mdaago Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Que os parece este juguete? http://www.qatarsale.com/mycar_e.aspx?carid=38880 Serian al cambio unos 59.000 euros... Responder
moreno100 Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Hombre! pues al cambio no lo veo "caro" para el precio que tiene nuevo. Saludos. Responder
culombio Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Tiene muy buena pinta, al menos por las fotos, y el precio me parece que está muy bien. Otra cosa será, ya sabes, los Km que tenga, el transporte hasta España, seguro, matriculación... vanalidades :crying_anim: Responder
moreno100 Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Tiene muy buena pinta, al menos por las fotos, y el precio me parece que está muy bien. Otra cosa será, ya sabes, los Km que tenga, el transporte hasta España, seguro, matriculación... vanalidades :crying_anim: KM segun pone...21.000, esta sangrando! S2 Responder
Berto84 Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Es que ahí ya se hacen viejos con 6 años ¿No? Y les bajan el precio. Ye te dije mdaago que tenias que hacer una empresa de coches de segunda mano, los compras ahí y los vendes aquí Como dice Culombio, cuanto seria el percal, puesto en España y matriculado. Saludos compañeros Responder
mdaago Publicado 23 de Febrero del 2011 Autor Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Bueno, aqui los coches cuando tienen mas de dos años bajan bastante el precio, porque los bancos no prestan pasta para comprar coches mas antiguos. Los km estan dentro de lo que se suele ver por aqui. Hay costumbre de que te den el numero de chasis para comprobar el historial con la casa... Lo unico que es un poco preocupante es que las carreteras no estan muy bien por estos lares, asi que si no lo han cuidado las suspensiones igual estan tocadas Berto, llevar coches a España como negocio no es que sea dificil, es que es casi imposible. Trabas legales para la inspeccion tecnica y matriculacion. Ademas habria que pagar arancel e IVA, ITV e impuesto de matriculacion. Vamos, que no sale a cuenta ni queriendo. Lo que ocurre es que, siendo residente aqui, cuando vuelva a España puedo llevarme dos coches conmigo, que estarian libres de impuestos alli y sin inconvenientes de ITV por ser cambio de residencia. Total a pagar unicamente el transporte. Segun creo, en avion, saldria por unos 4.000 euros Responder
Berto84 Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Bueno, aqui los coches cuando tienen mas de dos años bajan bastante el precio, porque los bancos no prestan pasta para comprar coches mas antiguos. Los km estan dentro de lo que se suele ver por aqui. Hay costumbre de que te den el numero de chasis para comprobar el historial con la casa... Lo unico que es un poco preocupante es que las carreteras no estan muy bien por estos lares, asi que si no lo han cuidado las suspensiones igual estan tocadas Berto, llevar coches a España como negocio no es que sea dificil, es que es casi imposible. Trabas legales para la inspeccion tecnica y matriculacion. Ademas habria que pagar arancel e IVA, ITV e impuesto de matriculacion. Vamos, que no sale a cuenta ni queriendo. Lo que ocurre es que, siendo residente aqui, cuando vuelva a España puedo llevarme dos coches conmigo, que estarian libres de impuestos alli y sin inconvenientes de ITV por ser cambio de residencia. Total a pagar unicamente el transporte. Segun creo, en avion, saldria por unos 4.000 euros Que bien no. Te pillas dos buenos y aquí aun le sacas un dinerillo. Me imagino eso hace 100 años, y en vez de coches. Te dejaban traer 2 camellos Creía que estaría más fácil el importar un coche desde ahí. Responder
moreno100 Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Bueno, aqui los coches cuando tienen mas de dos años bajan bastante el precio, porque los bancos no prestan pasta para comprar coches mas antiguos. Los km estan dentro de lo que se suele ver por aqui. Hay costumbre de que te den el numero de chasis para comprobar el historial con la casa... Lo unico que es un poco preocupante es que las carreteras no estan muy bien por estos lares, asi que si no lo han cuidado las suspensiones igual estan tocadas Berto, llevar coches a España como negocio no es que sea dificil, es que es casi imposible. Trabas legales para la inspeccion tecnica y matriculacion. Ademas habria que pagar arancel e IVA, ITV e impuesto de matriculacion. Vamos, que no sale a cuenta ni queriendo. Lo que ocurre es que, siendo residente aqui, cuando vuelva a España puedo llevarme dos coches conmigo, que estarian libres de impuestos alli y sin inconvenientes de ITV por ser cambio de residencia. Total a pagar unicamente el transporte. Segun creo, en avion, saldria por unos 4.000 euros Lo mismo digo una gil***ollez, ¿no se puede traer en barco?, 4000 euros me parece una pasada de precio. Saludos. Responder
mdaago Publicado 23 de Febrero del 2011 Autor Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Pues el barco sale mas barato, pero por lo visto tarda mas de un mes y los coches llegan hechos una m**** de las humedades y el salitre... Y creo que no es mucho mas barato... Responder
moreno100 Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 Pues el barco sale mas barato, pero por lo visto tarda mas de un mes y los coches llegan hechos una m**** de las humedades y el salitre... Y creo que no es mucho mas barato... Entonces si no es mucho mas barato no interesa. Aunque me imagino que habra algun "metodo" para poderlo proteger del salitre y demas, ¿no?, algun tipo de "precintado" o algo ASI. Venga, gracias por la aclaración. Saludos. Responder
RomuloTDI Publicado 23 de Febrero del 2011 Denunciar Publicado 23 de Febrero del 2011 A mi es que los coches sin TV no me convencen. Ahora en serio, el miedo que le tendria yo a ese coche es como tendra el motor, por que tengo entendido, no se si fuiste tu el que lo dijo, que los "Jekes" (por que los arabes con dinero no son moros, son Jekes) solian darle zapatilla a los motores hasta que reventeban, asi que en esos 21.000km que tiene el coche puedo haber sufrido mas que el otro con 300.000km. Te lo quieres comprar?? Responder
mdaago Publicado 24 de Febrero del 2011 Autor Denunciar Publicado 24 de Febrero del 2011 Tienes toda la razon Romulo, esa es la incertidumbre. Aqui han pasado en 20 años de ir en camello a ir en Ferrari y eso no se asimila muy facilmente. A muchos de estos los gusta demasiado dar caña a los coches. Mas o menos esos dineros son mi limite de presupuesto para comprar un coche... Y un coche asi no es razonable... Pero no se, la tentacion siempre esta ahi. Un coche que en España seria totalmente inalcanzable... Ayayay :lmfao: Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.