mcflurri Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 Hola a todos! El caso es que esta mañana he arrancado el coche y a los 20 segundos se me ha encendido la luz roja del nivel de líquido refrigerante. A continuación lo he vuelto a arrancar y no se ha vuelto a encender. He mirado el nivel de líquido y está por debajo de la marca de mínimo así que tendré que rellenarlo un poco. El caso es que no sé si tendrá que ver que hoy el coche ha dormido a -4º toda la noche (estoy en la montaña leonesa y durmió bajo tejadillo, pero helado se quedó). ¿Es normal que se me encienda el chivato y luego se apague? ¿Con qué se rellena el depósito de refrigerante? Gracias! Responder
-cicloOTTO- Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 Hola a todos! El caso es que esta mañana he arrancado el coche y a los 20 segundos se me ha encendido la luz roja del nivel de líquido refrigerante. A continuación lo he vuelto a arrancar y no se ha vuelto a encender. He mirado el nivel de líquido y está por debajo de la marca de mínimo así que tendré que rellenarlo un poco. El caso es que no sé si tendrá que ver que hoy el coche ha dormido a -4º toda la noche (estoy en la montaña leonesa y durmió bajo tejadillo, pero helado se quedó). ¿Es normal que se me encienda el chivato y luego se apague? ¿Con qué se rellena el depósito de refrigerante? Gracias! No te preocupes demasiado, a mi con estos fríos también me ha pasado alguna vez, en estos modelos el sensor que mide el nivel de líquido refrigerante suele fallar a veces, de todas formas para quedarte más tranquilo vé al concesionario y compra una botella de G12 (refrigerante para el grupo Vag) no repongas con otro que no sea ese, o contaminarás el circuito, te lo digo por experiencia Responder
lupogt Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 Hola a todos! El caso es que esta mañana he arrancado el coche y a los 20 segundos se me ha encendido la luz roja del nivel de líquido refrigerante. A continuación lo he vuelto a arrancar y no se ha vuelto a encender. He mirado el nivel de líquido y está por debajo de la marca de mínimo así que tendré que rellenarlo un poco. El caso es que no sé si tendrá que ver que hoy el coche ha dormido a -4º toda la noche (estoy en la montaña leonesa y durmió bajo tejadillo, pero helado se quedó). ¿Es normal que se me encienda el chivato y luego se apague? ¿Con qué se rellena el depósito de refrigerante? Gracias! vé al concesionario y compra una botella de G12 (refrigerante para el grupo Vag) no repongas con otro que no sea ese, o contaminarás el circuito Exacto, muy importante, solo original y no mezclar. Responder
GarBanZo Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 Uuummm... pues yo le eché líquido refrigerante que compré en el Norauto... a qué te refieres con "contaminar el circuito"?? qué supone?? Responder
Redesoft Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 Uuummm... pues yo le eché líquido refrigerante que compré en el Norauto... a qué te refieres con "contaminar el circuito"?? qué supone?? Pues está claro, que pasa si metes café y leche? pues que te sale un café con leche XD pues con el refrigerante es igual, si mezclas dos liquidos distintos haces una mezcla rara, eso si, tampoco creo que mezclarlos sea algo malo, los anticongelantes por regla general tienen composiciones similares, lo unico que cambia es el color, pero por lo demas es todo lo mismo, a no ser que el grupo vag haya inventado algún anticongelante y yo no lo sepa, que me corrijan Responder
GarBanZo Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 Uuummm... pues yo le eché líquido refrigerante que compré en el Norauto... a qué te refieres con "contaminar el circuito"?? qué supone?? Pues está claro, que pasa si metes café y leche? pues que te sale un café con leche XD pues con el refrigerante es igual, si mezclas dos liquidos distintos haces una mezcla rara, eso si, tampoco creo que mezclarlos sea algo malo, los anticongelantes por regla general tienen composiciones similares, lo unico que cambia es el color, pero por lo demas es todo lo mismo, a no ser que el grupo vag haya inventado algún anticongelante y yo no lo sepa, que me corrijan jajajaja, ok, pues espero que al motor le guste el café con leche que en el puente de Diciembre haré un viaje largo y no quiero sustos. El color sí que busqué el mismo y compré el que indicaba la temperatura que como mucho aguantaría el coche. Supongo que el problema podría venir por la diferencia de densidad entre el que viniera de fábrica y el que le eché yo... espero que no lo note. Desde luego ya tomo nota y la próxima vez voy al concesionario y punto, jejejeje Gracias por sacarme de dudas, ciaaauu!! Responder
-cicloOTTO- Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 El refrigerante del grupo Vag, también conocido como G12, no lleva la misma composición que uno normal, a mi me pito el chivato una mañana, me asusté y le eche un refrigerante que tenia a mano, a los pocos días el líquido del circuito se volvio marrón, tenia un aspecto bastante desagradable, y se empezó a formar una especie de barro, tuve que vaciar todo el circuito y rellenarlo con G12, no sé si tendrá relación pero a los pocos días me casco la bomba de agua según tengo entendido el G12 tiene propiedades lubricantes para mantener los manguitos y juntas del circuito en buen estado. Responder
