Jump to content

javispa

Miembros
  • Mensajes

    1785
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javispa

  1. Hombre Alberto, me alegro mucho de verte por aquí. Qué fué del ABF? En fin... el S4 es un cochazo en todos los aspectos. Que lo disfrutes! Cuenta un poco más del coche si puede ser... si es nacional o importado, los kilómetros que tiene, etc. La verdad es que se ve muy cuidado. Espero verlo por Cartagena en unos mesecitos! S2!
  2. Ya ves si va bién... lo he comprobado en directo esta mañana, a eso de las 11 en Cerdeña con Consell de Cent (creo que era ese cruce). Estaba en el cruce ye visto que se me acercaba un Audi Coupé gris con el faldón delantero blanco, y conforme venía me he puesto a pensar... jod** qué gordo suena esto. Y al verlo pasar, me he fijado en que la carrocería era ancha (vamos, de UrQuattro) y que detrás tenía una pegatina enorme de Oettinger. Lástima que no pude darte el alto... porqué la verdad es que el bicho tiene una pinta cojonuda. Fíjate que ha pasado por el mismo cruce un Mercedes SL 55 AMG y ni me he dado cuenta, pero el UrQuattro no se me ha escapado . Lo del tema del kit... si es original y es buen material, pues bueno... pero yo no soy demasiado amante de la fibra, prefiero la chapa (más resistente y reparable). No obstante si es para mejorar el rendimiento del coche y considerando el uso lúdico que le darás al mismo, pues es comprensible el montarlo. S2 y a ver si a la próxima podemos vernos en una situación más tranquila.
  3. Yo dejaría las cosas tal cual están. Como mucho y si nos ponemos puntillosos miraría una línea directa... pero en tu caso al ser tan artesanal deberían hacértela artesanal, o hacer algún tipo de injerto. Por lo demás, el coche de fiabilidad va bién de caja de cambios y de mecánica, al ser el motor del RS2 de serie (sin cambios de turbo ni nada) con una repro. Cuando puedas hazle una lanzada en banco, a ver qué da. S2 y una vez más, enhorabuena por el bicho.
  4. Éste que comentas, no es ni una réplica. Es totalmente distinto al del RS2... si te fijas, las cuatro salidas van rectas y se juntan en un tubo perpendicular. Lo que ya desconozco es si irá bién o mal... pero la verdad es que yo, o bién montaría un 5 en 1 tipo el de Kilian (que supone desplazar el turbo y demás movidas) o bién montaría uno como el del RS2. Éste de ahora es como el del RS2. Es una réplica. La referencia del colector del RS2 ahora no la tengo a mano, pero seguro que es la que está serigrafiada en ese colector. En apariencia es como el del RS2, pero el material y los acabados, por lo que tengo entendido, varían. Cuando me entere de algo más ya os lo haré saber. Así que, mi consejo es que busques algo como esto último. S2!
  5. Lo he mirado yo también... se le deben haber acabado. Cuando yo los compré tenía 4 o 5 a la venta, y la semana pasada, que MarT2 me preguntó, también. Ves siguiendo los artículos que tiene, que segúramente sacará más. Como ese que dices es el mío. Pagué 200 dólares por el artículo y 72 por los portes (asegurados). En euros, menos de 190. Tardó cuatro o cinco días en llegar. Todo perfecto. S2!
  6. Mi idea era dar el dato en mi hilo de preparación, puesto que entiendo que es donde debería ir (en este hilo se habla de estos colectores y no de otros... pero bueno, tampoco me cuesta nada resolver la duda si hay prisas ). No obstante, en mi hilo lo volveré a explicar. Os paso esto: http://search.ebay.es/_W0QQfgtpZ1QQfrppZ25...lazacomplex9197 A este usuario se lo he comprado yo, y ya lo tengo en casa. Busca por los artículos que tiene en venta y seguramente lo verás... tiene varios. El colector es una RÉPLICA del del RS2, con lo que es plug&play. Como todo, lo ideal sería que se tratara de una pieza original (con el nivel bueno de calidad que ello conlleva), pero comprarla a menos de la mitad de precio, a mi de momento me compensa. Yo lo cogí en cómpralo ya... pensaba que era el único que tenía, y pasé de jugármela por menos de 30 euros de diferencia. Ah, comentar también que estoy convencido que la mayoría de los que venden por ebay son réplicas también, y las venden bastante más caras... así que... Pues eso. S2!
