Jump to content

javispa

Miembros
  • Mensajes

    1785
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javispa

  1. Felicidades por la adquisición. Seguro que no te arrepientes! Con respecto al coche en si, a mi me suena también. El vendedor lo expuso por aquí hará un tiempecillo, para venderlo. Me alegro que se quede dentro de la comunidad del foro. Ahora, a dejarlo fino y a disfrutarlo. S2!
  2. El hecho de llevar ABS dificulta el purgado de frenos. Aconsejaría utilizar una máquina adecuada para ello... No obstante, por lo que tengo entendido, puede hacerse "caseramente" pisando el pedal del freno, pero es difícil hacerlo bién así. A ver si alguien más aporta otras ideas. Por cierto Juanico, te has equivocado de sub-foro a la hora de plantear la duda :clap1:. Este es el foro de Coupés antiguos... el de Audi 100 es otro . No obstante, seguro que los compañeros te ayudarán igualmente. S2!
  3. javispa

    dudas

    La diferencia, a parte de estética, como muy bién te ha aclarado Antoño, también se encuentra en la mecánica. El Ur-Quattro (se le denomina así puesto que es el Quattro original. El nombre del modelo es Audi Quattro, pero como Audis Quattro hay muchos, al ser este el primero y original se le denomina Ur-Quattro) monta un motor 2,2 5 cilindros Turbo con una potencia de 200cv (las últimas unidades llegaron a montar el motor 2,2 5 cilindros 20 válvulas Turbo, que también se montó después en el 200 20 válvulas Turbo y en el S2) y, lógicamente, tracción a las cuatro ruedas, con bloqueo manual de los diferenciales central y trasero. El Coupé GT monta el motor 2,2 litros 5 cilindros atmosférico, con una cifra cercana a los 140cv (creo que la cifra exacta de potencia son 136), y tracción delantera. Por último, comentar que la exclusividad es mucho mayor la del Ur-Quattro que la del GT (que no obstante empieza a ser valorado), siendo muy difícil encontrar uno, aún más difícil estando en buen estado, y siendo sus precios ya a considerar (habituralmente por encima de los 15 mil euros, y para unidades a restaurar). En el tema de valoraciones... las mismas son cada vez más elevadas, y habrá compañeros foreros que podrán informarte mucho mejor que yo. Por último comentarte que hay diversos posts por este sub-foro, donde hay datos de cada coche. S2!
  4. Hola Joaquín, bienvenido al foro. Se te saluda desde Barcelona. En casa también tenemos un 100 del 92, comprado nuevo, y que actualmente tiene 215mil kms, y como el primer día. Felicidades por el coche, es una muy buena máquina. Cuídalo y te jubilará él a ti. S2!
  5. Hola Ninna, coméntanos antes de qué vehículo en cuestión estamos hablando. Es un Audi A6, pero qué motorización lleva? Por el tema de piezas, puedes buscarlas en desguaces, o de otros modelos compatibles (especialmente los inyectores, podrían valerte los de otros modelos, algo bueno de los Audi). El caudalímetro es muy sencillo de montar, quitas uno y pones otro. Normalmente va sujeto a los tubos de admisión mediante unas bridas metálicas, que se aflojan y se quitan, y luego lleva un conector que se quita muy fácilmente también. Los inyectores tampoco son difíciles de cambiar. Vamos... lo más caro en este caso serían las piezas, pero puedes mirar de conseguirlas más baratas. Como te he dicho, específicanos mejor el modelo y se mirará. Muchos ánimos, que no es tanto como parece. S2!
  6. Lástima que no bajes en el Audi... posiblemente te serviría para darle (todavía mejor) publicidad de cara a la venta . Por mi parte, desgraciadamente no podrá ser, pues este fin de semana me toca trabajar. Que os divirtáis mucho! S2!
