Jump to content

javispa

Miembros
  • Mensajes

    1785
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javispa

  1. Jano, precisamente en el sub-foro de S2/RS2/100S4/100S6/V8, en caso de diverter jodida, que es bastante a menudo, como solucion rapida, sencilla y barata, se aconseja cambiar la diverter de origen por la del mas moderno 1,8 turbo (TT 225) que imagino sera igual a la que montas tu, ya que es de la misma forma, mas barata y se supone que mejorada. Si se te escacharran las diverter con tan poco tiempo, primero asegura que su montaje sea el correcto y segundo, si la cosa sigue igual, yo optaria por montar una metalica (por ejemplo, Forge). Habria que ver si la diverter de ese RS2 que comentas estaba en buen estado o no... que yo sepa el RS2 no hace ruido de descarga ni nada por el estilo. Ya contaras. Un saludo!
  2. La lectura de la segunda sonda se compara con la de la primera (que es la que se usa para ajustar la mezcla) y en caso de coincidir da error ya que eso significaria que el catalizador no va bien, verdad?. Entiendo que colocando la segunda sonda de ese modo lo que se consigue es que detecte aire limpio para que asi la gestion electronica interprete que todo va bien. Es interesante... con eso y un catalizador simulado se podria montar sin problemas una linea sin catalizador. Todo en si pasaria a ser "ilegal" en beneficio del mejor rendimiento del coche. Muy interesantes tus respuestas. Un saludo!
  3. Felicidades por el coche, es muy bonito. Personalmente, tal y como te han dicho diversos foreros, le quitaba los separadores. La verdad es que no les encuentro ningun tipo de utilidad a no ser que sea para sacar hacia fuera unas llantas que no sean las de origen y que tengan un ET mayor (que no es el caso). Tambien dejaba la altura de la suspension de serie o, como mucho, la bajaba un poco (-3cm como mucho) pero de ambos ejes igual. Piensa que cualquier modificacion en la altura de uno de los dos ejes modificara el reparto de pesos y tambien el comportamiento del coche y de la traccion. Bajo mi punto de vista todo lo que suponga solo beneficio estetico y por contra mermas de comportamiento dinamico (seguridad activa al fin y al cabo) o de fiabilidad mecanica no deberia de hacerse. Sobre el tema del aceite opino que es mejor cambiarlo cada menos tiempo y usar uno "convencional" que utilizar el long-life. Economicamente vienen a ser casi lo mismo ya que, aunque el long-life dure el doble su precio tambien es mayor. Luego esta el tema de que le sentara mejor al motor. Personalmente prefiero que mi motor lleve aceite nuevo el mayor tiempo posible y eso con aceite long life no se consigue. Yo emplearia un aceite de una marca buena y la graduacion aconsejada por la casa. Haria el cambio cada diez mil kilometros (quince mil como mucho, si el aceite es sintetico, que seguro lo sera) y cambiaria el filtro en cada cambio de aceite. Ah, el filtro montaria tambien el original de la casa (y con esto no quiero decir comprar un filtro de la misma marca que el original, quiero decir el original, comprado en la Audi), nada de filtros de otras marcas. Es algo que, aunque parezca que no, se nota ya que, suponiendo que el filtro original Audi sea fabricado por Mann, este filtro pasara los controles de calidad de Mann y de Audi. Si se compra un Mann, este solo habra pasado los controles de calidad de Mann. Se de buena tinta que pueden haber diferencias a considerar (el caso que conozco es en VW). Sobre el tema de las prestaciones, encuentro bastante razonables los resultados de las pruebas que has hecho... el S3 es un buen aparado . Disfrutalo mucho. Un saludo!
