Jump to content

Sistema de presión de neumáticos


Publicaciones recomendadas


En resumen: es una bazofia.

 

No da la presion individual, y en mi coche, con llanta de 19 y rueda 255, estando hinchada a 2.5 no detecta la perdida de presión hasta que baja a 0.9. Es decir no vale para nada, un timo.

 

Y por cierto, si os parecen baratos los 100 euros que cuesta, pensad que si comprais un Leon os regalan el mismo sistema, exactamente el mismo de regalo.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias compañero.

 

Sin embargo, el hecho que desde el caso Firestone es obligatorio en los EEUU me induce a pensar que este control de presión puede dar bastante más de sí.

 

En cualquier caso, te agradezco mucho lo que dices, pasaré del control por ahora.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El tema es que existen dos tipos de control de presion, Audi monta los dos, el de primera generacion en el A4 (el mismo del Leon, etc) y el de segunda en el A6 para arriba.

 

El primero lo que hace es tener un sensor del giro de las ruedas (bueno no un sensor propio, usa los datos del ESP y del ABS), este sensor compara constantemente los datos con los almacenados con la rueda hinchada al nivel ideal, y si detecta que la rueda gira mas o menos, lo interpreta como una perdida de presión y te avisa. El problema es la precision que ya te comentaba en el primer mensaje.

 

El segundo sistema es una pasada (en el A6 creo que cuesta 600 pavos en vez de 100). Lo que hace es que cada rueda lleva un sensor de presión y temperatura dentro del neumatico, atado a la llanta. Esos sensores detectan la presión con una precision altisima y ademas la temperatura, tienen una pila que dura mas que la vida del neumatico y mandan los datos de forma inalambrica a la centralita que lleva el coche, de esta forma sabes en todo momento la presión y la temperatura del neumatico.

 

El problema con Audi una vez mas como pasó con el Bang & Olufsen y el MMI, es que no se da información al respecto y cuando pides este sensor de presión te piensas como me paso a mi que va a ser util y luego... sorpresa.

 

Además siendo un sistema de seguridad pasiva, me gustaría saber si no sería motivo de reclamacion o denuncia el hecho que comento, y es que un sistema de presión te permita rodar 1 año con una presión de casi un tercio de la ideal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El tema es que existen dos tipos de control de presion, Audi monta los dos, el de primera generacion en el A4 (el mismo del Leon, etc) y el de segunda en el A6 para arriba.

 

El primero lo que hace es tener un sensor del giro de las ruedas (bueno no un sensor propio, usa los datos del ESP y del ABS), este sensor compara constantemente los datos con los almacenados con la rueda hinchada al nivel ideal, y si detecta que la rueda gira mas o menos, lo interpreta como una perdida de presión y te avisa. El problema es la precision que ya te comentaba en el primer mensaje.

 

El segundo sistema es una pasada (en el A6 creo que cuesta 600 pavos en vez de 100). Lo que hace es que cada rueda lleva un sensor de presión y temperatura dentro del neumatico, atado a la llanta. Esos sensores detectan la presión con una precision altisima y ademas la temperatura, tienen una pila que dura mas que la vida del neumatico y mandan los datos de forma inalambrica a la centralita que lleva el coche, de esta forma sabes en todo momento la presión y la temperatura del neumatico.

 

El problema con Audi una vez mas como pasó con el Bang & Olufsen y el MMI, es que no se da información al respecto y cuando pides este sensor de presión te piensas como me paso a mi que va a ser util y luego... sorpresa.

 

Además siendo un sistema de seguridad pasiva, me gustaría saber si no sería motivo de reclamacion o denuncia el hecho que comento, y es que un sistema de presión te permita rodar 1 año con una presión de casi un tercio de la ideal.

 

Perdona mi ignoracia, pero entonces cada vez que cambias la rueda hay que cambiar la pila??? Que tipo de pila lleva? Eso lo sabrá hacer el neumatiquero de turno de un barrio cualquiera de una ciudad cualquiera? :crying_anim:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El tema es que existen dos tipos de control de presion, Audi monta los dos, el de primera generacion en el A4 (el mismo del Leon, etc) y el de segunda en el A6 para arriba.

 

El primero lo que hace es tener un sensor del giro de las ruedas (bueno no un sensor propio, usa los datos del ESP y del ABS), este sensor compara constantemente los datos con los almacenados con la rueda hinchada al nivel ideal, y si detecta que la rueda gira mas o menos, lo interpreta como una perdida de presión y te avisa. El problema es la precision que ya te comentaba en el primer mensaje.

 

El segundo sistema es una pasada (en el A6 creo que cuesta 600 pavos en vez de 100). Lo que hace es que cada rueda lleva un sensor de presión y temperatura dentro del neumatico, atado a la llanta. Esos sensores detectan la presión con una precision altisima y ademas la temperatura, tienen una pila que dura mas que la vida del neumatico y mandan los datos de forma inalambrica a la centralita que lleva el coche, de esta forma sabes en todo momento la presión y la temperatura del neumatico.

