Jump to content

svpp

Miembros
  • Mensajes

    8
  • Ingresó

  • Última visita

Información de perfil

  • Género
    Hombre

Logros de svpp

Rookie

Rookie (2/14)

  • Primer Post
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después
  • Un año por aquí

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Hola, He estado liadísimo, pero tenía pendiente pasarme para contar mis experiencias, aunque por desgracia no pude hacer ninguna foto, ya que me manché enseguida. Al final lo pudimos cambiar en una mañana, en algo menos de 3 horas, 2 personas, pero hay que apretar y mucho. Es difícil hacer que encaje todo el brazo y para meter y sacarlo hicimos palanca, incluso subiéndonos encima... esto no me hizo mucha gracia, pero bueno. Primero lo metimos en la parte más interna del coche, luego la rótula y finalmente los tornillos con arandela que hay que cambiar, esa es la parte que más guerra nos dio. Señalar que en el manual pone que hay desmontar el motor entero, para soltar dos arandelas (¡!!) , los de la estabilizadora, y claro nosotros no lo hicimos, y por eso tiraba tanto de los lados y teníamos que hacer tanta fuerza. Por otro lado, decir a Pren que gracias de nuevo y que sí que hay que hacer paralelo, pero me recomendaron esperar unos 1000 km para que las gomas de los silentblocks se asienten. Un saludo a todos.
  2. Hola de nuevo! Estoy mirando el manual de reparaciones del ELSA y pone lo siguiente: Brazo oscilante del eje ◆ Observar las diferentes versiones: piezas diferentes a izquierda y derecha ◆ Para el montaje y desmontaje, desmontar el casquillo -pos.10- y desenroscar las abrazaderas de la barra estabilizadora -pos.17- Nota: En vehículos con motor de 6 cilindros, desmontar el soporte de grupos mecánicos completo =>pág. 40-17. http://elsaweb.spaghetticoder.org/doc/A.en-GB.4A-F-F/20830152/2 Esto útlimo es la repera... hay que sujetar el motor... no me veo capaz de esto. Pren, ¿hiciste eso? Porque creo que tú también tienes un V6. ¿Qué tal te resultó? Si no desmontantes, ¿igual por eso te fue tan complicado? Gracias de nuevo y perdón por ser tan palizas
  3. Buenas de nuevo, Finalmente pillé los brazos por ebay, 100 euros los dos (85 +15 de gastos de envío) Intentaré cambiarlos este finde... si hay algo que deba saber antes de la operación, os lo agradecería. Un saludo.
  4. Buenas, he encontrado los papeles de pasadas ITV. Desde que tengo datos de suspensión delantera: 2009: --/67. y 62/62 Despues de esta revisión, cambio los amortiguadores. 2009: 73/71 2010: 71/70 y 72/68 2011: no la he encontrado 2012: 69/68 y 68/66 2013: 51/46 y 54/53 No sé interpretar estos datos. Pero me da que he de cambiar el brazo. Y ahora que lo miro, ¿no está mal también el eje trasero? Gracias a todos.
  5. Buenas, Pues ayer estuve en tres sitios: En el de recambios sin taller, me dijeron que con los silentblock valían, que no hacía falta cambiar el brazo. Y paralelo sí habría que hacer. En un taller, no me hicieron demasiado caso y no me dijeron nada concluyente, que creían que sí. Paralelo sin comentarios y unas 3 horas de mano de obra. En el último, si estuvimos bastante más rato, y me dijeron que sí al cambio, aunque habría que verlo. Llamaron y que sin mirar mucho, Unos 200 euros cada brazito (muy caros respecto a otros modelos), y unos 550 en total haciendome precio y sin cobrarme paralelo -qué habría que hacer-, porque allí no lo trabajaban. Pfffff. La verdad no sé qué hacer. Me da la impresión de que cada persona tira por su lado, y con el primero tenemos más trato. También me da cosa buscar en desgüace porque tendrán holgura casi seguro. Barajo tres ocpiones, en orden: A Buscar por ebay el brazo entero porque en oscaro también está carillo. B Cambiar sólo los silents y que sea lo que Dios quiera. C Mirar en desgüaces A ver si hace buen tiempo de una vez y puedo mirar qué holgura tiene realmente el brazo. ¿Alguien tiene experiencias sobre cuánto es lo normal o aceptable por la ITV? También podría colgar los datos de las pruebas de suspensión de este año y del pasado por si es mucha diferencia u os ayuda. ¿Alguna opinión o sugerencia? Muchas gracias.
