Jump to content

JuanCharles

Miembros
  • Mensajes

    72
  • Ingresó

  • Última visita

Acerca de JuanCharles

  • Cumpleaños 01/12/1972

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Getafe
  • Intereses
    CIclismo de montaña, F1, Moto GP, ocio y deporte.
  • Coche
    A4 B7 2.0 TDI 140CV

Visitantes recientes al perfil

1021 visitas al perfil

Logros de JuanCharles

Entusiasta

Entusiasta (6/14)

  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Buenos días de nuevo. Pues nada, me acaba de llamar el taller, que si, han visto en persona eso de las "arritmias" que les comenté, aunque les enseñé un video grabado, pero bueno, a los pocos minutos de tenerlo arrancado en frío han estado con la diagnosis conectada a ver si salía algo y que no sale nada. Que coge temperatura de servicio y a partir de los 70º ya se quita y va bien. Que con esas arrítmias si te mueves en primera a ralentí, se le nota que va dando tirones y si le pisas al acelerador un poco tironea más claro. Pero que la diagnosis no sale nada. Me ha llegado hoy de Aliexpress el VAG-COM y mañana me traigo el portatil y veo a ver que puedo sacar yo en claro. Si me dais unas indicaciones de los parámetros que tengo que ver, grabar, etc, para compartirlos, lo hago o al menos lo intento. No sé si es verdad que no le ven nada o hay algo "leve" pero me van a hacer esperar a que sea más acentuado y la cosa sea peor, me refiero en lo económico claro. No quiero pensar mal de esta gente, pero es que mira que es raro que lo haga en frío y luego ya nada. Y no es desde que le metí al depósito el limpia inyectores porque precisamente por eso lo hice y ya se le cambió el filtro del gasoil por si estuviera sucio y nada. Bueno chicos, seguimos en contacto, saludos a todos y buen día.
  2. Hola de nuevo a todos. Pues nada, sigo sin poder llevar el coche al taller, hoy 1 de Abril he quedado hace días con ellos para llevárselo y así que estando en reposo y en frío, bien esta tarde a última hora o mañana por la mañana, lo arranquen ellos y vean, que en frío, arranca bien, pero a los 3 minutos aproximadamente, empiezan las arritmias del motor y que con ellas, si te pones en marcha nada más empezar las mismas, si vas en primera a ralentí lento, le notas al motor jaloneos, como tirones irregulares, pero que si le pisas para acelerar no responde bien. Una vez que va cogiendo ya temperatura, incluso antes de llegar a la temperatura óptima de servicio, los 90º, ya no le notas nada, paras, te bajas a escuchar el ralentí y todo bien. Que yo me pregunto, si es un inyector, el jodío debería estar dando guerra todo el rato, no que cuando coge el motor temperatura va normal. Si fuera alguna de la rampa de clemas, digo lo mismo, de hacerlo si es que tiene algún fallo, ¿no sería más lógico que lo haga en frío y en caliente?, es que estas cosas son tan raras. Lo que quiero es que les de a ellos el fallo con la diagnosis puesta y ver qué les sale en ese momento, pues supongo que acotará más acerca de qué sensor es el que da con el síntoma. Bueno, ya os iré contando más, sobre qué aparece al final.
  3. Hola de nuevo a todos. Pues perdonar por el ladrillo que voy a exponer, pero necesito ayuda de nuevo y en esta ocasión esto es más importante que lo de la pantalla 2DIN en el mueble de la radio. Resulta, que después de hacer lo de la correa de distribución (240.000 km), le he notado al motor unas arritmias descompasadas que antes no hacía. No sé como subir un video para que lo veáis, no sé si es por tamaño o qué, aunque son apenas 13 segundos o menos. Resulta que en frío arranco y todo va bien, normal y así como a los 4-5 minutos, empiezan las arritmias. Que una vez que coge temperatura ya no lo hace cuando le dejas a ralentí de nuevo. Llevo unos días observándolo y el viernes pasado mientras lo hacía y antes de coger temperatura de orden normal le piso para subir revoluciones como a 1200 rpm y dejando el pie quieto, la aguja (y el motor) oscilaba el solo arriba y abajo como