franmacius Publicado 16 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 16 de Mayo del 2011 Hola a todos, me presento como conductor de un 1.9 tdi del 99 con 190.000 km, en perfecto estado, muy cuidado, siempre en taller oficial. Me considero bastante manitas pero nunca me ha dado por la mecánica de los coches, la verdad es que no tengo ni idea, mi hobbies es destripar ordenadores, pintar y la carpintería-bricolaje en general, ademas de trabajar cómo diseñador lo que me mantiene siempre enfrascado entre manualidades de lo más variado. Creo que la mecánica me podría llegar a defender, las incidencias que se me han presentado hasta el momento las he podido resolver. Os describo mi incidencia, tras un viaje de 400 km por la autovía Mudéjar, una perfecta alfombra de asfalto, a una media de velocidad de unos 150 km/h, viaje que realizo una vez al mes desde hace años, cuando estoy llegando a destino observo que la aguja del indicador de la temperatura del aceite marca unos 170º (el máximo es de 180º en color rojo), paro en un semáforo y la aguja desciende rápidamente a 100º, la aguja de la temperatura del agua está en valores normales tirando hacia frío, continuo y llego a destino. Al día siguiente por la mañana reviso todos los niveles y están correctos, me doy un voltio a velocidad y marchas cortas y efectivamente la aguja del aceite empieza a subir hasta 170º y al poco desciende hasta los 100º volviendo a subir, aflojo la marcha pero el juego de temperatura alta y baja continua. Al día siguiente me arriesgo a efectuar la vuelta del viaje (400 km) e inicio la marcha a una velocidad constante de 140 km/h y la aguja al principio sube a 160º y se mantiene con altibajos, con el tiempo desciende hasta unos 100º y se mantiene con altibajos. Al poco de llegar a destino sube a unos 170º. Al llegar dejo el coche al ralentí unos minutos, siempre que puedo lo hago pues tengo entendido que es bueno para los diesel un descenso gradual de la temperatura, la aguja repentinamente desciende de 170 a 90º y a los 30" retorna a 170º otros 30" y va a 80ª. Apago el motor y dándole vueltas a la cabeza al cabo de 45" arranco el coche repitiéndose el juego de subidas y bajadas, a todo esto, la temperatura del agua siempre es normal tirando a baja con el aire acondicionado apagado. Hoy lunes de camino al trabajo, 35 km con parte de carretera de montaña y parte de autovía, la aguja no se ha movido de unos 80ª que siempre es lo normal en este coche, comentar que ya me toca el cambio de la correa de distribución y lo que se les ocurra a los del taller Audi que cada vez que voy se frotan las manos. No os aburro más, sospecho que se puede tratar de algún problema en el sensor de la temperatura, la verdad es que no tengo ni idea y agradecería enormemente que alguien me arrojara algo de luz para poder ir al taller con algo más de idea de que puede estar pasando. Espero vuestros comentarios, muchas gracias Responder
Tolo Publicado 16 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 16 de Mayo del 2011 Sospecha del sensor de temperatura del aceite, la temperatura de mi aceite la he visto como max a 104º (VAGCom). Responder
franmacius Publicado 16 de Mayo del 2011 Autor Denunciar Publicado 16 de Mayo del 2011 Eso creo yo, la verdad es que nunca me he preocupado especialmente de los indicadores de tremperatura pues nunca los he visto pasar de la mitad de la escala. Un compañero me ha comentado que la sustitución del sensor es una avería carilla, ojalá solo sea eso Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.