  4. Tortel, estoy totalmente de acuerdo contigo con el tema de los frenos y los Porsche... es mas, hace un tiempo que hice tu mismo comentario en otro hilo (diria que en el de presentacion del R8 de Vaida). El caso es que los 911 montan (minimo) pinzas monobloque Brembo de 4 pistones alante y atras. En el momento de frenar su reparto de pesos si es perfecto, pero de cara al comportamiento dinamico seria mejor que el reparto fuera mas equilibrado (cerca al 50/50) y mas centrado (el 911 lleva el motor colgado del eje trasero). Quizas en terminos generales el Porsche mas conseguido sea el Cayman S. En cuanto al S3 seguro que el equipo de frenos que monta es muy bueno en cuanto a potencia y para uso general en calle. Si se quiere algo mas burro, pues un kit puede venir bien. Personalmente cuando monte en mi S2 las Brembo de 996 no note especial aumento de potencia de frenado, pero en cambio despues de un uso medianamente intensivo en circuito el equipo no perdio prestaciones en absoluto. Sobre el tema de la repro, ya he opinado antes. Solo que andaros con cuidado con el tema de las lineas sin catalizadores. Diria que el S3 usa dos sondas lambda, una antes y otra detras de los catalizadores. En caso de quitarlos eso podria suponer error de lambda. Aunque me imagino que el fabricante de los escapes ya habra pensado en ello, no esta de mas tenerlo en consideracion antes de decidir. En el caso ideal que no hubiera ese problema, lo que haria es hacer colocar un catalizador simulado (vacio con un tubo recto en su interior) para, de facto, tener una linea directa y que de el pego para la itv. Un saludo!
  5. Por ese precio puedes mirarte algo por aqui, y quizas con menos kilometros. Ese mismo coche, siendo nacional y con esos kilometros, si su estado general fuera bueno, si podria valer eso, pero siendo de fuera yo creo que es caro... aunque como todo, depende del estado del vehiculo. Yo de ti no tendria prisa en conseguir un S2, ya saldra alguno que se ajuste a tus necesidades. Un saludo!
  6. Tienes el kit de Wagner Tuning de intercooler mas colector de admision. Doug lo lleva montado en su S2 y parece que queda bastante espacio libre... segun me comento hay que modificar alguna cosa pero nada excesivamente complicado. Me comento que el tiene el colector desde hace un anyo (put* teclado ingles) y pico, que posiblemente ahora hayan modificado algo para que sea todavia mas sencillo de montar. Creo que en Wagner ofrecen buenos productos pero un poco caros... en fin, es el precio de la calidad y de la falta de competencia en estos casos. Lo bueno que el kit de intercooler mas colector de admision por delante te incluye ya los manguitos para montarlo todo. Creo recordar que eran unos 1500 euros el precio de todo el conjunto. Sobre la distribucion, ya te digo, asegurate que en 034motorsport te aseguren para que centralita son esos chips, si para AAN/ABY o para ADU. Una vez tengas la respuesta, pues haces... o dejarlo todo de serie del ABY mas arbol de escape de 7A, o bien montar polea de RS2 con arbol de admision de ABY y escape de 7A. Sobre la bomba de agua, dejaria la que ya llevas, eso si, no haria como algun forero que ha cambiado el radiador auxiliar por el mas pequenyo, yo dejaria el grande ya que no interesan posibles faltas de refrigeracion... en tema de radiadores prefiero pecar por exceso. Un saludo!
  7. Lo tienes muy sencillo... una vez lo tengas montado se organiza todo y viajecito al sur de Francia. Doug es el que esta en Banbury, con quien yo hable. El que vive en Francia es Mihnea, pero es igual... los dos dominan del tema. Sobre lo que tu vas a montar, se supone que ya tienes chips preparados para ello. Yo no me compliaria y me basaria en lo que dijeron los de 034motorsport. Con el turbo que montas no creo que compense el berengenal de cambiar una electronica por montar los arboles de levas y, sobre todo, la polea del RS2. Yo me aseguraria a ciencia cierta para que estan hechos los chips, si para polea de ABY o de RS2. Si son para ABY y quieres mejor respuesta en altas, monta el arbol de escape de 7A y deja estar el tema de la polea. Eso te valdria la pena si luego hicieras una electronica especifica... cosa que yo no haria si ya tengo una que me funciona para lo que montare. Y como un ejemplo de la importancia "relativa" de cambiar o no de arboles y de montar o no la polea de RS2, hay un Golf serie 2 en S2forum con motor de ABY y un turbo GT35. Se calcula que puede oscilar entre los 500 y los 600cv. Ese motor se gestiona mediante una centralita programable y de momento da buenas prestaciones con la distribucion y los arboles del ABY. El chaval los quiere cambiar, posiblemente el de escape por uno de 7A, para que ande mas arriba, pero de momento no lo ha hecho y el coche le va bien. En su caso es mas facil ya que el se reprograma la centralita... en otro caso reprogramar de nuevo para ese cambio sigo pensndo que no vale la pena. Un saludo!
