
Catar615
Miembros-
Mensajes
102 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Catar615
-
El turbo no está reprogramado y habiéndolo cambiado yo mismo el año pasado .... de todas formas miraré referencias del turbo pero recuerdo que el chaval de la tienda me confirmó la referencia.... Miraré que el modelo sea el correcto que nunca se sabe. Esta tarde he mirado el damper, ni un mm de juego, ni marcas en la correa. Ahora, lo que si estaba hecho polvo era .. la homocinética !!! Espero que sea esto y pueda solucionarlo así. De ser esto, no debería vibrar todo el rato? mira que lo he probado en carreteras de montaña, apretando, y siempre que estuviera por encima de 2000 rev no vibraba en absoluto. Esta semana hago el cambio y espero que sea esto y quede solucionado.
-
El turbo debería ser el mismo ya que fuí con la referencia a la tienda de recambios. De todas formas lo miraré y pongo las referencia de los dos turbos aquí y me decís. Y si quito el filtro de aire y lo pruebo? La homocinética .... no debería temblar siempre? tiembla entre 1800/2000 revoluciones (donde más par tiene) y luego deja de hacerlo. Si fuera la homocinética, al girar fuerte hacia un lado u otro, no debería oirse "clack clack" La vibración empieza con un ruido y una vibración muy suave, luego vibra pasando al chasis.
-
Hola, Os escribo por si podeís echarme una mano porque después de una larga y mala historia estoy por venderme el coche. Audi 2.0 tdi diesel 140 cv añ0 2004 motor bkd. Hace cosa de un año rompí el embrague. Saltó un muelle y rascó la carcasa del cambio. Voy al mecánico y cambia embrague y suelda la carcasa. También pasó las ruedas de delante a atras. Salgo de taller y el coche vibra. Voy al mecánico y me dice que espere, que se adaptara ¿?!! Después de 5000 km se rompé el tornillo del tensor de la correa (la había cambiado hacia 10.000 km !!!). Como la economia está mal y estoy dentro del 26 % de parados..... Decido arreglarlo. Motor y cambio de desguace. A la vez le comento que sería una pu**da, porque el coche lleva 400.000 km, que se rompiera el turbo. Por iniciativa suya, desmonta el turbo, y de dos hace uno (!!). Salgo de taller y el turbo silva como condenado (antes funcionaba bien, con 400.000 km, pero perfecto). Cabreado decido que le don por donde más le duela. Aparte del turbo, el motor tiembla entre 1800/2000 rev. La cuestión, es que más canino que un perro, paso el año. Le he cambiado el turbo y perfecto, pero hasta ahí. El problema es que el coche entre 1800/2000 revoluciones sigue vibrando al acelerar en marcha, no en parado. Si acelero suave no vibra, y en bajadas pues vibra menos. Luego si acelero fuerte en subida aún vibra más. Le ha paso el vag-com, y sale error de gases, puede que al cambiar yo mismo el turbo pusiera mal la junta del catalizador y pierda un poco .... o que la egr esté a las últimas, aunque no se si eso puede tener relación. De todas formas ya vibraba antes. Tengo la duda, por la cara que puso, de que es lo que hizo cuando cambio el embrague ... si puso bimasa o no (aunque creo que en este coche no hay kit sin bimasa). Estoy por cambiar el embrague a ver si el problema viene de ahí, pero tampoco estoy seguro y es caro !!! He mirado los soportes de motor y estan bien. Que puede ser? bimasa, damper, un pistón que no funcione .....? Espero vuestra ayuda. Un saludo y gracias.
-
ok, más o menos por ahí pensaba. El tema de la chapaleta de momento... parece que aguanta, me perdía un poco el tubo, no se si pudo dar fallo por eso,en todo caso no hay tirones ni humo así que voy a esperar para cambiarla. Por lo que hace referencia a los sensores. Había notado alguna cosa rara en la aguja de la temperatura (se quedaba en 90 después de1 hora parado... luego bajaba pero.. hacia de las suyas). La duda que tengo ahora, es donde estan los sensores, si no voy equivocado, uno en el depósito del refrigerante. Luego, hay otro en el radiador? y otro en la parte superior izquierda del motor, encima del sensor de gasoil? He mirado por el foro pero no doy con ello. Gracias y un saludo.