  6. Hola, En primer lugar quería dar las gracias a pren por responder tan pronto. Y en segundo lugar, quería disculparme porque igual estoy siendo algo pesado. Aporto nuevos datos y luego os hago alguna pregunta: Estuve mirando rótulas de suspensión, y encontré estas: http://www.autohausa...428@Tie Rod End Que era el precio (y sistema) que me había hecho a la idea, peroooooo en la descripción del producto pone lo siguiente: For models with chassis serial number **through** 4A-P-001983, approximately 7/1992. La palabra entre asteriscos puede significar varias cosas, pero yo creo que significa "hasta" y mi número de bastidor es mayor que el que pone. Por lo que parece no hay para mi modelo, ya que monta otro sistema, como bien dice pren, pero me resisto a tener que cambiar todo el brazo. Mirando la documentación de la itv, me han mirado todo esto: http://www.subeimagenes.com/img/itv-sus-520714.html Y "sólo" tengo mal los apartados 10 y 11. ¿Me da algo de esperanza esta circunstancia para no cambiar el brazo? Aparte, otro conocido dice que si se cambian los silentblocks, ya no debería haber holgura. ¿Esto es cierto o son temas distintos? No sé si me he explicado bien, intento resumir en preguntas: 1. ¿He de cambiar todo el brazo de suspensión o vale con los silentblocks? 2. ¿Qué es más fácil cambiar el brazo o los tres silentblocks? (supongo que todo) 3. Supongo que no, pero ¿poría pillar los brazos en desguace? Como veis, me joroba bastante porque cambié los amortiguadores hace 2 años, y no me quiero volver a dejar tanta pasta (aparte del paralelo). Tenía que haber cambiado más cosas, pero no fuí consciente ni me dijeron nada. Yo no noto vibraciones excesivas, tampoco paso de 90 estos días, y voy super despacio en baches y vadenes.Lo único que sí que suena a cama vieja cuando muevo las ruedas al aparcar. Iré esta tarde al taller, a ver qué me cuentan, pero me gustaría ir con una idea más definida. Gracias de nuevo y pedir disculpas por si soy repetitivo.
  7. Hola, muchas gracias por la info! Me he aclarado bastante, porque entre el brico y el diagrama había diferencias. Se me olvido decir que supongo que es todo en el tren delantero. No obstante llamaré a la ITV, pero no creo que haya demasiada suerte. Me dijeron que tenía los silentblocks destrozados, y que eso había afectado a algo, o afectaba al juego, no lo recuerdo bien.. pero espero que no tenga que cambiar la barra oscilante porque es una pasta más de lo que pensaba que me iba a salir. Según las fotos, las piezas tendrían la siguiente numeración: A- El silentblock unitario (4A0407183D) sería el 3. B- El casquillo (4A0399413A) sería el 10. C- Los dos silentblocks (4A0407181A) serían el 2 D- Y la barra oscilante (4A0407151) sería el 1. Yo había dudado con las piezas nº 17 y 21. Y otras dos preguntas: 1. ¿No necesitaría los complementos de las piezas? Es decir, ¿las piezas nº 11 y 9 para el 10 y las 4 y 8 para el 2? 2. Respecto a la rótula de la suspensión, que no la encuentro... no debería ser así: ¿O es que en los audis no es así? Gracias de nuevo a esta comunidad
  8. Hola, Soy nuevo en este foro, asi que me presento, soy de madrid y poseedor de un audi 100 del 92 (toma ya!). He usado el buscador y me he leído por encima la biblia (gran trabajo!) pero cuánto más leo, más me lío. He encontrado este topic: http://www.audisport...co-silentblock/ , pero no me aclaro con el material. Mi problema es que estuve en la revisión de la ITV y no me la aprobaron por los siguientes motivos: 08.04.10: Suspensión: estado/fijación defectuoso del brazo oscilante 08.04.11: Suspensión: Holgura de rótulas de suspensión Creo que tengo que cambiar los silentblocks y las rótulas, pero no me aclaro qué piezas necesito, ni si hay uno o dos silent-blocks por rueda. Por favor, en base a lo que me dijeron en la ITV y al gráfico que adjunto, ¿me podríais indicar qué material -números- debería comprar? Tengo la intención de hacerlo yo mismo, porque no creo que baje ningún sitio de las 3 horas de mano de obra más materiales más paralelo y no está la economía muy boyante. Gracias por anticipado y un saludo. PD. En elsawin o en el etka no hay manual de esto, verdad? que no lo he encontrado por más que miro