  8. Hola, bienvenido al foro. Bonitas maquinas gastas. Sobre lo que montas en el S2, comentarte que las electronicas de DimSport controlan el turbo de forma mecanica via muelle de la wastegate, asi que no se hasta que punto esa electronica esta muy a medida o no. En fin, me alegro que el coche te vaya bien... si no cambiar el turbo ni hacerlo subir a mas presion no vale la pena cambiar el map. El tema de los inyectores no es problema, mejor que sobre que no que falte, a fin de cuentas, con que el inyector abra menos tiempo basta. El caso es que imagino que si el turbo mantiene 1,5 bares a altas revoluciones, si que es una buena eleccion esos inyectores. No obstante yo me andari con ojo ya que a 1,5 a altas revoluciones posiblemente el turbo de serie sufra. Un saludo!
  9. Ya tengo algo mas de tiempo para escribir. El jefe de MRCtuning (Doug) me ha comentado que es dificil que con una electronica generica sacarle el maximo rendimiento a la preparacion de un coche. Puede ser que funcione bastante bien pero nunca al nivel de una repro personalizada. Esto se debe que de un motor a otro pueden haber diversas pequenyas (teclado ingles... no tengo ni enye ni acentos) variaciones que hagan que no se saque el maximo rendimiento. Asi pues, aunque con un chip generico podria hacerse funcionar el motor, lo suyo es hacerlo a medida, con lecturas a tiempo real del coche. Para ello, o bien tendriamos que llevar el coche a su sede o bien se podria contactar con el otro socio, Mihne, que vive en el sur de Francia, lo que nos queda cerca a mas de uno y seria un buen motivo para hacer una quedada de un dia e ir haciendo caravana de Audis. No obstante Doug me ha comentado que en caso de juntar cuatro coches o mas, Mihnea podria desplazarse y hacernos las electronicas en Espanya. En fin... ya miraria de organizar el tema una vez todos los interesados tuvieramos todo ya montaddo en el coche a falta solo de la electronica. Lo que tengo muy claro, es que una vez tenga montado todo en mi coche, sera el quien me haga la electronica a medida. Me comento tambien que, especialmente en el 3B, las tapetas de las bielas eran debiles y que para pasar de 300cv era aconsejable cambiarlas por otras mas reforzadas (las del RS2, por ejemplo). Falta confirmar esto mirando referencias en el ETKA, pero me fio bastante de lo que me ha dicho Doug. Estuvimos hablando tambien de diversas formas de gestionar el motor. En su caso espera sacar 600 y pico burros pero usando la Motronic de serie. Para ello ha pasado el caudalimetro despues del turbo y del intercooler. Lo ha reforzado con unos tirantes para que no rebiente de la presion (estima 2,5 bares). Como la electronica se la hara el mismo, pues ya se encargara de modificar los parametros acorde. Me comento tambien que diversos chiptuners simplemente dejan el control del turbo en manos de un muelle de la wastegate, considerando, desde su punto de vista, que era una chapuza. Como sabreis a mi tampoco me gusta ese sistema. La unica ventaja que aporta es un poco mas de celeridad en la respuesta del turbo y algo menos de lag, algo que, la verdad, no creo que compense de ningun modo las ventajas de controlar el turbo via N75. Tambien me comento que muchos directamente eliminan la funcion del limp mode de la gestion... asi el coche "nunca falla". En las electronicas de MRC los modos emergencia del motor siguen activos, igual que los codigos de error via vag-com. Esto podria ser la respuesta a porque diversos coches reprogramados no entran en limp mode, o bien