Jump to content

VORSPRUNG DURCH TECHNIK 20 años de híbridos Audi


ANGEL 2.8E

Publicaciones recomendadas

Ahora que los tiempos estan cambiando, que cada dia luchamos por medios de transporte mas sostenibles y los hibridos cada dia son mas comunes en nuestras carreteras , os ofrezco la historia de los hibridos que ha fabricado Audi desde 1989, conviertiendola en la pionera en esta tecnologia en Europa.

 

AUDI DUO (1989)

 

Audi dio a conocer la primera generación del Audi Duo basado en el Audi 100 Avant Quattro en 1989. El coche tiene un motor eléctrico de 12,6 CV en las ruedas traseras. Una batería de níquel-cadmio era la encargada de suministrar la energía. La ruedas delanteras estaban impulsadas por el 2.3 litros de cinco cilindros con una potencia de 136 CV. Ambos ejes eran independientes en su funcionamiento.

 

308ebdf.jpg

 

AUDI DUO II (1991)

 

Dos años más tarde, Audi dio a conocer la segunda generación deL Audi Duo también basado en el Audi 100 Avant quattro. Esta montaba un motor eléctrico de 28,6 CV acopado a las ruedas traseras. Esta vez, sin embargo, las ruedas traseras, además, se conectan a través del diferencial Torsen al motor principal, en este caso un 2.0 litros de cuatro cilindros.

 

2r3xu8l.jpg

2v272tk.jpg

 

AUDI DUO III (1997)

 

En 1997 Audi se convirtió en el primer fabricante en Europa de tener un vehículo híbrido en producción: el Audi Duo III basado en el A4 Avant. El vehículo fue impulsado por el 1.9 litros TDI de 90CV en combinación con un motor eléctrico de 29 CV. Ambas fuentes de energía van acopladas a las ruedas delanteras. Una batería de gel de plomo en la parte trasera suministraba la energia necesaria. Contaba con una caja de cambios de 5 velocidades con embrague automático para el acoplamiento de los motores, así como funcionamiento solo eléctrico a bajas velocidades El Duo III no fue un éxito comercial, apenas se fabricaron 500 unidades.

 

dr33mb.jpg

rm1is5.jpg

 

EL FUTURO

 

La futura versión híbrida del Q7, que en principio iba a montar el motor 3.6 FSI de 280cv junto a un motor eléctrico capaz de desarrollar 51cv de potencia. Existen 3 diferentes modos de funcionamiento para el motor: empleando sólo el motor de combustión, utilizando ambos o sólo con el eléctrico. Esta última situación es posible circulando a velocidades inferiores a 48km/h, y las baterías del sistema eléctrico se recargan cuando el motor trabaja en retención.

 

i4qr08.jpg

 

 

 

 

Espero que os halla parecido interesante la historia.

 

Un saludo a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.