  7. Jejeje, no hace falta que te disculpes hombre! Lo siento si es que en el anterior post parecí borde, no era mi intención ni mucho menos. La verdad que si el problema fuera que los bancos no se llevan bién con el reparto inicial asimétrico de par, sería genial... aunque no sé porqué creo que debe de haber algo más. Algún compañero forero se queja de que el coche no pega al asiento... y eso es que o bién se ha acostumbrado muy rápido al empuje de los 420cv o bién el coche no anda como debiera. Por experiencia sé que un par de más de 400Nm realmente pega al asiento. A parte, en las gráficas posteadas, me extraña el bajón de par que se sufre a partir de 5000 vueltas, cuando debería de mantenerse. A ver qué tal van las lanzadas el lunes. Muchos ánimos a todos! S2!
  8. Eso ya lo sé Finch... unos posts atrás planteaba también esa posibilidad, pero no lo veo claro... a fin de cuentas el coche gira sobre dos rodillos, y es la aceleración de los mismos lo que dirime la potencia. Además, el reparto de par es variable tanto en el quattro de mi coche como en el del RS4, sólo que el tarado de origen del diferencial es distinto, pero luego se adecúa a las condiciones de adherencia. He oído casos, en vehículos con tracción quattro haldex, que valía la pena desconectar el haldex y hacer la lanzada sólo a tracción delantera, puesto que era más fiable... pero no sé... El caso es que la gente de Automóvil midieron la potencia con un banco creo igual al de Mataró y les dió 410cv... y hay casos de Subarus y Evos que tampoco tienen el reparto de par al 50% y han dado buenos valores de potencia en banco. En fin... a ver si se consigue averiguar de qué se trata... y más de cara a los que lo vivís en primera persona. Finch, espero que tu RS4 vaya como debe de ir. S2!
  9. A ver... quiero comentar una serie de cosas: - Primero, para acabar de descartar al banco, cosa que desde principio a mi no me ofreció ningún tipo de dudas, y más después de ver pruebas de distintos coches en distintos bancos con resultados similares, cuelgo la gráfica de mi coche en el banco de Mataró. El mío también es Quattro, tiene 200mil kms y, teóricamente, debería de dar menos caballos en caso de fallo del banco. Pues bién, aquí tenéis: Clavada a como debería ser de serie. Como esta (y mejores) hay muchas pruebas hechas por otros S2 en el banco de Mataró. Por si la gente sigue sin convencerse, os paso la dirección y el teléfono de Turbo3. Allí tienen un banco Maha de freno continuo, distinto al inercial de Mataró (que repito, está muy bién calibrado), y que resulta ser muy fiable también (aunque acostumbre a dar cifras un poquito más bajas, debido a la naturaleza del funcionamiento del banco). Turbo3, Calle Asturias 6 esq. Castelló 08830 - SANT BOI - Barcelona - Spain Tel.: 93.335.47.08 - Fax: 93.263.26.05 turbo3@turbo3.com - www.turbo3.com - Segundo, lo que comenta Mon450, ya se ha dicho por activa y por pasiva, son cifras de potencia a la rueda, que siempre es menor. Ese valor debe corregirse al alza para obtener el valor de potencia del motor, que es el que declara el fabricante. En las pruebas hechas en los bancos te miden el valor de potencia a la rueda (en mi caso dió unos 170cv) y luego lo corrigen convenientemente al alza para darte el valor definitivo de potencia al motor. - Tercero, una pequeña reflexión... sería lógico que desde Audi hubieran decidido capar las unidades durante el período de rodaje, para que éste se hiciera correctamente, y a partir de la revisión pertinente, actualizar la cartografía para hacer funcionar el coche a pleno rendimiento. Siendo así, una explicación por parte de la marca sería lógica, entendida y compartida por todos. A mi, personalmente, por motivos de rodaje, no me importaría ir con 350cv durante los, digamos primeros 10mil kms, sabiendo que es por el beneficio y la durabilidad del motor. Lo extraño es que por lo que se comenta, eso pase después de hacer una actualización del software, lo que debería ser al revés... en fin. - Cuarto, en cuánto a los BMW... siempre o casi siempre calcan lo que declaran, es así. Con el anterior M3 E46... tener presente que cada cierto número de kilómetros (no recuerdo ahora si 40mil o 70mil) le tocaba hacerle un reglaje de la doble vanos, debido a su precisa puesta a punto. El problema de vielas, del que por otra parte, no había oído hablar hasta ahora, a qué se debía, a que picaba? Podría deberse a un excesivo avance del encendido... en coches que suben tan arriba, todo debe ser preciso. Por otra parte, el motor no tiene porqué perder potencia con el tiempo... he visto una gráfica de un M3 E36 de 286cv, con bastante más de 100mil kms y que superaba la potencia oficial. - Por último, a quién ha hecho la prueba en el banco de Catalunya Wagen (lo siento, no recuerdo tu nick), pasa tu coche por Diama-Scanauto en Mataró... así tendrás una referencia clara con otros vehículos como el tuyo. Lo dicho chicos, no desanimarse y a ver si al final se resuelve todo de forma satisfactoria.