les cuesta mucho entrar. Le pregunte sobre cambiar el map utilizando unos mismos chips de repro y su respuesta fue tambien la que imaginaba... conseguiras que el turbo sople mas, pero no es lo suyo. El coche no ira tan fino y puede resultar problematico para el funcionamiento del motor. Si se cambia el map en una centralita usando chips de MRC lo mas posible es que el coche entrara en limp mode. En fin, a bote pronto no recuerdo mas. Vale muchas gracias!!es una repro muy optimizada como si dijeramos, ya me comentaras el precio a ver si me interesa Buen viaje y pasarlo muy bien!! Saludos Simon, en cuanto a repros genericas para 3B tienen dos versiones. Una en la que el turbo sopla a 1,2bar que seria la mas adecuada para vehiculos de estricta serie, y otra en que el turbo sopla a 1,4bar, especial para vehiculos con el motor en optimo estado y con sistemas de escape mas eficientes. Si vas a montar colector de escape de RS2 y linea de escape sin catalizadores, esta seria la mas adecuada. En cuanto a valores de potencia diria que ambas electronicas obtienen valores similares pero imagino que la de 1,4bar dara mayores cifras de par y una mejor respuesta a medio regimen. En caso de estar interesado en una de sus electronicas, o bien escribe un mail via el correo que sale en su web (yo lo hice hace un tiempo y no me contestaron), o bien dime algo, que le enviaria un mensaje privado a Doug via S2forum. Ah, ambas electronicas deben utilizarse con un map de 250Kpa. Un saludo!
  10. Los motivos por lo que los coches turbo salen con menos prestaciones de fabrica de las que podrian tener son diversas... fiabilidad, medidas anticontaminantes, restricciones climaticas y demas. El turbo tiene un margen de soplido, es decir, que puede soplar a mas de lo que da de serie. Esto consigue que nunca este soplando a su limite. Si reprogramas reduces ese margen haciendo soplar el turbo a mas presion. Si se conduce de forma agresiva forzando el motor obviamente la fiabilidad con la repro si se resiente. Con esto lo que quiero decir es que la repro sola no jode el motor, es la forma en que se conduce lo que lo hace. Si se respetan los tiempos de enfriamiento del turbo y no se va siempre a tabla no deberian de aparecer problemas. En cuanto al escape, cuanto menos restricciones haya despues del turbo mejor, ya que este soplara mas suelto. No obstante el precio a pagar por la linea Milltek lo veo excesivo comparado con la ganancia que se obtiene... yo solo le haria la repro y como mucho cambiaria la downpipe. Un saludo!
  11. Es tarde y voy a dormir. La visita ha sido bastante productiva. Cuando vuelva a Barcelona ya ampliare informacion. Un saludo!
  12. Han modificado el colector del S4 AAN. A priori es buena opcion pero yo la descartaria. Si os fijais nuestros colectores son mas gordos del lado de la mariposa y luego se van haciendo mas finos. Asi supongo que mantienen la presion constante y llega volumen de aire similar a todos los cilindros. En el caso del AAN no es asi del todo, siendo la forma del colector distinta. En el AAN el aire lleba por la parte central del colector y luego va hacia los lados. Si se modifica la entrada del aire y se pone en un lado, lo suyo seria que el colector tuviera la forma tipo S2/RS2. El que vende Vagner Tuning es asi. Vamos, mi conclusion es que es una opcion barata pero yo no lo haria. Seria partidario de montar el colector del AAN y luego ingeniarmelas para poder montar todo lo demas (radiadores y bomba de la direccion asistida) y adaptarlo. Un saludo!
