Jump to content

javispa

Miembros
  • Mensajes

    1785
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javispa

  1. Imagino que al hacer la reprogramación originalmente habrán mantenido el immovilizador que tenía el coche. Siendo así, posíblemente esos chips sólo vayan con su centralita y llave original. Eso no implica que si se montan en esa centralita otros chips con otra cartografía no vayan, ya que esa cartografía nueva no llevará immovilizador... no sé, qué opináis? S2!
  2. Te diría que mejor lo preguntaras en el concesionario, pero posíblemente no tendrán ni pajolera idea de qué contestarte. A ver, el motor FSI originalmente sólo podía ir con gasolina 98 (puede que físicamente pudiera ir con otra gasolina, pero se decía desde la casa de usar sólo 98) y además lo suyo es que fuera gasolina de buena calidad, con bajos niveles de azufre (que aquí en España es complicado encontrar), para que pudiera funcionar la mezcla pobre. El FSI actual no va con mezcla pobre, básicamente porqué se busca que rinda más el motor pero dejando a un lado lo de la mezcla pobre ya que aunque cuando iba bién consumía menos, globalmente el sistema era complejo, motor carecía de buena respuesta y en general no aportaba ventajas importantes. Actualmente desconozco qué se debe montar, pero también te digo que la inscripción del depósito hace referencia (si no me equivoco) a índices de gasolina alemanes que diría son distintos que aquí. Personalmente siendo un motor de elevada relación de compresión (12,5 a 1 lo es) iría de cabeza a la 98, aunque mira de recabar alguna opinión de alguien con conocimientos en la materia, ya que si puede ir con 95 es tontería pagar de más. ¿El manual de instrucciones del coche qué dice? S2!
  3. Manvi, lo esencial es básicamente lo que has puesto. Yo sobre todo el colector de admisión e incluso los árboles de levas no los veo esenciales (mejora algo, pero lo esencial ya te lo proporciona el turbo) y luego el tema de regulador de presión y bomba de gasolina y todo eso, no sé hasta que punto es necesario también. Del intercooler tres cuartos de lo mismo, es importante, pero de momento podrías pasar sin cambiarlo. De todos modos para ir sobre seguro, si el RS2 lleva todas estas cosas, pues móntalas que no pierdes nada. Y sobre lo que antes el coche no fuera fino y ahora sí, piensa que tu centralita dió algún fallo, o el captador de las revoluciones. Piensa que lo que hizo que el coche se te parara de vuelta de la quedada de Madrid podía ser la causa que hiciera que no fuera del todo fino... eso y quizás la diverter chunga, que ya os encargaréis de verificar con M_Gordon. Por eso siempre digo que antes de liarse con preparar lo mejor es verificar que el coche vaya perfectamente de serie, ya que cualquier pequeño fallo que tenga el coche, si luego se reprograma o se prepara ese fallo se magnifica. S2!
  4. Manvi, sí que puede ser eso que dices. Para hacer la prueba desmonta la diverter y presióna la membrana con el dedo. Si cede fácilmente es que estaba ya chunga. A Ferni308 le pasaba algo similar después de montar todo de RS2 y antes de montar la Forge. Fué cambiar la diverter y asunto arreglado. S2!
  5. Manvi, por lo que cuentas tu coche antes no estaba al 100%, posíblemente por eso no funcionaba como debía. Para salir de dudas lo suyo es que probaras la repro ahora, a ver qué soplidos obtienes. S2!
  6. Bienvenido al foro, y sobre el E30, si puedes quedarte con él, no lo vendas. A mi es el BMW serie 3 que más me gusta de todos. Le sucede algo así como a los primeros VW Golf (las series 1 y 2), que los miras y los remiras y siguen pareciendo bonitos. Mucha suerte en la búsqueda de tu S2. En el foro hay varios en venta. S2!
  7. Lo máximo que puedes hacer es examinarte el día de tu cumpleaños xDD. Apúntate a la autoescuela y lo que sí puedes hacer es prácticas. Así que cuando te quede un mesecito o así las empiezas para ir a examen lo antes posible. Sacarte el permiso antes de los 18 no se puede. S2!
  8. javispa