  10. S8 ycayene traseras en puente DELANTERO querras decir, no? Las pinzas traseras del cayene de 4 pistones mas discos de 323*30 delanteros de a8 para colocarlo en el puente trasero del coupe quattro. Delante ya coloque trapecios, rotulas, manguetas, bujes, y palieres del aby. junto con los discos del a8 y pinzas como las de rsj del 996. saludos. pd. El freno de mano sera hidraulico.... Jooooder! Vaya animalada! Yo quizás no montaría algo tan grande atrás... pero bueno... La duda que tengo, es si las pinzas traseras del Cayenne no serán más grandes que las delanteras de 996. Ya pondréis fotos del resultado! S2!
  11. En qué estado tienes el turbo? Si tienes aceite en el manguito del IC quiere decir que este aceite procede de algún lugar, y el turbo tiene todos los números. Si tu turbo está cascado, es normal que no sople bién... y que no entre en limb mode, puesto que este se produce por sobre-presión o diferencia de medida de cuadal de aire entre el caudalímetro y la entrada al motor, y no porqué el turbo sople poco. Ni a Manuel Garrido ni a mi nos entraba en limb mode... sencillamente el coche no tiraba. No había diferencias en la medida de caudal de aire, con lo que no entraba en limb mode, pero el coche no andaba. Si tu turbo está mal, puede que no ande por eso... a fin de cuentas es el turbo lo que hace funcionar todo el cotarro. Por otra parte, comentar que el coche de Lagarto lleva motor AAN, que se parece más a un ABY que aun 3B. Lleva el encendido por bobinas independientes, con lo que en este aspecto es como un ABY, pero lleva la Wastegate con el mismo taraje que el 3B, a parte de unos fabulosos colectores de admisión :clap1:. 200T, tu motor es igual al 3B... de hecho, el 3B se montó en el S2 tomándolo del 200 20v Turbo... así que el soplido es distinto al del coche de Lagarto, puesto que él tiene overboost. Espero que te lleguen esos dos sensores, y que logres hacer funcionar bién el coche. Si no, hazle una prueba de presión para descartar algún otro manguito mal y comprueba el estado de los tubos de conexión entre diverter-N75-wastegate-caudalímetro, son muy importantes, y en caso de estar mal pueden darte por culo. Son fáciles de cambiar. S2!
  12. Lagarto, tienes el coche precioso. Desde siempre el último Audi 100 me ha parecido uno de los Audis más majestuosos jamás construídos... y he tenido la suerte de disfrutar durante hace más de 15 años de uno desde nuevo, pero es que la versión S ya es rizar el rizo. Felicidades por el coche, espero que poco a poco funcione a pleno rendimiento y sin problemas. S2!