  7. De ese tipo proliferan muchos por ebay. Son iguales que los que monta Kilian, y sí, desplazan el turbo. S2!
  8. Se me duplicó el post por error. Finch, a ver si cuando tengas el tuyo listo y lo metas en banco, puedes colgarnos por aquí la gráfica. Igualmente, espero que Ronyca y los otros usuarios que, aparentemente, les falla el coche, puedan arreglar pronto el problema. S2!
  9. Complétamente de acuerdo contigo Finch. Espero que esto pueda beneficiaros a todos los afortunados propietarios de RS4 B7. S2!
  10. Bueno chicos... aquí estoy de nuevo. En este post, mediante una bonita historia con final feliz, os presentaré a la base del proyecto, es decir, a mi Audi Coupé S2 color negro antracita. Se trata de una unidad nacional del año 1992, de la que, si no voy equivocado, yo soy su cuarto propietario. Si mis cuentas no fallan, el primer propietario se lo vendió a su mecánico al cabo de unos cinco años. Por esa época, el primo de uno de mis mejores amigos andaba buscando un vehículo deportivo. Había mirado el Hyundai Coupé, pero afortunadamente desistió: El mecánico donde la familia había llevado toda la vida sus coches (incluído un Audi 100 2,2E carrocería C3 que les dió muchísimas satisfacciones) le comentó que tenía un S2 en el taller. El primo de mi amigo no conocía el coche en cuestión, pero cuando lo vió y lo probó se enamoró perdídamente. Aunque se le iba algo de presupuesto, no pudo resistir y lo compró por (si no recuerdo mal) tres millones y medio de las antiguas pesetas. El coche contaba entonces con unos 90mil kilómetros, estaba en muy buenas condiciones y era un auténtico misil. En esa época yo empecé a tener una amistad muy buena con el primo del propietario del coche, puesto que íbamos al mismo instituto, íbamos juntos a clase de italiano y teníamos las mismas aficiones (principalmente esquí y mundo del motor). Puesto que él ya conocía mi debilidad por los coches, y por los Audi en particular (en casa teníamos, y aún tenemos, un Audi 100 2,3E comprado nuevo en febrero de 1992, y que fué la envídia de toda mi clase de EGB), me enseño el S2 de su primo, que además estaba siempre aparcado en el mismo garaje que el 100 de mi padre. Obviamente, me puse a babear y a soñar con que algún día ese coche fuera mío. Pasó el tiempo, cumplí 18 años y me saqué el carnet. Mis primeros coches fueron un Renault 4 TL (al que rebenté la junta de culata, pero que todavía tengo y espero conseguir hacer que arranque de nuevo) y un Seat Marbella comercial (que mi padre había comprado en el año 1994 muy bién de precio y que permitió ahorrarle 100mil kilómetros al Audi 100 y un porrón de gasto en gasolina), que sufrían en sus carnes mis ansias de algo más potente. Mientras, no olvidaba al S2 negro del primo de mi amigo: había visto los vídeos que mi amigo grabó del coche a 260km/h camino de Milán (el tío y el primo de mi colega, y mi colega, que les acompañaba, viajaban cada año, por motivos de trabajo, al Salón de la Motocicleta de Milán), en los que el S2 se batía muy honrósamente con elementos como BMW 850Ci o Porsche 911 carrera 2; y había tenido la ocasión de subir al coche como acompañante en diversas ocasiones, además de verlo en acción una vez que entró a hacer tandas a Montmeló. Pues bién... hablando con mi colega el verano del 2005, le pregunté si su tío no se querría vender el Audi. Resultaba que el primo de mi amigo se había ido a vivir a Valencia haría un par de años, y se había comprado otro coche. El tío de mi colega tenía problemas de salud y no podía conducir, y, desde que el primo se había ido a vivir a Valencia, el coche prácticamente no se había movido. Al cabo de un par de semanas