-
El vag-com meda dos fallos de motor: 2 Faults Found: 18080 - Coolant Fan Control 1 P1672 - 000 - Open or Short to Ground Freeze Frame: RPM: 0 /min Torque: 0.0 Nm Speed: 0.0 km/h Load: 0.0 % Voltage: 13.53 V Bin. Bits: 00000100 Temperature: 68.4�C Duty Cycle: 9.6 % 19558 - Motor for Intake Manifold Flap (V157) P3102 - 000 - No Signal Freeze Frame: RPM: 0 /min Torque: 78.0 Nm Speed: 0.0 km/h Load: 0.0 % Voltage: 12.62 V Bin. Bits: 00000100 Torque: 0.0 Nm Torque: 354.0 Nm A que se deben, termostato y sensor de tempertura? Hace un par de días cambié el tubo de la egr ya que perdía. ¿Podría haber entrado la suciedad en un sensor y estar dando fallo? Aparte del indicador de fallo motor y los errores del vag-com no se nota nada. No debería funcionar los ventiladores sin parar? Donde está el sensor y el termostato? Como se cambían? Si fallara la egr, que sintomas debería dar? Porque no se nota nada y hace un par de meses la desmonté y limpié. Un saludo,
-
Espero que os haya servido, un saludo y seguiré haciendo pinitos mientras la salud del carro lo permita.
-
Como lo que quería hacer era cambiar la admisión de plástico rota por una de aluminio que tenía de un motor viejo, aprovecho las fotos del motor viejo donde se ve mejor los tornillos ..... El acceso a los tornillos es fácil. Quitamos los tornillos 1 y 2 para soltar los tubos superiores y el tornillo 3 que sujeta la varilla de aceite. Esta está sujeta por dos tornillos, el 3 que hemos quitado y otro situado más abajo que no tocaremos. En las fotos no aparece, pero hay que quitar los cables que se sujetan a la admisión. No tienen ninguna complicación y por ello no dejo ninguna foto de ellos. Al trapo, desenroscamos los tornillos 4,5,6,7,8,9,10,11,12 y 13, y una vez hecho esto, solo queda sacar la admisión, con golpe de mano o martillo de nylon si esta "pegada". El proceso de montaje a la inversa. He aprovechado para limpiar la egr y la admisión. Gasolina y un destornillador, luego con un cepillo de puas y después de dejarlo una noche en reposo sumergido terminé con la manguera a presión de un lavado de coches, más que nada porque es dificil llegar a todos los rincones de la admisión, y así quedó perfecta.
-
Dejó la explicación de como desmonté la admisión. Siempre viene bien quitar la suciedad tanto de la egr como de la admisión y así recuperar la suavidad. Según se ve en la foto, desmontaremos los tornillos 1 y 2 para apartar el tubo de entrada de gases a la egr, quitaremos la grapa tres que sujeta el tubo de entrada de aire para luego tirar del tubo hacia abajo y soltarlo de la egr. Una vez hecho esto, habiendo ganado acceso a todos los tornillos de la egr, pasamos a desmontarlos desenroscando el tornillo 4, 5, 6 ( este último, mucho más largo, está detrás de la egr, opuesto al tornillo 5 y hay que acceder a el apartando el tubo de entrada de aire que hemos desconectado antes y paciencia. ). Y finalmente quitamos el conector 7.
-
ok, si estan, muchas gracias
-
Hola, Estoy pensando en cambiar el embrague ya que en frío le cuesta entrar las marchas y a 2000 revoluciones noto temblores, a la par que notar el coche algo tosco. Quería cambiar, embrague, maza y bimasa. La cuestión es que he visto que en oscaro hay un kit completo a buen precio pero no se como comprobar que es el adecuado para mi coche, un A3 8P 2.0 tdi 140 cv, con motor bkd. En oscaro veo que se puede escoger entre uno de 140 cv diesel y otro de 140 cv diesel 16 V , ¿? Un saludo,
-
Me autorepondo. Gracias a un mensaje en el foro que no había encontrado hasta ahora. El número de motor, codigo de motor o referencia de motor está en el embellecedor de plástico que cubre la correa de distribución. Un adhesivo. Afortunadamente los dos son bkd. Por lo que hace referencia a la junta, hay que poner la correspondiente a la admisión de aluminio que es de metal? La otra admisión no la he desmontado aunque ya le queda poco. Los síntomas que me he encontrado por una grieta en la admisión: algun golpe suave al acelerar o desacelerar (quizás ocasionado por la suciedad en la egr o en la propia admision), aumento del consumo, sobre medio punto o un punto (el indicador de consumo momentaneo mostraba datos un poco raros, subía mucho, sin acelerar se quedaba en 3 .....), y perdida de potencia leve (sobre 5/10 cv, a ojo de buen cubero). Está claro, Murphy duerme por las noches !!!