  13. Ah... se me olvidó... mira de hacer una prueba de presión, no sea que tengas algún manguito rajado. Ferni sabe muy bién cómo se hace y seguro te lo explica bién. Bajo mi punto de vista, si el problema fuera de un manguito, los síntomas que te daría el coche sería el famoso limb mode o modo emergencia... vamos, que si vas a medio gas, guay, pero pisando a fondo te pegaría unos cortes de inyección de tres pares de c***. Asociando manguito rajado con limb mode, entiendo que tu caso no se ajusta al perfil de síntoma que daría el manguito rajado, pero en estos coches nunca se sabe... así que más vale prevenir y comprobarlo. Venga, un saludete! P.D.: Lagarto... em faràs posar vermell :crying_anim:!! xDD
  14. Rocco, te pongo algo que escribí en otro foro, para explicar lo que me pasaba a mi, que eran unos síntomas parecidos al tuyo. Soplaba a 0,4... y aunque tiraba más que el 100 de mi padre (2,3E... vamos, motor casi como el que tenías tú), le faltaba algo de chicha al coche. Te aconsejo que te lo leas a ver qué conclusiones sacas... y te doy un consejo, enchúfale el vag-com al coche o alguna máquina de diagnóstico. Puede hacerte adelantar mucho camino... yo estuve bastante tiempo dando palos al agua. Espero te sea útil: Bueeeno... retomo este post perdido por las inmensidades del foro, para decir que, tal y como se intuyó en la pasada Quedada de Cartagena, el coche ya va bién. Al final, de todo lo que se planteaba en el post, comento lo que se ha hecho: - Se cambió el manguito rajado (Iba del caudalímetro al turbo). - Se reconstruyó el turbo, de modo que ahora está nuevo y en perecto estado de funcionamiento. - Se montaron válvula N75 (la que gobierna el funcionamiento del sistema controlada por la electrónica... vamos, la que se encarga de mantener la wastegate abierta/cerrada) y diverter (de un Audi TT 225 que es algo mejor que la del S2 y vale más barata!) nuevas... aunque la verdad es que las mías no tienen pinta de estar mal una vez sacadas. Comentar que se montaron bién, y que se arregló el problema con el tubo que va de la N75 a la wastegate, puesto que estaba roto el la unión a la wastegate. - Se cambió la centralita por otra, puesto que la máquina daba un error raro, como si parte de la memoria de la centralita se hubiera borrado. - Y por último, viendo los fallos enchufando el vag-com y una máquina de diagnóstico buena, se llegó a la conclusión, que el error que daba de sensor hall, básicamente era debido a un mal calado del avance de encendido. Una vez puesto a punto, y borrados los fallos... el coche ha vuelto a la vida. Así que entiendo que el problema principal era este último. El encendido estaba un poco fuera de punto, y la centralita limitaba el caudal para evitar problemas. De haber estado más fuera de punto, el coche ni hubiera arrancado... vamos, estaba lo más desajustado posible para arrancar... aunque fuese capando al motor. A parte de todo esto, comentarte que el de Manuel Garrido daba síntomas prácticamente iguales y su fallo fué la wastegate. También podría ser que tuvieras mal la diverter y la N75 (por síntomas, esta última encajaría más). Un consejo que te doy es cambiarlas. Son baratas y puedes cambiarlas tú mismo. Suerte. Ya nos contarás. S2!
  15. Mon...leele bien el enlace que has indicado...tienes dos parametros...la potencia a la rueda...y SU CONVERSION A POTENCIA ISO DIN DEL MOTOR...(la cifra expresada en 3 unidades de medida diferentes EN EL RECUADRO DE ABAJO)....kw, ps, y bhp)....y dan 413 CABALLOS....POR LO QUE SI DAN LO ESPERADO...AL CONTRARIO DE LOS NUESTROS... Un saludo GRP Exacto... la potencia que declara el fabricante es potencia motor, no potencia a las ruedas. A las ruedas siempre hay menos debido a las pérdidas que se sufre en la transmisión y por rozamientos varios. De ahí que en los bancos se aplique un factor de corrección para pasar de la potencia a la rueda a la potencia motor. S2!