    tirones en el s3

    Haz lo que dice sapatillaplana... aunque yo haría primero la prueba de presión y luego cambiaría el resto <_<. No obstante, cambiar bujías, diverter y N75 no le hará mal al coche, ni mucho menos. Compañero, no creo que esa opción le sea de ayuda al forero con las dudas ... y bueno, espero que esos fallos no se te repitan en el S3. No obstante no es tan grave como parece, los tiros acostumbran a ir por manguitos rotos pero ciertos mecánicos van a lo fácil y rentable, cambiar y cambiar e ir haciendo caja. S2!
  9. Yo también leí esa comparativa y era curioso, pero la verdad es que las difererencias eran prácticamente de detalle, posíblemente achacables a mínimas diferencias en la conducción. Pero aunque no fuese así el caso del TFSI es distinto. En un motor atmosférico o turbo antiguo (ya diseñado para usar gasolina 95) yo sí montaría 95 (de hecho lo hago en el Golf 2, en el Audi 100 de mi padre y en mi Audi S2) pero en un TFSI que es sobrealimentado pero con relación de compresión de atmosférico yo ni me lo pensaba, 98 del tirón, igual que lo que haré cuando tenga el S2 preparado. S2!
  10. Si el coche lo llevas de serie y tu idea es que siga así, compra las de serie. Son mucho más baratas y te durarán bastante. Calcula cuántas válvulas de serie puedes comprar por el precio de unas Forge... muchas, seguramente más de las que necesitarás para los kilómetros que le harás al coche durante su vida útil. Además no las tienes que engrasar periódicamente. S2!
  11. Edu, yo no me comería la cabeza en exceso con el tema del colector de escape. Reduciría la elección a tres casos: - Original: Lo pides en la Audi, no lo cojas por ebay porqué lo más seguro que te encasqueten una réplica y te lo cobren más caro. - Wagner Tuning: Es buena opción, de precio similar al original y se supone que da algo más de flujo. Es parecido de forma y en principio no deberías tener problemas para montarlo, y no tendrías que adaptar nada. - Réplica vía ebay: Pilla en del vendedor plazacomplex9197. Es una réplica, sí, pero de igual forma que el original. La ventaja es que es barato. No busques otras réplicas, que serán iguales pero te costarán más caras. Además el vendedor es de fiar. En tres días lo tendrás en tu casa perféctamente empaquetado. Otras opciones yo no las contemplaría. Un colector de acero tipo 5 en 1 te será mucha movida para montar. Como ya dije en otro sitio, busca el post de preparación del S2 de Kilian y te harás a la idea. S2!
  12. Bonita web tocayo, y bonitos coches . S2!
  13. Me comentó Ferni que posíblemente hayan petado, pero para ir sobre seguro lo suyo es probarlos en otra centralita y ver si el coche arranca. S2!
  14. Pues eso... el otro día quedé con Ferni308 para quitarle piezas a mi siniestrado Golf y estuvimos charlando y demás. Como muchos sabréis, o imaginaréis porqué se conecta poco, está temporalmente sin internet. Me dijo que dijera por aquí que cualquier cosa que necesitéis o le tengáis que decir que sea más o menos urgente me la digáis a mi y yo se lo haría llegar. Me comentó que se mirará de conectar desde la pda pero obviamente será de tanto en cuánto. Pues eso cualquier cosa, asesoramiento, repros, llantas, lo que sea, me decís. Un saludo mío y de su parte!
  15. Edu, el que hemos comprado diversos foreros es el que vende plazacomplex9197, es decir, el de la primera foto que has puesto. Es una réplica del original de RS2. Me imagino que el fabricante debe tener un molde del original y va fabricando réplicas a buén precio. Yo lo compré ya que a no ser que vayas a la Audi, si buscas por ebay seguro que te encasquetan una réplica haciéndolo pasar por original, ya que incluso tiene la referencia serigrafiada. Por eso yo me decidí a comprar ese, ya que aunque sea una réplica es barata. MarT2, M_Gordon y no sé quién más lo tienen también. El de la segunda foto tiene un diseño distinto, y los tubulares seguro que dan un rendimiento cojonudo pero hay mucha movida para montarlos: hay que quitar el filtro de aire para ubicar el turbo en su lugar, hay que hacer nuevas líneas de engrase para el turbo, hay que hacer una downpipe nueva, no te valen los manguitos originales ni Samco y hay trabajo para reubicar el caudalímetro e instalar otro filtro de aire. Si buscas un poco y consigues encontrar el hilo de preparación que puso Ferni308 sobre el coche de Kilian, verás la movida que hay para montar un turbo usando ese colector. Mi consejo es que entre todos estos cojas el primero, el de plazacomplez9197, que es prácticamente quitar y poner con el colector de serie. S2!
  16. Pues sinceramente, no lo sé ya que yo no tengo ninguna Forge. La intención es pillar una, pero como de momento tengo el coche de serie y además parado, pues no me urge. A ver si se pasa por aquí alguien que lleve una e informa. S2!
  17. Pues si las desmontáis y presionáis con el dedo o un rotulador tapado o algo así sobre la membrana, a ésta le debe costar ceder a la presión. Si cede fácil es que la válvula está cascadilla. También, obviamente, si está rota o agrietada, sinónimo que está mal. No obstante, las diverter originales no son caras (del orden de 25 euros cada una) así que si el coche va de serie y ya lleváis unos cuántos kilómetros os puede valer la pena cambiarlas y listos. Las Forge son más caras pero también duran más, y se les puede regular la dureza, con lo que son adecuadas si se reprograma. Eso sí, es mejor montarlas de modo que el pistón trabaje en vertical y hacerles el mantenimiento y engrase a su debido tiempo, para que no se desgasten de forma prematura. S2!