-
que tal? Se come bien y se bebe también, que me pase una noche entera escarciando sidra !!! Has podido preguntar donde está el codigo motor? No hay forma de encontrarlo. Me dijeron que estaba troquelado, y he mirado debajo de la admisión ... pero la referencia no está troquelada .... Tengo el motor viejo encima la mesa ... pero no lo encuentro ni a la de tres. Mañana empezaré a limpiarlo a ver si así se ve algo. Saludos,
-
Hola, Gracias. Estoy intentando saber que motor es el que llevo ahora. Por lo que he leido en el foro, la referencia de tres letras y seis numeros debe estar en la parte del motor junto al cambio, pero ahi no veo nada. Lo único que hay una referencia debajo de la admisión (detras de un cable que no deja verlo), no se si puede ser esa .. aunque parece que solo lleva dos letras. Donde esta la referencia motor? en una mala me serviría para pedir la admisión nueva. ¿Que vale? Viendo tu avatar, el año pasado estuve en Asturías, en Gijón y Oviedo. Precioso y de buen comer y más para uno que es de secano. La primera vez que prove los oricios !!!
-
Hola, Has solucionado lo del anticongelante??
-
Hola, Hace tiempo que visito de vez en cuando este foro, pero muy pocas veces había posteado, aprovecho para presentarme y felicitaros por la página. Al tajo, tengo un audi a3 8p del año comprado el año 2004 (después del restyling). Hace un tiempo le cambiaron el motor (viejo está ya). Después de un tiempo, vi toda la egr sucia así que pense que perdía por alguna junta ... desmonté limpié, cambié juntas .... pero el señor Murphy dice que la admisión tiene una grieta muy pequeña. Me quedé el motor viejo, un bkd, y mi pregunta es si puedo usar la admisión de este motor de aluminio para sustituir la del motor que llevo ahora que es de plástico. No tengo la documentación del motor que llevo ahora ya que es de un desguace, no se si mirando en la parte de atras (en la zona del turbo) hay que comprobar la numeración para saber si es compatible o no. Si cambio la admisión, es aconsejable cambiar también la junta o con una silicona suficiente? Por lo que he mirado, desmontando la egr tendría espacio suficiente para soltar la admision, ¿es así? Resumiendo un poco, como puedo saber si la admisión de aluminio del motor viejo es compatible con la admision de platico del motor que llevo ahora. Gracias y un saludo,
-
Si se termina la garantia yo pondría una reclamación, así te aseguras que estando en garantia has dado parte de un problema en el coche. No se si te asegura que la garantia te lo cubra, pero yo no lo dudaria, y si pusieran algún problema, les sacaria la reclamación con un par hecha antes del fin de la garantia.
-
Pues no puedo decirte mucho porque no soy mecánico, pero mi coche siendo nuevo hacia lo mismo. Estando en garantia después de mucho insistir me cambiaron el cuadro y dejo de hacerlo. Referente a la luz trasera, dentro del maletero, detrás de la luz, hay un tapa del tamaño de un euro, la quitas y aflojas el tornillo de plástico. Luego sacas la luz entera. 2 minutos. Saludos,
-
..... no se que habrán hecho los de audi... pero te cuento lo que me pasó a mi en un audi a3 2.0 tdi del año 2004. Lo primero, suerte que estaba en garantia, falló el aire acondicionado, lo cambiaron, se rajó el plastico de la puerta donde apoyas el brazo (una chorrada pero ... que malo tenía que ser el plástico), falló el potenciador del acelerador, y por último la aguja de las revoluciones no paraba de temblar, para esto último tuve que ir al concesionario no se cuantas veces, mientras me repetían que ya estaba solucionado, era subirse al coche y la aguja temblando.... parecía un choteo, pero al final cambiaron el cuadro. Del trato que me dieron, pues muy contento no estoy, pero también influye la persona que está ahí, no la marca en si. Ya después de terminarse la garantia, culata nueva, toda una alegría, y viendo que es un modelo que ha sufrido de culata y que mucha gente ha tenido que cambiarla. En fin, no se que leches han hecho, pero en comparación con el modelo anterior de a3 que era una maravilla este ha salido rana. Supongo que después de todos los fallos audi tomo nota e hizo las rectificaciones pertinentes. Creo que comprar un coche justo cuando sale al mercado, por mucha tecnología, tiene sus riesgos, si no pasa nada, coche nuevo último modelo, y sinó, pues pagas todo lo que no está terminado de ajustar. Saludos, y mientras esté en garantia no te preocupes mucho.