mi amigo me llamó diciendo que por 1500 euros el coche era mío. En ese momento me iba mal comprarlo (por motivos de dinero y por la bronca que, después, me cayó en casa por comprarlo), pero decidí que era una ocasión que no podía dejar perder. Sabía además que debería meterle dinero al coche, pero como mi íntención era quedármelo como coche de capricho, no me importaba demasiado. En el momento de comprarlo, no pasó itv. Le faltaban los catalizadores (pasó, seguro, más de una itv así, pero estoy convencido que el mecánico que llevaba el coche a la itv, que fué también en su día propietario del mismo, tenía mano en la estación de itv, y se la pasaban sin los catalizadores) y tenía juego en la rótula de la suspensión delantera derecha. Hablé con el tío de mi amigo y me comentó que no tenía conocimiento de esos fallos y me dijo que lo arreglara y que él lo pagaría, que él me vendía el coche estando bién. Finalmente la reparación costó 700 euros (se montaron dos catalizadores universales, acoplados soldados en los dos supresores de catalizador que llevaba el coche), que creo que fué un buén precio. Me supo mal que tuviera que pagarlo todo el tío de mi amigo, puesto que se había portado muy bién conmigo y puesto que al final el hombre sólo ganaría 800 euros, y finalmente dejamos el precio del coche en 1200 euros, corriendo la reparación de mi cuenta. Desde entonces al coche se le han hecho diversas cosas, hasta que ha ido bién. El motor originalmente no tenía patada, el turbo soplaba a menos de 0,4 bares. Se reconstruyó el turbo (tenía mellada la rueda compresora) y se pusieron nuevas N75 (de un ABY/ADU) y diverter (de TT 225cv), pero eso no cambió las cosas. Finalmente, pasándole el vag-com y una buena máquina de diagnosis, se vió que el fallo era del sensor hall. Antes que cambiar el delco entero, probamos a calar bién el encendido... y ¡bingo! El motor volvió a la vida, y después se corroboró que realmente iba bién. Pues bién... ahora llega lo que todos queréis: FOTOS. Vistas del coche, estríctamente de serie, en casa de mi novia y antes de poner las llantas que lleva ahora: Entrando al circuito de Fuente Álamo, en Cartagena, el año 2006. Entonces, el coche aún no tiraba bién: Abril del 2007, segunda visita a Fuente Álamo. La víctima, un TT 225cv. Queda demostrado que el coche va bién: Y por último, la radiografía del motor, a poco de volver de Fuente Álamo. Las buenas vibraciones se confirman: Pues esto chicos... es todo por ahora. Hay más fotos del coche con las llantas y los frenos ya cambiados, pero las veréis a su debido tiempo, cuando hable de ello en este post. S2!
  11. Por lo que comentan en el comunicado a mi también me parece que se trata de eso. La pérdida de tantos caballos debido a que no funcionen bién estas mariposas me parece justificada. Pensad que un motor a altas revoluciones requiere de la menor retención posible por parte del escape. A bajas y medias vueltas, esto no influye tanto, e incluso que haya algo de retención mejora el funcionamiento del motor. Entiendo que dichas mariposas deben estar ubicadas después de las dos sondas lambdas, pues de no ser así, no entiendo como el vag-com no detectó el fallo. MMM+RS4, es normal que en tu ex-BMW no se notara tanto... se trata de un motor que no sube tan arriba de vueltas como el RS4. Si este fallo sucediera, por ejemplo, en un Ferrari F430, en un Honda S2000, o en un BMW M3 E46, que suben todavía más de vueltas que el RS4, el efecto sería aún mayor. En fin... sabiendo Audi que el fallo viene de ahí, lo suyo sería que se llamara a revisión a todos los RS4, o que al menos, se tuviera cierta previsión de que el sistema puede fallar. S2!
