Jump to content

javispa

Miembros
  • Mensajes

    1785
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javispa

  1. Psycho, veo que te gustó la idea cuando quedamos en Girona, verdad? :clap1: Yo lo tengo hecho también, aunque sólo para que la llave quede guardada. Toda la mecánica del mando a distancia no la uso, puesto que no tengo apertura por mando en el coche... aunque con tiempo y una caña, todo se andará. S2!
  2. A mi a veces me hace el tonto también el sensor ese... al apagar el coche o a veces como tú, al dar contacto, sobre todo si lo dejo dado un rato sin arrancar. Es quitar contacto, darle ota vez, pisar el freno y aparecer el OK en el check control... imagino que el sensor debe estar mal. Lo suyo sería cambiarlo por uno nuevo (en mi caso, también querría cambiar el del vaso de expansión de agua), pero si vale tanta pasta, le van a dar mucho... miraré de limpiarlo a ver. Luego, comprobar manualmente el aceite como se ha hecho toda la vida y a cascarla. S2!
  3. Jejeje... esperaba tu respuesta... y ahora que he visto tu post, ya sé cómo se ponen ! Gracias. S2!
  4. Bueno chicos, lo prometido es deuda. Subo tres vídeos de las pruebas que hicimos, son cortitos pero bueno... Primera prueba: http://es.youtube.com/watch?v=Jor26Kc5nQA Segunda prueba, ésta con un manómetro de glicerina: http://es.youtube.com/watch?v=GfixNNWTOcs Recuperación 90-180km/h: http://es.youtube.com/watch?v=zj6WcwhBsEY Sobre la preparación que lleva Ferni308: - Turbo de RS2 (Referencia KKK 5324 988 7200). - Colectores de escape de RS2. - Árboles de levas de RS2. - Inyectores de RS2 (en las pruebas llevaba montados los de serie). - Modificaciones en la electrónica caseras (cambio de MAP por uno de 300k y montaje de unos chips comprados por Ebay). Faltaría por hacerle una electrónica a medida. Con lo que lleva el coche va, pero a 6000 entra en Limb Mode, con lo cuál no se puede degustar lo mejor del pastel. De momento, y es una salvaguarda, el coche va rico de gasolina, aunque lógicamente hay que mejorar el tema electrónico. Para terminar de dejar la preparación de 10, a parte de la electrónica, faltaría una línea directa de 70mm (con downpipe de RS2 que supongo se montará en breve), un intercooler algo más grande y una diverter Forge. Espero os guste. S2!
  5. Es un bloqueo del diferencial trasero. Cuando lo activas, las ruedas de atrás giran solidarias, de modo que no pueden haber pérdidas de tracción. Funciona a menos de 25km/h, y sirve para salir de situaciones adversas donde haya baja adherencia del piso. El diferencial central (torsen) es autoblocante, de modo que ese no requiere de bloqueos manuales. El delantero, bloquearlo sería mala idea por el tema del giro de las ruedas. Se bloquea así el trasero. En las quattro modernas el efecto este se hace vía el control de tracción. Vamos... que cuando apretes la tecla de bloqueo, las ruedas de atrás girarán a la vez. Aconsejable sólo para salir de sitios complicados. S2!
  6. Por fin puedo conectarme... Felicidades Juanma, ya lo comprobé in situ. El coche camina que es una pasada. Le da igual que haya llano o subida, y que vayas en 3a o en 5a... íbamos a adelantar a unos coches en una subida camino de Camprodón cuando la carretera se hiciera de dos carriles, y aquí el ávido conductor Juanma iba a reducir a 3a. Le dije... deja la 5a, que seguro te los repasas... y buf! El turbo a 1,7 y en un suspiro a 200, y subiendo! El coche de Juanma sube más rápido de vueltas en 5a que el mío en una o dos marchas menos... es una pasada. Va fino de motor, aunque el turbo entra sobre las 3500 - 4000. Cuando entra es un auténtido obús, y se le oye silvar guay. No me imagino cómo andará el coche pasadas las 6000 y con una repro a medida. La verdad es que me están dando muchas ganas de montarme yo también el turbo del RS2. De los consumos... mejor no hablar xDDD. A ver si luego a la noche puedo liarme y colgar los vídeos. Por cierto Juanma, fué un auténtico placer catar la máquina... de verdad que muchas gracias y felicidades! S2!
