. Hasta aqui y nueva orden queda el pequeño invento que he pretendido mostraros a todos vosotros, eso si, con la inestimable ayuda de nuestro cerebrito, neodimio ( ) :thumbsup: :thumbsup: Veremos que pasa... Un saludo compañeros!
  14. Espero comentaros esta misma tarde el resultado. Es cierto que el concepto es ideal, o al menos, como neodimio, lo vemos igual que tu. No sufriran los anclajes de los amortiguadores, pero es posible que sufra la cerradura. Los muelles ejercerán una fuerza constante sobre la cerradura y con mucha mas fuerza que colocando los muelles en el amortiguador. Una vez abramos con el mando, el 'pasador' de la cerradura, se desplazara con un roce quizá algo excesivo, pudiendo provocar, asi, un desgaste en dicha o incluso la holgura a la larga de las tuercas que la fijan... Cualquier modificacion fuera de la de fabrica, implica pro's y contras. A veces inlcuso las de fabrica lo provocan asi que... :crying_anim: Aun asi, creo que puede ser una manera de hacerlo un tanto mejorada y disminuyendo los daños como comentas. Un saludo Haharii!
  15. Dame tiempo nano, dame tiempo. No me líes con tus k's y longitudes. Tranquilo que sacare todas mis notas de cuando estudie mecánica de competición hace algo mas de 6 años y a ver si me acuerdo. Si no, ya te tengo a ti. Por cierto, quedamos en andorra y de ahí, vamos tirando para Alemania :thumbsup: Vamos con los dos A3, que allí pasamos desapercibidos seguro!! jejejeje Espero poder tener algo claro esta misma tarde, y os lo comento, ok? Un saludo majo, y buen viaje
  16. Yihaaaaaa!!!! Vale, ok, lo siento, soy un m****... :crying_anim: Es realmente espectacular el sonido de este petrolero (yo tambien tengo un petrolero ) Tambien, y sin querer llevar la contraria a este ultimo comentario, hay que pensar que es todo un 3.0 de 240cv. Pero si, jamas hubiera dicho que un Diesel sonara de esa manera tan bestial. Muy buen video a3_130_tdi, si señor! Un saludo!
  17. Buenas, Debo decir, que GRACIAS a NEODIMIO, esta noche no he podido pegar ojo por una idea muy lograda sacada de la apertura automática del maletero del VW Scirocco. Pensando, pensando y con muelle en mano de 32mm, he empezado a desmontar y crear. De momento, lo de la foto es lo que tengo hecho. Solo lo tengo que probar y, en caso de que cierre y abra correctamente, procederé con el segundo muelle. Me comento, que el echo de montar dichos muelles en los amortiguadores, el vector fuerza no era, ni mucho menos, perpendicular a la apertura, por lo que se pierde gran cantidad de fuerza por este echo. Usando los topes del portón y, acoplando los muelles logramos, a ciencia cierta, un vector de fuerza completamente perpendicular (grado arriba grado abajo) por lo que aprovechamos 100% la fuerza integra del muelle y, según medidas que he tomado, comprimimos por completo el muelle o al menos eso parece. Una cosa es sobre papel y la otra puesto en practica. Os pongo la foto para que veáis el tema, y espero esta tarde tener algo de tiempo para montarlo, probarlo y os lo comento. Un saludo compañeros!
  18. Buenas, Por fin aparecio el culpable de todo este tinglado... (permiteme la licencia ) Si no rallan, perfectisimo, si señor. Veras. Lo tacos que yo compre tampoco tenian el diametro interior del bastago que es de 8mm, Lo tuve que abrir con una broca. Estan abiertos con una broca de 8mm pero, al ser los tacos de goma, estos siempre van a ceder hacia dentro y hacen que el muelle no se mueva del lugar. Pongo una foto para que veas como eran estos tacos en su origen. Un saludo!
  19. OK, te he leído entero. de acuerdo que los anclajes de las botellas sufren bastante. pero tengo miedo de que los muelles mas cortos no den impulso suficiente. perdona por dudar de tus estudios pero es mi opinion, lo digo xq hoy me he estado fijando lo que pesa el portón y lo abajo que está a la hora de abrirlo... yo diseñaría algo estilo el sistema del scirocco, que es un tope de goma con muelle por dentro, así se empuja el portón sin estar haciendo la fuerza con un águlo de acción tan malo como el que tiene el muelle en el instante de la apertura, lo que proboca que se necesite un muelle muy potente. es decir, no es lo mismo empujar algo perpendicularmente, donde el vector Fuerza realiza una acción pura y se aprobecha todo el empuje que hacerlo con un ángulo de incidencia tan grande cómo el que tiene el muelle cuando el portón está cerrado. no se si me explico.... bueno, yo me curo en salud viendote a tí ponerlos y luego decido !!!! :clap1: manda huev.s que listo que soy .... perdon....:cry1: Que grandes eres tio!! Tienes mucha razon en que la fuerza no se provoca de manera perpendicular, y es ahi donde peca el invento. Nuestro maleteros, tienen unos tacos de goma 'regulables' donde se podria hacer el estudio de anclar ahi algun tipo de muelle' o este mismo verde' para hacer la fuerza en perpendicular, si señor. Muy buena idea, o muy bien pensado diria yo, que esto ya esta inventado <_< jejejeje Un saludo majo!
