Nes37 Publicado 12 de Mayo del 2010 Denunciar Publicado 12 de Mayo del 2010 Como sabréis próximamente saldrá una nueva caja tiptronic (en vehículos de producción a partir de la semana 22), que montará por ejemplo el Q7 y A8. La nueva caja pasa de 6 a 8 relaciones, con lo que mejora la aceleración y disminuye las emisiones (hablo del Q7 3.0 TDi). Pues, ¿qué más novedades me podéis contar sobre esta nueva caja?. Lo pregunto porque porque un compañero que está mirando el Q7 le han dicho que elimina el convertidor de par Un saludo Responder
Tolo Publicado 12 de Mayo del 2010 Denunciar Publicado 12 de Mayo del 2010 Notas relativas al “cambio automático de 8 marchas 0BL” Caja de cambios El cambio automático de 8 marchas 0BL, tracción total, va equipado con 8 marchas hacia delante controladas de forma hidráulica. Estas marchas adelante se transforman en marchas accionadas mecánicamente cuando el embrague anulador está cerrado, al evitarse el patinaje del convertidor. Una singularidad del cambio 0BL es el posicionamiento del grupo final delantero (diferencial del eje delantero y ejes abridados) delante del convertidor de par. De este modo se ha conseguido una distribución más uniforme del peso entre los ejes delantero y trasero. En → Núm.457 se facilita información detallada sobre el funcionamiento de la caja de cambios. Convertidor de par El convertidor de par está provisto de un embrague de anulación de par con regulación de patinaje. Gracias a una nueva construcción, en esta caja de cambios el convertidor de par está montado detrás del grupo final delantero. Unidad mecatrónica La mecatrónica reúne los siguientes componentes en forma de una unidad coherente: el control hidráulico, la unidad de control para el cambio automático -J217- los sensores y actuadores La unidad mecatrónica va montada en el cambio, en la zona del cárter de aceite ATF. Unidad de control para cambio automático -J217- La unidad de control es un componente de la unidad mecatrónica que se encuentra en el cambio. La determinación de los puntos de cambio depende de las condiciones de conducción y de la resistencia de marcha y se realiza de forma automática. Ventajas: conexiones orientadas al consumo Siempre se dispone de la potencia máxima del motor Adaptación individual de los puntos de cambio en todas las situaciones de marcha Los puntos de cambio se pueden modificar en caso necesario Modificaciones de los puntos de cambio en subidas o bajadas En tramos en subida o bajada, las conexiones se seleccionan automáticamente mediante campos característicos de cambio de marchas adicionales. La selección se realiza dependiendo de la posición del pedal del acelerador y de la velocidad de la marcha. El campo característico de cambio de marchas para subidas de extrema pendiente va adaptado a la potencia del motor. El campo característico de cambio de marchas para bajadas de extrema pendiente va adaptado al efecto de frenado del motor. El conductor también puede aprovechar el efecto de frenado del motor seleccionando directamente una marcha determinada mediante el tiptronic, por ejemplo, al bajar pendientes con remolque. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.