de 1200 a 1400, apenas un poquito. Suelto el pie y las arritmias eran mas acusadas todavía. Pensando, que podría ser cosa del filtro de gasoil, pues para no llevar el coche en reserva al taller cuando lo de la correa, le puse unos 10 litros en una gasolinera a la que no voy nunca. Y por atacar a lo más sencillo y barato, lo comento en el taller y este lunes me han cambiado el filtro de gasoil y para aprovechar el mismo gasoil para volver a rellenar el nuevo, colaron el gasoil por si llevase algo, pero es que tampoco estaba sucio, tenía un color normal. Pero es que a pesar de haberlo cambiado, sigue igual. El viernes pasado, le metí al depósito, estando por la mitad, un bote de esos limpia inyectores y no noto nada distinto, pues estas arritmias siguen. El lunes, salgo del trabajo y paso por el cole de mi hija primero a una cosa y de camino, dándole en una cuesta pronunciada larga un poco de zapatilla y para ver por el espejo si sacaba humo negro y mucho o poco, apenas salía humo negro, un poco pero el caso es que a mitad de la cuesta no me pasa en tercera de 3200 rpm con el pie a fondo. Unos metros después, pillo una recta en la via de servicio de la M50 le vuelvo a pisar esta vez en llano y lo mismo. Paro en el colegio un rato, acabo lo que iba a hacer y me voy al taller a lo del filtro, de camino, le vuelvo a poder pisar en otro tramo y todo normal, tiene fuerza y pasa de 4000 rpm en tercera y en cuarta y no mas que ya no puedo. Cuento esto en el taller mientras me cambian el filtro y ya le habia mandado por wasap el video de las arritmias y lo comentamos y me dice que tiene pinta de ser dos cosas distintas. Las arritmias que puede ser la rampa de clemas de los inyectores que con el tiempo y los km, al estar sumergido en aceite y no se que más, que puede que alguna de las conexiones esté dando fallo o que un inyector necesita limpieza y me dice que le miran una diagnosis, de la cual sale que ha grabado el fallo de la falta de potencia y me dice que es la geometría de la admisión, el turbo, los álabes internos del turbo, que por no haber castigado nunca el coche, puede tener carbonilla y los alabes del turbo abren hasta un punto, le he dado cera y se han quedado atascadas por la carbonilla, al parar el motor (en el colegio), las aspas/álabes han vuelto a su ser y he vuelto a recuperar la fuerza luego, eso me dicen, para mi, tiene lógica pero no entiendo tanto y quiero pensar que este taller que me recomendaron, son buena gente. Comento esto ayer en el trabajo y otro compañero, me dice que tiene todos los síntomas de ser el caudalímetro y que a el, le paso eso de la pérdida de potencia en un Leon que tuvo y era el caudalímetro, que siempre es más económico que tirar por el turbo. ¿Vosotros que pensáis? Me da un coraje que no veáis. Porque he estado a primeros de año, con la duda de vender el A4 o el Ibiza porque hemos comprado en casa un Hibrido y nos sobra un coche. El año pasado, le cambié los amortiguadores, los tacos del motor, una mangueta, latiguillos traseros de freno, líquido entero y silentbloks de trapecios y tal, no sé unas gomas de las suspensiones, total 2000€ de arreglos y mantenimiento. Y decido vender el Ibiza y es cuando hago lo de la correa. Y ahora que ye el Ibiza, con 10 años menos que el Audi (19) y la mitad de Km ya está vendido y no está en casa, porque el Audi nos soluciona mas la papeleta de cara a viajes y es "mas coche", va y empieza esto que os acabo de contar. Que igual no es nada y por "ahorrar" y aprender, me gustaría si se puede, hacerlo yo, me refiero a lo de desmontar los inyectores para limpiarlos e incluso el turbo, no sé hasta que punto es viable el hacerle una limpieza así en plan particular pues ya me imagino que de ser el turno, eso se va a otros 700€ seguramente entre la limpieza y mano de obra o incluso el poner el caudalímetro por otro, que eso tapoco debe ser muy caro el tema, aunque creo que luego hay que ponerle y/o decirle a la centralita lo del cambio de la pieza por el número de serie, etc y eso habrá que tener el VAG-COM supongo, que por cierto, en un hilo ahora no recuerdo de quien y porqué tema, alguien le dijisteis hablando del VAG, que podía encontrar la última versión y económica en Aliexpress, cosa que me gustaría también saber como va eso. Por tanto, son varias las cuestiones que dejo en este post, por eso el título que he puesto, no sabría en donde encajar este tema, salvo que es cosa de motor, eso si. Pues nada, que a la espera de vuestras aportaciones a poder que podáis, muchas gracias por adelantado a todos ... Saludos ...