  13. La bomba de agua no creo que haga falta cambiarla y lo de la polea con un diente menos... que yo sepa no es asi, aunque tampoco lo se a ciencia cierta. Lo que si hace la polea del RS2 es avanzar 10 grados la distribucion y supongo que tocara tambien el encendido (en el ABY el Hall anda por ahi). Lo suyo es andarse con ojo para que la distribucion no se vaya de punto, pero vamos, igual que si hicieras distribucion con la polea de serie. Si me entero de algo mas, os lo hare saber. Manvi, tema arboles de levas se ha hablado ya bastante. Ahora es tarde y me voy a dormir... si un caso en otro momento ya te hago un resumen para que decidas que hacer . Un saludo!
  14. La polea es la que hace que se avance la distribucion 10 grados. Como tambien va alojado el sensor hall, pues tambien se avanza el encendido. Imagino que sera quitar una y poner otra, pero tampoco lo se seguro. Mirare de investigar por S2forum a ver que, pero la verdad es que hay algunos tecnicismos que se me escapan un poco. Me voy enterando de cosas a base de leer, no de buscar algo de forma especifica. Gonzalo, los arboles de levas del 20v atmosferico son distintos para ambos motores. Aconsejan cambiar solo el de escape, cambiando el de admision se consigue una poca mejora a altas revoluciones pero perdiendo bastantes bajos y medios. El de escape del NM se parece mucho al de escape del RS2. El de 7A difiere algo mas en los tiempos de apertura pero en cambio tiene aun mas alzado que el del NM y el RS2 (estos dos ultimos practicamente tienen el mismo alzado). Informar tambien que las tapetas de las bielas (desconozco exactamente la palabra tecnica... en ingles the "road bearings", no se si son los casquillos de las bielas o las tapetas, o si casquillos y tapetas significa lo mismo... en fin...) son distintas. Las del RS2 son mas resistentes y aconsejan cambiarlas para asegurar que no casquen. Gonzalo, si tienes acceso al ETKA mira las referencias a ver que te sale... bielas son las mismas para el S2 y para el RS2. Por ultimo, tema de repro, tienes mas opciones a parte de MTM y Dahlback, aunque obviamente no a nivel nacional, incluso manteniendo la instalacion electrica del 3B. Lo suyo es que quien te haga la electronica sepa lo que hace y lo haga de modo que sea la centralita quien controle el turbo y que sigan manteniendo los modos emergencia del motor, vamos, que si se te raja un manguito el coche siga entrando en limp mode. Un saludo!
  15. Bueno chicos... en diez minutos salgo para Banbury... ya os dire que. Simon, tema repro, con lo que llevas la repro estandard seria lo suyo. Esas modificaciones harian que fuera mejor, y al tener el escape mejorado podrias montar la version que tienen para 1,4bar. Obtendrias unos 280cv que ya esta bastante bien. El tema que la repro sea buena o no no es solo en terminos de potencia y de par... una buena electronica te sigue manteniendo los modos emergencia del motor, te gestiona bien el turbo, el coche va fino, sin tirones, etc. La repro de Wastegate va asi, y las de MRCtuning pues tambien. Espero contaros mas en breve cuando vuelva. Un saludo!
  16. Ostras cab***cetes... la segunda que me pierdo en dos semanas... esto no me mola! Y más que ha venido un forero "nuevo" a las quedadas de Girona. Me hubiera hecho ilusíon conocer a David pero bueno, en la próxima. En lugar de con vosotros he estado con Baloo, Woody, Pluto, etc... Pues eso, a ver la próxima. La fotos como siempre, molonas! Un saludo!