  16. Tony, lo que quieres hacer tú hace tiempo que lo pensé yo... pero pinta tan complejo que no me he animado a investigar... sin los esquemas está difícil. A ver si hay suerte! S2!
  17. Pues... la gráfica es calcada a la otra que se presentó por aquí. Los valores de par dan muy similares a otra que hay colgada, hecha en un banco de MTM en Alemania... en ese caso el coche da sobre 400cv pero el par es el mismo, claramente por abajo, y al final, donde debería de subir, decae. Yo sigo pensando que el banco no tiene porqué ser... en ese se han medido bastantes quattro y las lanzadas han sido buenas. No creo que el hecho de tener reparto asimétrico de par influya. Otra opción... pasaros por Turbo3, en Sant Boi (detrás del Leroy Merlin y el Eroski). Allí tienen otro banco para 4x4 y que utiliza otro sistema distinto al de Diama. Si alguien quiere el teléfono, contestáis en el post y lo pongo. Este banco de Turbo3, da siempre algo menos de potencia debido a que utiliza otro sistema de medida, pero nada alarmante (quizás 5-10cv menos). Si en ese otro banco la medida sale similar al de Mataró, yo empezaría a pedir explicaciones a la Audi. S2!
  18. Probado por Automóvil en su día, el S2 3B según mediciones pasó de 250 km/h reales (250,8 creo recordar), declarando el fabricante 248. Para el ABY Coupé se declara la misma punta que para el 3B, el avant creo que declara algo menos... y el berlina no sé. El Golf V si no voy errado da algo más de 235 km/h... lástima que ahora en las pruebas no te digan la velocidad máxima... soberana gil***ollez. La mayor velocidad del S2 Coupé se debe a que la aerodinámica de un coche de tres volúmenes (o dos y medio en caso del Coupé) es definitiva frente a un compacto a la hora de conseguir elevadas velocidades. S2!
  19. Yo hace tiempo que le doy vueltas a la cabeza sobre los frenos traseros... creo que posiblemente se puedan montar los traseros de un S4 o un RS4 biturbo. Yo miraría más esta opción... posiblemente sea igual de efectiva pero mucho más sencilla y barata. S2!
  20. Si estás contento con Novitec, porqué no vuelves a probar? Las tres casas tienen mucho nombre... no sabría por cuál decantarme. Aunque yo metería un par de turbos antes del compresor, convertiría el motor en un RS6. Si dudas, siempre te queda decidir por la que mejor precio te haga o por la que en caso de fallo, más fácil te sea acudir a subsanarlo... a estos niveles, todos trabajan bién. En caso de vivir en Alemania, me iría a ABT por el tema de estar más ligada a la marca y por la garantía, pero aquí en España... S2!
  21. Qué razón tienes... pero el hecho que todavía un S2 en buen estado (como uno negro que yo me sé, con menos de 90mil kms ) no le pierda la compostura a uno de estos modernos, con los chasis tan afinados que traen, las ruedas tan anchas y demás ayudas a la conducción, dice mucho de nuestros coches. Además, no hay que olvidar que son herencia directa de los rallyes, lo que dice más en nuestro favor. Totalmente de acuerdo... pienso como tú. Es más... los pocos coches modernos que he pillado, del curro, no los cambio por el mío. No me gusta como van (vale que son diesel, pero no me refiero al motor, si no al tacto de los mandos, demasiado asistido, demasiado aislado, no conectas con el coche ni con la carretera, no sientes nada). Discrepo un poco... comprobado por mi (Cartagena 2007) que la buenísima aceleración del S2 se debe a la tracción quattro. En salida, saliendo los dos bién le metía al coche que estuviera a mi lado más de dos metros de ventaja sólo por la capacidad de tracción en parado. Sólo algo tipo R32 DSG puede estar a la altura del quattro... así que un Golf GTI con tracción sólo delantera, en parado pierde bastante contra nuestras máquinas. Otra cosa es que, en marcha y a poca velocidad, en los dos se pisara a fondo... dudo mucho que el Audi se le escapara mucho al Golf... la cosa estaría muy pareja, puesto que el nuevo GTI pasa de 210cv de potencia real, y tiene un cambio de 6 velocidades muy bién afinado. Bueno... igualmente, que tenemos unos carros del copón! S2!