  12. A ver chicos... un poco de calma y de saber interpretar lo que se dice. No dudo que el S2 es un cochazo, y de hecho, el mejor que yo he llevado, pero una cosa es cierta: el 997 nos da por todos los lados. Eso es así y no tiene discusión. La estabilidad que pueda tener cualquier modelo puntero actual y más si es deportivo DE VERDAD (dígase Ferrari, Porsche, Lamborghini, o algunas pocas marcas más... donde no incluyo ni a BMW ni a Audi), no se puede comparar con la que pueda tener nuestro S2. Son vehículos prácticamente de competición homologados para calle. Pensad... qué hacemos todos con el coche? Pues prepararlo, y dejarlo lo más parecido al RS2. Se le mejora de chasis (amortiguadores más firmes), de frenos (casualmente procedentes en su inmensa mayoría de Porsche), y de motor. Una vez tocado sí podemos acercarnos a lo que aparatos como un 911 de nueva generación pueda ofrecer... y mirad que digo ACERCARNOS. Para bién o para mal, el S2 se diseñó como un coupé / berlina / avant con cierto carácter deportivo, pero jamás extremo. Se buscó ser más burgués, cómodo y fácil de llevar, pero sin renunciar a un buén nivel de prestaciones. Otra cosa es el RS2, que ya se concebió de origen como un vehículo radical. Por esto, estoy convencido que lo que Edu997s quiere decir cuando dice que el S2 le parece poco rígido de chasis e inestable... es que se lo parece si lo comparamos con el Porsche, cosa que seguro que es así (no obstante, opino que quizás la forma de decirlo no ha sido la más adecuada... se puede decir lo mismo de forma más suave, y así que seguro que nadie se enfada). Obviamente, un S2 de serie, con sus amortiguadores ya cascados. Estoy convencido que si probara el de Ferni308 o el de Wastegate, que montan buenos amortiguadores y en buén estado, posiblemente su opinión cambiaría algo. El hecho de mejorar la firmeza en chasis y suspensiones supone cambiar la filosofía original del coche, y hacerlo más deportivo y radical... que básicamente es lo que hacemos la mayoría. Además, me gustaría reconocer que dice mucho de alguien el hecho que, aún teniendo semejante aparato como un 997, quiera conservar el S2 en estado de concurso... eso significa una buena cultura automovilística y reconocer que cuando un coche está bién hecho, pues lo está y punto. Y eso es la conclusión que todos deberíamos sacar, y de lo que deberíamos estar orgullosos. S2!
  13. Antes que nada, felicidades grp! Quien la sigue la consigue. La verdad es que la cosa ha terminado, a mi modo de ver, bién... aunque hayas tenido que sudar tinta china para conseguirlo. Los 409cv que ha arrojado tu coche son una cifra totalmente razonable... con una tolerancia con respecto a la cifra oficial de un 2 y medio por ciento. Además, lo mejor es que ha habido una explicación a dicha falta de potencia, cosa que deja en buén lugar (entiendo yo) a la marca, puesto que el producto en general funciona (a excepción de la pieza defectuosa). Y también, supone que el habértelo arreglado a ti y el haber reconocido que algo iba mal, puede servir de ayuda a otros implicados. Así que, de nuevo felicidades. En cuánto a lo que dice sefi... Compañero, no creo que debas ofenderte por ese comentario... puesto que no creo que lleve mala intención. Después de todo lo dicho en este hilo de los problemas del RS4 que además se han acabado por confirmar, que un RS4 B7 ande más que un M3 E46 es, efectivamente, lo lógico, pero en algunos de los casos de este hilo no ha sido así. Por otra parte, en cuánto al aplomo, que el RS4 tenga más aplomo que el M3 E46 no quita que este último no lo tenga, ni mucho menos! Aunque haya piques y demás entre foreros a causa de más o menos afinidad a una marca, lo que hay que reconocer es que se hacen auténticos carrazos tanto en Audi como en BMW, y el M3 es un claro ejemplo de esto. La prueba es que el E46 sigue siendo un coche, a mi modo de ver, plénamente vigente en cuánto a chasis, estética, y sobre todo motor... que no tiene nada que envidiar a motores más modernos, a pesar de tener ya su diseño unos añitos. No obstante, con el RS4 B7 (a excepción del problema expuesto en este hilo, y que espero que Audi se encargue de subsanar llamando a revisión a los RS4, como entiendo yo que deberían hacer) Audi dió en el clavo, haciendo un coche sin ningún punto débil, y con un chásis más moderno que el M3 E46 (es más nuevo) y con además tracción Quattro que el M3 no lleva. De ahí que tenga más aplomo, o que al forero mon450 así le parezca... opinión que seguramente yo compartiría en caso de poder probar ambos coches para opinar. Así que, no nos pongamos nerviosos, que aquí estamos para ayudarnos los unos a los otros y para pasarlo bién. S2!