  4. Me uno a este tema, por lo siguiente. Mi A4 es del 2006, le acabo de hacer la segunda distribución y cambio de filtro de gasoil y a la que arranco, en frío, no nada más arrancar, sino pasado unos minutos a ralentí pero sin haber cogido todavía temperatura le noto "arritmias" al motor, como que va descompasado. Luego una vez que coge temperatura parece que esto se quita y deja de latir así. Estoy pensando que coincide que para no llevar el coche a la correa en reserva, le puse apenas unos 10 litros de una gasolinera distinta de la habitual, que ya es casualidad, mañana he quedado en el taller para cambiar el filtro de nuevo, por si estuviera sucio, ya de paso, le comentaré lo de si sale sucio que me lo diga. He pensado en mirar cómo se hace lo de limpiar los inyectores yo mismo, pero no veo ningún brico de mi modelo, si me dais una pista lo agradezco, pues de todos modos no le vendría mal una limpieza o quiero decir, que eso igual, nunca vendrá mal el hacerlo ¿no?. Pero es que por lo que es lo leo, habéis comentado que si el problema del compañero que empieza el hilo, es que lo tiene en la bomba de alta, pero a mi, si no teniendo aún temperatura me pongo en marcha y le quiero pisar, sin un patrón fijo da unos tirones, pero ya digo que una vez llegado a los 90 grados no me da tirones y va bien. De ir algo mal, me lo hace en primera y acelerando, pero a partir de segunda no. Tengo el depósito a la mitad, y apenas he recorrido 300km, cuando me viene durando cerca de 900km, aunque es cierto que llevo más de un mes que no salimos a carretera y sólo me muevo de casa al cole, al trabajo y vuelta. Esto, que hace que consuma más, por ser todo ciudad, se le suma que algo está pasando, pero es que humo negro ahora no me sale al darle pisotones, porque ya al recoger del taller por lo de la distribución me dijeron que se notaba que no le pisaba al coche, por la carbonilla que escupió en un acelerón que le dieron para subir una cuesta al sacarlo para probarlo. Entonces, llevo cosa de un mes, que una vez coge temperatura, le estoy castigando un poco más, precisamente para que no acumule carbonilla, Acabo de pasar la ITV el día 3 de Marzo (creo) y la ha pasado bien sin problema (lo digo por los humos). El viernes pasado le he metido al depósito un bote de esos limpia inyectores, pero aún es pronto para ver si eso hace algo o no y si fuera cosa de poco, con eso se solucione. También he pensado, pues tengo un ELM327 conectado, si sería posible de ver al menos, que me da algún parámetro mal de los inyectores, pero no tengo mucha idea de como se hace y si tan siquiera se puede hacer, ya no el arreglarlo claro, pero si al menos el poder saber si alguno de los inyectores da un valor que de pistas de que es de eso. ¿Busco de hacerle una diagnosis y de ahí saldrá lo que sea que esté pasando?. Muchas gracias por leerme y por las ideas y ayudas.