 

El problema con Audi una vez mas como pasó con el Bang & Olufsen y el MMI, es que no se da información al respecto y cuando pides este sensor de presión te piensas como me paso a mi que va a ser util y luego... sorpresa.

 

Además siendo un sistema de seguridad pasiva, me gustaría saber si no sería motivo de reclamacion o denuncia el hecho que comento, y es que un sistema de presión te permita rodar 1 año con una presión de casi un tercio de la ideal.

 

Perdona mi ignoracia, pero entonces cada vez que cambias la rueda hay que cambiar la pila??? Que tipo de pila lleva? Eso lo sabrá hacer el neumatiquero de turno de un barrio cualquiera de una ciudad cualquiera? :thumbsup:

 

Hombre, me imagino que dependera de la vida de la pila, si calculan que sera de 5 años no tendra que ser cada cambio, pero lo mas probable es que si que lo hagan cada cambio. En Audi te lo hacen seguro, respecto al Norauto o al mecanico del barrio, pues cambiar una pila no deberia tener mucho misterio, el tema sera saber que hay que cambiarla y saber que pila necesita, pero no te puedo hablar por experiencia propia porque mi A4 lleva el sistema chusquero, no el bueno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El tema es que existen dos tipos de control de presion, Audi monta los dos, el de primera generacion en el A4 (el mismo del Leon, etc) y el de segunda en el A6 para arriba.

 

El primero lo que hace es tener un sensor del giro de las ruedas (bueno no un sensor propio, usa los datos del ESP y del ABS), este sensor compara constantemente los datos con los almacenados con la rueda hinchada al nivel ideal, y si detecta que la rueda gira mas o menos, lo interpreta como una perdida de presión y te avisa. El problema es la precision que ya te comentaba en el primer mensaje.

 

El segundo sistema es una pasada (en el A6 creo que cuesta 600 pavos en vez de 100). Lo que hace es que cada rueda lleva un sensor de presión y temperatura dentro del neumatico, atado a la llanta. Esos sensores detectan la presión con una precision altisima y ademas la temperatura, tienen una pila que dura mas que la vida del neumatico y mandan los datos de forma inalambrica a la centralita que lleva el coche, de esta forma sabes en todo momento la presión y la temperatura del neumatico.

 

El problema con Audi una vez mas como pasó con el Bang & Olufsen y el MMI, es que no se da información al respecto y cuando pides este sensor de presión te piensas como me paso a mi que va a ser util y luego... sorpresa.

 

Además siendo un sistema de seguridad pasiva, me gustaría saber si no sería motivo de reclamacion o denuncia el hecho que comento, y es que un sistema de presión te permita rodar 1 año con una presión de casi un tercio de la ideal.

 

Perdona mi ignoracia, pero entonces cada vez que cambias la rueda hay que cambiar la pila??? Que tipo de pila lleva? Eso lo sabrá hacer el neumatiquero de turno de un barrio cualquiera de una ciudad cualquiera? :o

 

Hombre, me imagino que dependera de la vida de la pila, si calculan que sera de 5 años no tendra que ser cada cambio, pero lo mas probable es que si que lo hagan cada cambio. En Audi te lo hacen seguro, respecto al Norauto o al mecanico del barrio, pues cambiar una pila no deberia tener mucho misterio, el tema sera saber que hay que cambiarla y saber que pila necesita, pero no te puedo hablar por experiencia propia porque mi A4 lleva el sistema chusquero, no el bueno.

Muy interesante esto, es EEUU es obligatorio, así que seguro que hay alguna opción oculta o forma de instalárselo a posteriori.

Personalmente, que me diga que está al 60% no me resulta muy interesante porque basta con que le compruebes la presión una vez al mes... Sin embargo lo del A6, que me diga temperatura y presión, me parece superútil sobre todo para mí que igual estoy en Sevilla que en Oviedo o en Valencia (las carreteras cambian). ¿Alguien me puede iluminar si eso lo puedo poner ahora?

GRACIAS!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Pues hace 10 días tuve que dar un volantazo a 136km/h (reales por mi gps 131 y así no me multan en autovía de 120) ,el coche me respondió perfectamente, pero el FIS me puso algo así "Compruebe el nivel de presión de su neumático delantero derecho". Paré en la gasolinera, miré las presiones y estaban todas más o menos bien -0,1 o -0,2.

 

Corregí las presiones y memoricé las mismas y listo.

 

Yo al principio no lo ví importante este extra, soy de los que creo que en un coche de este nivel, debería venir de serie (como el fis a color, trizona, airbags traseros, asiento posterior partido...), pero si por ejemplo, se nos ha pinchado una rueda estando aparcado, nos puede ayudar mucho ya que lo detectaría nada más arrancar.

 

Soy partidario de su istalación.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buenas compis,

 

Pues resulta que me acabo de encontrar un enlace en Hella que es la caña!!!!

 

¿Algún máquina sabe si lo podemos integrar con nuestro MMI?

 

Saludos...

 

si que parace muy bueno si, ¿se sabe precio?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.