  17. Bueno... me falta la información de TurboS2 pero más o menos la sé. Lo de Kilian casi que me lo sé de memoria también, pero siempre gusta ver reflejadas las especificaciones que cada uno montará y los resultados que se desean obtener. En fin... ya vuelvo a estar por Girona, pero sólo para dormir, que mañana vuelvo a marcharme. Obviamente he estado dos días sin ver el foro (entre trenes de la mina, montañas rusas de Aerosmith, casas del teror, simluadores de Star Wars y Space Mountains no he parado en dos días ). Sobre lo que interesa, supongo que iré a MRC el lunes o el martes, y miraré de bombardearles a preguntas, sobre precios y opciones en cada caso... y a ver si me entero un poquito más de como funcionan nuestros coches, especialmente desde el punto de vista electrónico y del turbo. Sobre lo que preguntáis... Simón, en el tuyo si cambias turbo imagino que al menos necesitarás unos inyectores algo mayores, no sea que te vayas a quedar seco. Sobre Wastegate, él lleva una repro de ABY, pero una repro muy conseguida. Tocayo, para tu RS2 sólo tocando electrónica ya puedes conseguir cosas guapas... de hecho la mayoría aspiramos a tener lo mismo que un RS2 reprogramado. Así lo tendrías más fácil ya que con una simple repro ya te valdría. Podría preguntar por alguna reprogramación para RS2 en MRC o bién tendrías la opción de mandarle la centralita a Paul (S2centra.net) y que él te la hiciera (igual que a Wastegate y a M_Gordon) aprovechando que tienes el coche parado por la caja de cambios. En fin... miraré de manteneros informados de todo. Un saludo!
  18. Desconozco donde se puede conseguir y además no lo aconsejo. Si tienes problemas de lag busca otro turbo mejor que liarte con bang-bang que sí puede que te reduzca el lag, pero a costa de un elevado precio y de mucha pérdida de fiabilidad... vamos, que posíblemente el motor te dure medio telediario. Vía una electrónica mejorada o montando un muelle de wastegate alo más rígido se puede solventar un poco el tema del lag (pero poco ya que es algo intrínseco a la geometría del turbo y al volumen de gases de escape). Vía colector de admisión también, pero el lag que reducirás será básicamente el causado por el tiempo que se tarda en llenar de aire presurizado el circuito de admisión, no el causado por el tiempo que tarda el turbo en cargar. No obstante, si sigues interesado en la bang-bang, creo recordar que el forero Rubillo llevaba una en su RS2, mira de preguntarle a ver qué te dice. Y ahora, volviendo al TEMA INICIAL del hilo, alguien tiene alguna duda que pueda trasladarle a los de MRC? Por lo que veo la cosa no ha suscitado demasiado interés... ¿Kilian, TurboS2 (de vosotros sé más o menos lo que lleváis pero no estaría de más un recordatorio), Edu997S, quien quiera que sea que está con idea de preparar el coche...? en fin, mañana marcho a París y ya no podré entrar tan a menudo al foro. Un saludo!
  19. Veamos, antes que nada bienvenido al foro . Luego, respecto al problema, si te sucede desde el porrazo, mejor intentar averiguar qué se ha podido cascar desde entonces. El caso es que tiene que ser algún problema con el escape o parte trasera. Si la bomba de gasolina va bién, a mi sólo se me ocurre pensar también en la sonda lambda, que del rebote del golpe se haya jodido. O eso o que se te ha embozado el catalizador... que del golpe se te haya jodido también de rebote y se haya atascado. Puedes probar a soltar el catalizador y arrancar, a ver si con él suelto el motor va bién. Personalmente no se me ocurre qué más mirar . El fallo es raro. Saludos!