  14. Bién. Para continuar me gustaría explicar la preparación que tengo pensado llevar a cabo y el motivo por el que me he decantado por ésta y no por otra. La intención es hacer una preparación que permita obtener una cifra de potencia entorno a los 350cv, que si luego es algo menor, tampoco pasa nada. Como todos sabéis, ya existe un vehículo Audi de la época que daba un nivel de prestaciones similar, y que es el Audi RS2. Como también sabéis, la mecánica del Audi RS2 es prácticamente igual a la del S2, además de estar preparada por Porsche y estar más que probada. Debido a esta similitud de mecánicas, la lógica nos invita a hacer una preparación en base a lo que monta el RS2. Los puntos favorables que tiene esta preparación son los siguientes: - La relación entre el precio de la preparación y la fiabilidad y el nivel de prestaciones obtenidas por la misma es cláramente la mejor que podemos obtener. Lógicamente hay opciones mucho más radicales, pero también serán más costosas, incómodas de llevar y también muchísimo más frágiles. - El agrado de uso del motor y el margen de utilización que tendrá será también bueno... vamos, que se perderán algo de bajos, pero no será necesario superar las 4500 vueltas para empezar a tener respuesta del motor. - Debido a que se trata de una preparación hecha y pensada por la propia casa, será fácil obtener las piezas necesarias para ella ya que, además de haber mucho mercado por internet, siempre tendremos la opción (más cómoda aunque, eso sí, más cara) de comprar las piezas a la propia Audi. En este post mi intención también es explicar cómo las he conseguido yo, ya que en algún caso el ahorro ha sido sustancioso. Bién... aclarado el motivo de elección de la preparación, ahora citaré las diferencias mecánicas que hay entre el S2 y el RS2, que por otra parte, muchos ya sabéis. Cuando presente las piezas que montaré, entonces explicaré más detalládamente las diferencias y el motivo por el que se cambiaron, y todo ello acompañado por fotos. Así pues... en cúanto a motor tenemos que la base es la misma... un bloque de cinco cilindros en línea, con culata multiválvulas (20 válvulas, 4 por cilindro) y acompañado de un turbocompresor. Las diferencias se centran en: · Turbocompresor de mayor tamaño en el RS2. · Colector de escape rediseñado para el RS2. · Línea de escape de mayor diámetro en el RS2. · Intercooler de mayor tamaño en el RS2. · Árbol de levas de escape de diferente calado en el RS2 (mayor tiempo de abertura y mayor alzado de las levas). · Inyectores de mayor caudal en el RS2. · Colector de admisión de mayor capacidad en el RS2 (sólo con respecto al S2 3B... en el caso del S2 ABY el colector tiene la misma capacidad que el del RS2) personalizado con la inscripción "Powered by Porsche". · Distinta, en teoría, relación de compresión... según datos en el RS2 baja de 9,3:1 a 9,0:1. Digo que es en teoría, puesto que he estado intentando averiguar qué piezas son las que varían del motor del S2 al del RS2 para conseguir esta rebaja en la relación de compresión, pero no lo he conseguido: Bloque, culata, pistones, bielas, cigüeñal, junta de culata y demás piezas del motor, tienen exáctamente la misma referencia en el S2 y en el RS2. Habrá que seguir investigando para averiguar qué cambia... porqué estoy convencido que algo hay. · Por último, también destacar que para gestionar de forma adecuada el motor y los cambios anteriormente expuestos, la electrónica, evidentemente, es distinta en el RS2. Visto a grandes rasgos el motor, en cuánto a la transmisión, no me andaré con muchos detalles... sólo decir que tanto el S2 como el RS2 montan tracción total quattro, con reparto permanente de par a las cuatro ruedas mediante un diferencial central tipo Torsen, que inicialmente envía el 50% del par a cada eje. Dicho reparto de par puede variar hasta el punto de enviar hasta un 75% del mismo a un eje. Debido a la mayor potencia a transmitir, en el RS2 el diferencial Torsen es de mayor tamaño y reforzado; y la caja de cambios, de 6 velocidades, también es más robusta que en el S2 (además que en el S2 3B la caja de cambios