  7. Pásate por el sub-foro de S2, y nos presentas a tu criatura <_<. Posiblemente alguien de por ahí tenga alguno... aunque seguramente sea de 3B, pero bueno, para salir del paso te vale. S2!
  8. Pues sí que es buen precio, enhorabuena! Pon fotos!! S2!
  9. A mi lo de la aceitera me pasa también, de vez en cuándo. Debe de ser el sensor, porqué de nivel está bién. MarT2, en lugar del símbolo de la bombilla, te sale escrito BREMS LICHT? Si te sale eso, es normal, en algunos modelos salía eso en lugar de la bombilla (en el de Ferni sale eso también). S2!
  10. Hombre la bomba de serie es comola el RS2 y ese mueve... cuantos? Lo ideal es hablarlo con ellos y hacer el pedido conjunto. ME APUNTO :clap1: Esa bomba mas de 4 pistones dudo q mueva sacandole todo el renidmiento a los frenos. Estoy contigo ya que los mega bombines que llevo ahora (dos) no creo que dejen mucho margen a la bomba asi que 8 <_< Pero el RS2 lleva 6 bombines no? El RS2 lleva pinzas de 4 pistones alante y atrás. Por otra parte, dudo que la potencia de frenada de una pinza de 4 pistones diste mucho de la pinza de la Vito que tú llevas... puesto que aún teniendo 4 pistones, éstos son más pequeños, con lo que la superficie de frenado no es mucho mayor. Mis pinzas Porsche tienen los bombines más pequeños que los de las Girling 60 que llevamos de serie... En mi caso, se nota algo más de mordiente, aunque no mucha más (mi coche ya frenaba bién antes), pero lo que está claro, es que no se agotan ni por asomo... creo que es aquí donde radica la mayor diferencia. Yo no me arrepiento del cambio, aunque como dice AudiCoupé, yo no haría experimentos. S2!
  11. Por lo que pueda ser... yo iría lo antes posible, antes de ir a la Audi a hacer la primera revisión, y que le instalen el mapeado ese nuevo (24H8 o algo así, no?)... por lo que pudiera pasar. ´ Muchos ánimos a todos. S2!
  12. Poco más o menos se ha comentado todo ya... No obstante, opino que de cara al usuario standard, con una conducción digamos normal, no se notará apenas diferencia en la respuesta de un manual a un tiptronic. Yendo fuerte, entonces sí, pero yendo normal, pues no. Hay que destacar también que hay diferentes versiones dentro de la caja Tiptronic, algunas de 5 otras de 6 velocidades, y también dependiendo de la programación que reciba cada caja en sí. La Tiptronic del RS6, aún con sólo 5 velocidades (debido al par enorme del motor, se montó esta versión al ser más robusta que la de 6... algo similar a lo que pasa con los Mercedes AMG gordos), lo que podría suponer ser más lenta al ser más antigua, es de las más rápidas que hay. Y dicho en boca de gente que tiene ese coche... un amigo mío que tenía el RS6 me comentó que cambia muy deprisa. Los programas que tienen las cajas, especialmente el S, hacen que éstas sean bastante rápidas. En cuanto al DSG... puede achacársele cierta lentitud al cambiar, pero el caso es que no le hace falta cambiar más deprisa... como mientras cambia de marcha sigue empujando, hacer que el cambio fuera más rápido (que se podría sin problemas) lo único que haría es generar brusquedades e incomodidades. De todos modos... también puedo aseguraros que con una caja manual es casi imposible hacer un cambio de marchas más rápido que lo que lo hace el DSG. La prueba de que realmente va genial es que mejora los datos de aceleración con respecto a la caja manual (y pesando más)... la SMG (la II, del M3) llegaba a igualarlos, pero creo que superarlos no. Sobre la SMG III no puedo opinar... puesto que no hay ningún M5 manual, y con 7 relaciones, para comprobarlo. Para Héctor... lo mejor es que mires de probar el coche en las dos versiones y compruebes cuál se ajusta más a tu perfil. De todos modos, cojas la que cojas no quedarás defraudado. S2!
