Jump to content

javispa

Miembros
  • Mensajes

    1785
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javispa

  1. Diós santo, qué coche más guapo!! Precioso precioso precioso... y esos Recaro... me ponen maloooooooo!! Me da que acabaré por adaptar los del Golf al S2... Saludos!
  2. No vi este mensaje, estaba escribiendo mi respuesta cuando lo pusiste... espero acontecimientos pues Ya supongo que esos elementos que comentas influyen en la potencia, pero me parece curioso que casi todos a excepción del de mars den potencia sobre las 5500, incluído el S4 reprogramado de T4&RS2... Saludetes!
  3. Ok, gracias! Cuando tenga otro fin de semana fiesta (éste no, el próximo), ya te daré un toque. Me bajaré a Barcelona con el coche, con zapatos nuevos! Y a ver qué sale... Por cierto, me he fijado en las gráficas, y el único que da la potencia máxima a 6000 vueltas es el de mars, el resto todos sobre las 5500-5700... de serie la Audi la declaraba a 5900... será que el último en llegar es el que está más en forma... La gráfica de T4&RS2 es de un reprogramado, verdad? Carlos, tienes gráfica del tuyo después de la repro? Saludos!
  4. Las tres de los ABY son parecidas, pero la cifra de par varía bastante... entre los 341Nm de Wastegate, los 359Nm de Mars y los 371Nm (<_<) de Kilian... ahí se nota esa junta más fina... Manuel, en tu caso y en el mío (que no tengo gráfica), hay que hacer que los bichos anden... Como me dijo Wastegate a mi el otro día, cambia diverter y N75, y revisa todos los tubitos pequeños... A ver! Saludos!!
  5. Wiso, yo tampoco me comería mucho la cabeza por eso de la suspensión, seguro que tu coupé no tiene problemas de estabilidad de ningún tipo ni mucho menos. Aunque si te gusta trastear el coche, puede ser un bonito reto. Sobre lo del motor del S2 en el cabrio y sólo con tracción delantera... no sé audicabrio... Mucho motor para el chasis del cabrio, que seguro que no tiene tanta rigidez como el del coupé, y además en tracción delantera... tendrías pérdidas de tracción con seguridad, aunque bueno, el coche andaría y mucho. Como todo... hasta que nadie lo hace no se sabe . Saludos!
  6. B) Fabuloso!! Y muy bién de precio. Además, no tiene demasiados kilómetros. Enhorabuena por la adquisición y bienvenido al foro. Disfrútalo!!
  7. :cry1: :drool: Muy chulo! Está muy bonito el coche , y el reportaje también. Felicidades! :cry1:
  8. Es un motor que mueve suficientemente bién el coche, muy suave, silencioso y de respuesta progresiva. Para hacer autopista, el coche no te dará más que satisfacciones, al ser cómodo y muy estable. De consumos a 140 km/h te hará sobre los 10 litros, quizás algo menos, lo que para un coche de ese tamaño, peso y cubicaje del motor, creo que no está mal. Tema durabilidad, si vas a hacer conducción de autopista y a ese ritmo, sin forzar la mecánica, puede aguantarte lo que quieras y más. Se trata de un motor muy duro, que aguanta muchos kilómetros. En el foro hay varios motores parecidos que han pasado sin apuros los 200mil kms, y la cifra que tiene el coche que nos comentas, está bién para los años que tiene, puesto que vienen a ser menos de 10mil al año, lo que indica que el coche se ha usado pero no excesivamente, señal que seguramente se encuentre bién. Si buscas por el foro, quizás encuentres posts con las averías más frecuentes (creo que una especie de seta que tiene que ver con el servofreno), pero en principio nada preocupante. Si el coche está bién y le vas a dar ese uso que dices, lo veo buena opción. Además, se ve bonito, bién de chapa y con las llantas BBS :clap1: De qué año es? Comentarte que mi padre tiene un 100 2,3E de la siguiente generación y está muy contento con él. Lo compró nuevo y ya pasa de los 200mil kms y va de lujo, tanto que no piensa cambiárselo. El que tú nos comentas sería un caso similar (el motor es prácticamente el mismo, se le amplió la cilindrada de 2,2 a 2,3 para compensar la pérdida de potencia debido a la instalación del catalizador). Saludos!
  9. Da más datos... de qué motor se trata? Tienes alguna referencia? En un desguace que de vez en cuando visito, hay un Audi 100 2,5 Tdi... no será ese por casualidad el cuadro que necesitas? Un saludo!