es de 5 velocidades). Debido a las diferencias de tamaño en caja de cambios y diferencial central, los árboles de transmisión son también distintos en el RS2. Por último, en cuánto a amortiguación y frenos, el RS2 también está un paso por delante del S2. La suspensión es más firme y está calibrada por Porsche, aunque desconozco si se hicieron modificaciones en cuánto a la geometría. Los frenos del RS2 juegan en otra liga comparados con los del S2: Monta delante y detrás pinzas monobloque (marca Brembo) de 4 pistones, de color rojo y selladas por Porsche; mientras que el S2 monta pinzas delanteras de dos pistones (marca Girling, que por otra parte es muy buena) y traseras de uno (diría que también Girling). Además de las pinzas, los discos cambian también mucho, montando el RS2 cuatro discos ventilados, siendo los delanteros de 305x28 o bién 322x28 (dependiendo de las versiones) y los traseros de 299x28; quedándose el S2 en 277x25 ventilados delante y en 245x10 macizos detrás. Lógicamente, estas diferencias que he dicho son entre el S2 avant y el RS2, puesto que como sabréis, RS2 no se hizo en carrocería Coupé. Por este motivo, entre el Coupé y el RS2 hay otras diferencias debidas a la diferencia de carrocería, pero éstas son las mismas que hay entre un S2 Coupé y un S2 ABY, con lo cuál no encuentro que valga la pena comentarlas... además que no influirán a la hora de hacer la preparación. Así pues, una vez vistas a grandes rasgos las diferencias entre el S2 y el RS2, lo siguiente ya es presentaros a todos a la criatura en cuestión... pero habrá que esperar al siguiente post. S2!
  15. Hola compañeros foreros: Como ya sabréis, hace tiempo que ando con la idea de preparar el coche tal y como han hecho otros compañeros (dígase AudiCoupé, Ferni308 o Kilian). De momento me lo he tomado con más calma y no he empezado todavía a montar, pero eso no quiere decir que no vaya reuniendo todo el material necesario. Así, me decido a abrir este post para ir, poco a poco, relatando los avances que haga con el coche. El objetivo es que todos podamos ver cómo preparar el S2 paso a paso, y que quede explicado de forma clara y sencilla. Precisamente por eso, os pido que por favor no respondáis a mis comentarios, para que así queden todos mis posts seguidos y sea mucho más fácil de seguir. Una vez haya terminado con todo (que será de aquí un tiempo) entonces sí. Si alguien tiene una duda sobre lo expuesto mejor me la comente por MP y le responderé, y si considero que dicha cuestión puede ser de utilidad para todos, pues la introduciría en el post. Lo que pretendo es que no se llene el post con comentarios ni anéctodas sin relación estricta con el tema, porqué supondrá que la lectura se haga mucho más pesada y compleja. Si un caso, está la posibilidad de abrir otro post donde decir de todo lo relacionado con el tema. Así pues, el objetivo es que quede todo claro y mascado, y que no haya ningún tipo de dudas para quien quiera hacer lo mismo que yo haré, y que ya ha hecho Ferni308. Comentar que me decido a abrir el post ahora puesto que ya tengo casi todas las piezas que se necesitan para dejar la preparación prácticamente terminada. De momento esto es todo... esta noche más. S2!
  16. Hola Juanique. Lógicamente echando un vistazo rápido pueda parecer un V6, puesto que la disposición del motor es la misma pero con distinto número de cilindros. A vista rápica, también me confundí inicialmente, pero si te fijas detenídamente en ambas fotos, verás que en la que tú pones sólo se ven tres tapas de bobinas de encendido (en rojo) y tres inyectores en el raíl de inyección por cada culata. En el V8 hay cuatro por culata. El raíl de inyección y los inyetores se ven muy claro, pero las tapas de las bobinas no se ven todas. En la parte izquierda del motor, la más cercana a los faros no se ve porqué en la foto está tapada por el frontal; y en la parte derecha, la segunda más cercana a los faros está también tapada por no sé qué pieza (). Siento no expresarme con demasiada claridad, pero si te fijas detenídamente, verás que un motor tiene seis cilindros y el otro ocho. S2!
