Para mi es solo un mero interes de los sindicatos y de un pueblo manipulado y mal informado (me refiero a informados solo desde una parte).
Si el paro desciende los sindicatos ganan menos (los sindicatos cobran un dinero por cada persona que esta en las filas del INEM y las cifras esta ahora mismo en mas de 18.000.000.000 millones de euros (un 50% mas que antes de empezar la crisis).
Ademas, si la reforma se lleva adelante (eso espero) habra muchos "rascahuevos" que llevan muchos años en el puesto y al que no se le hechaba por que salia muy caro despedirle, pero ahora tendra que apretarse los machos y ponerse a trabajar de verdad.
Por no hablar de que los empresariios (no lo olvidemos nunca, son LOS QUE CREAN EMPLEO Y SON UN 80-90% DEL ENTRAMADO DINANCIERO ESPAÑOL -entre pequeños, medianos y grandes empresarios-) tendran muchas mas facilidades para despedir, pero tambien para contreeatar y renovar plantilla, lo cual, aunque paguen sueldos mas bajos, ayudara a limpiar el sistema de gente que no produce y permitira que gente que esta deseando comerse el mundo trabajando puedan acceder al mercado.
En cualquier sistema economico, si jodemos al empresario, jodemos al trabajador, pero si beneficiamos al empresario (siempre con control claro), beneficiamos al trabajador.
Por desgracia tenemos unos sindicatos aburguesados y funcionarizados (la pasta de la que cobran sale del Estado, es decir, de todos los epañolitos) y se han acostumbrado mucho a "rascarse los huevos" y ahora temen a que se les acabe el "negocio". Si los sindicatos cobraran y vivieran solo de las cootizaciones de sus afiliados otro gallo cantaria, pero mientras pague Papa Estado.... mal vamos.
Yo personalmente no apoyo la huelga, aunque repeto al que quiera ir.
s2.