  10. Muchas felicidades por la adquisición!! Yo en el S2 las correas si no voy errado, las cambio cada 60mil kms... sé que es poco tiempo pero bueno, prefiero no arriesgar. Si no te da una factura que puedas ver si se hicieron hace poco, te aconsejo las cambies. Tema aceite... yo le pongo semi-sintético 10-40. Cualquier marca más o menos buena debería valer. Un saludo!
  11. En mi opinión, creo que ese mecánico se pincha o algo así... En la suposición que cobrara 48 euros la hora de mano de obra (lo que encuentro es un precio extremadamente caro), se supone que ha estado 5 horas para mirarte eso? Que me respondan los que sepan algo más de mecánica que yo y hayan trasteado en el coche, pero a mi me parece una pasada. Yo ya no sé a donde c*** llevar el coche... todos cobran y luego lo dejan igual que estaba, pero eso sí, cobran! Un saludo!
  12. Bienvenido a esta gran família... De dónde eres? Venga, un saludo desde Barcelona... y cuida a esos dos Audi 100... grandes coches donde los haya.
  13. Tirará en función del tamaño del turbo que le metas... la cilindrada en motores turbo es algo secundario... y más si hablamos de cubicajes tan similares. Si le metes un turbo de RS2 tirará más que el S2... si le metes un turbo de S2, tirará como el S2 (dependiendo también de la gestión electrónica que le pongas, porqué un S2 reprogramado puede llegar a dar 280cv, que sería más o menos lo máximo que podrías sacar tú montando un turbo de S2)... vamos, la cantidad de aire que el turbo pueda proporcionar te marca la potencia que puedes lograr. Piensa que el Audi Sport Quattro S1 llegaba a dar más de 600 cv con un 2100cc... vamos... diferencias tan pequeñas de cilindrada no influyen. Sobre lo de montar turbo... creo que más a cuenta te saldría montar un motor de S2 directamente... ajustar una K-Jetronic para turbo, además de cambiar los inyectores por unos de mayor caudal, y luego rebajar la compresión puede ser harto complicado de ajustar bién. Saludos!
  14. Para mi la opción es claramente la 1. Prácticamente seguro que no se enterarán, y no tienes que estar cambiando cada dos por tres. De hecho, mi coche cuando me lo vendieron no llevaba catalizadores! Llevaba dos trozos de tubo recto en su lugar, y pasaba el análisis de gases sin problemas. Desgraciadamente tuve que montar catalizadores para pasar la itv, porqué no estaban... y de cara al de la itv han de estar físicamente (aunque luego, vaciós, no hagan nada). El antiguo propietario ni sabía que no estaban los catalizadores... imagino que el mecánico, que era quien le pasaba la itv al coche, debería tener "enchufe" y le pasaban por alto lo de los catalizadores. Volviendo a tu tema... lo del tubo dentro es muy aconsejable, no sólo los gases no se expanden/contraen, si no que suena menos al no haber otra cavidad resonadora. Vale la pena quizás pagar algo más ahora, y estarte tranquilo ya para siempre. De hecho, a la que pueda yo se lo haré al mío... sólo que yo tengo 2 catalizadores Un saludo!
  15. Yo tengo alguna fotillo más del S1 expuesto en el Salón de Barcelona... cuando pueda las colgaré, que las tengo en otro ordena... Si no... veréis que en mi firma sale Saludotes!
  16. Precisamente eso es lo que quería ver de su motor :ranting2: El colector y la admisión por delante. Como comenta M_Gordon, hay que desplazar el radiador principal (yo no sabía lo del radiador del aire acondicionado) para pasar el tubo por ahí directo al intercooler. Si te fijas, en nuestro vano no hay sitio para pasar ese tubo, de ahí que de toda esa vuelta. Como es de suponer, yo considero que eso es una gran ventaja... como el recorrido del aire es más corto, se reduce el lag del turbo... algo especialmente adecuado cuando se montan turbos gordos . Yo si pudiera lo miraría de montar. Gracias por las fotos lagarto. Un saludo! Buenas, Javispa creo que la principal funcion de desplazar el colector de admision es para que no pase encima del colector de escape y turbo, los s4 tienen un recorrido hasta el IC considerable. S2 Rafa Vaya, eso no lo había pensado... es cierto que el recorrido del tubo del S2, además de ser largo de c*** pasa cerca de fuentes de calor... bueno, motivo de más para intentar montar el colector del S4 aunque... si Porsche no lo cambió será porqué tampoco va tan mal xDDD Un saludo!