  13. Héctor, el automático del S4 es la caja Tiptronic que montan gran cantidad de coches de la casa. El DSG todavía no se monta en motores gordos (bueno, se monta en el motor más gordo, el del Veyron... pero es un caso especial... aquí se contactó con la casa especialista en cambios Ricardo, para que la desarrollara para el Veyron exclusivamente), puesto que no se ha conseguido evolucionar todavía para que aguante tanto par. El Tiptronic no es tan rápido a la hora de cambiar, puesto que es una caja de convertidor de par, pero al S4, con la buena respuesta que tiene el motor en toda la gama, es un cambio que le sienta de maravilla. Es muy suave y bastante rápido para ser una caja de convertidor de par (vamos, una automática clásica de toda la vida, pero en este caso, muy evolucionada). Ahora mismo, desconozco si tiene accionamiento por levas en el S4 B6 ni si es de 5 o 6 velocidades, pero por lo nuevo del modelo, diría que sí tiene esas 6 velocidades y también el accionamiento por levas en el volante. Este cambio Tiptronic, también lo montan los Porsche, y es como el Steptronic de BMW (a modo de ejemplo, la Tiptronic del A8 4,2V8 y la Steptronic del BMW 745i son idénticas, fabricadas ambas por ZF, con 6 velocidades y muy buena respuesta), es de lo mejorcito en cuánto a cajas automáticas de convertidor de par, junto a la de Mercedes Benz. Así que en caso de montarla no te arrepentirías... de igual modo que tampoco lo harías con la manual. Yo si pudiera aspirar a un aparato así, lo tengo muy claro... lo cojía manual, puesto que me agrada más el tipo de conducción de una manual, y tener más sensaciones al volante... aunque si fuera mi padre el que lo cogiera, seguro que se tiraba al automático de cabeza... así que mi consejo es que pruebes el coche y te quedes con las sensaciones que te da, además de su estado. En esto último, los vehículos del foro acostumbran a estar muy mimados. Suerte en la búsqueda. S2!
  14. Finch, me alegro que no salieras decepcionado de las pruebas, y que parezca que ambos vehículos van bién... lo que sería la leche es que el S5 también estuviera 50cv abajo y de ahí que los otros parecieran más rápidos... aunque lo dudo mucho. Por otro lado, Mike, si tu coche ha dado 400cv y en condiciones malas de temperatura, no te preocupes, que va bién seguro. Te está perdiendo un 5% de la potencia, y puede deberse perfectamente a una elevada temperatura de admisión. Lo que me extraña es el tema este de la tracción asimétrica... a ver... el reparto inicial teórico es del 40% alante y el 60% atrás. Repito, inicial, puesto que este reparto es variable en función de la adherencia que tenga cada eje, y teórico, puesto que estoy convendido que en la práctica debe de pasar sobre un 45% alante y un 55% atrás. En qué me baso para suponer esto... en lo mismo por lo que la quattro de mi coche no trabaja al 50/50 por eje, si no en algo más parecido a un 55% alante y 45% atrás; y que se debe al mayor peso del coche en su eje delantero. A mayor peso, mayor apoyo que tiene ese eje, con lo cuál, mayor adherencia. Vamos... que ese reparto es inicial, luego varía en función de las condiciones... por esa regla de 3, ningún Subaru Imprezza WRX STI o ningún Mitsubishi Lancer EVO podrían medirse bién en banco, puesto que no tienen reparto al 50% en cada eje. Éstos dos vehículos pasan inicialmente más par atrás (además de tener los diferenciales delantero y trasero autoblocantes, cosa que nuestros Audi no tienen) así que por mucho que le doy vueltas no veo el motivo por el qué un Mitsubishi o un Subaru no tengan problemas a la hora de medirlos en banco, y en cambio un RS4 sí. En fin... a ver qué resultados no concluyentes le aportan a GRP, y si se saca algo en claro o no. Por el momento, parece que el RS4 de Mike R va bién, y el de JuanRS parece que también. Esperemos que los que fallan no tarden en recuperar su rendimiento. S2!
  15. El tamaño de la llanta influye en el valor de potencia a la rueda, pero no para la potencia del motor. Para ello, se aplican unos factores de corrección, con lo que te acaba dando el banco es la potencia al motor. Muy buenos valores Matinee, en la línea de lo que vienen dando los TDI 140... sobre los 150. Tema del Golf... lástima que te lo saques... yo ya pillé uno de prever chungo para meterle el motor de mi ex-golf... si no, ya lo tenías vendido :clap1:. S2!