  5. Hola de nuevo a todos. Pues mira HIPLORD99 tengo 2 presupuestos, uno de palabra que me dijeron por teléfono de unos 600€ que me parece una pasada, aunque reconozco, que para hacerlo bien, lleva trabajo y son muchas piezas las que o las adaptas en condiciones o las tienes que sustituir directamente, bien sean de origen o de desgüace, lleva trabajo, las cosas como son. Y luego tengo ... bueno, tenía (porque lo borré nada mas leerlo por wasap) de unos 1200€ en donde piden todas las piezas de adaptación a Audi directamente y mano de obra y bla bla bla, lo que me parece para mi coche, que le quiero mucho si, pero ya tiene 19 años y existen opciones hoy día bastante más económicas aunque no queden tan "integradas" en el mueble, como es poner una pantalla externa Android a la que siempre se le puede hacer un apaño, conectándola a algún fusible que al quitar la llave le quite la corriente y se apague y desconecte del móvil, porque una pantalla externa acoplada que vaya enchufada al mechero, en mi caso, por lo cerca que aparco el coche en mi trabajo de mi, no se desconectaría el móvil del coche y si me llaman, no escucharía nada, porque el audio querría salir por los altavoces del coche y al estar fuera (aunque cerca), sería un fastidio tener que enchufar/desenchufar todos los días la conexión de la pantalla para no tener este problema. Que es la opción que ahora estoy barajando, hacerme con una pantalla externa a la que pueda poner una cámara trasera sobre el plafón de luces y cerradura del portón del maletero. Si alguien sabe de algún modelo de pantalla "majo" que de buen resultado, será bienvenido el consejo. Sobre lo de hacer un "precio especial" por dos instalaciones, no creo que bajase mucho de esos precios que te he comentado.
  6. Hola de nuevo ... Pues si, algo así quería que me arrojéis luz sobre este tema, porque si bien es cierto que sin entrar en detalles de si el "personaje" es bueno o el malo, si es cierto que en estos momentos le rodea mucho marketing del cual evidentemente se estará aprovechando seguramente. Ya suponía/imaginaba que habrá en el mercado productos de este tipo para estas operaciones que lleven ya tiempo funcionando, pero al menos a mi, no me han llegado tal y como veo que está llegando y calando por redes sociales sobre todo, estos que mencionaba. También es cierto, que estamos inmersos en estos últimos años en el "boom" de los Youtubers, Instagramers y difundidores de contenido de todo tipo, cosa que antes no era así, a pesar de que siempre hubieran estado esos productos ahí, solamente habría que ir a buscarlos. Pues nada, entonces habrá que buscar referencias de mas solera, que no tengan un precio tan inflado como estos, porque la verdad, que SI que me parecen algo caros, desde mi modesta opinión. Saludos ...
  7. Hola de nuevo chavales. Pues nada, hoy os traigo un tema "curioso" del cual supongo habrá de todo, tanto a favor como en contra. Se trata de dos productos que seguramente muchos sabréis de ellos, denominados AG-01 el Limpiador interno del motor y el AG-02 el tratamiento antifricción. Quisiera saber si hay comentarios de haberlos probado entre el grupo de este foro, si hay buenas opiniones, buenos resultados, etc, etc, antes de aventurarme a hacer los dos tratamientos al motor. Que por cierto, tengo un problema con eso de mirar el nivel del aceite con la varilla del coche, SOY INCAPAZ de verlo bien. Tengo pensado comprar a modo de repuesto aunque sea de Aliexpress que he visto que las hay, una varilla y pintarla con spray blanco para ver si hay forma de ver el nivel de una vez, porque a mi me sale todo mojado, no soy capaz de ver el nivel nunca. Si digo esto, es porque en alguna ocasión, el coche me ha pedido aceite por saltarme el aviso de nivel bajo y antes de rellenar, habiendo dejado el motor enfriarse y en llano, me pongo a mirar el nivel y me sale toda la varilla mojada una vez limpia y seca con papel, no hay manera y el testigo de nivel bajo sigue en el cuadro en ese momento, así que, ya me diréis que puedo hacer, gracias de antemano. Saludos ...