  20. a, ok, fallo mío. cuando te llegan las botellas?? informa cuando las montes tío, espero que se te levante bien, ya sabes sin titubeos, y sin tener que ayudarle con la mano. suerte. :roll1: A mi se me levanta sin titubeos!!!! :ranting2: :ranting2: :ranting2: :ranting2: :ranting2: :ranting2: :ranting2: Hablando de parientas, o parejas en general, debemos comprender que a ellas les fastidia que las tengamos abandonadas por nuestros coches... que si ahora le hago esto, ahora lo otro y, ¡¡hostia!! a ver este brico!!! Nada que no pueda solucionar un aumento de pechos a nuestras señoras o, algo mas barato, una cenita romantica que tambien se lo merecen. Mi novia, para nuestro aniversario, me ha regalado el reposapies del TT los pedales del TT el limpia trasero del GolfV, la antenita (que me la robaron :ranting2: :ranting2: ) y los aros cromados del cuadro... asi que, un poquito de cariño hacia ellas y veréis como no se molestan tanto con ASI... Un saludo calzonazos!!!!
  21. Buenas, Una cosa, Bully. Esas tuercas remachables que comentas, me parece una idea cojonuda por ser todo un bloque conjuntado, con un resultado final mas fino que las zapatas de goma que tengo pensado poner pero, al ser esto metálico, ¿no te rallara el bastago del amortiguador? Lógicamente, parte de ese casquillo esta dentro de la carrera del bastago del amortiguador y no creo que sea muy conveniente que se ralle, puesto que seria posible que tuvieras fugas de hidraulico por cualquier surco que pudieran hacer... digo yo Al final, entre todos sacaremos la formula perfecta pero, ¡¡cuidado!! como vean esto los ingenieros del grupo VAG, o cualquier otro, nos roba la idea y la patenta... Un saludo crack!
  22. Buenas, Neodimio, los amortiguadores no tengo ni idea cuando me llegaran, la verdad, pero segun mis 'calculos' <_< (...), debería funcionar a la perfeccion. El dia que tengas los muelles en mano, veras que son realmente duros. Con la medida de los de Audikick y ultimammente de Bully, sabemos con certeza que funcionan como demuestra el video, pero no me acaba de convencer esa longitud y darle tanta compresion a todo el conjunto. Yo soy de Barcelona, y me puse en contacto con Surisa, que es la empresa que suministra estos muelles con la medida de 51mm. Aprovechando que hay mucha gente pidiendolos con el fin de hacer esta apertura en nuestros maleteros, se estan excediendo con los precios cosa mala, por eso opte por comprarlos a este vendedor de eBay que, a pesar de ser mas cortos, me convencieron mas. Audikick, inicio este brico (con ayuda del foro de A3 8P, si mal no recuerdo) con unas pautas a seguir muy pero que muy logradas y con un invento digno de un gran estudioso, pero yo pretendo 'mejorarlo' para dar una vida mas larga y util a los amortiguadores. Me da la sensacion, que esos de 51mm se entrometen en la carrera natural del amortiguador, cuando no es necesario, deteriorandolos prematuramente y dañando anclajes. Me explico: -Pongamos el ejemplo de que la carrera del porton es de 1 metro. -La carrera la cual, empieza a hacer su funcion el amortiguador es de 0,50 metros. -Y la carrera que da ese muelle es de 0,60 metros. Nos da un resultado de 10centimetros restantes, en los que la fuerza del muelle, se mete en la carrera del amortiguador. Es todo un poco de estudioso aburrido y con ganas de desprestigiar el trabajo de otros... nada mas lejos de la realidad No, es broma hombre Simplemente, prefiero partir de una medida mas corta y a falta de compresión, añadirle estas zapatas de griferia que al ser de goma dura, también amortiguamos la hostia que pega el muelle y que ademas, también fija el muelle sin que vaya de un lado a otro una vez se abre el portón. Si te fijas en el croquis que me curré <_< , veras que la compresión total del muelle es de 16mm(la mitad total del muelle). Creo que suficiente para llevar el portón hacia el inicio de trabajo de los amortiguadores. Todo esto, a falta de montarlo, probarlo y corroborar que realmente, mis estudios, han servido de algo Un saludo compañeros!
  23. Jejejeje. Si te fijas, los muelles que estas a punto de comprar son los mismo que tengo yo. No son como los de Audikick que son de 51mm si no de 32mm. Sinceramente, no creo que se necesite tanta longitud de muelle. Los prefiero mas cortos y darle mas compresión a base de tacos de goma para amortiguar la hostia que pega el muelle contra el amortiguador y, de rebote, contra los anclajes a la carrocería. 2.- Ahora me he de marchar corriendo, que tengo que ir con la parienta... <_< <_< <_< Cuanta razón tienes majo con la relación entre parientas y el foro... jejeje. Luego te sigo contando. Un saludo!
  24. Buenas, Bully, no se a que te refieres con tuercas remachables :shocked: . Estoy segurisimo de que se puede hacer de mil maneras, unas mas finas y otras mas 'chapuceras'. Yo lo hice con lo que me encontré por casa, y tanto las arandelas como los casquillos, no se mueven de su sitio, a pesar de la hostia que pega el muelle al abrir. Tome medidas del amortiguador y su recorrido y todas las piezas estan adaptadas a esto. No choca nada, no se mueve nada y no suena nada. Bully, no quiero que pienses que me he ofendido ni nada por el estilo, simplemente comento tu post, y explico como lo hice yo. :thumbsup: Un saludo!
  25. Te mando estas otras fotos. Mañana con mas calma, te comento lo que he hecho y que, según mis cálculos, ha de funcionar si o si. También decirte, que los muelles no son los mismo que compro Audikick que es el compañero que colgó ese vídeo que tu has colgado aquí, por eso me gustaría, si te interesara, explicarte mejor. Un saludo compañero!