Jump to content

javispa

Miembros
  • Mensajes

    1785
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javispa

  1. Buena puesta al día Quín. A ver qué resultados te da en el banco. Un saludo.
  2. Está curioso el artículo, a pesar de gener diversos errores. Lo de la barra antivuelco supongo que se referirá a la barra estabilizadora delantera, de mayor grosor que en el resto de Audis 80 y, en particular, que en el S2 Avant. Un saludo.
  3. Javi estoy muy de acuerdo en todo lo que dices. La moto la tengo para hacer un uso polivalente de ella, ciudad, ir al curro (redia) y también para salir algún fin de semana. La he usado bastante (13 mil kms en un año) y estoy muy contento pero como mi experiencia sobre las dos ruedas es poca, miro de ser muy prudente. El respeto que le pueda tener al circuito no es por lo que me pueda pasar a mi, si no por lo que le pueda pasar a la moto en caso de caída, que por un chisme que me compro nuevo y ya tengo pagado, me sabría muy mal que le pasara algo. En fin... maduraremos un poco más la idea y, con lo que sea, te digo algo. Gracias por tus consejos. Por cierto, lo del privado ya supuse que estarías liado. Era en relación a un podio y sobre las Moto2. Me sabe mal, pero al final el hilo ha acabado derivando en algo totalmente diferente al tema original. Un saludo.
  4. Pues animate hacer el cursillo de motos hombre!!!! A que no sabes quien es el monitor????je je je Sabía que uno de los monitores era David Checa... al resto del elenco no lo sabía. Te envié un privado hace un tiempo precisamente con la idea de saber si también estabas metido. Yo lo más seguro es que vaya de espectador, pero de momento me pilla un poco grande la cosa. Además, me falta equipación y confianza. Es algo que no descarto pero para más adelante. Un saludo.
  5. Está muy chulo el vídeo, ya me molaría a mi controlar así. Hubiera estado guapo que alguien hubiera grabado alguna cruzada desde fuera, que siempre gustan . Por cierto, se confirma que me mola mucho el circuito de Castellolí, lo he visto desde fuera y ahora desde dentro mola aún más. Javi, ¿Qué cuestan las tandas en Castellolí? Un amigo entrará de aquí poco a hacer un cursillo de conducción de moto, a mi, de momento, me da algo de reparo hacerlo, pero en coche me molaría entrar. Un saludo.
  6. No te resuelve la duda de manera exacta, pero pienso que como orientación te puede servir: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...111&hl=yang Eso sí, al ser quattro las ruedas deben tener todas la misma medida. Las llantas traseras que comentas y su medida de rueda son, a todas luces, exageradísimas. Hay demasiada diferencia entre la anchura de los neumáticos y, por analogía, de las llantas, como para que puedas montar la misma medida de goma en las diferentes llantas. Y si pudieras no quedarían bién, en la llanta estrecha quedarían muy apretadas y en la ancha muy estiradas. Por cierto, hay un forero que vende unas que te podrían encajar: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=219312 Un saludo.
  7. Ah... es que las pinzas que tengo yo no van enfundadas y podrían tocar fácilmente en la barra de torretas. Si las que tu tienes son mejores entonces no le veo problemas. . Un saludo .
  8. Biturboss, tus problemas pueden venir fácilmente por ese tubito. Como ya dije, conectadlo todo, mirad que no haya fugas y forrad los fallos de la centralita. A ver qué tal va. Al final acabarás aprendiendo sobre estos coches, la necesidad es lo que tiene. Los motores turbo de hoy en día difieren bastante de los Renault 5 Copa Turbo antiguos . GonNzCiD, el tema de las blow off puede crear cierta controversia, me explico, el sistema original está diseñado para trabajar con diverters recirculatorias. Hablo del S2 pero el S4 supongo que irá igual. El aire se recircula justo detrás del caudalímetro con lo que ese aire ya ha sido leído por dicho caudalímetro. La centralita ya considera que el aire que se recircula va a terminar entrando al motor en un momento u otro. Si se monta una blow off (para quien no sepa lo que es, una blow off es una válvula diverter que en lugar de recircular el aire lo expulsa al exterior. Cada vez que expulsa el aire suena un ruido de descarga tipo pssss, similar a la de los coches de rally) el aire sale al exterior y la cantidad de aire que finalmente entra al motor será un poco menor. La diferencia es muy poca y, a efectos de mezcla, supondría un ligerísimo enriquecimiento en el momento de la descarga, cosa que no es problema para la fiabilidad el motor. Otra cosa es que el sistema detecte una fuga de presión a causa de esta descarga y el coche te entre en modo emergencia, que es algo que tampoco sé si pasaría seguro, pero que no se puede descartar. Como conclusión diría que a parte del ruido de la descarga, no le veo ventajas a las blow off. Tampoco inconvenientes siempre que no te falle el sistema por el tema de la sobrepresión. Diría que reprogramando el coche se puede asegurar que las blow off no den problemas. Así que esi es por tema de rendimiento yo dejaría una diverter recirculatoria pero si te gusta el ruido de la descarga puedes probar a montar blow off. Luego están las diverter Forge Splitter, que son una mezcla de las dos. Recirculan la mayor parte del aire y expulsan un poquito para que suene. Se supone que se diseñaron para hacer ruido y no causar problemas a la electrónica. Puesto en una balanza, me decanto hacia una diverter convencional. Yo tengo en casa una Splitter pero todavía no la he probado. Un saludo.
