Jump to content

Un incendio desde hace 45 años


Ragtop

Publicaciones recomendadas

En el año 1962, un incendio aparentemente inofensivo en un basurero de Centralia (Pensilvania) se extendió repentinamente por el subsuelo y encendió una veta de carbón situada bajo la ciudad. Las llamas de la superficie fueron extinguidas por los bomberos, pero el carbón siguió ardiendo bajo las casas hasta convertirse en un monstruo incontrolable que obligó a desalojar la ciudad.

Hoy día, Centralia es un lugar abandonado y fantasmal. La mina subterránea sigue ardiendo y se calcula que contiene carbón para hacerlo durante 250 años más.

El aspecto actual de Centralia es lo más parecido a una película de terror. De hecho, el lugar sirvió de inspiración para la película “Silent Hill”. Aquí y allá, el monstruo ha levantado las calles o partido en dos las carreteras; pequeñas columnas de humo delatan los lugares por los que trata de respirar.

 

330084239_7e48c9d5e1A.jpg

 

364074065_926ed8280c.jpg

 

wasteland.jpg

 

La carretera estatal 61, que fue cerrada a mediados de los 90, es un lugar auténticamente espectral. Un enorme cartel nos advierte del peligro poco antes de llegar: “Incendio en mina subterránea. Adentrarse en este área puede ocasionar graves daños o la muerte. Gases peligrosos. Peligro de hundimiento”. La fuerza del incendio ha rajado la carretera en dos; una gigantesca grieta que cruza de un lado a otro como si la tierra acabara de estallar.

 

centralia2.jpg

 

127922789_34b65dfe8c.jpg

 

Actualmente se calcula que la veta de carbón bajo Centralia tiene unos 10 kilómetros de extensión y arde a unos 1.000 metros de profundidad. Las autoridades se dieron cuenta de su existencia a mediados de los 70. Los bomberos abrieron varios agujeros en la tierra para comprobar las evoluciones del incendio y lo consideraban controlado hasta que el propietario de una gasolinera local introdujo una vara para medir los tanques subterráneos y descubrió que estaban a 80º C.

 

Poco tiempo después, un niño de 12 años fue rescatado tras caer en un pozo de más de 40 metros que se abrió bajo sus pies. A la vista de los acontecimientos, las autoridades se pusieron en marcha y en 1984 evacuaron la ciudad. Unas cuantas familias optaron por quedarse hasta que en 1992 fueron expulsadas definitivamente.

 

Hoy día, lo poco que queda del pueblo ha sido devorado por la vegetación. De vez en cuando algún grupo de despreocupados turistas se aventura en las inmediaciones de la mina y se fotografía junto a las humeantes chimeneas. Ignoran que, en cualquier momento, el monstruo puede despertar.

 

 

174249839_a2ad2b4932.jpg

Editado por Ragtop
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Ni en las peliculas vamos, hay muchas cosas en el mundo que de verdad son increibles, lo que me pregunto yo es por que no dinamitan todas las posibles entradas que pueda tener esa mina para aogar el fuego, para dejarlo sin aire vamos, bueno, me imagino que si no lo han echo ya alguna razon tendran.

No me imagino a que temperatura debe estar la mina, y durante 250 años. alucinante. :flwrs: :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a día de hoy los estudios de impacto ambiental ( EIA) intentan solucionar con medidas correctoras, las posibles inflamaciones de las escombreras de carbón que existen en nuestro país, ASI como en el mundo entero. El grisú (CH4, METANO) es un excelente combustible para producir deflagraciones o en su defecto, dependdiendo de su concentración, combustión, es decir fuego. En este caso particular y a su vez asombroso, hasta que no se agote la cantidad del mismo en la mina, que por su extensión, serán muchísimos años, el susodicho fuego no se apagará. También influyen la madera que contiene el carbón ( celulosa).. :clap1:

Editado por Galliani
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a día de hoy los estudios de impacto ambiental ( EIA) intentan solucionar con medidas correctoras, las posibles inflamaciones de las escombreras de carbón que existen en nuestro país, ASI como en el mundo entero. El grisú (CH4, METANO) es un excelente combustible para producir deflagraciones o en su defecto, dependdiendo de su concentración, combustión, es decir fuego. En este caso particular y a su vez asombroso, hasta que no se agote la cantidad del mismo en la mina, que por su extensión, serán muchísimos años, el susodicho fuego no se apagará. También influyen la madera que contiene el carbón ( celulosa).. :unsure:

 

El carbón no contiene madera ni celulosa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.