  8. Hola de nuevo chavales. Pues muchas gracias por el aporte y la ayuda y el brico que me habéis mandado, lo veo bien explicado, pero casi que mejor, me voy a ir a pedir presupuesto para que me lo hagan y listo. Porque le veo muchos problemas al asunto. Que si el mueble original (1DIN) por uno de 2DIN para empezar, bien sea en aluminio o en plástico. Que si el climatizador aunque es mínimo, pero claro, al caer más abajo, se estrecha y o lo vas limando y adaptando o hay que buscar uno de 2DIN de origen, que ya tiene la curvatura exacta que hace abajo el mueble central. El cenicero, que tampoco vale el que tengo ahora y hay que buscar uno de 2DIN porque adaptar el que tengo ahora, tampoco es muy fácil que digamos, a no ser que ya hubieras puesto varios iguales y tengas ya la experiencia de ello. Por otro lado, incluso la consola central también requiere de una ligera modificación para adaptar todo el equipo por estar más abajo y para respetar la inclinación y verticalidad nueva, es necesario. Luego está el tema de los altavoces traseros, el subwoofer y la etapa de potencia, que esa es otra más a saber salvar. Total, que cambio de planes para pediros si sabéis por la zona sur de Madrid, de algún sitio, que previa solicitud de presupuesto y cita posterior, en una par de horas o 3 si cabe, me lo hicieran. Y gracias de nuevo y por adelantado por la ayuda que me podáis facilitar.
  9. Hola y buenos días a todos de nuevo. Escribo poco por aquí, pero leo de vez en cuando muchas cosas. Por eso, llevo toda la mañana buscando y me veo obligado a pedir ayuda. Una vez decidido que nos quedamos con el A4 en lugar del Seat Ibiza, ante la llegada a casa del nuevo coche Híbrido (la marca y modelo es lo de menos), con motivo de esto de las restricciones para entrar y moverte por Madrid, pues quiero "actualizar" mi Audi A4 B7 de 2006 y quiero empezar por ponerle en el interior una pantalla de estas Android de 2 DIN para el tema de la radio, navegación GPS, Spotify, etc, pues estoy ya algo cansado de escuchar la radio (la normal es una castaña con tanta publicidad) a través de un modulador modulador enchufado al mechero, con el gasto de batería que esto conlleva si lo dejo siempre puesto. Ya se me rompió un modulador de tanto poner y quitar. Pero es que NO VEO donde encontrar un brico paso a paso para poder intentar hacerlo yo mismo despacito, sabiendo lo que necesito de antemano, si adaptadores de conexión etc. He visto el resumen de bricos de EXTERIOR, INTERIOR, MECANICA y VAG, pero no he visto en ninguno de ellos, uno sobre esta instalación. Quedo a la espera de una ayudita al respecto, gracias.
  10. Hola de nuevo y buenos días otra vez. Quiero retomar temas pendientes, pues este año, después de acabar 2024 teniendo claro que vendería mi A4, al final no le vendo y me quedo con el, lo tenemos nuevo y le voy a hacer la segunda correa de distribución que ya le toca. Le hice la primera (error mío) a los 110.000km (en lugar de a los 120.000km) y ahora que tengo casi los 240.000km, por intervalo de km ya me he pasado, por lo que ya tengo cita y el día 10 de Febrero entra al taller para el cambio. Volviendo al tema este de que se me moja todo el compartimento de la batería y viendo tu respuesta @Carlisu84... ¿de qué tapa me hablas?, ¿Cómo se llama?, para buscarla y hacerme con ella. Tengo el compartimento motor NUEVO, pues lejos de tirarme horas limpiando, que no es el caso, si que en verano, me gusta entretenerme y cuando empiezo a ver polvo y suciedad, gasto un par de botes de limpiahornos del Mercadona con una cánula de esas de pulverizar aceite en spray, para luego frotar con brocha por todos los rincones a donde puedo llegar y aclaro con una botella a presión de fumigar las plantas pero con agua destilada dentro. Pero esto del agua sobre la batería, me tiene preocupado, porque no veo normal que se meta agua por ahí dentro. Debe haber alguna "tapa" o canalón o vierte aguas, que canalice el agua hacia los laterales por la parte alta de las aletas hacia el exterior. Gracias de antemano por el aporte y la orientación, entre tanto, voy a ver si encuentro fotos y veo despieces de esa parte, quedo a espera de tus noticias. Saludos a todos.