  9. Vamos a intentar poner un poco de luz y aclarar un par de conceptos. Primero de todo, haced caso a Quin y a Javi_RS2, que saben muy bién de qué hablan. Segundo, veo que hay algo de confusión respecto a las válvulas N75 y diverter. Gonzid, tú te refieres a la diverter, que es la encargada de liberar la presión del circuito de admisión cuando no hay carga, por ejemplo, cuando se deja de acelerar. En ese momento se cierra la mariposa de admisión, el motor no absorbe la presión del circuito y hay que liberarla para que no dañe los turbos. Es cuando se abre la diverter y se recircula el aire hasta antes de la entrada a los turbos. La función de la N75 es distinta. Esta electroválvula se encarga de controlar la presión de los turbos mediante la abertura de las wastegates que en el caso del S4 biturbo van integradas en los propios turbos. La wastegate es un bypass entre el colector de escape y la downpipe de modo que cuando se abre los gases de escape no pasan por el turbo. La N75 se encarga de mantener abiertas o cerradas las wastegates en función de impulsos eléctricos que recibe de la centralita. Si se cierran las wastegates los gases de escape pasarán por los turbos haciéndolos girar. Si se abren, los turbos disminuirán su velocidad de giro bajando la presión que generan. Ahora mismo no tengo tiempo para explicar con mayor precisión el funcionamiento de la N75 pero sí que diré que es VITAL que todos los tubos que van a ella estén correctamente conectados a donde deben. Biturboss, lo primero que hay que hacer es volver a conectar ese manguito. No solo porqué pierdas presión por ahí, que también, si no que al estar desconectado la N75 no trabaja como debe. Y, sinceramente, eso es lo más importante ya que la N75 es un elemento vital en el funcionamiento del motor. Una vez conectado ese tubo, y revistado que todos los tubitos pequeños de la N75 están correctamente conectados y en buen estado, lo siguiente es borrar la memoria de fallos de la centralita y probar el coche. Honéstamente, dudo mucho que tus problemas vengan de la centralita o del sensor MAP, y más teniendo en cuenta los síntomas que tienes y el echo de estar ese tubo desconectado. Ya comenté en otro post que el mecánico al que vas posíblemente no tenga claros un par de conceptos sobre estos coches. Los motores 1,8 turbo, 2.7 V6 biturbo y 5 cilindros turbo (del S2 y RS2) tienen unos principios de funcionamiento prácticamente iguales en lo que refiere a gestión del soplado del turbo. El no conocerlos puede hacer que una avería relativamente fácil de subsanar se convierta en un quebradero de cabeza. Un saludo.
  10. Estoy con Seresmi, no me gusta ese sitio para nada. Se te mueve la pinza y puedes tocar en cualquier masa. En otro orden de cosas, los Audi 100 "normalitos" tienen la batería en el asiento trasero. Al ser un coche de desarrollo nuevo en la época de nuestros S2 y, no lo olvidemos, en su momento alto de gama de Audi, no me extraña para nada el detalle de pasar el positivo alante. Un saludo.
  11. Buena idea Miguel, en los 100, como bién dices, ya viene ese polo en el vano motor. Ya contarás qué tal te va. Un saludo.
  12. Bienvenido al foro Supercharged . Pasa y ponte cómodo. Sobre el coche que tienes pensado, me parece muy buena elección. Imagino que los que mejor podrán asesorarte serán los que ya tienen uno. Un saludo <_<.
  13. Kilian, ya te lo comenté en su día, mejor poned la centralita de serie y cuando vaya bién cambiarla. ¿En el vag-com os dió algún error de lectura del hall? Si estuvisteis toqueteando el delco podría ser que hubiera quedado un poco fuera de punto, como me pasaba a mi. La wastegate, como bién comentáis, podría ser. A Manuel le fallaba y el coche le iba a 0,4 bares. De todos modos me aseguraría que el resto de cosas estuvieran en condiciones. Un saludo.
  14. Es complicado si no tienes, o conozcas a alguien que tenga, descuento en la Audi. Los recambios del grupo VAG son caros. No obstante, hay algunas piezas que puedes conseguirlas a buen precio en Quattro Corner (http://www.quattrocorner.com/). El problema es que están en Inglaterra y los portes suponen un incremento. En el caso concreto de la distribución, no sé el precio que harán. Un saludo.
  15. javispa