-
nadie que me pueda confirmar que efectivamente es este. un saludo
-
Buenas noches, Tengo un audi a3 2.0 tdi 140 cv, del año 2004, azul (el color es importante jejejejeje...) El coche hace un ruido al girar a derechas, con lo cual supongo que podría ser el rodamiento izquierdo, ultimamente lo hace tambien al ir recto, supongo pq se ha desgastado más. La cosa es que he comprado el rodamiento, buje incluido, y me gustaría saber si es el correcto, porque el de la tienda de recambios me parecio que dudaba un poco, y no quiero desmontarlo y darme cuenta q no es el mismo, y quedarme sin poder solucionarlo este fin de semana. Os adjunto una foto de la referencia y rodamiento. He estado mirando tutoriales y otros, y no encuentro ninguno de mi coche, aunque me sirven para hacerme una idea creo que bastante exacta de lo que va a ser. Sabeís de algun tutorial de este modelo. algún consejo o cosa a tener en cuenta. Gracias y un saludo.
-
purgar aire después de cambiar filtro gasoil
Catar615 responde a Catar615 de discusión en Mecánica General Audi
Gracias por tu ayuda. Al final con la bateria cargada, le di tres o cuatro veces al contacto sin arrancar para purgar y después de tres o cuatro intentos arrancó. Las máquinas de la empresa se muestran más dóciles para arrancar después de la revisión, me imagino que debió entrar mucho aire en el circuito y por eso le costaba. Un saludo y gracias. -
purgar aire después de cambiar filtro gasoil
Catar615 publicó una discusión en Mecánica General Audi
Hola, Es mi primer post, aunque os voy siguiendo y aprendiendo. Tengo un audi a3 2.0 tdi de 140 cv. Ayer cambie los filtros del coche (ya llevo haciendolo varias veces). Al darle al motor de arranque el coche arrancó a la primera, pero al cavo de un rato se paro. Supose que era aire que estaba en el circuito (había llenado el filtro antes de montarlo pero...). Le di varias veces al motor y no había forma de que arrancara hasta que me quedé sin bateria pues estaba algo jodida. Ahora he puesto a la carga la bateria y mañana veré a ver que. Por lo que se, el sistema se purga solo, y no debería de haber más problema, he quitado el tornillo que hay en el filtro para quitar el aire, le he dado al motor y sale gasoil, con lo cual entiendo que entra gasoil, y que el problema, será el aire que habrá hacia los inyectores. Mañana intentaré con la bateria cargada, pero me gustaría saber, como aflojar los inyectores por si las moscas, Si podeís pasarme una foto, de donde estan, como aflojarlos, os lo agredeceré. Ya se que es muy básico, pero no quiero ir dando palos de ciego. Gracias, -
Buenas tardes, Antetodo felicitaros por este foro que sigo de vez en cuando y me permite saber algo más del coche que llevo, más que mirarle el aceite y el líquido del limpia. Os cuento lo que me sucede. Tengo un a3, del año 2004, 140 cv 2000. Cuando lo pongo en marcha por las mañanas ( o cuando ya hace mucho rato que esta parado, y supongo que frio), el motor se pone en marcha a la primera. Pero cuando lo hago despues de poco de pararlo, en caliente, le cuesta mucho. Se queda encendida el indicador de sistema de control de emisiones de escape hasta que el motor no se pone en marcha. No se si puede ser la válvula gr, que revisó el mecánico hace poco, o pueden ser los calentadores. El coche ya lleva 300.000 km y nunca los he cambiado, como puedo saber de donde es la avería, si es de los calentadore, si es de la gr, o por alguna otra causa. Gracias y un saludo.
-
del bluetooth ni idea, pero lo de conectar un mp3 de 20 gb si consultas en esta página quizás encuentres algo. Recuerdo haber leido algo sobre ello. www.pcdemano.com o sinó esta otra www.todopocketpc.com Son páginas de pda, gps...... pero hay gente ha ha hecho montajes para conectar la agenda al coche y poder oir la música en la radio, escuchar las ordenes del gps por los altavoces.... que si han hecho esto lo de conectar el mp3 muy dificil no es, creo q si la radio tiene una entrada de audio ya tienes el 80 % hecho. Un saludo,