Jump to content

Marcosmendieta

Miembros
  • Mensajes

    68
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Marcosmendieta

  1. El problema de la bosch de desguace es que son bombas con mas de 20 años y que en estos coches se estropean "con facilidad" me arriesgo a que me dure 4 días, el precio de una de desguace es el mismo que el precio de una nueva traída de Alemania por Ebay
  2. Buenas a todos, vuelvo a preguntar duda que ya puse de la bomba de gasolina de mi 90 2.2E Hace un par de meses pregunté por ella y MORENO100 me dio un enlace de ebay Alemania para poder conseguirla mas barata que no la Bosch oficial que cuesta unos 160€, como decía antes MORENO100 me dió este enlace http://www.ebay.es/itm/261068599909?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_2398wt_1271 que sale por 51€ con envio incluido, resulta que hoy mirando otra vez en ebay he visto este otro anuncio de la misma bomba (pone la referencia) situado en Hong Kong que sale como 15€ mas barato con envio incluido http://www.ebay.com/itm/200866848975?item=200866848975&pt=Motors_Car_Truck_Parts_Accessories&cmd=ViewItem&hash=item2ec498e0cf&vxp=mtr Mi pregunta es, debo fiarme de esta bomba hecha alli?? Claro que pensandolo bien ahora mismo los Orientales se están poniendo por delante en fabricación de muchas cosas. Gracias
  3. El rele de la bomba da problemas a estas alturas, el mio tenia la pata de masa llena de oxido de cobre y empezaba a pararse cuando queria... un mes comiendome la cabeza... una lijada y adios al problema (casi me deja tirado en medio de la autopista por esto, hacia amago de pararse...) La bomba para ver si anda la puenteas con un cable directo a bateria, eso si, pon un fusible en el puente por lo que pueda pasar. El relé lo tengo quitado y si andaba un poco "oxidado" lo lijaré y eso a ver si funciona aunque no creo que uno nuevo cueste mucho dinero La bomba ya la probé como comentas, puenteando directamente desde la batería y no hace nada de nada así que está estropeada, ya tengo localizada una en desguace aunque creo que la voy a comprar nueva en ebay alemania, no es de la misma marca pero es exactamente igual y por 10€ mas tengo una bomba nueva y no una con 20 años o más que me puede dar problemas en cualquier momento.
  4. Bueno, yo no entiendo ni el 5% de coches de lo que sabéis vosotros, he estado leyendo un poco y parece que a partir del año 93 todos los coches estaban obligados por ley a llevar catalizador, anteriormente a eso todos los coches con mayor cilindrada de 2.000 cc estaban obligados a llevarlo (esto lo he leido en otro foro, no se si fiarme mucho) en el manual de mi Audi 90, el cual la señora anterior dueña del coche ha conservado en muy buen estado, pone que los vehiculos de 85 y 100 KW llevan catalizador, mi modelo es el 2.2e de 100 KW (en ficha técnica pone 98) Bueno después de todo este tocho es para decir que el bote que había en el maletero si era de sustituto de plomo (adjunto foto abajo) el sábado comprobé que efectivamente la bomba está estropeada y no le llega electricidad tampoco, con lo cual entiendo que el relé también lo está. Mi pregunta es, ¿se ha podido romper la bomba por haber usado este aditivo? ¿se ha podido jod** alguna cosa mas por haber usado esto? Gracias a todos.