  17. A ver... hay amortiguadores hidráulicos y amortiguadores de gas. Los primeros sólo llevan aceite, que a fin de cuentas, es el elemento primordial en el funionamiento del amortiguador. Los de gas, además del aceite, incorporan gas. Éste sirve para cuando el aceite es más líquido debido a la temperatura, ejercer presión para mantener más estable el comportamiento del amortiguador. Así aunque los amortiguadores se calienten por el uso exhaustivo de los mismos, el rendimiento bueno de los de gas se mantendrá durante más tiempo. No obstante, como ya he dicho, el elemento principal del funcionamiento del amortiguador sigue siendo el hidráulico. Como consejo pues, mejor mirar unos de gas que unos hidráulicos, aunque obviamente, hay gamas y calidades muy diversas. A parte de esto, los amortiguadores pueden ser regulables o no. Normalmente no lo son, vamos, que tienen un tarado fijo. Luego los hay regulables en dureza (por ejemplo los Koni amarillos, regulables manualmente permitiendo variar considerablemente el nivel de dureza), o bién en otros parámetros como, además de la dureza, en altura, extensión, compresión y demás; obviamente incrementándose considerablemente el precio. A parte, me gustaría comentar que los Bilstein tienen un sistema que les da cierto carácter autoregulable (en dureza) así que se adaptan bién a los firmes bacheados, siendo cómodos, y luego tienen un buén rendimiento en conducción deportiva debido a un adecuado nivel de dureza. A parte, considerar que hay sistemas mucho más complejos y caros, que ni sé bién cómo van, ni creo que sea el lugar de comentarlo, puesto que ya hacen funciones del muelle además de las del amortiguador. Y con esto y un bizcocho... S2!
  18. Desgraciadamente con lo de la experiencia en primera persona no puedo ayudarte, pero estoy con los dos compañeros que han respuesto antes que yo. El Q7 es muy impactante, muy amplio y todo eso, pero le darás un uso exclusivo de carretera. Para ello, no le veo lógica a un vehículo tan aparatoso ni de tanta altura y peso (peor comportamiento dinámico, mayor consumo, menor agilidad, más inercias, más exigente con los frenos...). El S6 prestacionalmente está a años luz, con un motor con más pedigrí, un chásis mejor puesto a punto, y además, en cuánto a comodidad incluso posiblemente mayor que en el Q7. Además, aunque en cuánto a espacio interior no tengas tanto, igualmente irás sobrado de espacio (a menos que necesites las 7 plazas) puesto que el S6 mide también casi 5 metros. El Q7 por otro lado tiene otras ventajas, puesto que aunque no sea campero, sí permite ciertas licencias fuera del asfalto que lógicamente el S6 no admite. Si tienes pensado darle al coche ese uso alternativo, entonces no vale la pena continuar planteándoselo, el S6 no puede ser. Todo esto visto desde un punto objetivo... luego está tu apreciación personal. Prueba ambos coches (o al menos versiones similares) y decide cuál de ellos se ajusta más a tus gustos. Y luego, lógicamente, cuál de ellos te parece más bonito. Sea lo que sea, ya nos contarás. Ojalá pudiera yo plantearme una decisión así... pero en un hipotético caso, también me decantaría por el S6. S2!
  19. Bienvenido S2 RACER a nuestra comunidad. Felicidades por el coche, que está muy bonito, y a ver si podemos conocerte en persona en alguna reunión. S2!
  20. El DOT del líquido hace referencia a la temperatura de trabajo máxima del mismo. A mayor DOT mayor temperatura, y por ende, mayor calidad (teórica) del líquido. Para que tengas una idea sería como los neumáticos. A mayor código de velocidad, mejor... aunque esto no quita que algunas marcas sean mejores que otras. En cuanto a líquidos de frenos, la verdad es que no te sé decir. Cualquier marca más o menos conocida y que use algún taller con garantías debería de irte bién. Lo que sí te aconsejo es montar o bién DOT 4 (ya es suficiente) o bién DOT 5.1, ya que el DOT 5 es el que está hecho de otra base que da problemas con la humedad y se come las gomas. Por lo demás, no te calientes demasiado la cabeza. Ah, y no te olvides comentarnos qué tal va ese kit de frenos que te has pillado... si notas mucha diferencia con respecto a lo que llevas ahora, y también qué harás con lo que llevas ahora. S2!
  21. Muy bonito el coche Pantah... pero tengo unas preguntillas... Ese parachoques (obvio) y ese intercooler (creo) no son de serie... ¿Los montaste a posteriori? Veo que también llevas faros delanteros de ABY, pero llantas de 3B. Tienes un 3B o un ABY? Si fuera un ABY, entonces quizás sí podría ser de serie el intercooler, pero si es un 3B diría que no... el del 3B no es tan grande. La verdad es que el parachoques del RS2 queda de c***... ¿Es original o réplica? Felicidades por el coche. S2!