  17. Por opiniones de conocidos, y que han usado esta marca en juntas de culata y en taqués, basándome en que ellos tienen buenos conocimientos de mecánica y en vista del rendimiento que les ha dado, te la DESACONSEJO totalmente. Vete a la Audi, y si tienen material original (una junta de culata tampoco no es demasiado) ponle material original. El sobreprecio se compensa con una mucho mayor calidad de producto. Un saludo!
  18. jod**... a mi me ha traído un jersey y alguna que otra cosilla más. Los hay que son afortunados!! Ya me contarás qué le dejas a Papa Noel para comer por la noche para que traiga eso... caviar beluga? Y bueno, cuando se haga esa quedad QUEREMOS VER ese RS6!! Venga, un saludete! !
  19. A pelo, como dicen NO... Por diversos motivos, pero el principal, la exclusividad de uno y de otro, y la evolución de uno y de otro... El M3 E36 en estos momentos se ha convertido en un "killo car", y sin ánimos de ofender a los que tengan uno. A parte, a mi su diseño nunca me ha gustado, estando a años luz del E46 y aún más del E30, siendo éste más antiguo. Además, este M3 es el de 286, ni siquiera el de 321, y cabrio... personalmente lo prefiero coupé por lo que comentan de los problemas de chasis. Por último, si fuera un E30... bueno, éstos están muy valorados, y no han perdido el aura con que nacieron originalmente (cosa que como digo arriba sí ha pasado con el E36), pero tampoco lo cambiaría por un RS2... actualmente la valoración puede ser "pareja" pero en un futuro seguro dejará de ser así. Siendo por 5000 euros de diferencia a tu favor... puedes considerarlo... posiblemente puedas vender bién ese M3 por 1000 euros largos, pero yo tampoco lo aseguraría. Venga, un saludete!
  20. Ferni, los frenos Porsche traseros, igual que los BMW, llevan el freno de mano de tambor. Es un sistema curioso, que creo necesita una tornillería especialmente separada, y supongo que de ahí que BMW use bujes 5x120 y Porsche 5x130, siendo este sistema tan particular lo que hace que sea tan difícil adaptar los frenos traseros de un RS2 a un Coupé (Ver post de RS2_Coupé al respecto). Básicamente, utilizan un mini-tambor ubicado en el centro del buje que se acciona con la palanca de freno de mano, y el freno trasero hidráulico de pie es como el delantero, convencional. Por eso la pinza parece delantera siendo trasera, y por eso las pinzas traseras de según que Porsche (no recuerdo exactamente el modelo, pero creo que eran las de un Porsche 944 S2 o Turbo) pueden montarse adelante en VW Golf series 1, 2 y creo que hasta 3 (rebajando el tamaño del disco de 280 a 270mm). Venga, un saludete y como regalo de reyes quiero una vuelta en tu coche :lol2:!
  21. Precisamente eso es lo que quería ver de su motor El colector y la admisión por delante. Como comenta M_Gordon, hay que desplazar el radiador principal (yo no sabía lo del radiador del aire acondicionado) para pasar el tubo por ahí directo al intercooler. Si te fijas, en nuestro vano no hay sitio para pasar ese tubo, de ahí que de toda esa vuelta. Como es de suponer, yo considero que eso es una gran ventaja... como el recorrido del aire es más corto, se reduce el lag del turbo... algo especialmente adecuado cuando se montan turbos gordos . Yo si pudiera lo miraría de montar. Gracias por las fotos lagarto. Un saludo!
  22. Bueno... los afortunados poseedores de un 3B tenemos un fabuloso ABS desconectable : D No entiendo como esta opción no la siguieron montando, ni se monta en la actualidad... será que el sistema lo han mejorado y ahora estos problemas que comentáis no suceden... Me alegro que el susto que originó el plano del neumático se quedara en eso, en un susto y en un neumático para tirar. Venga, un saludete!
  23. Lagarto, si no te importa, podrías poner fotos de tu motor? Para poder apreciar sobre todo las diferencias en la admisión. Afortunadamente, el vano del Audi 100 hace que el motor entre perfectamente, y sin la "presión" que va metido en los 80... Venga, un saludete!!
  24. hola javi no es que lo tenga fui a probarlo y la sensacion que me dio es buenisimaaaaaaaa un saludo Yo quiero subir!!!!
  25. Podrías poner fotos? Gracias y un saludo!