    ¿95 o 98?

    Moreno100, no conozco tanto el motor ABH como el 3B, pero la lógica me hace decir que en tu caso sí que no le compensa echar 98. Llevas un motor atmosférico con valores de relación de compresión más elevados pero, precisamente al no ser sobrealimentado, a mi modo de ver la situación es menos crítica para la autodetonación que en los motores 5 cilindros turbo. Por ese motivo yo le echaría 95 sin dudarlo. En temas de rendimiento y consumo, en mi opinión, no debieras de notar prácticamente diferencia. A ver si otro forero que conozca mejor tu motor puede asesorarte con mayor conocimiento de causa. Un saludo. P.D.: Sobre las opiniones de Lagarto y Javi RS2 sobre las motivaciones a la hora de contestar, he de decir que estoy de acuerdo con las dos y las subscribo las dos. Pero, en mi caso, también influye otro factor mucho más simple y que son las ganas que pueda tener de contestar a un tema (por el atractivo del mismo, o lo que aporte al foro... una cosa que se ha respondido mil veces, algunas por mi mismo, y que se sigue preguntando una y otra vez, pues ya cansa responder) y el humor que pueda tener cuando entro al foro. Lo que sí procuro aplicar a la hora de responder, como también hacen otros compañeros, es el respeto al resto de foreros y el evitar crear polémicas de forma innecesaria.
  16. Estoy con Javi en el tema de montar piezas originales. Concretamente, y de manera específica, para mi el filtro de aceite es innegociable montar el original. Obviamente en tema de correas de distribución y demás también originales. Sobre el aceite, mi preferencia es el Mobil 1 5W50... pero esto es como las mujeres, a uno le gustan rubias y al otro morenas (Javi le echa Castrol, yo Mobil 1, hay otros que le echan Valvoline de graduación similar... y si echas un ojo por foros especializados extranjeros la variedad en el aceite echado es enorme, pero todos suelen ser aceites de calidad). Así que, en general, lo que sí creo que es un buen consejo, y más en un país con clima más bién cálido como el nuestro, es montar un aceite bueno y que no sea muy líquido, especialmente en motores con kilómetros como suelen ser los nuestros. Un saludo.
  17. javispa

    ¿95 o 98?

    yo me referia al motor 3b del s2, pero supongo k sera parecido Parecido en bastante cosas pero no igual en el caso que nos ocupa. En el RS2 el turbo puede llegar a soplar al doble de presión que en el S2. Aunque el fabricante no lo aconsejara, que en este caso sí lo hace, a un RS2 yo no le echaría nada que no fuera 98. Igual que en un S2 preparado. Un saludo.
  18. Primer consejo: cambia de mecánico. Si antes te hacía eso y ahora también, te ha cambiado los turbos sin necesidad (aunque siempre sea bueno tener los turbos nuevos). Como dice Quin, buscad bién la fuga y subsanadla. Si viene de un intercooler, taponadla o, mejor, cambiad ese intercooler. Una vez reparado el problema se tiene que borrar el fallo de la centralita. Un saludo.
  19. El embrague es duro de por si aunque en mi caso cascó y luego al cambiar el bombín va algo más suave. Los tirones suelen estar provocados, como bién dicen, por alguna fuga en el circuito de admisión. Pasadle alguna máquina de diagnosis buena a ver qué dice y luego nos comentas. Los tirones no irán a menos a no ser que subsanéis la causa que los provoca y borréis la memoria de fallos de la centralita. ¿El coche lo has comprado ya o estás probándolo? Un saludo.
  20. javispa

    ¿95 o 98?