mcflurri Publicado 27 de Noviembre del 2008 Autor Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 Gracias a todos. Hoy me pasaré por el conce a por el G12 famoso. ¿Cuanto me cuesta la broma? Porque del conce me espero cualquier cosa... Responder
Redesoft Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 El refrigerante del grupo Vag, también conocido como G12, no lleva la misma composición que uno normal, a mi me pito el chivato una mañana, me asusté y le eche un refrigerante que tenia a mano, a los pocos días el líquido del circuito se volvio marrón, tenia un aspecto bastante desagradable, y se empezó a formar una especie de barro, tuve que vaciar todo el circuito y rellenarlo con G12, no sé si tendrá relación pero a los pocos días me casco la bomba de agua según tengo entendido el G12 tiene propiedades lubricantes para mantener los manguitos y juntas del circuito en buen estado. Si yo del grupo vag ya me lo creo todo XD El otro dia fuy a pasar la revision de los 30000 km, por cierto, me clavaron 240 euros y cual fue mi sorpresa cuando me dijeron que al a3 se le cambia el liquido de frenos cada 24 meses. Yo con cara de gil***ollas le digo... ningun coche que yo conozca se le cambia el liquido de frenos... su respuesta fue que en el a3 el liquido coge humedad y al final petan los manquitos o no se que ostias así que ya me creo que hasta el anticongelante tenga aceite y unos enanos dentro si hace falta. Responder
lupogt Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 El refrigerante del grupo Vag, también conocido como G12, no lleva la misma composición que uno normal, a mi me pito el chivato una mañana, me asusté y le eche un refrigerante que tenia a mano, a los pocos días el líquido del circuito se volvio marrón, tenia un aspecto bastante desagradable, y se empezó a formar una especie de barro, tuve que vaciar todo el circuito y rellenarlo con G12, no sé si tendrá relación pero a los pocos días me casco la bomba de agua según tengo entendido el G12 tiene propiedades lubricantes para mantener los manguitos y juntas del circuito en buen estado. Si yo del grupo vag ya me lo creo todo XD El otro dia fuy a pasar la revision de los 30000 km, por cierto, me clavaron 240 euros y cual fue mi sorpresa cuando me dijeron que al a3 se le cambia el liquido de frenos cada 24 meses. Yo con cara de gil***ollas le digo... ningun coche que yo conozca se le cambia el liquido de frenos... su respuesta fue que en el a3 el liquido coge humedad y al final petan los manquitos o no se que ostias así que ya me creo que hasta el anticongelante tenga aceite y unos enanos dentro si hace falta. Pues si hijo si, el liquido de frenos se debe cambiar cada 2 años o 60.000km, viene en el libro de autoscuela, es lo primero que les enseño a los alunnos. http://www.google.es/search?hl=es&sa=X...bia&spell=1 Responder
Redesoft Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 El refrigerante del grupo Vag, también conocido como G12, no lleva la misma composición que uno normal, a mi me pito el chivato una mañana, me asusté y le eche un refrigerante que tenia a mano, a los pocos días el líquido del circuito se volvio marrón, tenia un aspecto bastante desagradable, y se empezó a formar una especie de barro, tuve que vaciar todo el circuito y rellenarlo con G12, no sé si tendrá relación pero a los pocos días me casco la bomba de agua <_< según tengo entendido el G12 tiene propiedades lubricantes para mantener los manguitos y juntas del circuito en buen estado. Si yo del grupo vag ya me lo creo todo XD El otro dia fuy a pasar la revision de los 30000 km, por cierto, me clavaron 240 euros y cual fue mi sorpresa cuando me dijeron que al a3 se le cambia el liquido de frenos cada 24 meses. Yo con cara de gil***ollas le digo... ningun coche que yo conozca se le cambia el liquido de frenos... su respuesta fue que en el a3 el liquido coge humedad y al final petan los manquitos o no se que ostias así que ya me creo que hasta el anticongelante tenga aceite y unos enanos dentro si hace falta. Pues si hijo si, el liquido de frenos se debe cambiar cada 2 años o 60.000km, viene en el libro de autoscuela, es lo primero que les enseño a los alunnos. http://www.google.es/search?hl=es&sa=X...bia&spell=1 Lo que aprende uno en un momento eh, manda huevos. Pues yo tengo un seat panda que tiene 20 años y creo que lleva el mismo liquido que llevaba cuando salio en su dia del concesionario jejejeje lo mismo destapo el tapon y sale algun ser vivo mutante del deposito. Responder
lupogt Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 jiji, no hombre hasta ahi no, pero si el liquido de frenos es un gran olvido que nadie cambia y que como se va degradando poco a poco no se nota. Y encima es una cosa que el cambio es barato pero... Responder
-cicloOTTO- Publicado 27 de Noviembre del 2008 Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 30 euritos me cuesta a mi el cambio de líquido de frenos en el concesionario. Responder
mcflurri Publicado 27 de Noviembre del 2008 Autor Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 (editado) ¿Y el refrigerante cuanto cotiza? Mi coche es un 105cv. No me tengo que preocupar por el tema culata, ¿no?. Editado 27 de Noviembre del 2008 por mcflurri Responder
mcflurri Publicado 27 de Noviembre del 2008 Autor Denunciar Publicado 27 de Noviembre del 2008 ¿Y el refrigerante cuanto cotiza? Mi coche es un 105cv. No me tengo que preocupar por el tema culata, ¿no?. Acabo de ir al taller, les he comentado el lío y me lo han rellenado. Así da gusto. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.