  5. Perdón, fallo mío. Es un 2.2e 5 cilindros.
  6. Después de demasiados años sin disfrutar de un motor gasolina ando un poco perdido con el tema de motores antiguos, al ser un Audi 90 de diciembre del 89, ¿es necesario echarle algún aditivo a la gasolina? en el maletero llevaba el coche una botellita que yo no sabía lo que era, le pregunté a la anterior dueña el día que me traje el coche a casa y me dijo quera un aditivo que tenía que echarle a la gasolina hace años. ¿Aun hay que echarle esos aditivos? ¿que aditivos son? ¿cada cuanto hay que echarlo? Gracias
  7. Churro26 el problema no es que no arranque ahora después de 4 años parado, es que lleva 4 años parado porque no arrancaba, la anterior dueña el coche no le hacía falta, ya que tenia otros 2 vehículos y en los últimos años el coche solo lo utilizaba para hacer con el 3-4 km y llevar a sus 2 perros a un rio cercano, se supone que solo es la bomba ya que un mecánico lo vió hace años y dijo que era ese el problema pero no lo arreglaron por dejadez y otros motivos. El día que recogí el coche con un remolque y me lo llevé a casa pasé primero por el taller de un amigo para que le echaran un vistazo pero entre que el mecánico es un cambia piezas (el mismo se denomina así) y que se iba de la empresa no le puso mucho empeño en mirarlo, simplemente conecto varias cosas que había sueltas y ya está. Le echó un ojo a la bomba y decía que parecía no llegar electricidad, por eso quiero mirar los relés, también dice que le metió corriente directamente con una pequeña batería y que la bomba no parecía hacer nada, puede incluso que sean las 2 cosas, bomba y relé Por cierto tengo la tela (tapicería) del techo descolgada, supongo que lo recomendable será desmontarlo entero ¿no? sabéis con que pegamento es mejor pegarlo? Gracias por todo
  8. Es bastante parecida pero no igual, la salida de gasolina hacia el motor es diferente (los conectores también pero eso se puede adaptar) tengo localizada una 927 en un desguace de San Martin de la Vega por 43€, lo unico que estará usada, la de ebay es nueva supongo, a ver si me pagan unas cosas que tengo pendiente y me hago con una y la coloco y veo si el coche funciona, de todas formas me queda echarle un ojo antes a los relés, que aun no lo hice (me he fiado de la avería que me ha dicho la anterior propietaria) no vaya a ser que la bomba esté bien y solo esté mal un relé, cosa que sería bastante gracioso y bastante mas barato supongo.
  9. Gracias Moreno, entonces la 927 me vale igual que la 921 no? Efectivamente es de Bosch, se me olvidó comentarlo, si que va en la parte baja del coche, unos 20 cm delante de la rueda trasera derecha y unos 40 cm hacia el centro del coche, va mas o menos debajo del deposito (de hecho intentando desmontarla derramé bastante gasolina, tantos años usando diesel no recordaba el olor a gasolina en mis manos) entonces para la 927 "no hay problema" en encontrarla, es mas facil que la 921. Gracias de nuevo
  10. Buenas otra vez. A ver si alguno lo sabe y me puede echar una manita, como dije el otro día tengo que cambiar la bomba de gasolina de mi 90 2.2e, la bomba de gasolina va en los bajos, acoplado al chasis, he visto el numero de referencia que es 0580 254 927 pero veo por internet que en todos los sitios dicen que es la misma pero acabado en 1, ¿sabeis si son compatibles o son la misma? He visto que nueva (la acabada en 1) cuesta mas de 150€ y en desguace no tienen ninguna, sin embargo la acabada en 7 si que la he encontrado en algún desguace a unos 45€. ¿Alguien tiene un 90 y lo ha tenido que cambiar? Gracias
  11. Romulo no ha sido compra, ha sido regalo, me ha costado 50€ de alquilar un remolque para traermelo a casa, creo que es un precio bastante razonable. Ahora a ver que es lo que necesita para ponerlo a punto, si merece la pena se arregla, se cuesta un riñón pues irá camino del cementerio de coches, lo bueno es que tiene menos de 200 mil km y que ha sido conducido por una mujer, con lo cual no está "apretado"
  12. Decir que no tengo de momento mucha prisa en ponerlo a tono, ahora mismo conduzco un Xantia diesel del 98 con 310.000 km que el pobre va dando achaques normales de la edad y los km, más que nada porque hago 160km diarios, la idea es ir arreglando el 90 poco a poco para cuando el Xantia diga "se acabo" ya que el audi es más tragón y con los precios de combustible que tenemos... Lo primero que voy a ponerle es la bomba gasolina, cuando arranque ya vendrá mi primo que es mecánico a mirar todo bien detalladamente, de hecho aún no está a mi nombre, sino que la persona que me lo ha regalado me ha dicho q tiene que poner al día el numerito que lleva como 4-5 años sin pagar y luego transferirlo previo paso de ITV, pero vamos mientras la situación económica no mejore y el xantia no se queje iré haciendo las cosas poco a poco.