  16. Sólo puedo decir Además de eso... también opino que Para concluir... pues Suena de huevos! La verdad es que me alegro que ya veas la luz al final de túnel. S2! P.D.: Ferni crack .
  17. Podría ser que suene como los ángeles . Yo es que no lo he escuchado, y el comentario lo he hecho por lo leído en una revista, que lo prueban junto al susodicho Pagani (al que arranca las pegatinas), al Porsche Carrera GT (al que también arranca las pegatinas) y al Ferrari Enzo (al que, lógicamente, también arranca las pegatinas) . En la revista dicen eso, que el Pagani suena más tipo aullido de motor de competición, y el Veyron parece el motor de una fuera-borda o algo así. Si has tenido la suerte de oirlo, no veas como te envidio! S2!
  18. Yo me quedaría con todos, pero por exclusividad e imagen de marca, me tiro al Aston Martin... y también porqué la encuesta principal está entre Aston y Audi. A mi modo de ver, y muy a mi pesar, tanto el Aston como el Maserati, y en menor medida el Porsche e incluso el Jaguar, juegan en una liga aparte en cuanto a exclusividad, a la que tanto el M6 como el R8, no llegan, por mucho que se intente darles ese halo desde las respectivas marcas. Personalmente, el Maserati es un coche que desde siempre me ha vuelto loco, especialmente su primera versión 3200 GT con su motor 3,2 V8 Biturbo genuínamente Maserati (el motor que lleva ahora es derivado del motor Ferrari 360 Módena) y los faros traseros en preciosa forma de boomerang. Por esa enorme afinidad personal que le tengo a ese modelo, quizás me haría dudar con el Aston Martin, pero, como he dicho antes, la duda principal está entre el Audi y el Aston, y en esta elección, a mi modo de ver, no hay color. Después... por detrás de Aston Martin y Maserati, colocaría al Porsche... un mito viviente, un concepto por el que no pasan los años, y un coche con muchos puntos fuertes y ningún punto flaco. Y para terminar el orden de preferencias, en cuarto lugar el Audi, por afinidad de marca y el carácter especial que tiene, después el M6 y por último el Jaguar, que, aunque crea que es más exclusivo, a mi personalmente, siendo no obstante un maravilla rodante, me atrae menos que el Audi y el BMW. S2!
  19. La verdad es que sí, pero para mi el sonido debería de ser a más a más... lo importante es la prestación en sí . El Veyron suena más como un motor de fuera-borda o de máquina industrial (según leí en una prueba que tengo de una revista) que como un motor deportivo... vamos, que un Pagani Zonda suena mucho mejor... pero a la hora de la verdad, lo que importa son las prestaciones, y ahí el Veyron se merienda a cualquier aparato que se le ponga delante. En fin... que me desvío del tema... espero que se encuentre solución a lo del RS4 B7, y que haya justificación admisible por parte de la marca a esta falta de caballos. En cuánto a los B5... mucha reunión en Diama-Scanauto, pero... y las gráficas? Venga, no os hagáis los remolones! S2!
  20. Van buscaos los faros de ABY :clap1: ... y no sale más a cuenta ponerlos nuevos ???, creo que la parejano llegaba a 500 euros o así ....una pasta vaya. Jejeje... yo si sale alguna ganga, pues vale... pero gastarme 500 eurazos... como que no, ya veo suficientemente bién por la noche con los míos , y esa es la función principal de los faros. Con 500 euros se me ocurre otra cosa mejor... como mandarle un paquetito a un tal Paul de S2Forum . S2!
  21. Efectivamente, son plug&play... si encuentras juegos a buen precio, piensa en mi . S2!
  22. Pues chico... me dejas de piedra. Tenía entendido que los motores de inyección mecánica no usan caudalímetro, utilizan plato sonda para obtener la cantidad de aire que entra al motor. Siendo la inyección mecánica encuentro absurda la presencia de un elemento que te da una señal electrónica en función de la cantidad de aire que entra al motor. :cry1: Me parece rarísimo... en cuánto pueda me miraré los esquemas que has colgado detenidamente. S2!