  18. Exacto... son como un grifo que se abre o se cierra por presión de aire. Están normalmente cerradas (hay presión en el circuito por el soplido de los turbos), pero cuando se deja de dar gar (por ejemplo al cambiar de marcha) y se cierra la mariposa de admisión, los cilindros absorven el aire que hay entre la mariposa y el motor, y ahí (es donde se conecta el tubito de control de las diverter) se crea una depresión abriéndose las diverter. Como la mariposa está cerrada y el turbo sigue girando, el aire que hay antes de la mariposa se descarga para que no vuelva hacia el turbo. La diverter está cerrada cuando hay presión entre el cuerpo de mariposas y el motor y está abierta cuando hay depresión entre el cuerpo de mariposas y el motor. Así funciona. Por otro lado, la potencia del motor depende básicamente del turbo (bueno, en tu caso dos turbos). Lo que pasa es que en caso que se prepare el motor hay que cambiar las diverter ya que las de serie ceden si hay mucha presión o bién si se gastan con el tiempo... de ahí que si tus diverter están mal y las cambias quizás notes que el coche anda más, pero ojo, es que antes andaba de menos . Un saludo!
  19. Hacen la misma función. Vale la pena cambiarlas especialmente si llevas el coche reprogramado. En este caso puede ser que la diverter de serie se abra cuando no deba a causa de la mayor presión. También si las cambias por una Forge, prácticamente puedes asegurarte que no se cascarán, siempre que le hagas bién el mantenimiento. Pero si quieres un consejo, en caso de tener el coche de serie yo no me molestaría en cambiarlas, sólo si están mal, montarlas nuevas, pero de origen. S2!
  20. Manvi, estamos en lo que dije antes... depende de qué K26 montes. El turbo del RS2 da patada, y mucha, al menos según pude comprobar en el coche de Ferni308. Segúramente que el K26 de AudiCoupé de todavía más patada al ser mayor. Lo que no compensa es el K26 más antiguo de 200 Turbo o de Ur-Quattro, que sí entregan la potencia más de golpe que el turbo de serie, pero dan un similar nivel de prestaciones. A mi modo de ver no vale la pena apostar por una entrega más brusca de potencia si ello no va acompañado por mejores prestaciones. S2!
  21. A ver... tema de turbos, pasaros por aquí y entreteneros en echarle un ojo. http://www.turbodriven.com Concrétamente aquí: http://www.turbodriven.com/en/products/default.aspx Hay diversos modelos de KKK K26 que encajan en el S2 sin modificar nada, pero el del RS2 es el que mejores resultado da (y con resultados no hablo sólo de potencia y par en términos absolutos, si no forma de entregar la potencia o en margen de utilización). Los turbos de Audi 200 Turbo o Ur-Quattro dan aproximadamente el rendimiento del turbo de origen del S2 pero con mayor retardo, con lo que no compensa montarlos. S2!
  22. El colector de admisión no hace falta cambiarlo, o al menos es lo menos necesario de todo. La bomba de gasolina posíblemente de suficiente caudal la de serie así que posíblemente tampoco haga falta. De lo demás, el regulador por lo que parece sí haría falta, pero de eso ya cuando se haga electrónica. El intercooler mejora el rendimiento, es aconsejable cambiarlo pero no estríctamente necesario. S2!
  23. Mmmm... la sonda lambda va antes de los catalizadores así que si se quitan la sonda trabajará exáctamente igual, así que yo por eso no me preocuparía. Lo que montaría una con la referencia para nuestros coches y listos. Wastegate, sobre lo que comentas que el coche ahora va algo distinto, no puede ser que la centralita se esté reacondicionando al cambio de lambda? A lo mejor con el paso de los kilómetros te va mejorando el coche... o a lo mejor al montar una sonda distinta, pues el coche va un poco distinto... no sé. Mientras no te de error, disfruta! S2!
  24. Yo no tengo ningún S3 pero si fuera tú le echaría 98. El motor del S3 es motor turbo con una relación de compresión bastante elevada. También es verdad que monta un sistema de inyección muy evolucionado, pero yo me curaría en salud y le echaría 98 que tiene un mayor poder antidetonante. A otro motor más convencional le echaba 95 sin dudarlo, al ser más barata pero en tu caso no. Un S2!
  25. Pues yo pienso al revés, y parece que comparto opinión con los ingenieros de Audi y de Porsche. Los KKK tienen mejor calidad de construcción, aunque eso se hace pagar. Manvi, sobre lo de los turbos, claro que hay diferencia, son turbos distintos... bueno, más bién KKK K26 es una família de turbos con características similares y Garrett GT3071 es un modelo de turbo en particular. Con un GT3071 se pueden sacar del orden de 450cv, con un K26 de KKK, pues depende del K26 en concreto, no es lo mismo el de un Audi 200 turbo, que el que monta AudiCoupé. Sobre lo del S2 en buen estado por 8900 euros... pues qué quieres que te diga, hay otro S2 seguro que en mejor estado y mucho más barato, y es el tuyo. Después de todo el curro que lleva tu coche encuentro una tontería malvenderlo y gastarte la pasta en otro que no sabes en qué estado se encuentra, aunque seguramente peor que el tuyo. Si quieres un S2 mejor repara el tuyo y listos . S2!