  13. Gracias Moreno, la verdad que ya he escrito a varios desguaces madrileños, vivo en provincia de Guadalajara pero muy cerca de Madrid, en cuanto tenga la bomba puesta y el coche funcionando me daré una vuelta por San Martin de la Vega y sus multiples desguaces y por La Torre que allí tienen de todo, gracias por los consejos de los asientos regulables en altura, la verdad que para tener 23 años los asientos delanteros están "nuevos" la verdad. Respecto a las ruedas, ¿alguien que tenga un 90 sabe que medidas se le pueden acoplar y que estén homologadas?
  14. Buenas a todos Ayer me presenté en el general y ahora lo hago aquí que es mi lugar dentro de Audisport, hace menos de un mes me han regalado un 90 2.2e del año 89, lo tenía una señora y lleva mas de 4 años parado, el coche es del año 89 y solo tiene pasada la ITV 2 veces, año 2000 y 2007, no entiendo el motivo pero bueno el coche parece estar en buen estado, se que tiene mal la bomba de gasolina y que en teoría de mecánica el resto está bien. Al llevar parado 4 años supongo que tendré que cambiar algún manguito y los líquidos ya que estarán pasados, ando buscando por los desguaces la bomba a ver si el coche arranca y funciona bien y ya luego ponerme a arreglar el resto de cosas, no vaya a ser que me gaste dinero en otras cosas y luego no funcione el coche y me haya gastado el dinero a lo tonto. A parte de la bomba tengo que cambiar las 4 ruedas ya que estan pasadas por completo por haber estado parado, el asiento trasero también está fastidiado ya que durante años el coche se usó para transportar a 2 perros bastante grandes que lo mordieron, igual que los cinturones traseros. De momento me he limitado a limpiarlo, he desmontado todo el interior y lo he limpiado a fondo ya que estaba bastante sucio. Con el tiempo le quiero cambiar los asientos delanteros ya que los que trae no son regulables en altura y debido a mi gran tamaño no me son demasiado cómodos. Espero me podais ayudar con alguna de las cosas que he comentado (ya he buceado por el foro pero claro con casi 400 paginas me es complicado encontrar cosas) Voy a intentar poner alguna foto para que veáis el coche. https://picasaweb.google.com/105321565751146830268/Audi90
  15. Gracias por la bienvenida, ya he estado cotilleando estos días la zona de coches "clásicos" y he visto que hay mucho nivel de conocimientos, de momento me he limitado a desmontar todo el interior para poder hacer limpieza a fondo, asientos, tapicería del suelo, molduras... Me falta el techo que está descolgado y tengo que pegarlo entero de nuevo.
  16. Buenas a todos. Me presento como nuevo usuario de este foro, el cual descubrí el otro día buscando información sobre el "tesoro" con el que me he hecho. Hace un mes me han regalado un Audi 90 2.2e del año 89, he estado buscando bastante información para poder ponerlo a punto ya que necesita un lavado de cara, el coche está bastante bien tanto por dentro como por fuera y en teoría esta bien de mecánica, eso me ha dicho su anterior dueña, ahora mismo no arranca, parece que tiene roto el aforador de la gasolina, pieza que se supone cuesta 40-50€ en desguace y los asientos traseros tienen algún roto ya que la anterior dueña transportaba 2 gran daneses en el asiento trasero del coche. De momento el coche no me corre prisa para circular con el así que poco a poco le pondré a punto. Os adjunto alguna imagen del coche para presentarlo en sociedad.