  11. Hola buenos días a todos, espero que estéis todos bien. Pues después de 233.000km sin hacerle NADA al coche, mas que lo que vienen siendo cambio de ruedas, pastillas, aceite, filtros, circuito refrigeración y poco más, pues NUNCA me dijeron ni en la ITV reciente de Febrero de este 2024, ni los distintos cambios y operaciones realizadas en los consumibles y mantenimientos. Que hoy recojo el coche, con los 4 amortiguadores cambiados, una rótula, brazos de suspensión, latiguillos traseros de frenos nuevos y el mantenimiento que le tocaba ya por fecha. Cerca de 2000€ y es por lo que os escribo. El taller al que es mi primera vez que voy, pero voy por recomendación de un vecino mío de confianza, que me mandó a sabiendas de que son buena gente y que le van a hacer al coche lo que haga falta, avisándome primero y de verdad, nada de hacer cosas de mas, ni abusar. Pero, es que resulta que me pone que los tacos de motor, los soportes, con referencias 8E0199379BF y 8E0199382AG, me salen a 242,50€ uno y 212,50€ el otro, mas su IVA y su mano de obra a parte claro. Cosa que me parece una pasada no, lo siguiente, así como el resto de precios de piezas y mano de obra lo puedo ver hasta normal, lo de los tacos/soportes del motor, no lo termino de asumir y me gustaría me dierais vuestra opinión. Dado que me ha dicho que los ha cogido de origen, porque unos compatibles, ya le ha pasado que se deterioran al poco y le ha tocado algún otro de cambiarlo, sería por falta de calidad también claro. Quedo a la espera de vuestros comentarios. A la tarde voy a por el coche y confío en este taller, a pesar de haber ido mi primera vez y por que me ha mandado quien me ha mandado que es un vecino como decía que los conoce y este vecino me ha ayudado ya en varias ocasiones a hacerle al coche "cosillas" que nosotros mismos hemos podido hacer en el garaje de casa. Un saludo al foro, a todos y feliz verano, ráfagas y volver todos sin multas y sanos y salvos.
  12. Hola buenos días. Yo este tema, salvo por cuestiones muy técnicas e investigaciones por internet que no hice como vosotros, lo tengo atragantado, aunque desde que se solucionó ya respiro claro. Me cambiaron el cuerpo mariposa en un taller por una pieza nueva compatible, pero al poco me volvía a dar fallo, como no habían pasado ni los km ni el tiempo razonable de tener que comerme la pieza compatible, hablé con el taller de llevarlo a la AUDI y me dijo que sin problema lo llevara y que me devolvían en garantía el importe de la reparación, porque a su vez ellos reclamaban a su proveedor explicando el caso. Como le mandé presupuesto de la AUDI con el detalle de piezas afectadas, la factura pagada y su pieza desmontada y con la caja vacía de la nueva puesta por Audi, no me pusieron ni una pega y me lo devolvieron todo. La factura en Audi fue de unos 1300€ si recuerdo bien, pero porque ya de paso me cambiaron manguitos que vieron recomendables de cambiar, que afectaban al líquido refrigerante con el consiguiente repuesto del mismo y suma y sigue. Luego recuperé los 550€ del otro taller y eso que se me quedó la tontería. Yo si quieres, tengo mi pieza original, que la limpié toda bien y la tengo para vender por wallapop o similar como repuesto, no tiene los dientes mal y con la mano la mariposa gira bien y vuelve a su sitio ella sola, no he tenido ocasión de problarla electrónicamente, pero si tu ya estás acostumbrado a poner la tuya y quitarla, es probar. Lo que no sé es donde eres, yo de Madrid ¿y tu?, por cierto mi coche es un B7 de 2006 con motor BRE de 140cv 2.0 TDI como el tuyo. Por lo que la pieza es la misma o debe de serlo. En mí pieza pone esto: A2C53099815 03G 128 063C V120 04.12.05/15:57 Saludos y perdonar por el ladrillo.
  13. Hola a todos y perdonar que me meta en este hilo. Tengo, los cromados de todas las ventanas, lo que las rodea, unas partes, unas menos, muy mal, como de haberlo limpiado en alguna ocasión de hace años con algo que no debiera haberlo limpiado, se ha secado o al sol o yo que é y el caso es que no me brilla nada, por mas que limpio, froto, pulo, etc, por lo que igual me decido a cambiar todo el contorno del cromado que parece un óvalo y que acoge a ambas puertas y los triángulos delantero y trasero y eso en los dos lado, pero no veo un manual de cómo se quitan esas molduras y luego claro, conseguirlas. Gracias por adelantado.