  20. Ostras... es extraño lo que te pasa, y la verdad es que sobre el S3 poco puedo aportar, pero lo que haría sería mirar de descartar diversas cosas. Antes que nada asegurarte que el coche realmente no va bién. Para ello mira de quedar con alguien con otro S3 igual que el tuyo y con la seguridad que no esté reprogramado y hacer pruebas en carretera. Lo suyo sería hacer pruebas de recuperación desde bajas vueltas hasta casi arriba y ver que realmente los dos coches van igual. En marchas largas el diferencial de prestaciones será mayor así que si los dos coches salís a la vez y aceleráis a la vez, podrá verse si el tuyo va bién. De todos modos te digo una cosa, de un coche sin repro a otro con lo que más se nota es la mayor sensación de empuje ya que la repro acostumbra a optimizar par a medio régimen, con lo que el coche parece que ande mucho más cuando en términos de potencia absoluta la ganancia no es tan destacable. Así que mejor utilizar referencia reales y objetivas y no tanto "culímetro" xDD. El caso es que si falla algo lo raro es que no te lo detecte el vag-com y que el coche sople a esos 0,85bar que, si me erro alguien me corrija, si no es el soplido de serie no debería andar lejos considerando el tamaño del turbo que monta, la cilindrada del motor y la potencia que obtiene. Si realmente de serie el S3 sopla más, entonces la falta de patada sería, obviamente, debida a un soplido menor al que se debiera. Las causas de esto podrían ser diversas, desde problemas en el turbo (el propio turbo jodido o la wastegate, que en tu caso es interna del turbo, jodida) hasta manguitos de la N75 rajados, diverter cascada... No obstante sigue extañándome que no te de fallo de vag-com. Por último, si no es nada de esto habría que ver que el fallo no fuera de algo mecánico, comprobar que el catalizador no esté embozado o que no tengas rajas en el colector de escape o en la caracola del turbo. Si conoces alguien que controle del tema vag-com, que te haga unos logs a ver qué tal trabaja el motor. Desgraciadamente no controlo del tema y no puedo orientarte más. En tal caso, si te pasas por aquí: http://www.soloturbovag98.com/ posíblemente puedan orientarte mejor ya que tienen experiencia con estos motores (yo me muevo más con 5 cilindros :ranting2:). Sea lo que sea, cuéntanos en qué queda la cosa. Muchos ánimos y un saludo!!
  21. Sobre los manguitos, no te preocupes que en S2forum ya volverán a hacer otro pedido conjunto. Cuando se haga ya se informará pertinentemente de ello :ranting2:. Sobre los silentblocks, yo también montaría reforzados. O esos que te ha puesto Simón o bién los Powerflex, que diría que son de un color cantoso pero de poliuretano y buena calidad. Un saludo!
  22. La verdad es que yo soy como Manuel, me molan más los VAG pero hay que reconocer cuándo un coche es bonito, y éste lo es. Además la mecánica de los Opel de antes (hasta precisamente esta generación de Astra) a mi modo de ver es mejor que la actual. Un saludo!
  23. No me deja editar ya lo anterior... el caso es que si ya tuvieran una curva más o menos genérica para una preparación sobre turbo RS2, vamos si me dicen "tengo unos chips para 3B y turbo, inyectores y regulador de presión de RS2, que te proporcionan 480Nm de par y 350cv" pues seguramente los pillaría y luego ya me buscaría la vida para pillar los inyectores y el regulador. Esto supondría menos comidas de tarro, quizás menos coste y ninguna necesidad de probar la curva en el coche, además que podría pillar más de un juego para algún forero más. Si no es así y hay que hacer la electrónica a medida, vamos que por c*** tienen que venir y probar en el coche, prefiero pillarme yo otros inyectores genéricos distintos a los del RS2, quizás más gordos pero más baratos, y no tener que cambiar el regulador, y luego hacer la electrónica a medida de estos parámetros. Pues eso... se abre la veda. S2!!