  23. En Madrid hay muchos y buenos desguaces donde encontrar material. A mi me suena La Torre, pero hay más... la gente de la zona ya te dirá por dónde. Tema Vag-Com... ahí no te puedo ayudar... no obstante, creo que por el sub-foro de electrónica hay un forero que los consigue. Creo que se llama . S2!
  24. Yo me uno a los de la opinión de que es una soberana gil***ollez meter un motor diesel a un deportivo. Que lo monte el motor de la barqueta de Le Mans, me parece perfecto, la reglamentación lo permite, beneficia al equipo (mayor autonomía, y según la normativa actual, mayor potencia... otra cosa será como empiecen a caparlo con bridas de admisión y demás), da más publicidad de marca de cara a las ventas (de qué si no Peugeot hubiera hecho un coche para Le Mans... con motor de gasolina no hubieran construído el 908 ni de coña... en Audi es distinto, el R8 había ganado ya todo lo que había querido y más), y permite evolucionar los motores diesel a montar luego en los modelos de calle. De ahí, a montar el motor en el R8... pues ni por esas. El motor de un deportivo debe ser ágil y subir de vueltas. Un motor diesel es pesado, no es ágil y no sube de vueltas... es como un caballo percherón. Para los 4x4 me parece ideal, para los coches familiares también, pero para un deportivo, el concepto es totalmente erróneo. En Porsche sostienen que montarán motores diesel cuando suban a 7000 vueltas... mientras tanto, nasti de plasti. Así, que mi opinión es que no se debería montar (y ya ni me meto en temas de precio del coche y la menor importancia que tienen los consumos y la autonomía a esos niveles, y demás argumentaciones que habéis hecho antes a favor de la no inclusión del diesel en el R8). El único atractivo que yo le vería, sería que se montara el mismo motor que el R10 Le Mans (quizás algo capado para que durara más) en una serie limitada, que podría llamarse R10 en lugar de R8... pero lo veo difícil debido al alto coste del proyecto (de hecho, el resultado sería la venta de un coche de Le Mans con otra carrocería), y a que presumiblemente el motor del R10 no quepa en el vano motor del R8. S2!
  25. Claramente y sin lugar a dudas, ese coche lleva inyección mecánica, así que no te fies del mecánico que te dijo que fallaba el caudalímetro, puesto que muy puesto no debe estar... cualquier mecánico competente sabe que ese motor monta inyección mecánica. Si los inyectores están mal, prueba de limpiarlos. Puedes utilizar algún aditivo, cosa que bajo mi punto de vista, no creo que sea la panacea de efectivo en caso que los inyectores estén muy mal, pero tampoco pierdes nada por probarlo, o si no, mirar de cambiarlos. Nuevos no sé qué costarán... si no se disparan, sería la opción más aconsejable. Si no, de desguace podrás encontrar mucho material de este motor, puesto que se montó en los 80, 90, 100, A6, etc... en versión 2,2 o 2,3 (el tuyo) en función si es catalizado o no. En principio la inmensa mayoría de las piezas del 2,2 deberían valerte también (que me corrijan si voy errado). Qué kilómetros llevas en el coche? El de mi padre tiene 215mil y no ha dado problemas de inyección. Otra cosa que te aconsejo, es que cambies la válvula estabilizadora de ralentí. Cambiala directamente, no te molestes en limpiarla... si la limpias, irá fina al principio, pero no tardará mucho en volver a obturarse, así que vale más la pena cambiarla por otra que vaya bién. Te aconsejo que cojas preferiblemente una de otro A6 como el tuyo, puesto que será de las más nuevas que haya, al ser el último modelo donde se montó este motor, y preferiblemente, si puedes escoger, de alguna unidad con el menor kilometraje posible. Si coges una de un 100, seguramente será más vieja, con más kilómetros... Así a bote pronto, no se me ocurre qué más puede ser... y si me admites un consejo, mira de no apurar el depósito, puesto que así no te entrarán depósitos y suciedad del depósito al motor, y los inyectores te durarán más. Otra cosa, de dónde eres? Para en caso de no vivir lejos, mirar por los desguaces de mi zona. A ver si entra alguien más y te orienta en otra cosa. S2!