vincent Publicado 1 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 1 de Junio del 2004 No he encontrado nada o es q nose buscar, supongo q d este tema se ha hablado ya mucho, lo siento si me hago pesado es q desde q me cambiaron el inyector, pues como q creo q consume mas si en el deposito caben 55 litros y vamos a poner 8 litros a los 100 tirando alto me salen 700 Km mas o menos pues q es lo q hace mi coche, nose ya lo mirare exactamente, pero creo q algo falla cuantos kilometros haceis d rallita a rallita, ya q el marcador tiene 4 rallas ya se q el consumo es una cosa muy relativa, es para tener una idea aaaaaaaaa y ser reales, no me digais q os consume 5 litros o cosas asi q eso no se lo cree nadie, q el TDI va muy bien pero si le arreas gasta Responder
A-3 Publicado 1 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 1 de Junio del 2004 (editado) Yo hago entre 600 y 650 km con 3/4 de depósito dándole duro, vamos, sin contemplación y sin preocuparme en absoluto del consumo. Eso si, todos por carretera( entre 70 y 140 con algo de montaña) y autovía(a entre 120 y 170). Es el de 110. Pero vamos, que alguna que otra vez me he fundido el depósito casi entero en 700 km. Asi que no creo q le pase nada a tu coche. Serás tu que le aprietas mas:lol: :blink: Editado 1 de Junio del 2004 por A-3 Responder
mich Publicado 1 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 1 de Junio del 2004 Yo gasto 1 depósito a la semana, así que controlo mucho el tema del consumo, por mi propio interés (apuro hasta que avisa la reserva). Consumo medio "clavado" siempre ( y cuando digo siempre, es siempre) que vuelvo a repostar: 5.9 (+-0.1) ( Lo pongo a 0 al repostar): 850 (+-30) kms aprox. Saludos. Responder
FLAPAS Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 Hola con mi tdi 2.0 140 hago 765 Km, aunque solo tiene 1700 km y es el 3er deposito que lleno, solo lo he puesto a 0 (el contador ) una vez. Ahora llevo mas cuenta del consumo a ver que tal va. Consumo medio 6 ltrs/100km. Saludos. Responder
rusito Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 yo el domingo echo 30€ y me dan 620km kilometros, en caravana y demas yo no creoq ue consuma tanto incluso si le piso el consumo esta bastante contenido Responder
tante peláez Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 tdi 110 172000 Km Consumo medio 5,19 l/100. Para hacer un consumo medio de 8 o es todo por ciudad o por carretera o autopista siempre a fondo, sino no me lo explico. Anuque la forma de conducir hace que el consumo varie muchísimo, según a que rpm cambies, lo que estires las primeras marchas, forma de frenar, etc. Un saludo. Responder
Vampiro_A3 Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 Yo contengo una conduccion agresiva media, y con 30 euros mas o menos me hace 600 km, una media de 7,5 litros a los 100, mitad ciudad mitad autovia yo hago eso mas o menos a la semana y es lo que me gasta. Ahora eso si si voy pisando huevos y sin pasar de 2500 rpm en nigun momento me puede llegar hacer 800 km, pero como me da igual lo que consuma pues a DARLE CAÑA Responder
Jony Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 Pues yo ha habido veces que con 30 Euros no he hecho ni 500 Km. Claro eso es por autopista y a 180/200. La verdad es que nunca miro la aguja. Y todavia menos apuro el deposito. Eso es malísimo. De todas formas con un coche que vale mas de 25.000 Euros no entiendo como mirais si cosume 1 o 2 litros mas a los 100. Responder
daniS-Line Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 En el mio y con un deposito de 60 litros e llegado a ver barbaridades en la autonomia del FIS(1200km) cuando voy de viaje en conduccion carretera autovia a velocidades de entre 140-160 km/h claro que si le apretas o vas por carreteras de monataña y tienes que recurrir al cambio, reducir, acelerar, o por ciudad es facil que te suba el consumo... Que es diesel, pero no solar! De todas formas, digo lo mismo que los demás ASIeros, este motor consume según le pises, ASI que el problema debe ser tu pie, o tu zapato.... S2 Responder