  22. Pues no lo sé... Imagino que debe referirse al regulador de presión de gasolina. Posíblemente el tuyo no iba bién y te lo debío cambiar por otro nuevo. Si es otra cosa, la verdad es que lo desconozco. S2!
  23. Mis latiguillos delanteros son todos metálicos. Son hechos por Goodridge para RS2. Quitar y poner, sin problemas. Yo llevo pinzas rojas de Boxster S, los frenos más potentes que se montan en el Boxster, y que según tengo entendido son la mismas pinzas rojas que monta el 996. Yo tenía entendido que los Bilstein Sprint eran algo más duros que los Sport. Yo montaría los más rígidos y con muelles de origen. Todo el mundo que conozco que lleva Bilstein está encantado, y yo será los que le meta al S2 en cuánto me sea posible. Los Koni son buena opción también, pero son más rácing y rebotones que los Bilstein, y por eso creo que Bilstein casan mejor con la filosofía de nuestros coches. S2!
  24. Hola MarT2, qué tal? La pieza esa que comentáis de los frenos, va colocada tal cuál decís. Desconozco si al comprar las pastillas nuevas viene esa pieza con ellas o no. Mis frenos la llevan también. Tema de latiguillos, yo mondo unos Goodridge para RS2 (alante... detrás de momento de serie) que me vinieron que el pack de material que le compré a Kall. Y para terminar con los frenos traseros, en cuánto tenga tiempo será el siguiente paso en la búsqueda de piezas para el coche. En el foro inglés hay una explicación detallada de cómo hacer la mejora quedando un equipo con discos de 280x25 ventilados en el Coupé y de 300x25 (si no recuerdo mal) ventilados en berlina y avant. Ya que tardaré en poderle dedicar tiempo al coche, al menos a ratillos y si me es posible, miraré de traduciros lo que dicen en el foro inglés para que se entienda bién (no pidáis prisa, que no puedo conectarme mucho), aunque mi idea en cuánto a este tema era obtener las piezas, montarlo y probarlo en mi coche, y luego hacer un post brico. En referencia a la suspensión, yo en cuánto a muelles dejaría los de serie. Éstos diría que son algo más firmes y bajos que los de los coupés normales, y dejándolos conseguiremos no modificar el equilibrio buscado para el coche por parte del fabricante. En cuánto a amortiguadores, montaría Bilstein sin dudarlo, y a ser posible la gama Sprint y si se puede con vástago gordo. Entiendo que es la mejor opción sin irnos a kits regulables (PSS). Los Tecnoshock no sé qué tal irán (creo que un forero de gti16.com los montava en un Golf de carreras, yendo muy bién), pero siendo Bilstein seguro que genial. Como bién dice AudiCoupé, en Ballestas Barcelona te asesorarán, al ser distribuidores oficiales de Bilstein. Si te pasas por la sección del foro de anuncios de empresas colaboradoras, deberías encontrar información acerca de su ubicación y de las ofertas que tienen para los foreros. Ya nos contarás qué tal va todo, y colgarás fotos del B3 RS. S2!
  25. Me alegro que ya te vaya bién el coche, y que la explicación fuera comprensible. El otro día tuve un ratito para currarme un poco el post y buscar las fotos. Piensa que el problema que tú has tenido lo hemos tenido más gente, y en caso que a otra persona le pasara, no tendría más que pasarse por este post y leerlo. Muchos miembros del foro saben lo que tardé en que mi coche fuera bién... y todo por no usar la lógica debidamente. Afortunadamente ahora ya funciona (aunque lleve casi medio motor cambiado a piezas nuevas xD). Por otra parte, como bién dice el amigo Ferni308 por activa y pasiva, en estos coches mejor dejar las cosas como vienen de serie, sin montar dispositivos raros ni anular nada... o al menos sin saber qué se hace. La diverter del TT225 que has montado también la llevo yo. Cumple perféctamente el cometido para vehículos de serie. En caso de querer exprimir un poco las enormes posibilidades del motor, mejor buscar otra cosa, como por ejemplo las válvulas de la casa Forge. S2!