orpin Publicado 6 de Noviembre del 2004 Denunciar Publicado 6 de Noviembre del 2004 (editado) Mirar que preciosidad ¡406 Km/h! Editado 6 de Noviembre del 2004 por orpin Responder
orpin Publicado 6 de Noviembre del 2004 Autor Denunciar Publicado 6 de Noviembre del 2004 (editado) Nota: el motor no es el V16 del type C, es el V12 del Type D Mirar este Post AUTO UNION STROMLINIENWAGEN Editado 6 de Noviembre del 2004 por orpin Responder
Xingular Publicado 6 de Noviembre del 2004 Denunciar Publicado 6 de Noviembre del 2004 (editado) Mirar este Post AUTO UNION STROMLINIENWAGEN ojo a las cifras de velocidad Editado 6 de Noviembre del 2004 por Xingular Responder
orpin Publicado 6 de Noviembre del 2004 Autor Denunciar Publicado 6 de Noviembre del 2004 Con más de 500 hp de potencia, pero frenos de tambor y ruedas de apenas 7 pulgadas de anchura, conducir aquellos aparatos era privilegio de unos pocos. Uno de ellos fue Bernd Rosemeyer, considerado como el mejor piloto alemán de todos los tiempos. El y Luigi Faglioli eran los hombres que Auto Union alineó en el Gran Premio de Alemania de 1937 en el circuito berlinés del Avus: prácticamente un oval compuesto por dos secciones de autopista y dos curvas, una de ellas un inmenso peralte de más de 30 grados pavimentado con adoquines. Eso permitía a los coches girar sin que sus pilotos levantasen un ápice el pie del acelerador En Auto Union fabricaron carrocerías especiales que carenaban las ruedas de sus monoplazas. Un juego al que se prestaron encantados los profesores Ferdinand Porsche y Robert Eberan von Eberhorst, responsables de la marca de los anillos. En un túnel de viento, en Berlín, desarrollaron para su Tipo C una carrocería de aluminio con un Cx de apenas 0.237, a lo que favorecía la inusual posición central-trasera del motor V16. Rosemeyer rodó con el Stromlinienwagen en entrenamientos a 287 km/h, despertando la admiración del público presente, con puntas en las rectas de 380 km/h. Auto Union continuó con el proyecto en busca de récords de velocidad. Cinco meses más tarde, Rosemeyer batía los 400 km/h y la marca mundial del kilómetro, realizado en una autopista cerca de Darmstadt: 406.320 km/h. Y todo esto en 1937 Responder
orpin Publicado 7 de Noviembre del 2004 Autor Denunciar Publicado 7 de Noviembre del 2004 Una del chasis la verdad es que 70 años despues el aparato sigue siendo acojonante Responder
orpin Publicado 7 de Noviembre del 2004 Autor Denunciar Publicado 7 de Noviembre del 2004 Unas fotos del V16 :o :blink: ] Responder
chaquido Publicado 7 de Noviembre del 2004 Denunciar Publicado 7 de Noviembre del 2004 Impresionante :o Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.