tante peláez Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 La verdad es que nunca miro la aguja. Y todavia menos apuro el deposito. Eso es malísimo. De todas formas con un coche que vale mas de 25.000 Euros no entiendo como mirais si cosume 1 o 2 litros mas a los 100. Lo de apurar el depósito hasta el límite no es bueno pero de ahí a que sea malísimo, para algo está el filtro de combustible, ahora si no se cambia, lo que si es malísimo es llevar un diesel como si fuera una moto de dos tiempos, a tope de vueltas y cambiando arriba del todo, así están los talleres llenos de tdi con turbos rotos. Respecto al consumo a mi si me importa, si el coche gastase 1,5 ó 2 litros mas sólo por ir mas rápido (a donde, a trabajar?) haciendo 40.000 Km al año son 400 € mas y claro en cuatro años la cosa empieza a ser preocupante, además lo que si me preocuparía es hacer 40.000 llevando el motor de una forma que supusiese gastar 2 litros mas, porque entonces no creo que hubiese llegado a los 172.000 que tengo ahora en las mismas condiciones. Si en vez de los 5,19 de ahora fueran 7,19 entonces es que tendría que ir siempre a tope ya que el 90 % es por autopista, y entonces como tendría el motor. Un saludo Responder
A-3 Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 Desde luego en tu caso es para pensarselo con 40000km al año, pero para los que hacemos 15000 km o menos(como yo)... a mi no me importa gastar 1 o 2 litros mas si puedo disfrutar un poco mas del coche. Además, tengo que aprovechar que tengo un diesel, que el día que me pase a gasolina si que tendré que mirar mas el consumo porque la diferencia entre una conducción tranquila y otra mas deportiva si que será mayor en precio. Lo de no pasarlo de vueltas por supuesto. Responder
Bouito Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 Juer... yo q a veces me da el efecto q voy como una abuela y mi consumo medio es de 7,2.... para hacer 6 de media como vas todo el dia??? dejandolo caer??? (en serio es q en mi caso no me lo explico) :o Responder
arnette Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 Yo pienso tener una media de 12 si puedo Responder
sline Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 yo le piso siempre(vamos q no me preocupo por el consumo) y tengo na media de 7.9 a los 100..... Responder
tante peláez Publicado 2 de Junio del 2004 Denunciar Publicado 2 de Junio del 2004 Tener un consumo medio de menos de 6 en el tdi 110 es bastante normal, es mas en algún post antiguo eramos varios los que teniamos ese consumo, en el mío para ver 8 de media hay que hacer todo ciudad, autopista a 170 o 180 o subir el Pajares a fondo, porque sino no pasas de 6. Yo tengo 5,19 de media, el 90% por autopista (Salinas-Oviedo), como máximo a 140, siempre hay mucho tráfico, además en Asturias llueve mucho y las autopistas no son todo rectas, aquí hay curvas hasta en las autopistas y sino los que hayais entrado en Asturias por El Huerna ya me direis, hay curvas que lloviendo no se dan a 120 a no ser que lleves un autentico deportivo. Para reducir un poco el consumo hay varios trucos, el primero no correr :o :o , ahora en serio, la primera sólo para arrancar, en cuanto empieza a andar un poco metes segunda, no estirar mucho las primeras velocidades, cambiar a pocas vueltas, en bajadas no acelerar (consumo 0), acelerar decididademente y cambiar (por ejemplo no estirar la tercera y mantenerla, vale mas acelerar y cambiar rápido para ir en otra marcha superior a menos vueltas), en resumen a menos vueltas menor consumo. En un tdi de 130 el consumo será un poco mayor que en el mío y en el nuevo de 140 supongo que un litro mas ya que el peso es bastante mayor, ahora lo que de verdad importa es como conduzcamos, las diferencias entre un conductor y otro hacen que la diferencia sea de mas de 1 litro de media, haciendo el mismo recorrido claro. Yo supongo que los que tenemos un diesel nos importará el consumo, porque si lo que nos interesa es correr (que no es ir a 170 por una recta de una autopista de 20 metros de ancho) supongo que no tendriamos un diesel, sino la metedura de pata en la elección es tremenda. Cuando hablamos de correr hablamos de apurar marchas, cambios a 6000, sónido "deportivo", subir rápido de vueltas, etc y eso a pesar de ser un enamorado del diesel y en general de los motores de mucho par y potencia en todos los regímenes(V8 y V6 americanos) no es lo que nos puede dar un tdi, cdi, hdi o cualquiera de los magnificos diesel del mercado. Un saludo Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.