    Si el motor está en unas mínimas buenas condiciones pasas la ITV sin problemas sea con la gasolina que sea. Incluso sin catalizadores te dará bién de humos. El tema del rendimiento es otro... cuando se concebió el motor se hizo para poder funcionar con 95 aunque seguramente, como dice Micrillo, la 98 va mejor. No obstante, a mi no me compensa la diferencia de precio por el cambio en el rendimiento (que yo, por otra parte, no he notado) así que yo le tido 95. Otra cosa será si reprogramas o preparas el coche. Ahí sí que creo que la 98 pasa a ser necesaria. Un saludo. P.D.: Personalmente, y supongo que como yo también otra gente, te agradecería no usaras tantas abreviaturas para escribir, se hace incómodo de leer. Las normas del foro también hacen mención a ello.
  21. Aribe, busca un poquito que hay información. Necesitas los portapinzas del RS2, que puedes comprar en la Audi o por Ebay. Luego, dependiendo de qué modelo de pinzas sean, posiblemente necesites rebajar los discos del A8 a 304mm. Luego también necesitarás latiguillos y retocar un poquito los apoyos de las pastillas ya que seguramente te tocarán en el disco. Hay que rebajarlos un poco pero ya está. Un saludo.
  22. Y ahora por último Gas Gas, cómprate el coche que más te guste y puedas permitirte y listos... pero si quieres opiniones más fundadas sobre otros vehículos (digase Saxo VTS, 106 rallye, 306 GTI, Clio Sport y demás que se han mencionado), mejor busca por otros foros serios (y no la MaxiTuning... y esto va por el post tuyo al que he hecho referencia antes) que los usuarios de dichos vehículos te podrán informar con mayor conocimiento de causa. Personalmente sobre el S2 puedo orientarte en mayor o menor medida, del Golf 2 GTI también, incluso del Audi 100 o del Citroën Saxo diesel, que son los que he tratado más, pero del resto no tanto. Supongo que a los demás compañeros foreros les suceda algo similar. Un saludo.
  23. Ahora en serio... Manvi, potenciar un atmosférico, donde el objetivo principal es subir más de vueltas, es muy caro. Esto se consigue mayoritariamente con cambios mecánicos, que suponen un elevado coste. Lo que dices del Toyota de tu amigo es muy correcto, rebajar culata y aumentar relación de compresión te da beneficios en todo el rango de revoluciones. El problema es que levantar y hacer culata no tiene nada de barato... y más si la culata es 16 válvulas. Una preparación de un atmosférico, tal y como han comentado anteriormente, es cara para los resultados que se obtienen, y más si se compara con el caso de un motor turbo. A parte del coste de la rectificadora para rebajar y hacer culata, has de considerar árboles de levas, colectores de escape, muelles de válvula más rígidos, pulido de conductos (que si los mandas hacer te puede salir por un riñón), aligerar y equilibrar... y así hasta el infinito. Y con eso dudo que ganes mucha potencia o par... Ahora, compáralo con una repro que, en el S2, te permite ganar cerca de 60cv. No hay color. No obstante, el romanticismo que tiene preparar un atmosférico no lo tiene reprogramar un coche... pero en términos de rendimiento ganado respecto al coste no hay nada que hacer. Un saludo.
  24. 1ª le quitas el caatlizador de serie....... 10 caballos. 2ª le pones un tubo elegante si puede ser de marca buena......5 caballos 3ª catalizadores... 10 cabañños finalmente como muchísimo la lebas pero eso ya .... ke me dicesss?? tanto el saxo como el 106 ggti son coches que con muy poco les puedes sacar bien de caballoss!!! Te has dejado el filtro tipo seta, el fuel saver, la rejilla con nido de abeja que mejor el flujo de aire y el botecito de Nos en el depósito. Con todo esto tienes 15 cv más. Un saludo.
  25. Hola Nuno, bienvenido al foro. Sobre lo que comentas, sí que suelen rondar esos precios y kilómetros. Cuenta que son coches con más de quince años con lo que la cifra de 200 mil kilómetros, o más, son lógicas. Personalmente pienso que es más importante el estado de la mecánica que los kilómetros que pueda tener (siempre de unos márgenes, claro). Sobre el coche gris en cuestión, no creo que sea el de Edu997, aunque no lo podría asegurar. No obstante, siempre se pueden buscar fotos de su coche, que las hay por el foro. A mi ese pomo no me suena (y no me casa con la filosofía de Edu), diría que el motor estaba más limpio y que los interiores (aunque aquí no se ven bién) del coche de Edu están mejor. Un saludo.