domino Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 ya empezmos a dar guerra con el filtro antiparticulas ya se mme ha encendido y tiene 15000 km me han dicho que continue la marcha sobre 2000 revoluciones durante 5 km para que el mismo se ponga bien esto a mi manera de verlo es una m****. ademas de ser mas caro el coche va a dar mas problemas. alguno os ha pasado esto sabeis si se puede quitar.. se que se encuentra en la linea de escape pero no se si pertenece al catalizador.. Responder
diablillo72 Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 Hay muchos post que hablan del tema. Suprimir, claro que se puede suprimir, pero ya que lo llevas, yo no lo quitaría, ASÍ eres menos calamar. El tema del filtro es un poco lioso, si llevas una conducción de bajas revoluciones, lo que pasa es que la carbonilla de los gases de escape no sale con la suficiente presión y temperatura por la línea de escape, haciendo que se obstruya más rápidamente el filtro.( Entre otras cosas, álabes del turbo) Lo único que debes de hacer, es salir de vez en cuando a una autovía o autopista, poner el coche en 3ª o 4ª y llevarlo unos 20 min revolucionado, 4000 rpm no están mal, después de eso lo dejas parado un buen rato y ya verás como no se te obstruye tan rápidamente. Los vehículos que hace sólo ciudad y tramos cortos son más propensos a este incidente, ASÍ que haciendo esta jugadita de vez en cuando conseguireis atrasarlo. Responder
Superpétrolier® Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 (editado) ________________________________________________________________________________ ________ "Lo único que debes de hacer, es salir de vez en cuando a una autovía o autopista, poner el coche en 3ª o 4ª y llevarlo unos 20 min revolucionado, 4000 rpm no están mal, después de eso lo dejas parado un buen rato y ya verás como no se te obstruye tan rápidamente". ________________________________________________________________________________ _____ esto que comentas es una autentica burrada.tener que forzar el coche de esta manera para que no se obstruya tanto el dpf. 4.000 rpm en un diesel es casi el 90% del regimen maximo del motor si no más. esto para un motor diesel hay que dejarlo para momentos puntuales como puede ser un adelantamiento o mantener un crucero alto durante un ratito todo lo demás es quemar el motor. saludos. Editado 18 de Abril del 2007 por Superpétrolier® Responder
Hamster Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 Totalmente cierto lo que te dice diablillo72, comprobado en mis propias carnes piezas. Responder
diablillo72 Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 (editado) [ esto que comentas es una autentica burrada.tener que forzar el coche de esta manera para que no se obstruya tanto el dpf. 4.000 rpm en un diesel es casi el 90% del regimen maximo del motor si no más. esto para un motor diesel hay que dejarlo para momentos puntuales como puede ser un adelantamiento o mantener un crucero alto durante un ratito todo lo demás es quemar el motor. saludos. Yo no opino lo mismo que tú. Estamos hablando de desatascar el filtro de partículas, y para ello es imprescindible tener presión en la línea de escape y temperatura, lo cual no se consigue con un pico de 4000 rpm. Editado 18 de Abril del 2007 por diablillo72 Responder
Hamster Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 Hola a todos. Hombre, llevar el coche 1 hora a 4000 rpm, si es una auténtica burrada, pero llevarlo unos minutos no, es como dice diablillo72, para que llegue a una temeperatura alta y presión altas (y no debe valer con el típico acelerón) y arrastre toda la m****......... se te puede quedar la carbonilla a modo de "nocilla". Hay varios post que hablan de esto, y en todos recomiendan lo mismo para el filtro de partículas DPF (e inlcuso es bueno para el turbo ). Pruébalo y nos cuentas. Saludos y suerte!!!! Responder
dani_vk_85 Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 Espero que el mio venga finalmente sin el DPF ese Responder
NIÑO_PERA Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 El filtro ese es una castaña...encima que te cuesta mas,luego tienes que cambiarlo cada "X" kms.En los Peugeot y Citroen los FAP se van cada 120000 kms de media. Responder
diablillo72 Publicado 18 de Abril del 2007 Denunciar Publicado 18 de Abril del 2007 El filtro ese es una castaña...encima que te cuesta mas,luego tienes que cambiarlo cada "X" kms.En los Peugeot y Citroen los FAP se van cada 120000 kms de media. Buffff, y con 80000 km he visto cambiarlos en PSA, además de añadir la resina en el depósito. Es un engorro, la verdad. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.