  22. Si... es 5x112 Por si sirve de algo encontre en su dia esto Audi Typ 81 (ainakin etuvedot) - 4x100mm Audi Typ 85 (ainakin quattrot) - 4x108mm Audi 90 typ85 (etuveto) - 4x108mm Audi 80 - 4x108mm Audi 90 - 4x108mm Audi 100 ->91 4x108mm Audi 100 Turbo/quattro 83-90 - 5x112mm Audi 100 91-> 5x112mm Audi A2, A3 ja TT - 5x100mm Audi A3 (uusi) - 5x112mm (ET 48-56) Audi A4, A6, A8, V8, S2, S4, S6 - 5x112mm Audi RS2 - 5x130mm Audi RS4 ja RS6 - 5x112mm Audi S8 - 5x112mm Audi Sport quattro - 5x112mm Audi Ur-quattro - 5x112mm Un saludo Lástima del idioma raro, pero aun así se entiende a la perfeción . S2!
  23. Me alegro que la impresión fuera medianamente buena... a ver si estos detallitos que tiene el coche se pueden subsanar... la verdad es que es un carrazo... y si no, ya sabes que tienes la otra opción, la de ese que tiene el colector de admisión que tanto me gusta . Ánimos Napalm! Acabo de recibir tu sms... me alegro que veas la luz al final del túnel. Ya sabes que a mi me costó... y aunque no me ha durado mucho la alegría (limb modes esporádicos... pide silicona a gritos, como los pechos! Y también se me ha jodido el bombín de embrague... espero no suba mucho), soy optimista. Tengo ganas de ver esa gráfica buena... y con la línea Supersprint molona! S2!
  24. Pues el banco de Mataró, la verdad es de los que afina bién... así que si no os da, es problema del coche, no del banco. Yo metí mi S2, con 200mil kms y me dió una curva calcando los valores del fabricante, con un poco más de par y potencia (casi 3cv de más), y otros S2 que conozco dan valores muy buenos... si el banco da de menos, debería darlo para todos los vehículos, no sólo los RS4! En cuánto al problema que pueda haber... siendo que no pasa en todas las unidades, posiblemente haya salido alguna remesa mala... no sé... posiblemente la mala gasolina española no se lleve bién con el FSI, pero no para perder tanta potencia. La gráfica que hay colgada del banco MTM, el coche en sí se le ve un poco falto de par, da valores de 390Nm cuando debería dar sobre 420, aunque la curva se aproxima bastante a lo que debería de ser el coche... posiblemente en ese caso haga falta rodarse algo más. Por otra parte, yo he visto pruebas en revista de RS4, y en banco dan sobre 410cv con una curva preciosa, con mucho par en toda la gama de revoluciones, y una buena estirada final... probadas en banco donde también se meten M3 y demás, que calcan la potencia declarada (si algo tiene BMW es que si dice 343, te da 343... o en todo caso más). A ver qué carajos pasa... errores de caudalímetro, tubos de mala calidad que con el calor se reblandezcan o que con la succión del motor a altas revoluciones se obturen y taponen la entrada de gases... problemas con el escape, que no desahogue bién... ni idea... a ver si se saca el quid de la qüestión. Ánimos a los que tenéis esas máquinas... seguro vuelven a la vida! S2!
  25. Bonita bonita. Ahora coloca los aros y listos. A mi, de todos modos, no me desagradaba la otra... pero en tema de rejillas y demás, casi que prefiero los coches de serie. En este caso, con los aros se parecerá mucho al RS2, así que disfrútala! S2!