  14. Buenos días de nuevo, después de tanto tiempo. Pues hoy, traigo una duda, de algo que me sucedió este verano pasado, pero ahora que me acuerdo, lo pongo. Igual, "sólo" me pasa a mi, porque claro, no lo veo muy normal esto. Resulta que un día me pongo a lavar el coche a mano tranquilamente y una vez limpio, seco y encerado, me dispongo a limpiar por dentro en el motor, bajo el capó, con una vaporeto pequeña, de esas de limpiezas pequeñas, pues para ir limpiando despacio y sin prisa partes del motor hasta que trozo a trozo tenerlo todo limpio, que tampoco es que lo tenga muy sucio. El caso es, que antes de empezar, a abrir el capó, observo que la parte de arriba de la batería está empapada y tiene un pequeño charco de agua, sigo el agua y caigo en la cuenta, de que cuando he aclarado el parabrisas, el agua que resbala, que cuando llueve debe pasar lo mismo claro, cae para dentro del capó y se cae por encima de la batería y eso, sólo puede pasar, porque seguro que alguna pieza me falta de cuando hace cosa de 2 años (si no recuerdo mal o fueron 3 años) me cambiaron la luna a cargo del seguro, porque sino, no me explico de donde me han podido quitar y olvidar poner lo que sea que falte para que el agua se vaya por algún vierte aguas en dirección al suelo. ¿Estoy en lo cierto?, que me falta algo o ¿es así?, gracias por adelantado a todos. Saludos ...
  15. Buenos días de nuevo. Os cuento esto y esta vez, desgranado del total, para que quede encajado en este apartado correctamente, dado que es un tema "electrico". Una vez el coche en el taller por varias cosas, una e ellas es esta. Este invierno, porque antes no ha sucedido, he observado que con la radio puesta, da igual la emisora, si le doy al botón de desempañar la luneta trasera, la radio deja de escucharse bien, tiene muchas interferencias, como si no cogiera bien la emisora y no he tocado mas que el botón de poner la luneta térmica trasera, que funciona claro, porque veo que se desempaña. Explicación de AUDI a este tema: (resumido) que es culpa de tener el film de filtro solar, cuya instalación puede haber dañado los circuitos de la luneta térmica, provocando esas interferencias, la posibilidad de haber dejado en la bandeja trasera objetos como paraguas, etc y con su movimiento en tránsito, también pueden haber dañado tal circuitería. El filtro solar de la parte trasera, fue colocado y es una instalación homologada, hace ya años y lo de la emisora le está pasando este invierno de 2021, lo cual no entiendo esta explicación de AUDI sobre la parte de culpa que tiene tal instalación. Mas bien, abogo por otra cosa, pero es una percepción mía, que no les dije a AUDI, pensando que serían ellos los que lo averiguarían. Para primeros de año, antes de lo del cuerpo de mariposa, el cuadro me daba fallo de luces traseras, unas veces si y otras no, incluso habiendo cambiado bombillas. Luego resultó ser, que ya era tiempo de que se me rompiera a mi, al igual que le pasa a todos estos modelos, alguno de los cables que van a las luces y que por el movimiento de la apertura y cierre del maletero, mas tarde o temprano, se pelan los cables. Lo tuve que llevar una segunda vez, porque en la primera vez, lo que hicieran no quedó bien y digo yo. ¿No será?, sin entender ¡¡eh!!, que cuando lo llevé de segundas, hicieran "algo" que me han pinchado la corriente del cable de la luneta térmica trasera y cuando la pongo, salen las interferencias ¿eh?. Pues no se, que cogieran el cable de la antena si es que lleva algo de corriente o bien el de la luneta térmica, es por encontrarle una explicación mas lógica, que si fuera lógico lo que digo y así fuera, AUDI no lo ha buscado porque su respuesta ha sido esa. ¿Qué os parece a vosotros?, si alguien puede tener una pista de por donde pueden ir los tiros, ¿a alguien le ha pasado lo mismo? Gracias por adelantado ...