  24. Bueno... os comento una cosita a mi modo de ver interesante. Como algunos ya sabéis me he cogido diez días libres en el curro que voy a aprovechar para irme de vacaciones a Disneyland París dos días y a Inglaterra una semana. El caso es que tengo unos amigos ingleses a los que hace mucho que no voy a ver y quería desde hace tiempo visitar. Pues bién, resulta que a unos escasos 30km de donde viven está la sede de MRC Tuning. Muchos os preguntaréis qué c*** es eso de MRC Tuning... pues bién, se trata de unos preparadores que son unos auténticos gurús de la Bosch Motronic, es decir, que manejan la electrónica de nuestros coches a la perfección. Las electrónicas que utiliza el forero de S2forum Paul (el que les ha hecho la repro a Wastegate y a (-*#*-), y que también es quien se encarga de gestionar y vender los kits de manguitos de silicona Samco que diversos foreros ya tenemos) están basadas en las de MRC (aunque posteriormente optimizadas por él mismo) y la mayoría de preparaciones que se ven en S2forum o bién utilizan electrónicas totalmente distintas y personalizadas (con centralita distinta a la de serie, a veces sin caudalímetro o con dos juegos de inyectores, etc... que valen bastante y hay que saber programar) o bién, si no es el caso anterior, la inmensa mayoría recurren a MRC para que les haga una cartografía personalizada (como ejemplo, hace poco alguien, creo que Estornino, colgó un vídeo de un S2 de casi 600cv... pues bién, ese S2 es de uno de los socios de MRC). El caso es que, obviamente, me asesoraré todo lo posible sobre las opciones que tengo a la hora de preparar mi coche, que, como ya sabéis, aunque todavía esté parado, casi tengo todas las piezas para montar (hoy he ido a buscar una culata con árboles de 7A que me ha llegado de Cádiz... por cierto Gardenio, todo perfecto, la culata se ve impecable). Pues bién, el tema es que ya que aprovecho el viaje y ya que podré, con toda seguridad, obtener información de primera mano, os quería comentar que cualquiera que desee algo de MRC me lo haga saber. Vamos, lo típico... "voy a montar este turbo, con estos inyectores y este regulador de presión" pues me lo decís lo más detallado posible y yo se lo comento a MRC. A partir de ahí, a ver qué me dicen, si tan solo sabiendo esos parámetros pueden ya hacer una electrónica efectiva o no. El tema es obtener la máxima información posible y ver cuánta gente estaría interesada en que MRC les haga unos chips más o menos personalizados ya que en el caso que no se pudieran hacer desde allí una opción sería que vinieran ellos a España y nos hicieran las electrónicas personalizadas... lo que supondría más dinero ya que habría que pagarles el viaje. En fin... si fuera así ya se gestionaría, pero no estaría mal saber cuánta gente podría estar interesada para hacérselo saber a ellos y ver si realmente hay predisposición por su parte (obviamente en función del interés que pueda despertarles) a venir. Pues de momento eso es todo... cualquier interesado responder en este hilo (por favor, no me mandéis mensajes privados, que se me llena el buzón y no podré estar liado borrando) con las especificaciones de lo que tenéis pensado montar. Para ejemplo, mi caso: Motor: 3B. Turbo: RS2. Inyectores: En principio RS2, aunque posíblemente opte por otros si fuera estríctamente necesario una electrónica a medida. Regulador: En principio RS2, aunque posíblemente deje el del 3B si fuera estríctamente necesario una electrónica a medida. Bomba de gasolina: Si hiciera falta cambiarla, lo haría, si no, serie. MAP: Obviamente de 300KPa, aunque quizás eso ya se dediquen ellos a cambiarlo, no lo sé. Árboles de levas: Admisión de serie, escape de 7A (mejor en altas rpm, algo peor en medios y un poco más turbolag). Bielas: Reforzadas (esto a priori no influiría en la curva, pero si no se refuerzan es mejor limitar el par en medios). Pistones: Origen (en caso de irse a turbos muy gordos mejor cambiar por unos reforzados y que rebajen RC). Intercooler: Idea de montar algo más gordo, aunque más adelante. Línea de escape: Idea de montar algo artesanal y más diámetro, aunque más adelante. Si no, al menos catalizadores fuera. Colector de escape: De RS2. Colector de admisión: De momento de origen, en un futuro quizás alguna admisión por delante. Idea de curva de potencia: Para mayor fiabilidad de bielas (aunque se refuercen) y caja de cambios, prefiero que sea poco picuda. El par como el RS2 de serie (o un poco mayor si fuera el caso), pero con más potencia arriba. Mi idea en cifras: unos 450-460Nm de par (como máximo) y unos 350-360cv. No hace falta que detalléis tanto, pero mejor que sobre información. Es muy posible que tengan una curva más o menos genérica ya para una preparación sobre turbo RS2, con lo que si fuera así posíblemente me adaptaría a los parámetros para los que esa electrónica estuviera diseñada (menos coste y ninguna necesidad de probar la curva en el coche). Decir que también tienen repros estándar. Si hubiera alguien interesado que también me lo haga saber. En fin... que espero respuestas! Perdonad por el tocho y un saludo!!
  25. Te he respondido el mp. Espero que te haya llegado la respuesta a tiempo. Un saludo!!